0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

Convenio Firmado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

Convenio Firmado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14
LA on P| CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Y CONSULTORES & AUDITORES AUDIMACKAY C. LTDA. PARA LA EJECUCION DEL PPROYECTO “APOYO DE ASESORIA TRIBUTARIA CONTABLE POR MODULOS MEDIANTE PLATAFORMA DE VIDEO ON LINE”. COMPARECIENTES. - Comparecen a la celebracién del presente Convenlo Especifico de Cooperacién Interinstitucional, por una parte, la Universidad de Guayaquil, representada legalmente por el sefior Francisco Lenin Mordn Pefia, PhD, en calidad de Rector de la Universidad de Guayaquil, a quien en adelante se llamaré “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL”: y por otra parte, representada legalmente por el sefior Rubén Alberto Mackay Véliz, MBA., en su calidad de GERENTE GENERAL, a quien en adelante se llamaré LA AUDITORA’; en los términos y condiciones siguientes, las partes libre y voluntariamente acuerdan celebrar el presente convenio, al tenor de las siguientes cléusulas: PRIMERA: ANTECEDENTES. - a) Elarticulo 350 de la Constitucién de la Republica del Ecuador prescribe que “El sistema de educaci6n superior tiene como finalidad la formacién, investigacién cientifica y tecnolégica; la innovacién, promocién, desarrollo y difusién de los saberes y las culturas; la construccién de soluciones para los problemas del pais, en relacién con los objetivos del régimen de desarrollo”, b) La Ley Organica de Educacién Superior en su articulo 87, sefiala: “Como requisito previo ala obtencién del grado académico, los y las estudiantes deberdn acreditar servicios a la comunidad mediante programas, proyectos de vinculacién con la sociedad, practicas 0 pasantias pre profesionales con el debido acompafiamiento pedagégico, en los campos de su especialidad [..]”. ©) Elarticulo 17 de la Ley Orgénica de Educacién Superior sefiala que: “El Estado reconoce a las universidades y escuelas politécnicas autonomfa académica, administrativa, financiera y orgénica, acorde con los principios establecidos en la Constitucién de la Republica. En el ejercicio de autonomia responsable, las universidades y escuelas politécnicas mantendran relaciones de reciprocidad y cooperaciénentre ellasy de estascon el Estadoy la sociedad; ademas observardn los principios de justicia, equidad, solidaridad, participacién ciudadana, responsabilidad social y rendicién de cuentas’. d) La “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL” es una institucién de educacién superior, publica, auténoma y sin fines de lucro; democratica, critica, laica, pluralista y solidaria; con domicilio principal en la cludad de Guayaquil, sin perjuicio de que pueda establecer otras sedes o extensiones, orientadas al servicio de la colectividad, que cuenten con la debida aprobacién del Consejo de Educacién Superior y sean parte integrante del Sistema de Educacién Superior del Ecuador. Propende a la excelencia, al acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminacién alguna, acorde a la normativa legal correspondiente, Convenio Especitico de Cooperacion Interinstitucional entre Ta Universidad de Pagina Ldes Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Ltda, 44 coed €) La “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL” ejerce sus atribuciones formativas y académicas en las modalidades presencial o de tiempo completo, semi presencial 0a medio tiempo, a distancia y en I{nea o por internet y demas modalidades que se establezcan al amparo de la ley; en los niveles de formacién de pregrado, grado y posgrado que imparten las Unidades Académicas en las diferentes sedes y edificios, comprometida con la misién sustantiva de la universidad en lo que compete a la docencia, la investigacion, la vinculacién con la sociedad, mediante la produccién del pensamiento cientifico y la consecucién de los objetivos de desarrollo nacional. f)_ Mediante Resolucién RPC-SE-08-No. 037-2018, de fecha 15 de octubre del 2018, el Consejo de Educacidn Superior dispuso la inmediata intervencién integral de la Universidad de Guayaquil, con una duracién maxima de 90 dias, prorrogables de conformidad con la ley; designé como Miembro de la Comisién Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil, al