0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas248 páginas

RM

Cargado por

Karen Benites
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas248 páginas

RM

Cargado por

Karen Benites
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 248
RAZONAMIENTO MATEMATICO Secundaria Prasaubacibe Es bien sabido que cuando un estudiante “solamente escucha”, recuerda algo; cuando ve y escucha”, recuerda mas; pero cuando “Io hace”, dificilmente olvida; por ello en matematica se desea que el estudiante "sepa hacer”; el procedimiento, el método, debe predominar sobre el contenido. El “saber hacer” consiste en resolver problemas, que es lo més importante del quehacer matematico, pues desarrolla el pensamiento Iégico matematico de los estudiantes, que es lo que persigue una buena educacién matemitica. George Polya afirmaba: * Esta bien justificado que todos los textos de matemiaticas contengan problemas. Los problemas pueden, incluso, considerarse como la parte mas esencial de la educacién matematica. La capacidad de soslayar una dificultad, de seguir un camino indirecto cuando el directo no aparece, es lo que coloca al animal inteligente sobre el torpe, lo que coloca al hombre por encima de los animales més inteligentes, y a los hombres de talento por encima de sus compajieros, los otros hombres". Miguel de Guzman decia: “Lo que sobre todo deberiamos proporcionar a nuestros estudiantes a través de las matematicas, es la posibilidad de hacerse con habitos de pensamiento adecuados para la resolucién de problemas matematicos y no mateméticos”. En este marco se inscribe la presente obra "Razonamiento Matemético” para el segundo grado del nivel secundaria, que constituye un valioso complemento del texto de matematica, pues ofrece algunos temas no tratados en éste. Presenta situaciones Idgicas y problemas diversos, resueltos con una didactica sencilla y amena, acorde al grado de estudio. En cada capitulo hay algunos talleres de ejercicios y problemas, propuestos, para ser resueltos por los estudiantes en el aula, y al finalizar el capitulo se encuentran ejercicios y problemas de reforzamiento, también propuestos. Es mi deseo reforzar la capacidad *Resolucién de problemas” del 4rea de matemiatica, pues estoy convencido que coadyuva a desarrollar las otras dos capacidades del area: “Razonaiiento y demostracién” y "Comunicacion matematica” en los estudiantes. &/ autor Capitulo 1 Situaciones ldgicas Capitulo 2. Fracciones (2. parte) Capitulo 3 Cuatro operaciones Capitulo 4 Razones y proporciones Capitulo 5 Porcentajes Capitulo 6 Criptoaritmética Capitulo 7 Operadores matematicos en R (reales) Capitulo 8 Razonamiento ldgico Capitulo 9 Ordenaciones Numéricas Capitulo 10 Promedios Capitulo 11 Transmisiones Pi Examenes 105 133 149 165 177 199 221 231 )5 33 49 55 17 99 21 31 Segundo jgrado de secundaria : Estimado (a) estudiante, asi como sitvaciones csiresoy le en agy los leones rugen, los seres humanos Icas hablamos; pero, nuestro hablar es la expresién de nuestros pensamientos, razonamientos; porque el ser humano por excelencia es “un animal racional” como lo dijera un gran pensador griego, Aristételes (384 - 322 a. C.). > Nuestra condicién de seres racionales, nos permite solucionar toda clase de dificultades, problemas, etc. Justamente dentro del conjunto de problemas existen los que se denominan: PLANTEAMIENTOS RECREATIVOS, Planteamientos recreativos” son juegos de ingenio y acertijosl6gicos, divertidos, que a simple vista parecen dificiles, pero en verdad son faciles para los que emplean un poco de ingenio, légica y algunos conocimientos bésicos de matematica’, La mayorfa de las personas solucionan los problemas de una manera tradicional, ejemplo: si tiene que sacar un tonillo y solo cree que podrd sacarlo con un destornillador “es una persona que razona tradicionalmente”. Si usa una moneda 0 un cuchillo u otto instrumento similar, tiene ingenio “es una persona llamada a cambiar el mundo! Este pensamiento ingen desconocidas 0 no vistos, por eso debe mirar los problemas desde todos los angulos posibles, por raros y hasta 2s0 stipone que tiene que pensar de una manera diferente, ver en los problemas aspectos ridiculos que parezcan, El pensamiento ingenioso tiene que cultvarlo y acrecentarlo diariamente, hasta que sea parte de su personalidad. Cuando su pensamiento sea ingenioso, no solo ver’ verdadero falso, sino también lo posible; en blanco - negro, odemos también considera el gis; en amigo ~ enemigo, podemos considerar también a los neutrals. Los grandes descubrimientos cientificos se han logrado gracias a los hombres y mujeres que aplicaron su ppensamiento ingenioso. 