AGUILAR HERNÁNDEZ MARCO
ANTONIO
Materia: Psicodiagnóstico
Trabajo: Análisis Crítico Fundamentos Teóricos de las Pruebas Psicológicas
Profesor: Carlos Gerardo Ramírez Una
Fecha de Entrega:30-05-20
Contenido
1)INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................3
2)Desarrollo....................................................................................................................................5
3)Conclusión:..................................................................................................................................6
2
1)INTRODUCCIÓN
Tenemos que una evaluación psicológica tiene un fin determinado el de evaluar
psicológicamente una persona ,o un grupo de personas esto puede ser individual
o en grupo, también tenemos los diferentes tipos de evaluación psicológica la
cuales pueden ser cognitivas, proyectivas, de inteligencia emocional de
inteligencia cognitiva, esto con el fin de recabar información que lleva a un
resultado el cual pueda ser evaluado por una especialista en la materia.
En este tipo de pruebas nos podemos dar cuenta en la capacidad de la psique del
individuo un ejemplo enfocándonos en el lado clínico para ver que no tenga un
daño orgánico nuestro paciente el cual a través de una prueba podemos
descartar si sufre alteración a través de su sistemas nervioso centran a nivel
cognitivo si tenemos un paciente el cual está teniendo problema en la meta
cognición le podemos aplicar u test mini examen mental aquí podemos ver a ver
hay daño neurológico ya que el resultado está diseñado para arrojar resultados los
cuales indique si hay un a dalo en la parte psíquica del paciente .
Las mismas pruebas loas podemos aguas para sacar datos estadísticos los cuales
nos pueden ayudar a la hora de sacar una conclusión de manera general a un
grupo de personas en una población ya contabilizada.
Una de las pruebas más subjetivas a evaluar son las pruebas proyectivas la
cuales nos van a robar un resultado que debe ser evaluado por personal
capacitado el cual dará su resultado acorde a su formación profesión de esto
difieren ya que es la percusión del individuo y no es una prueba estadística
estandarizad que aojara datos que se pueden evaluar numéricamente hablando di
no que se lo hará a través de la erosión del autor que aplica la prueba.
3
2)Desarrollo
Como primer punto a definir tenemos la confiabilidad la cual es una prueba que se
refiere a la consistencia de las calificaciones obtenidas por las mismas personas
en ocasiones diferente, y/ o con diferentes conjuntos de reactivos equivalentes,
existen diferentes tipos de confiabilidad tenemos a la estabilidad temporal, formas
paralelas y por división por mitades, la estabilidad temporal se define por que la
prueba se ve modificada. Las formas paralelas se entienden por el cambio de
variable ya que el individuo puede recordar las respuestas y modificar su resultado
aquí se necesitan dos tipos de pruebas diferentes que midan lo mismo.
La validez de un instrumento indica el grado de exactitud con el que mide el
constructo teórico lo que pretende medir y su se puede emplear con el fin previsto.
Aquí encontramos algo muy importante ya que también existen diferentes tipos de
validez entre los celes encontramos la validez de contenido la validez de criterio y
la validez de constructo.
Vamos a definir la de validez de contenido la cual es una muestra adecuada de los
contenidos a los que se refiere, esta presenta en las pruebas de rendimiento.
También tenemos la validez de criterio en este las variables son ajenas esto
quiere decir que que su resultado se basa en una posible hipótesis relacionado
con un modo tipo criterio para su avaluacion,también es importante recordar que
un criterio es una variable distinta del test la cual ayuda para tener una referencia
al mismo tiempo se denomina coeficiente de validez con este criterio externo,
hablando de validez tenemos que hay dos tipos de validez la validez interna y la
validez externa, aquí es importante recalcar que el concepto de validez externa
hace referencia a
Ala posibilidad de generar una posición y a su vez la validez interna hace alusión a
los objetos estudiadostambein encontramos la validez concurrente y la validez
predictiva la concurrente es cuando se maneja un elemento diferente, La de
constructo es cuando las hipótesis que se planearon son correctas.
4
El termino constructo hace alusión a un concepto teórico psicológico inobservable
como por ejemplo la inteligencia las actitudes y muchas otras más.
La definición operativa de estos constructos presentes considerables dificultades
en la practica ya que son no son directamente obswrvables.por todo esto la
validación de todo este constructo es un proceso difícil.
También tenemos algunos métodos los cuales son los más empleados tenemos
los métodos correlacionales, los de análisis factorial, los de análisis de las
diferencias individuales, los de análisis cambios en las diferencias individuales,
análisis lógico de los elementos de del instrumento.
5
3)Conclusión:
Existen diferentes tipos de pruebas entre las cuales encontramos las que
podemos evaluar con escalas ya definida como ejemplo de este tenemos al 16FP
el cual bajo una escala tenemos un resultado según las respuestas de la persona
que resuelva esta prueba.
También tenemos test proyectivos aquí la evaluación será de carácter subjetivo
bajo la experiencia y la formación de la persona que interpreta esta prueba.
Las pruebas sirven para evaluar la psique del individuo aquí podemos ver des de
su inteligencia inicial hasta su personalidad.