Resolución de modelos de Programación Lineal
Parte 1
Ejercicio 1. Una compañía de auditores se especializa en preparar liquidaciones y auditorías de
empresas pequeñas. Tienen interés en saber cuántas auditorías y liquidaciones pueden realizar
mensualmente para maximizar sus ingresos. Se dispone de 800 horas de trabajo directo y 320
horas para revisión. Una auditoría en promedio requiere de 40 horas de trabajo directo y 10
horas de revisión, además aporta un ingreso de 300 $us. Una liquidación de impuesto requiere
de 8 horas de trabajo directo y de 5 horas de revisión, genera un ingreso de 100 $us. El máximo
de liquidaciones mensuales disponibles es de 60.
Resuelve el ejercicio manualmente utilizando el método gráfico.
Ejercicio 2. Un departamento de publicidad tiene que planear para el próximo mes una
estrategia de publicidad para el lanzamiento de una línea de T.V. a color tiene a consideración 2
medios de difusión: La televisión y el periódico. Los estudios de mercado han mostrado que: 1.
La publicidad por T.V. Llega al 2 % de las familias de ingresos altos y al 3 % de las familias de
ingresos medios por comercial. 2. La publicidad en el periódico llega al 3 % de las familias de
ingresos altos y al 6 % de las familias de ingresos medios por anuncio. La publicidad en periódico
tiene un costo de 500 $. por anuncio y la publicidad por T.V. tiene un costo de 2000 $. por
comercial. La meta es obtener al menos una presentación como mínimo al 36 % de las familias
de ingresos altos y al 60 % de las familias de ingresos medios minimizando los costos de
publicidad.
Resuelve el ejercicio con el método gráfico utilizando programas computacionales.
Ejercicio 3. En una granja agrícola se desea criar conejos y pollos como complemento en su
economía, de forma que no se superen en conjunto las 180 horas mensuales, destinadas a esta
actividad .su almacén solo puede albergar un máximo de 1000 kilogramos de pienso(alimento
balanceado) .si se supone que un conejo necesita 20 kilogramos de pienso al mes y un pollo 10
kilogramos al mes , que las horas mensuales de cuidados requeridos por un conejo son 3 y por
un pollo son 2 y que los beneficios que reportaría su venta ascienden a 50 bs por conejo y 30
por pollo. ¿Qué cantidad de cada tipo de animal debería criar para maximizar sus beneficios?
Resuelve el ejercicio manualmente utilizando el método gráfico.
Ejercicio 4. Un dentista reconocido emplea a tres asistentes en su consultorio, en los dos sillones
de su consulta se realizan trabajos de endodoncia y estomatología en general. Un servicio de
endodoncia requiere de 0.75 horas de sillón y 1.5 de trabajo de un asistente y 0.25 horas de
trabajo del dentista, un servicio de estomatología general requiere respectivamente 0.75 horas,
1 hora y 0.5 horas. por cada servicio de endodoncia se obtiene un beneficio de 500 bs y por cada
servicio de estomatología en general 400 bs. Si tanto el dentista como sus trabajadores trabajan
8 horas diarias ¿Cómo debe distribuirse el trabajo entre endodoncias y sesiones de
estomatología general, para que el beneficio diario sea el máximo?
Resuelve el ejercicio con el método gráfico utilizando programas computacionales.
Ejercicio 5. Se debe preparar una bebida de naranja al mezclar refresco y jugo de naranja, bajo
las siguientes restricciones: 1º La bebida debe ir en botellas de 10 onzas. 2º La bebida debe tener
como máximo 4 onzas de azúcar, cada onza de jugo contiene 0.25 onzas de azúcar y cada onza
de refresco contiene 0.5 onzas de azúcar. 3º La bebida debe contener por lo menos 20 mg de
vitamina “C”, cada onza de jugo contiene 1mg y cada onza contiene 3mg de vitamina “C”. 4º
Cada onza de jugo cuesta 3$ y cada onza de refresco cuesta 2$ ¿Qué cantidad de jugo y refresco
debe llevar la bebida a preparar?
Resuelve el ejercicio con el método gráfico utilizando programas computacionales.