5 TTY es | Por favor digame 2Cudnto cuesta ir? ~ Doscientos délares — contests la empleada i y éregresar? = Ochocientos dolares. * Entonces écudinto cuesta viajar? ~ Seiscientos délares y por siacaso, abstenerse cuesta 1 000 dares Qué desea comprar el cliente? A) Un pasaje de ida y vuelta a EEUU, B) Un seguro contra accidentes ©) Desea alquilar una grda mecénica 1D) Un seguro médico ©) Letras ‘+ Presentando los datos en un cuadro, observamos lo = siguiente tr 2 | $200 | $2 = s100 Regesar | 8 | $00 | 28° = s100 viajar | 6 | $600 | £8% = s100 Abstenerse| 10/1000] 249° - si00 Se deduce que el costo de cada palabra depende de su niimero de letras ya que cada letra cuesta $ 100. El cliente desea comprar letras. Rpta. £ Una familia esté compuesta por: 2 esposos, 3 hijas, 3 hermanas y cada hermana tiene un hermano. £Cul es la cantidad minima de personas que puede integrar esta familia? Al B29 O68 De BHF Resolucién Construyendo el diagrama respectivo obtenemos: “= = 35 (El hermano de: Nataly conan Vanessa y Karna) (Som las tres jas de Manuel y Sara} 8 |; © D) Padrastro ‘Como se podra apreciar en el diagrama son 6 personas como minimo que satisfacen todas | estas condiciones. Rpta. C Jaimito numera 10 fichas del 1 al 10 y las coloca forman- do una circunferencia, Conténdolas en sentido horario 5 ya partir de 1, cada 3 fichas reira la tercera. &Con qué fichas se qued6 al final? | A)Sy10 B)3y 10 aays D)4y10 Bays Resolucisn | © Enlacircunferencia se ubican lasfichas de 1a 10ya partir de la ficha 1, en sentido horario, cada 3 fichas se retira la tercera Las fichas retiradas en cada wuelta se sefialan asf a} En la primera vuelta: (se retiranlasfichas 3; 6 y 9) |b) En fa segunda vuelta: @ (se retiran las fichas 2 y 7) | © Enlatercera vuelta: © (se retran las fichas 1 y 8) d) En la cuarta vuelta: ©) (se retira la ficha 5) ‘final se quedé con las fichas 4 y 10, Rpta. D | Es ee E hijo de la hermana de mi padre es mi © A) Sobrino 8) Tio ©) Primo, B Nieto | «Para una mejor comprensi6n, hacemos el siguiente | diagrama con la recomendacién que siempre se | empieza a analizar deo cikimo hacia adelante, veamos: El hijo de la hermana de mi padre es mi: 4 5 24 oy Segundo |grado de secundaria man- rarlo qué bya ichas ¥9) 7) |y 8) ente ese io ae es e SS Lie iyo) See ec So on de 4 ‘mi padre} tei padre) La respuesta correcta es mi primo Es 5 {Qué parentesco tiene conmigo la hija de la esposa de! nico véstago de mi madre? Rpta. C A) Hermana © Sobrina D) Hija B) Prima BD Nieta « Analicemos el problema de igual manera que un problema anterior, o sea, empezando de lo citimo hacia adelante, veamos Qué parentesco tiene igo la hija de la 4 3 esposa del inico vastago de mi madre 2 1 o nico vistago tesposs) Ba esos del nico ‘ee ous GO sice des madre) La respuesta es mi hija Rpta. D eS Unempleado de hotel recibe las laves de 10 habitaciones, pero no le indican a qué habitacién corresponde cada llave; para averiguar esto, como mfnimo écuantas veces deberd probar las Haves? Am B45 G1 DD 855 © De las 10 llaves que recibi6, el empleado prueba 9 llaves en la primera puerta; en el peor de los casos riinguna puerta abrita, por lo tanto la décima llave es la que corresponde. El separa esta lave # De las 9 llaves que quedan, el empleado prueba & llaves en la segunda puerta; en el peor de los casos ninguna puerta abrir, por lo tanto la novena lave es la que corresponde. El separa esta llave. ‘© Conlasilaves restantes procede en forma similary los resultados se presentan en la tabla siguiente Nimerode] sfa]s]o]z [so fro puerta Nimero tautde | 10 fo] 6 sfsfalafe]}a Taves Nimero de favs | 9 fafztolstafsfa]r probadae Uvege | fatale [a}hfalola comesponde| 102 [9° [59] 72 [62] 52 [42 ]39] 20 Total dellaves probadas =9 +84 7464544434241 99 +1) ‘Como minimo debers probarlasllaves 45 