100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas13 páginas

MF1443UA6

Este documento presenta las instrucciones para completar 11 actividades obligatorias para la Unidad de Aprendizaje 6 sobre entornos virtuales de aprendizaje. 1 de las actividades será evaluada y formará parte de la calificación final. Se proporcionan fechas límite para la entrega de diferentes partes del curso. Las actividades pueden realizarse de forma individual o colaborativa y ser corregidas automáticamente o por el tutor, utilizando recursos como el temario, correo electrónico o chat de la plataforma.

Cargado por

Jose Egea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas13 páginas

MF1443UA6

Este documento presenta las instrucciones para completar 11 actividades obligatorias para la Unidad de Aprendizaje 6 sobre entornos virtuales de aprendizaje. 1 de las actividades será evaluada y formará parte de la calificación final. Se proporcionan fechas límite para la entrega de diferentes partes del curso. Las actividades pueden realizarse de forma individual o colaborativa y ser corregidas automáticamente o por el tutor, utilizando recursos como el temario, correo electrónico o chat de la plataforma.

Cargado por

Jose Egea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INSTRUCCIONES DE USO.

UA 6
11 actividades.

NUMERO DE ACTIVIDADES TOTALES Todas las actividades son obligatorias y


OBLIGATORIAS necesarias para la superación de la Unidad
Formativa.

1 actividades.
¡¡ATENCIÓN!! La nota que obtengas en cada
actividad se grabará en tu Expediente y
NUMERO DE ACTIVIDADES EVALUABLES
formará parte del 30% de la nota final de esta
Unidad Formativa. Son las que aparecen
dentro de la caja azul.
El tutor te facilitará una programación con unos
FECHA PROGRAMADA DE ENTREGA:
plazos de entrega .Te recomendamos que
UA1/UA2: 02/02/2020
intentes cumplir estos plazos y vayas realizando
UA3/UA4/UA5: 08/03/2020
las actividades a medida que las encuentres en el
UA6: 22/03/2020
temario. De esta forma irás completando el
cuadernillo poco a poco y te resultará más sencilla
FECHA LIMITE DE ENTREGA CUADERNILLO su entrega en plazo.
COMPLETO: 29/03/2020
PARTE DEL TEMARIO QUE INCLUYEN MF1443_3. UA 6
Las actividades de corrección automática se
realizan dentro de la propia plataforma.

Las actividades de corrección por parte del tutor


se deben realizar en los espacios reservados para
ello dentro de este documento.
¿DONDE SE REALIZAN LAS ACTIVIDADES?
Las actividades de corrección automática y por
parte del tutor son una combinación de las
descritas anteriormente. Tendrán una parte de
realización y autocorrección en plataforma y otra
que se deberá realizar en el espacio reservado
para ello en este documento para envío al tutor.

Debe entregarse el citado documento en el


formato actual, para la posterior corrección y
entrega del tutor con su nota y los comentarios
que estime oportunos.

¿QUÉ Y COMO SE ENTREGA? El documento una vez cumplimentado en su


totalidad debe hacerse llegar al tutor a través del
servicio de TUTORIAS del aula.
Si finalizas antes de la fecha límite remítelo para
que el Tutor pueda valorarlo lo antes posible.

Debemos establecer una codificación uniforme y


válida para todos los alumnos.
¿CÓMO NOMBRAR EL DOCUMENTO? Ejemplo: FECHA (año/mes/día), APELLIDO, INICIAL
NOMBRE, MF, UF (si la hubiera), UA.
Ejem: 200202RodríguezAMF1443UA1UA2
MF1443_3: SELECCIÓN, ELABORACIÓN, ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN FORMACIÓN PROFESIONAL
PARA EL EMPLEO

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6:
Entorno virtual de aprendizaje

TIPO
EVALUABLE TIPO ACTIVIDAD HERRAMIENTA
EJERCICIO CORRECCIÓN
A TRAVÉS DEL TEMARIO DEL
Automática Individual
35) MF1443_3 Ejercicio 21 (Unidad de Aprendizaje 6, Ejercicio 21) CAMPUS
31) MF1443_3: Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al CE4.2 (Unidad de ENVIAR AL TUTOR A TRAVÉS DE
TUTOR Individual
Aprendizaje 6, Epígrafe 2.1.4) TUTORÍAS
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:
Partiendo del siguiente supuesto práctico, da la respuesta más adecuada a las siguientes preguntas de forma razonada.
DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN
Una empresa de ámbito nacional, con sedes y fábricas por todo el estado, decide formar a su plantilla en el conocimiento de una nueva herramienta informática de gestión interna con
múltiples funciones: controlar la producción, la limpieza de la maquinaria, el contacto con los clientes, etc.
Se formará a 1320 personas, a lo largo de un año.
Las personas que recibirán la formación son de múltiples perfiles, desde trabajadores/as que no sabe utilizar un ordenador, hasta personal del departamento informático.
DURACIÓN DEL CURSO
60 horas de formación.