doctor Roberto Manuel Passailaigue Baquerizo, en calidad de Presidente; autoriz6 suspender temporalmente las funciones de las autoridades de la Universidad de Guayaquil; dispuso que la Comisién Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil asuma las funciones del H. Consejo Universitario y su Presidente las funciones del Rector y la representacién legal, judicial y extrajudicial. g) Mediante Resolucién RPC-SE-01-No. 001-2019, de fecha 9 de enero del 2019, el Consejo de Educacién Superior, dispuso la ampliacién de la intervencién integral dela Universidad de Guayaquil, ampliando el plazo de la medida dispuesta por 24 meses, ratificé como Miembro de la Comisién Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil, al doctor Roberto Manuel Passailaigue Baquerizo, en calidad de Presidente; autoriz6 suspender temporalmente las funciones de las autoridades de la Universidad de Guayaquil; dispuso que la Comisién Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil asuma las funciones del H. Consejo Universitario y su Presidente las funciones del Rector y la representacién legal, judicial y extrajudicial. h) Mediante Resolucién RPC-S0-26-No.581-2020 del 16 de diciembre de 2020, el Consejo de Educacién Superior resolvié aprobar la prérroga del plazo de la intervencién integral de la Universidad de Guayaquil, a fn de dar cabal cumplimiento al plan de intervencién y culminar la regularizacin de la Universidad, hasta el 31 de agosto del 2021. i) Mediante Resolucin RPC-SE-10-No.025-2021 del 12 de marzo de 2021, el Consejo de Educacién Superior resolvi6 aceptar la renuncia presentada por el doctor Roberto Manuel Passallaigue Baquerizo, al cargo de Presidente, y encargar a la doctora Monserratt Bustamante Chan, la Presidencia de la Comisi6n Interventora y de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil. ‘Convenio Especifico de Cooperacion Interinstitucional enive la Universidad de Pigina 2de8 Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Lida, LZ] a ane eae KAY G LTDA j) Mediante Resolucién No. R-CIFI-UG-SE23-084-23-03-2021 del 23 de marzo de 2021 la Comisién Interventora de Fortalecimiento Institucional para la Universidad de Guayaquil, resuelve en art{culo 2 la posesién de las autoridades y representantes electos, El 24 de marzo de 2021 se posesiona el sefior PhD. Francisco Lenin Mordn Pefia en el cargo de Rector de la Universidad para el periodo 2021-2026. k) “LAAUDITORA’ Tiene como misién, prestar servicios de alta calidad en las éreas. de auditorfa externa, impuestos, finanzas y el respectivo control que cada una de ellas necesita; con base en nuestra experiencia, aumentar en forma significativa los logros de nuestros clientes en todos los sectores productivos de nuestro pais. Los comparecientes del presente convenio cuentan con la capacidad necesaria para obligarse en los términos del presente convenio a las instituciones que representan. ‘SEGUNDA: OBJETO.- El presente convenio tiene por objeto la ejecucién del proyecto de vinculacién con la sociedad “Gestién para el microemprendimiento, a través de un plan de negocios para mejorar la economia familiar y local de los habitantes de la zona 5 y 8". ‘TERCERA: EJECUCION. - El proyecto de vinculacién con la sociedad se lo desarrollara de la siguiente manera: © Lacolaboractén de estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Ciencias Administrativas mediante actividades de vinculacién con la sociedad de la “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL”, + Laparticipacién de los representantes de “LA AUDITOARA” * La cooperacién participativa y fortalecimiento de la comunidad en acciones emprendidas expuestas en el proyecto. * El cumplimiento efectivo del cronograma de actividades contemplado en el proyecto. CUARTA: DE LAS OBLIGACIONES. - La “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL" se obliga a: a) Facilitar sus instalaciones para que los estudiantes de “LA UNIVERSIDAD” desarrollen las practicas de servicio comunitario. b) Brindar las facilidades a los estudiantes a fin de que puedan cumplir con las practicas, asi como provera los insumos y materiales necesarios para la Vinculacién, ©) Proveer la informacién necesaria para la ejecucién de los proyectos o acciones que se vayan a implementar de manera conjunta. 