.
CONSTRUCCIÓN DE CÁMARA DE VÁLVULAS
BRA: “
EN LA (LA) LINEAS DE INGRESO AL RA-02,
DISTRITO DE PISCO, PROVINCIA DE PISCO,
DEPARTAMENTO DE ICA”.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
EPS EMAPISCO S.A.
OBRA: OBRA: “CONSTRUCCIÓN DE CÁMARA DE VÁLVULAS EN LA (LA)
LINEAS DE INGRESO AL RA-02, DISTRITO DE PISCO, PROVINCIA DE
PISCO, DEPARTAMENTO DE ICA”.
INFORME DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTE AL MES
DE AGOSTO
ELABORADO POR:
Ing. Gregor Amel Mariño Calderon
Especialista
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
INDICE
PORTADA ……………………………………………………………………………………………………… 1
ANTECEDENTES.......................................................................................................4
GENERALIDADES.....................................................................................................4
DATOS DE LA OBRA................................................................................................7
UBICACIÓN DE OBRA..............................................................................................8
OBJETIVOS.................................................................................................................9
ALCANCE...................................................................................................................9
ORGANIGRAMA........................................................................................................9
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL............10
Anexos:.......................................................................................................................13
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
1. ANTECEDENTES
La contratista es la responsable en ejecutar la obra “Construcción de Cámara de
válvulas en la (LA) Líneas de ingreso al RA-02, Distrito de Pisco,
Provincia de Pisco, Departamento de Ica”, para lo cual se espera conseguir la
máxima identificación y compromiso de todos los trabajadores con los principios de
seguridad y salud en el trabajo, cumpliendo así con el plan para la obra.
En ese sentido el presente documento describe las actividades llevadas a cabo en el
presente mes de agosto en obra, el cual es presentado y descrito por el contratista y
por medio del Especialista en Seguridad de Obra y Salud Ocupacional se da cuenta de
la implementación de los compromisos propuestos en el Expediente Técnico,
aprobado previamente.
La presente Norma especifica las consideraciones mínimas indispensables de
seguridad a tener en cuenta en las actividades de construcción, con el objeto de
prevenir los riesgos ocupacionales y proteger la salud e integridad física y mental de
los trabajadores que laboran en obras de construcción.
2. GENERALIDADES
El presente documento describe las actividades llevadas a cabo hasta el presente mes
de obra, el cual es presentado y descrito por el GRUPO MGM CONSTRUCTORA
Y CONSULTORA S.A.C donde se presenta la información correspondiente.
También corresponde la inspección realizada en áreas autorizadas para desarrollar
trabajos de la obra denominada “Construcción de Cámara de válvulas en la
(LA) Líneas de ingreso al RA-02, Distrito de Pisco, Provincia de Pisco,
Departamento de Ica”, realizado en el mes de agosto, juntamente con los
ingenieros de campo, en el área donde se realizaron los trabajos en zonas autorizadas
de la obra, razón por la cual detallamos lo sucedido.
2.1 Campo de aplicación
La presente Norma se aplica a todas las actividades de construcción que se
desarrollen en obras de infraestructura de protección, obras públicas, obras
de montaje y desmontaje, y cualquier operación incluida el transporte en las
obras, desde la planificación hasta la conclusión del proyecto.
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
2.2 Definiciones
Para los propósitos de esta Norma se aplican las siguientes definiciones:
2.2.1 Construcción: Abarca las siguientes acepciones: Edificación, incluidas las
excavaciones y las construcciones provisionales, las transformaciones
estructurales, la renovación, la reparación, el mantenimiento (incluidos los
trabajos de limpieza), la restauración y la demolición de todo tipo de
estructuras. Obras de uso y servicio público: movimiento de tierras, trabajos
de demolición, obras viales, cunetas, terminales, intercambios viales,
aeropuertos, carreteras y autopistas, ferrocarriles, puentes, túneles, trabajos
de servicios como: comunicaciones, desagüe, alcantarillado y suministro de
agua y energía. Montaje electromecánico, montaje y desmontaje de edificios
y estructuras de elementos prefabricados. Procesos de preparación,
habilitación y transporte de materiales.