CUESTIONES A RESPONDER

Tu respuesta

¿Cuá l sería el objetivo general del curso?

Indica una actividad grupal que realizarías para un curso de estas


características.

Indica una actividad individual que realizarías para un curso de estas


características

¿Para qué utilizarías la videoconferencia?

¿Para qué utilizarías el chat?

¿Para qué utilizarías el correo interno de la plataforma?

¿Para qué utilizarías los foros?

RESPUESTA DEL ALUMNO: Responde a las preguntas y pega aquí tus respuestas.

Tu respuesta

¿Cuá l sería el objetivo general del curso?


Indica una actividad grupal que realizarías para un curso de estas
características.

Indica una actividad individual que realizarías para un curso de estas


características

¿Para qué utilizarías la videoconferencia?

¿Para qué utilizarías el chat?

¿Para qué utilizarías el correo interno de la plataforma?

¿Para qué utilizarías los foros?

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

ENVIAR AL TUTOR A TRAVÉS DE


TUTOR Individual
32) MF1443_3: Práctica (Unidad de Aprendizaje 6, Epígrafe 2.1.4) TUTORÍAS
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:

Accede al siguiente sitio Web:


 "Analizamos 19 plataformas de e-Learning: Investigación Colaborativa sobre LMS"

Descarga el documento "Analizamos 19 plataformas de e-Learning: Investigación colaborativa de LMS" y léelo.

Si el enlace no funciona utiliza el mismo que encontraras en la plataforma (misma unidad de aprendizaje, mismo epígrafe).

¿Qué hacer?

Al finalizar la lectura, indica tus impresiones sobre el artículo respondiendo a las siguientes preguntas:
• ¿Con qué plataforma te quedarías?
• ¿Por qué elegirías esa y no otra?

RESPUESTA DEL ALUMNO:

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

33) MF1443_3: Actividad Colaborativa a través del Chat (Unidad de Aprendizaje 6, Epígrafe 4.7) TUTOR Colaborativa CHAT DEL AULA
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR: ESTA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ EN LA SIGUIENTE FECHA: 20/06/2019

La actividad os convierte en críticos de una herramienta de comunicación virtual como es el Chat. Reflexiona sobre las siguientes cuestiones de un chat en un entorno virtual de aprendizaje.

• Ventajas.
• Inconvenientes.
• Recomendaciones de uso (normas de participación, estilos comunicativos…).

Comparte tus reflexiones en el Chat del aula con el resto de compañeros y con el Tutor el día 18/03/2019 a las 17:00 HORAS

¿Qué hacer?
- Prepara tu intervención antes de la sesión de Chat.
- Aporta tus ideas en la sesión.
- Opina sobre las ideas de tus compañeros.
- Deja una conclusión de todo lo hablado en este cuaderno.
RESPUESTA DEL ALUMNO: Deja una conclusión de todo lo hablado en este cuaderno

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

ENVIAR AL TUTOR A TRAVÉS DE


34) MF1443_3: Práctica (Unidad de Aprendizaje 6, Epígrafe 5.2) TUTOR Individual
TUTORÍAS
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:

A través de la siguiente herramienta web para crear portfolios:


http://eduportfolio.org/

Si el enlace no funciona utiliza el mismo que encontraras en la plataforma (misma unidad de aprendizaje, mismo epígrafe).

Nota: El formato web de eduportfolio está un poco desactualizado, también podemos realizar esta actividad con ayuda de esta otra página: https://www.webnode.es/

¿Qué hacer?
Crea un portfolio o blog que contenga tu historia laboral, a modo de curriculum.