4) Coordinar junto con la Facultad programas, proyectos u otro tipo de intervencién con el grupo objetivo. €) Propiciar acercamientos entre las organizaciones econémicas del sector asociativo u otros actores de la localidad y las acciones de articulacién para el uso de infraestructura que se deriven de este acuerdo. ‘Convenio Especifico de Cooperacién Interinstitucional entre la Universidad de T Pagina 3de 8 Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Ltda, L4) e “? Consultores y Auditores tae eon IDIMACKAY f) Coordinar y vincular a la poblacién objetivo con la Facultad en los procesos de capacitacién en Herramientas empresariales y asistencia técnica en aspectos contables, financieros y tributarios; asi como en planes de negocios. g) Dar seguimiento y monitoreo a las actividades de capacitaci6n, asesoria y acompafiamiento que ejecutar la Facultad, estableciendo de manera conjunta mecanismos que permitirdn la retroalimentacién para realizar ajustes en los procesos de intervencién con la poblacién objetivo. h) Difundir de manera conjunta los beneficios de las principales actividades que sse ejecuten en favor de la sociedad. i) Facilitar la colaboracién técnica entre ambas instituciones. j)_ Entregar al practicante, al finalizar el periodo de la practica, un certificado en el cual informard sobre el desenvolvimiento del estudiante. “LA UNIVERSIDAD" se obliga a: a) Destinar a los estudiantes que van a intervenir en el proyecto, b) Conocer informacién basica de los habitantes del sector. ©) Inscribir a los habitantes que estan dispuestos a capacitarse y emprender. d) Establecer las habilidades y destrezas de los participantes del proyecto. e) Planificar y desarrollar los temas a tratar durante la transferencia de conocimiento. f) Validar las actividades en el campo de desarrollo del proyecto. g) Impartir charlas de emprendimiento. h) Practicar los conocimientos adquiridos por los beneficiarios. i) Identificar los negocios potenciales que se podria crear. j) Hacer visibles en Redes Sociales, los productos elaborados por los beneficiarios del proyecto. k) Identificar el mercado meta del negocio. })_ Publicitar los productos elaborados por los beneficiarios. m) Difundir los emprendimientos de los beneficiaros del producto. n) Generar esquema de negocio que proporcione continuidad a la actividad emprendedora, 0) Realizar acompafiamiento a los beneficiarios del proyecto que hayan emprendido, p) Realizar seguimiento a los beneficiarios del proyecto. QUINTA: DE LA COORDINACION, - Las partes designaran a miembros de su personal que en calidad de coordinador/a se encargard de la supervision y control del presente convenio, quienes tendrén la responsabilidad de gestionar los trémites que sean necesarios para velar por el fiel cumplimiento del presente instrumento, sin perjuicio de las siguientes obligaciones: a) Velar por la correcta eecucién del convenio, b) Realizar el seguimiento, coordinacién, control y evaluacién del presente instrumento. ©) Resolver las discrepancias que puedan surgir en su cumplimiento entre las partes. d)_Informar a las instancias directivas jerarquicas superiores sobre la ejecucién del Convenio Especifico de Cooperacién interinstitucional entre la Universidad de Pagina 4 de® Guayaquil y Consultores & Auditores Audlimackay C. Lida. ¥ L#] a convenio, ¢) Resguardar los intereses institucionales respecto de la ejecucién, calidad y finalizacion satisfactoria de las actividades originadas por el instrumento, f) Presentar informes de gestién, asf como el informe final sobre las actividades y procesos realizados para el correcto cumplimiento del presente instrumento. g) Informe para prorroga o ampliacién de plazo debidamente motivado. h)_ Emitir informe, con el respectivo sustento técnico, para proponer a la maxima autoridad el realizar modificaciones o solicitar la terminacién del presente convenio, segtin el caso. Todo lo indicado sin perjuicio de otro tipo de responsabilidad, competencia o atribucién que la designacién en si genere durante la ejecucién del presente convenio, Las partes podran cambiar sus delegados para la coordinaci6n, para lo cual bastard cursar entre sf la respectiva comunicacién, sin que sea necesario la modificacién del texto de! presente convenio, 5.1 La ejecucién del convenio por parte de la “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL” estar a cargo de la Facultad de Ciencias Administrativas que generé la necesidad del mismo, quien dard seguimiento de los compromisos contra{dos en el convenio y reportaré al Vicerrectorado Académico en caso de ser solicitado. 