2.2.2 Empleador: Abarca las siguientes acepciones: Persona natural o jurídica
que emplea bajo cualquier modalidad a uno o varios trabajadores en una
obra, y según el caso: el contratista principal, subcontratista y trabajadores
independientes.
2.2.3 Lugar de trabajo: Sitio en el que los trabajadores deban estar o a los que
hayan de acudir a causa de su trabajo, y que se halle bajo control de un
empleador.
2.2.4 Obra: Cualquier lugar o jurisdicción en el que se realice alguno de los
trabajos u operaciones
2.2.5 Persona competente: Persona en posesión de calificaciones adecuadas,
tales como una formación apropiada y conocimientos y experiencia para
ejecutar funciones específicas en condiciones de seguridad.
2.2.6 Representante de los trabajadores (o del empleador): Persona elegida
por las partes y con conocimiento de la autoridad oficial de trabajo,
autorizada para ejecutar acciones y adquirir compromisos establecidos por
los dispositivos legales vigentes, en nombre de sus representados.
2.2.7 Trabajador: Persona empleada en la construcción.
2.3 Inspección del trabajo
Para los efectos del control de cumplimiento de la presente Norma se
aplicará lo dispuesto en la Ley General de Inspección del Trabajo y Defensa
del Trabajador.
2.4 Requisitos del lugar de trabajo
2.4.1 Consideraciones básicas Generales
El lugar de trabajo debe reunir las condiciones necesarias para
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, transeúntes,
terceros y propiedades adyacentes.
Se mantendrá en buen estado y convenientemente señalizadas, las
vías de acceso a todos los lugares de trabajo.
El empleador designará, delimitará y señalizará las diferentes áreas
de la obra, que a continuación se indican, tomando en consideración
la seguridad y la salud de los trabajadores
• Área administrativa
• Área de servicios (SSHH, comedor y vestuarios)
• Área de operaciones de obra.
• Área de almacenamiento de materiales
• Vías de circulación peatonal y de transporte de materiales
• Guardianía
• Áreas de acopio temporal de desmonte y de desperdicios.
Asimismo se deberá programar los medios de seguridad apropiados,
la distribución y la disposición de cada uno de los elementos que los
componen dentro de los lugares zonificados.
Se adoptarán todas las precauciones necesarias para proteger a las
personas que se encuentren en la obra y sus inmediaciones, de
todos los riesgos que puedan derivarse de la misma.
El ingreso y tránsito de personas ajenas a la obra deberá ser
utilizando el equipo de protección personal necesario, y será
reglamentado por el responsable de Seguridad de la Obra.
Se debe prever medidas para evitar la producción de polvo en la
zona de trabajo, con la aplicación de paliativos de polvos y en caso
de no ser posible utilizando equipos de protección personal y
protecciones
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
3. DATOS DE LA OBRA
OBRA :
“CONSTRUCCION DE CAMARA DE VALVULAS, EN
EL(LA) LINEAS DE INGRESO AL RA-02, DISTRITO DE
PISCO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
Ubicación Región : Ica
Provincia : Pisco
Distrito : Pisco
Sector : AA.HH. Las Lomas
Entidad Ejecutora : EPS Emapisco SA
Contratista : MGM Constructora y Consultora SAC
Residente de Obra : Ing° Jose Arnaldo Martin Romero Ley
Supervisor de Obra : Ing° Julio Cesar Huayta Conislla
Modalidad : Administracion Indirecta (Contrata)
Sistema de Contratacion : Precios Unitarios
Valor Referencial, con IGV : S/. 710,341.84
Valor Referencial, sin IGV : S/. 601,984.61
Monto del contrato, con IGV : S/. 639,307.66
Monto del contrato, sin IGV : S/. 541,786.15
Fecha Contrato Ejecución de Obra : 03-Jul-20
Nº de Contrato : Contrato de Ejecucion de Obra Nº 04-2020-EMAPISCO
Plazo de ejecución, en d. c. : 60 d.c.