RESPUESTA DEL ALUMNO:

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

ENVIAR AL TUTOR A TRAVÉS DE


35) MF1443_3: Práctica (Unidad de Aprendizaje 6, Epígrafe 7.3) TUTOR Individual
TUTORÍAS
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:
Accede al siguiente videotutorial (esta en el campus el video, en la unidad 6 epígrafe 7.3) para ver cómo funciona Course Lab.

En este enlace también tienes un tutorial


http://aulavirtual.uco.es/presentacion/ensenanzaVirtual/minicursos/courselab/home.swf

Después elabora un material didáctico que pueda servir para una de tus sesiones formativas

Si el enlace no funciona utiliza el mismo que encontraras en la plataforma (misma unidad de aprendizaje, mismo epígrafe).
¿Qué hacer?

 Visiona el video.
 Elabora cualquier material utilizando esta herramienta. Material propio, para ello pon tu nombre en el índice por ejemplo….
 Explica brevemente lo que has hecho y el motivo de tu elección.

Nota. Antes de nada tienes que descargar Courselab en tu ordenador, aquí tienes las instrucciones
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/bc10d6aae8ed00c70b9b71d27c7f672a/1039/estilo/
aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/BOA0199/
instalar_courselab.html

RESPUESTA DEL ALUMNO:

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

ENVIAR AL TUTOR A TRAVÉS DE


36) MF1443_3: Práctica (Unidad de Aprendizaje 6, Epígrafe 7.5) TUTOR Individual
TUTORÍAS
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:
Genera tu propio poster o recurso didáctico
Utiliza dos recursos diferentes de Internet para visualizar dos tutoriales diferentes sobre Glogster.
Uno de ellos, es un videotutorial subido a Youtube.
El otro es una presentación subida a Scribd.
Tras visualizarlos, crea un glogster que creas que puede tener utilidad para una sesión formativa de tu área de conocimiento.

Si los enlaces no funcionan utiliza los mismos que encontraras en la plataforma (misma unidad de aprendizaje, mismo epígrafe).

¿Qué hacer?

- Visiona los videotutoriales


- Lee las siguientes recomendaciones:
Descripción
Glogster es, probablemente, una de las herramientas 2.0 más conocidas y utilizadas en el entorno educativo de las TIC. De hecho, en Educa con TIC se han publicado algunos artículos
relacionados con esta herramienta, este es uno de ellos. Glogster es fácil, divertido, creativo y con grandes posibilidades didácticas. En los pósters interactivos se puede incluir texto,
vistosos adornos, vídeos, imágenes, audios, etc. Glogster ha sufrido cambios importantes en los últimos meses, además de los cambios en la interfaz y algunas funcionalidades, Glogster
suprimió las cuentas anteriores. No obstante, las cuentas de los usuarios que así lo solicitaron fueron traspasadas a la plataforma "Glogster Edu" orientada al trabajo educativo y
prácticamente igual al antiguo Glogster.
Cómo utilizarla
Nos vamos a centrar en la plataforma Glogster Edu, para acceder a ella y comenzar a crear los pósters interactivos debemos registrarnos. Una vez dentro podemos crear un nuevo glog
desde "Creat new Glog", se abrirá una nueva página con el glog para editar.

Este editor es muy sencillo, consta de ocho secciones, seis de las cuales están disponibles en la versión gratuita: Grafics, para insertar todo tipo de diseños decorativos. Texts, para insertar
texto simple o insertado en diferentes marcos.  Image, para añadir fotos e imágenes. Vídeo, para incluir vídeos desde nuestro ordenador o desde Youtube. Sound, para añadir audios y
Wall, para diseñar el fondo del póster y de la página.
Una vez terminado, guardamos el Glogster desde el botón "save & publish", le ponemos el título, le asignamos una categoría, activamos la opción "finished" y terminamos dando al botón
"save". Podremos compartirlo a través del link o incrustando el código embebido en nuestro blog.