5.2 Los coordinadores del presente convenio soi Por la “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL”: Coordinador: Ing. Janeth Bonilla Freire Cargo: Decano de la Facultad de Teléfono: (593-4) 04294254 Correo electrénico: [email protected] Por “LA AUDITORA”: Coordinador: MBA Rubén Alberto Mackay Véliz Cargo: Gerente General ‘Teléfono: (593-4) 042515365 - 0999985851 Correo electrénico: ruben [email protected] SEXTA: VIGENCIA DEL CONVENIO. - El presente convenio tendré vigencia de dos (2) aiiosa partir dela fecha de su suscripcién. Las partes no tendrén responsabilidad por dafios y perjuicios ocasionados por causas de fuerza mayor o caso fortuito, que pudieran impedir la continuacién del presente convenio. Una vez superados dichos eventos se podran reanudar las actividades en la forma y términos que determinen las partes, Una vez finalizadas las actividades del convenio y evaluados los resultados de este, si las partes lo consideran necesario, se procederd a su renovaci6n por el tiempo que se estime oportuno, apegandose a la normativa aplicable, y a través de los instrumentos juridicos ‘Convenio Especifico de Cooperacion Interinstitucional entre la Universidad de Pagina 5 Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Lida. S Consultores y Auditores rie de et KAY G LTDA correspondientes, conforme a las normativas vigentes; obligandose las partes a las nuevas estipulaciones, a partir de la fecha de su firma. SEPTIMA: DEL FINANCIAMIENTO. - Este instrumento no compromete la transferencia de fondos, por lo tanto, no comprometen partidas presupuestarias. OCTAVA: DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.- Los descubrimientos e invenciones, las mejoras en los procedimientos, asf como los trabajos y resultados que se logren alcanzar dentro de la vigencia del presente convenio; asi como lo correspondiente ala titularidad de los derechos de propiedad intelectual que pudieran llegar a derivarse de laejecucién del convenio, se regiran de conformidad a lo establecido en el Codigo Orgdnico de la Economia Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovacién. NOVENA: CONFIDENCIALIDAD. - La “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL’ al igual que “LA AUDITORA’, convienen que toda informacién de la contraparte que llegue a su conocimiento, en razén de la efecucién del presente convenio, sera considerada confidencial 0 no divulgable. Por lo tanto, estar prohibida su utilizaci6n en beneficio propio o de terceros o en contra de la parte duefia de tal informacion. El incumplimiento de esta obligacién ser4 causal para dar por terminado este convenio, y quedaré a criterio de la parte afectada el iniciar las acclones correspondientes por dafios y perjuicios. DECIMA: RELACION LABORAL. - El personal de cada una de las partes que sea designado para la realizacién conjunta de cualquier accién con motivo de la ejecucién del presente convenio, continuard en forma absoluta bajo la direccién y dependencia de la parte con la cual tiene establecida su relacién laboral o lo haya contratado, por lo que no existiré relacién alguna para con la otra parte. En ningéin caso podré considerarseles patrones sustitutos y, por lo tanto, cada una de las Instituciones es responsable de sus obligaciones laborales de su personal, sin que ninguna adquiera obligaciones respecto del personal designado por la otra, para la ejecucién del presente convenio. Ninguna de las partes adquiere relacién laboral de ningin tipo, ni dependencia respecto del personal que colaborard en la ejecucién o aplicacién de este convenio; ni de los beneficiarios del mismo. UNDECIMA: DOMICILIO. - Para efectos de comunicacién 0 notificaciones, las partes seffalan como su direcci6n, las siguientes: “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL": Direccién: Ciudadela Universitaria “Universidad de Guayaquil”, Av. Delta y Av. Kennedy. Teléfono: (593-4) 2391004, Guayaquil, Ecuador. “LA AUDITORA”: Direccién Administrativa: Garcfa Avilés 520 y Aguirre, Piso 8, Oficina 01, Guayaquil. Coordinador: MBA Rubén Alberto Mackay Véliz Convenio