Inicio de plazo contractual : 20-Oct-20
Término original de programado de obra : 18-Dic-20
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
4. UBICACIÓN DE OBRA
La obra se encuentra ubicada en el Reservorio RA-02 AA. HH Las Lomas,
Distrito de Pisco, Provincia de Pisco, Departamento de Ica.
UBICACIÓN
RESERVORIO RA-02
AA. HH LAS LOMAS
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
5. OBJETIVOS
Evidenciar la gestión del Contratista, con referencia a la Seguridad en Obra y Salud
Ocupacional en el mes de octubre del año en curso.
ALCANCE
El presente informe es para la verificación de las actividades aplicadas por todo el
personal que labora en la Obra “CREACIÓN DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARLLADO EN EL SECTOR LA FLORIA LOTE 1, DISTRITO DE PARCONA – ICA –
ICA”, referente a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, considerando las
diferentes partidas trabajadas durante este mes.
6. ORGANIGRAMA
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
Gerente General
Representante
Legal
Gerente de
Gerencia de Obra
Administración
Ingeniero
Contabilidad Area de Proyectos
Residente
Especialista de
Especialista en Especialista en
Seguridad y Salud Almacenero Maestro Capataz
Medio Ambiente Calidad
Ocupacional
Profesional de
Salud (Enfermera)
7. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL
a. REUNIÓN DE COMITÉ DE SEGURIDAD
Se llevó a cabo la reunión de comité de SST con la presencia de todos los integrantes
del Comité, en la cual se desarrollaron los siguientes acuerdos:
ORDEN DEL DÍA SEGÚN ACUERDOS TOMADOS DEL MES DE SEPTIEMBRE:
- Cumplimiento de los parámetros de Análisis de Riesgo en Obra.
- Cumplimiento del Protocolo Vigilancia, Prevención y Control contra el virus
COVID 19.
- Dotación y huso de EPP de seguridad y salud en los trabajos de campo.
- Implementación de los elementos de emergencia, seguridad, salud y
accesorios en la maquinaria pesada usada en obra.
10
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
- Señalización en los trabajos de campo
- Charla diaria sobre seguridad y salud en el trabajo.
INFORMES:
- Capacitaciones de Seguridad en el Trabajo:
SEÑALIZACION DE ZONA DE TRABAJO
USOS CORRECTO DE LOS EPP
- Capacitaciones de Salud Ocupacional:
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
INSPECCION
En el presente mes se han realizado las siguientes inspecciones:
ITEM INSPECCION FRECUENCIA RESPONSABLE
1 HERRAMIENTAS MANUALES 3 VECES AL MES. Esp. Seguridad
2 MAQUINARIA PESADA TODOS LOS DIAS Esp. Seguridad
3 INSPECCION INTERNA A OBRA 1 VECES AL MES Esp. Seguridad
4 INSPECCION DE SEÑALIZACION DIARIO. Esp. Seguridad
5 EQUIPAMIENTO CONTRA COVID 19 DIARIO Esp. Seguridad
CUADRO ESTADÍSTICO DE CUMPLIMIENTO DE INSPECCIONES
MES INSPECCIONES PROGRAMADAS INSPECCIONES EJECUTADAS
OCTUBRE 5 5
CHARLA 5 MINUTOS
11
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
En estos meses se han desarrollado un total de 5 charlas de 5 minutos (del 20 de
octubre al 31 de octubre); abarcando temas con referencia a la obra para el personal,
los mismos que se detallaron en el cronograma de charlas y capacitaciones.