Utilidades didácticas
- Realizar recopilaciones de audiciones o vídeos, exposiciones de fotografías e imágenes.
37) MF1443_3: E13. Actividad Individual Supervisada por el Tutor asociada al CE3.1 (Unidad de ENVIAR AL TUTOR A TRAVÉS DE
TUTOR SI Individual
Aprendizaje 6, Epígrafe 7.5) TUTORÍAS
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:
Observa el siguiente índice de contenidos:
1.1 Subsistema de formación profesional para el empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: características
1.1.1 Características
1.1.2 Destinatarios
1.1.3 Características de la formación de demanda
1.1.4 Características de la formación de oferta
1.2 Certificados de profesionalidad
1.2.1 Características
1.2.2 Vías de adquisición
1.2.3 Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y
requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento

Accede ahora a Internet y visita los siguientes recursos:


• Video: Ponencia: Sra. Dra. Bárbara Dorn. (Desde el minuto 5 al minuto 30)
• Presentación Prezi sobre certificados de profesionalidad en teleformación

Elabora un documento Word en el que expliques las posibilidades didácticas de cada uno de estos materiales en una acción formativa impartida en modalidad online indicando:
 En qué punto del programa indicado arriba lo darías a conocer al alumnado.
 Qué recurso/s de la plataforma utilizarías para presentarlo.

Busca otros dos materiales audiovisuales o multimedia en la web que podría servir también como recursos para los contenidos arriba indicados y expresa también en qué punto del
programa los utilizarías y a través de qué medios de la plataforma de teleformación.

Si los enlaces no funcionan utiliza los mismos que encontraras en la plataforma (misma unidad de aprendizaje, mismo epígrafe).

¿Qué hacer?

- Visiona los videos.


- Elabora un escrito en el que expliques las posibilidades didácticas de cada uno de estos materiales en una acción formativa impartida en modalidad online indicando:
o En qué punto del programa indicado arriba lo darías a conocer al alumnado.
o Qué recurso/s de la plataforma utilizarías para presentarlo.
- Busca otros dos materiales audiovisuales o multimedia en la web que podrían servir también como recursos para los contenidos arriba indicados y expresa también en qué punto
del programa los utilizarías y a través de qué medios de la plataforma de teleformación.

RESPUESTA DEL ALUMNO: Pega aquí tus respuestas.


CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

38) MF1443_3: Actividad Colaborativa a través del Foro asociada al CE4.7 (Unidad de Aprendizaje 6,
TUTOR Colaborativa FORO DEL AULA
Resumen)
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:
Accede al foro creado para trabajar en el grupo que te ha asignado tu tutor/a y coordínate con el resto de compañeros/as de grupo para realizar la siguiente actividad grupal según las
indicaciones proporcionadas por el tutor/a para el trabajo en los grupos.

REALIZACIÓN INDIVIDUAL.

Antes de nada, descarga el fichero "Como se elabora el plan de formació n"

Después, tendréis que trabajar en grupo para crear los recursos gráficos, audiovisuales y/o multimedia necesarios para poder impartir una sesión formativa con este contenido.
Una vez que tengáis creados esos recursos cread un documento de Word en el que tendréis que:
 Organizar su utilización de modo que favorezca su utilización combinada y/o simultánea.
 Mostrar la ubicación de los recursos en el contexto en el que se va a desarrollar la formación, atendiendo a condiciones ambientales, distribución del alumnado y características del
propio recurso (hacedlo mediante la creación de un gráfico que presente la ubicación de todos los elementos en el aula).
 Seleccionar los medios que ofrezcan seguridad en el uso al docente durante la sesión formativa indicando cómo verificar el correcto funcionamiento de los medios, siguiendo las
especificaciones técnicas y las normas de seguridad y salud laboral.
 Valorar la idoneidad del recurso elaborado y la eficacia de los resultados.

Mete dentro de una carpeta, los recursos gráficos, audiovisuales y/o multimedia y el fichero de Word con la respuesta a los puntos que te indicamos arriba.

¿Qué hacer?
- Descárgate el documento
- Realiza con tu grupo recursos gráficos para una sesión de ese contenido.
- Crea un documento explicativo con el grupo como indica el enunciado.

RESPUESTA DEL ALUMNO: EL ALUMNO DEBERÁ CONTESTAR LA ACTIVIDAD EN EL HILO CORRESPONDIENTE DEL FORO EN EL AULA. También deberá copiar la respuesta que ya ha subido al
foro en este espacio. Es importante remarcar que para que esta actividad se considere realizada, debe estar obligatoriamente en el hilo correspondiente en el foro.