veces, en total. oe? © En el problema anterior, para abrir las puertas de las 10 | habitaciones, como minimo 2cuantas veces deberd usar las laves? PASS B45 C10) Tg 19 # De las 10 llaves que recibi6, el empleado prueba 9 llaves en la primera puerta; en el peor de los casos ninguna puerta abrird, por lo tanto la décima llave es 5 la que corresponde y la tiene que usar para abrir la | puerta. En total usa las laves 10 veces. # De las 9 llaves que quedan, el empleado prueba 8 llaves en la segunda puerta; en el peor de los casos ninguna puerta abrira, por lo tanto la novena llave es la que correspond y la tiene que usar para abrir la puerta. En total usa las aves 9 veces, + Conlasilaves restantes procede en forma similar y los resultados se presentan en la tabla siguiente naneod 1; ]2]a]a|s i a sfa]s}o]7|s}s foo! Nimero t0l [a |g delves [1] 2 [8] 7 [6 afafr named Lolotelrlelsta taves uadas |] 9] 817 apy Total de aves usadas WH948+764544434241 _loo+ ge i 55 Como minimo deber usar las Haves 55 veces, en tot A Situaciones togicas | Enna) Eee 2Qué parentesco tiene usted con la suegra de la mujer de su hermano? A) Esmihermana B) Es mi madre D) Es misobrina £) Es mi cufada © Fs miabuela Resoliucisn (Mujer de su hermano) sey Se | vusted La respuesta correcta es mi madre. Rpta. B Si una bacteria se cuadruplica por cada minuto ! transcurrido, Zqué hora fue cuando Ilenaba 1/16 del volumen de un asco, sia las 2 p.m, qued6 lleno? A) 12 horas © 1h50 min D) 1h 58 min 1 B) 17 horas B) 2 horas bs Este tipo de problemas se resuelve de la manera siguiente: Sea V el volumen del frasco, (Estacompletamente £ leno) Tiempo _ [Volumen i 2pm, v4 +1min aH 7 x4 i min CELE S9 min [AV KO i Th58min | 6V Cuando la bacteria lenaba zi del volumen del frasco eran 1h 58 min. Rpta, D | Situaciones logicas as 0 TT Luis estudia en un colegio de dos pisos. Los estudiantes del primer piso siempre dicen la verdad y los del segundo piso siempre mienten. Luis se encuentra con un estudiante nuevo y al llegar a su salén le dice a su compafieto de carpeta: “El estudiante nuewo me ha dicho que estuclia en el segundo piso", En qué piso estudia Luis? 5 A) Segundo B) Primero QAzotea D) Sétano ©) Mezanine Resolucidin Existen 2 alternativas: 1. Luis estudia en el primer piso y dice la verdad El estudiante nuevo, efectivamente le ha dicho que estudia en el segundo piso 1. Luis estudia en el segundo piso y miente. Elestudiante nuevo, en realidad le ha dicho que estudia en el primer piso, Suposicign | Wis estudia’en el primer piso Gignifica que dice la verdad) Posbidades |r esudiante nuevo [EI estudiante dane estudia en el primer | nuevo estudia en Tiar'® | piso. (dice la verdad) | el segundo piso Hestudiante [EI estudiante Luis dice: |Mue¥e me ha dicho | nuevwmehadicho . que estudia en el | que estudia en el segundo piso. _| segundo piso. Flestudiante [EI estudiante nuevo debio decir | nuevo debié decir que estudia en el | que estudia en el Observacién | primer piso. | primero piso. = Se descarta que | «-Se descarta que estudie en el] estudie en el primer piso, segundo piso. I, Lasuposicién 1: “Luis estudia en el primer piso” se descarta porque se concluye que el estudiante nuevo no estudia en el primero ni en el segundo piso, esto es absurdo, Luis estudia en el segundo piso, Rpta. A A Se tiene 36 bolas de un mismo tamafo y de un mismo peso, a excepcidn cle una bola que pesa més. Empleando | una balanza de dos platillos, cudntas pesadas se debe hacer como minimo para determinar esa bola? Al B2 O38 Da Bs u Co} Segundo |grado de secundaria que fica nte en 0. nte icho nel nte lecir nel ndo ebe R Las 36 bolas se distribuyen de la siguiente manera: Primera pesada lucion, Se ponen 12 bolas en cada platillo de tal manera \ que la balanza quede : equilibrada; en las 12 bolas que no se pesaron, estara la més pesada, Segunda pesada De las 12 bolas que no se pesaron en la operacién rt anterior se ponen 4 bolasen cada platillo, de tal manera que la balanza quede tomas | conde —ilibrada; quedando ast 4 bolas sin pesar. Estando en estas 4 la mas pesada, Tercera pesada ~— De las 4 bolas que no se SF pesaron en la operacién |\ anterior, se ponen 2 bolas en cada platilo estando en | SS tuno de fos platillos la mas. pesada, ‘Como se podré observar la balanza esté desequilibrada, Cuarta pesada rh tomamos las 2 bolas del i platilo derecho para realizar la cuarta pesada, <> ‘Como se podré observar la balanza esta desequilibrada, Para determinar la bola més pesada debemos hacer como minimo 4 pesadas. Rota. D ee eee ‘Manolito muitipica ela de su nacimiento por ye nmero del mes por 11, luego suma los resultados obteniendo 75. 