8. PLAN COVID 19
b. PREMISA
El COVID-19 representa un riesgo biológico genérico para el cual es necesario
adoptar medidas iguales para toda la población. Las empresas presentes en la obra,
en cumplimiento a las disposiciones legislativas de la Autoridad Sanitaria, adoptan
todas las medidas para contrastar y contener la propagación del nuevo virus en la
obra, regulando con este plan todas las medidas de seguridad que deben adoptar
todos los trabajadores y que se integran con todas las medidas e indicaciones ya
presentes en el Plan de Seguridad y Salud de la obra.
c. OBJETIVO DEL PROTOCOLO
El Objetivo de este plan es hacer de la obra un lugar seguro en donde los
trabajadores pueden realizar su trabajo. Por eso, se proporcionan todas las
precauciones necesarias que deben adoptarse para combatir la propagación del
COVID-19.
d. ACCIONES REALIZADAS DE ACUERDO AL PROTOCOLO
La obra se desarrolla en la vía publica, lo cual permite que el personal no se
encuentre en lugares aglomerados y cerrados. Asimismo, esto nos ha permitido que
se cumpla con el distanciamiento de 1.5 metros entre trabajadores fácilmente.
En ZONA DE CONTROL PREVIO, al ingreso del personal a la obra se observó la
ausencia de sintomatología COVID-19, por medio del control de temperatura
corporal y pulsioximetria, asimismo:
Se organizo el acceso a la obra y la entrada a los vestuarios, de manera
escalonada, estableciendo turnos para que se mantenga la distancia de
seguridad y el uso del 50% de aforo de las áreas; así como establecer horarios y
zonas específicas, y el personal para la recepción de materiales o mercancías.
12
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
En la ZONA DE CONTROL DE DESINFECCIÓN se implementó lo siguiente:
Se equipo adecuadamente esta zona con micro aspersores, mobiliario para
insumos de desinfección, mecanismo para desinfectar la suela de los zapatos y
de protección personal. Esta zona está dotada de agua, jabón que permite un
eficaz lavado de mano y desafección.
En la ZONA DE CONTROL DE VESTUARIOS, se ejecutó lo siguiente:
Se facilito mascarillas la cuales se renovaron periódicamente y se desechó
apropiadamente los implementos bio contaminados.
En la ZONA DE TRABAJO, se implementó lo siguiente:
Cada trabajador utilizo sus propias herramientas de trabajo que les fueran
dados por la empresa contratista, siendo estas siempre de uso personal y que
no fueron compartidas. Realizaron su limpieza y desinfección diariamente tanto
al inicio como al final de las actividades de la obra
Se desinfecto al final de la jornada en profundidad las áreas comunes: mesas,
interruptores, mandos, tiradores, entre otros, así como vehículos tras cada uso,
especialmente tiradores, palanca de cambio, volante, etc., utilizando alcohol al
70% u otros desinfectantes, de acuerdo con las indicaciones de la autoridad
sanitaria.
Se dispone de contenedores para los desechos, en determinadas zonas de la
obra para evitar desplazamientos largos hasta los servicios higiénicos.
Se superviso constantemente el cumplimiento de la higiene respiratoria, de
manos y ambiental.
9. ANEXOS:
13
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
ING. SUPERVISANDO LA SEGURIDAD
CINTA DE SEGURIDAD
14
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
TOMA DE TEMPERATURA COVID-19
CHARLAS DE SEGURIDAD
15
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
OBRA SEÑALIZADA RESPECTIVAMENTE CON CINTASY MALLAS
DE SEGURIDAD
16
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
f
FORMATO DE CHARLAS DE SEGURIDAD DIARIAS
17
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
A.T.S
18
INFORME DEL MES DE AGOSTO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y OCUPACIONAL EN E L TRABAJO
INFORME DEL MES DE AGOSTO - 2021
19
INFORME DEL MES DE AGOSTO