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

A TRAVÉS DEL TEMARIO DEL


Automática Individual
36) MF1443_3 Test 6 asociado a los CE3.1, CE4.2 y CE4.7 (Unidad de Aprendizaje 6, Test 6) CAMPUS
37) MF1443_3 Evaluación 6 asociada a los CE3.1, CE4.2 y CE4.7 (Unidad de Aprendizaje 6, A TRAVÉS DEL TEMARIO DEL
Automática Individual
Evaluación 6) CAMPUS
38) MF1443_3 E14. Actividad de evaluación asociada a las C1, C2, C3 y C4 (Evaluación final) A TRAVÉS DEL TEMARIO DEL
Automática SI Individual
CAMPUS
. TRABAJAR CON GRUPOS DE
TUTOR COLABORATIVA
39) MF1443_3: Actividad Transversal (Epígrafe Docente 5 estrellas) TRABAJO EN EL FORO
EXPLICACIÓN PREVIA DEL TUTOR:

REALIZACIÓN INDIVIDUAL.

Parte 1. Elaboración de material impreso. Nos convertimos en autores.

Ha llegado el momento de elaborar nuestro propio material impreso. Para ello cada grupo debe elegir un apartado del módulo o unidad formativa del cual ha hecho la programación
didáctica en el módulo anterior de este curso. (o cualquier otro módulo)

Una vez elegido un apartado del contenido (de cualquier contenido) hay que elaborar el material que le entregaremos a nuestros alumnos, es decir, nos convertimos en autores. El material
elaborado:
 Debe comprender un apartado (o más) de los contenidos de una unidad formativa o un módulo formativo.
 Debe ser original, los miembros del grupo tienen que consultar fuentes y elaborar con esa información su propio material.
 El material elaborado a partir de fuentes consultadas debe estar citado, tanto si se usa el parafraseo como si se hacen citas textuales.
 Todas las citas deben aparecer en la referencia bibliográfica.
 Para hacer citas en el texto y elaborar las referencias bibliográfica se usará el sistema APA.
Cómo citar: http://normasapa.com/citas/
Como hacer referencias bibliográficas: http://normasapa.com/como-hacer-referencias-bibliografia-en-normas-apa/
• El texto debe tener “dinamizadores” o elementos que faciliten su lectura.
• Debe contener algún elemento gráfico que facilite la comprensión del contenido (gráficos, esquemas, cuadros comparativos, etc.).

Parte 2. La información del material impreso se hace gráfica.

La segunda parte de la actividad consiste en transformar el material impreso elaborado en material gráfico, es decir, vamos a intentar explicar lo mismo pero usando la imagen.
¿Cómo?
Es muy sencillo, vamos a imaginar que el tema que hemos preparado en la parte 1 de la actividad se va a presentar en un power point. Este power point solo puede presentar información
gráfica:
• Esquemas.
• Tablas comparativas, matrices de decisión…
• Infografías.
• Etc.

No hay que caer en la tentación de querer explicar los conceptos con explicaciones teóricas, los conceptos deben explicarse con recursos gráficos, os puede ayudar:
• Imagina que es un PowerPoint que se va a usar en formación presencial, vosotros sois los formadores, explicáis los conceptos y el PowerPoint es un apoyo visual que ayuda a
comprender lo explicado.
Imagina que es una formación en línea en la que el alumno ya ha leído contenido teórico sobre los conceptos y ahora está haciendo un recorrido gráfico de los mismos.

Nota. Recomendaciones para el trabajo en grupo:

 Elige el contenido sobre el que vais a trabajar con tus compañeros de grupo. Cualquier contenido es correcto.
 Trabaja en los espacios de grupo creados en el foro.
 Haz un listado de tareas con tus compañeros.
 Realiza un calendario para esas tareas.
 Reparte las tareas entre los participantes.
 Distribuye roles que os ayuden en la organización. Por ejemplo:
 Una persona se encargará de asegurarse que se cumplen los tiempos y las tareas avisando a los demás.
 Otra persona se encargará de unir todo el material y darle uniformidad.
 Otra persona se encargará de ….
 Etc.
 Para trabajar lo mejor es ir haciéndolo con documentos que se vayan colgando en el foro con distintas versiones, cada compañero que actualice ese documento lo cuelga con una
versión nueva. Por ejemplo:
 Trabajo.doc_version1
 Trabajo.doc_version2
 Y así sucesivamente.

RESPUESTA DEL ALUMNO: Pega aquí el material impreso y el material gráfico

CORRECCIÓN POR PARTE DEL TUTOR:

También podría gustarte