Ejercicio 6. Se dispone de 210000 $ para invertir en bolsa. Se recomienda dos tipos de acciones,
las del tipo A que rinden 10% y las del tipo B que rinden 8%. Se decide invertir un máximo de
130000 Bs en las del tipo A y como mínimo 60000 en las del tipo B. por otro lado se requiere que
la inversión en las del tipo A sea menor que el doble de la inversión en las del tipo B. ¿Cuál debe
ser la distribución optima de inversión?
Resuelve el ejercicio con el método gráfico utilizando programas computacionales.
Ejercicio 7. Una escuela Prepara una excursión para 400 estudiantes. La empresa de transporte
tiene 8 buses de 40 plazas y 10 buses de 50 plazas, pero solo dispone de 9 conductores. El
alquiler de un bus grande cuesta 80 $us y el de uno pequeño,70 $us. Calcular cuántos buses de
cada tipo hay que utilizar para optimizar el gasto de la escuela.
Resuelve el ejercicio manualmente utilizando el método gráfico.
Ejercicio 8. Una empresa fabrica mesas y sillas. Se presenta un problema de capacidad en el
departamento de laqueado, donde independientemente de si son sillas o mesas, se pueden
concluir como máximo 40 unidades por día.
Por razones de contrato, las horas de mano de obra empleadas por día no deben ser inferiores
a 30. En cada silla emplean 3 horas de este recurso y 2 horas por cada mesa. Un recurso limitado
es la madera mara de la cual solo se dispone 90 pie³ por día. Por cada silla se emplean 2 pie³ de
esta madera y por cada mesa 3 pie³. Construir el modelo de programación lineal, sabiendo que
la utilidad por cada silla es de $ 10 y por cada mesa $ 6.
Resuelve el ejercicio manualmente utilizando el método gráfico.
Ejercicio 9. Un agricultor va a comprar fertilizantes que contienen tres nutrientes esenciales: A,
B y C. Los nutrientes mínimos necesarios son de 160 unidades de A, 200 unidades de B y 80
unidades de C. Existen dos marcas muy aceptadas de fertilizantes en el mercado. Cada bolsa
de “Crecer Rápido” cuesta 8$, y contiene 3 unidades de A, 5 unidades de B y 1 unidad de C,
mientras que la otra opción “Crecer fácil” cuesta 6$ cada bolsa, esta contiene 2 unidades de
cada nutriente. ¿Cuantas bolsas de cada marca debe comprar para que el costo sea mínimo?
(Justificar la respuesta utilizando el método gráfico o algoritmo simplex)
Resuelve el ejercicio manualmente utilizando el método gráfico.
Ejercicio 10. La municipalidad de Cochabamba, con el objeto de cubrir la demanda de viviendas
de la población, tiene en proyecto construir viviendas tipo “A” y “B”. Si solo se construyen
viviendas tipo A, se pueden construir 15 por hectárea y si se construyen solo viviendas tipo B, se
pueden construir 20 en una hectárea. El costo por vivienda “B” y “A” es $ 12500 y $ 15000
respectivamente.
Se ha estimado que la demanda de las viviendas tipo “A” es cuando menos 30, en cambio el
número de viviendas del tipo “B” no presenta ninguna condicionante.
Se dispone para la construcción de un terreno de 10 hectáreas, en tanto que el presupuesto
para este nuevo plan de desarrollo se desea que exceda a $ 2000000.
Parte 2
1.- Resolver por el método gráfico e indicar las características de la solución.
MAX XO = 2X1 - X2
2X1 + 4X2 ≥16
X1 + X2 = 4
X1 ≥5
X1, X2 ≥0
2.-
MIN XO = 10X1 + 10X2
X1 + X2 ≥ 2
2X1 - X2 ≥ 1
X1, X2 ≥0
3.-
MAX XO = 10X1 + 10X2
X1 + X2 ≥ 2
2X1 - X2 ≥ 1
X1, X2 ≥0
4.-
MIN XO = 5X1 + 3X2
4X1 + 5X2 ≥20
5X1 - 4X2 ≤ 5
2X1 + X2 ≤ 2
X1, X2 ≥0