Bspecifico de Cooperacion Interinstitucional entre la Universidad de Pigina 6de8 ‘Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Lida | 41 @ | ‘i, Consultores y Auditor Cargo: Gerente General Teléfono: (593-4) 042515365 - 0999985851 Correo electrénico: ruben [email protected] Guayaquil, Ecuador DUODECIMA: DOCUMENTOS HABILITANTES. - Forman parte integrante del presente instrumento los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes: * Copia de la cédula de ciudadanfa y certificado de votacién del representante de “LA AUDITORA” Nombramiento del representante legal de “LA AUDITORA” Registro Unico de Contribuyente del “LA AUDITORA” Proyecto “Apoyo de asesorfa tributaria contable por médulos mediante la plataforma de video On line” * Informe de Pertinencia y Relevancia del Consejo de Facultad de la “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL”. * Acta de reunién de aprobacién del convenio del Consejo Consultivo correspondiente. * Copia de la accién de personal del representante de la “UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL’. DECIMA TERCERA: TERMINACION DEL CONVENIO. - El presente convenio se daré por terminado por las siguientes causas: Por vencimiento de su plazo. Por mutuo acuerdo de las partes. Por declaracién de terminaci6n unilateral y anticipada del convenio, lo que deberd ser debidamente motivada, comunicada y notificada a la otra parte, con una anticipacién de 30 dias. La terminacién anticipada no afectaré la marcha y conclusién de las actividades iniciadas. La terminacién no daré derecho a ninguna de las partes para pedir pagos, ni compensaciones o indemnizacién de dafios y perjuicios, de ninguna indole legal, previa a la terminacién del Convenio. Si bien el convenio es de cardcter voluntario, al momento de asumir, comunicar y comenzar a ejecutar una accién; toma un caracter de obligatoria hasta su cumplimiento, precautelando siempre por el culdado y el buen nombre de los comparecientes e instituciones que representan. DECIMA CUARTA: CONTROVERSIAS. - En caso de suscitarse divergencias 0 controversias respecto del cumplimiento de las obligaciones pactadas, las partes procurardn resolverlas directamente y de comtin acuerdo. De no existir dicho acuerdo, se sometera la controversia al proceso de mediacién y arbitraje como sistema alternativo de solucién de controversias reconocido ‘Gonivenio Especiico de Cooperacion Tnterinstitucional entre la Universidad Ge Vigna dee Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Lida, a L4] nD. constitucionalmente, para lo cual las partes estipulan acudir al Centro de Mediacién de la Procuradurfa General del Estado en la ciudad de Guayaquil, a cuya jurisdiccién y domi se someten las partes, El proceso de mediacién y arbitraje estaré sujeto a la Ley de Arbitraje y Mediacién y al Reglamento de Funcionamiento del Centro de Mediacién de la Procuradurfa General del Estado, de acuerdo a lo determinado en el articulo 11 de la Codificacién a la Ley Organica de la Procuradurfa General del Estado. En caso de suscribirse actas de acuerdo total o parcial, las mismas tendrdn efecto de cosa juzgada sobre los asuntos acordados y su ejecucién sera del mismo modo que las sentencias de uiltima instancia. DECIMA QUINTA: DE LA LEGISLACION APLICABLE, - En el desarrollo de los programas de trabajo, ambas partes se comprometen a respetar la normativa vigente y aplicable de cada una de las mismas, esto es, Constitucién de la Reptiblica del Ecuador, Ley Organica de Educacién Superior, y demas normativa vigente y aplicable para la ejecucién del presente convenio. DECIMA SEXTA: ACEPTACION. - Los comparecientes se ratifican en todas y cada una de las cldusulas y declaraciones contenidas en el presente convenio, por lo cual, en prueba de su aceptacién a los términos del presente instrumento, lo suscriben en cinco (5) ejemplares de igual contenido y valor legal, en la ciudad de Guayaquil a los Por la UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Por la “CONSULTORES Y AUDITORES AUDIMACKAY C. LTDA.” Le LLY D sys Francisco Lenin Moran Pefia, PhD. Rubén Alberto Mackay Véllz, MBA Rector Gerente General ‘Convenio Especifico de Cooperacién Interinstitucional entre la Universidad de Pagina 8des Guayaquil y Consultores & Auditores Audimackay C. Lida. “1DECU091618689.<37<<<

También podría gustarte