2Cudl es a fecha de nacimiento de Manolto? A)9 de abril B) Bde julio C) 6 de marzo D)6de febrero £) 3 de marzo Resolucion Sean: dia de nacimiento: x ntimero del mes: y Del grafico anterior | E entonces: x +7 + y+ 11=75 maltigle maitiplo de7 dell a) Primero escribimos los méltiplos de 11 menores que 75. bb) Luego restamos 75 menos cada miltiplo de 11. ©) De las diferencias escogemos la que sea miitiplo de 7, que con el miltiplo de 11 que le corresponda permitiran determinar la fecha de nacimiento de Manolito. Esto se presenta en el siguiente cuadro: suma__| 75 [75 | 75 | 75 | 75 | 75 Mitiplos de W Dierencias | 64 | 53 | 42 | 31 | 20] 9 ila diferencia esmiitiplo | No | No | si} No | No | No de 7? 11 | 22 | 33 | 44 | 55 | 66 17242 —e x=6 Se deduce que: | Sededuceque: 735 EY T§ Manolito naci6 el 6 de marzo, Rpta. a Un joven vive en el octavo piso de un edificio de 15 © pisos. Calcula lo que tarda en llegar a su piso, si lega al ‘cuatto piso en 36 segundos. A)B4s B)72s C)60s D)4Bs E908 15 pisos ee + De acuerdo alla figura: Si para llegar al cuarto piso ha recorrido “3e” en 36 segundos, entonces: 36 segundos = SARACY = 12 segundos 12 segundos 9) SIO Luego por simple deduccién légica para llegar al ‘octavo piso (donde vive el joven) se necesita recorrer e", siendo el tiempo de: 7e = 7+ 12 segundos = 84 segundos. Lo que tarda en llegar a su piso, o sea, al actavo piso es 84 regla de tres simple, porque ca 4 pisos —> 365 B pisos —> x pisos 36 Luego: x = E55 28 4 pisos 14) En una comisaria hay tres sospechosos de realizar un robo, 2 peruanos y un chino, uno de los cuales es autor del robo y siempre mien! El chino no habla espafiol y el comisario usa como traductores a los atros 2 sospechosos. El comisario le pregunta al chino: 2Es ud, él autor del robo?, el chino responde en chino, El primer traductor le dice al comisario que el chino ha respondido que no, y el segundo traductor le dice al comisario que el chino ha respondido que st. 2Quién es el autor del robo? A) El chino B) El primer traductor CE segundo traductor D) Cualquiera de lo B) Falta informacién para decidir # Silos dos traductores dijeran la verdad al comisario, eentonces sus respuestas coincidirfan, pero como no tno de ellos miente, por lo tanto uno de los traductoreses el autor del robo y el chino, como resulta inocente, debe responder que NO es el autor del robe Se presentan dos posibilidades: |. Que el segundo traductor se a ef autor del robo, entonces el miente, Autor del robo: El Chino Inocente. y » A Dice la ( sient) fae _— F @® En este tipo de problemas NO es ) recomendable aplicar directamente la raductores [El chino ha res- Elchino ha es. [poneide gees! pondido que | debe decir Debe decir Dio {cue hares El chino ha res: | vondidequene —pondide que si { io Se descarta la primera posibilidad, M. Que el segundo traductor sea el autor del robo, eentonces él miente. Inocente ElChino Autor del robo Dice la F al No Miente Debe decir [Et chino ha res-Etchino ha res: | deve | pondide que no pondido quest { deci dijo fpomidoqueno pono que f slo Se observa que esta posibilidad si corresponde a la informacién del problema £1 autor del robo es el Segunda traductor, Rpta. C a5 Si a un varén (suponiendo que tiene la forma de un paralelepipedo) cuyo peso es de 86 kg le pudiéramos duplicar todas sus dimensiones, entonces su peso sera A) 172 kg B) 34 kg ©) 688 kg D) 868 kg 8) 258 kg, Sabemos que el peso de una persona es directamente proporcional a su volumen, esto quiere decir que para este tipo de problemas siempre debemos trabajar e' funcién a su volumen. Es decir Volumen de! paralelepipedo Volumen de la persona = Largo x Ancho x Espesor y ’ y Y Volumen x peso Ix ax e Y 86 kg, =I xk a x en + Al duplicar todas las dimensiones de la persona, st nuevo volumen serta Nuevo Vol. de la persona = 21 x 2a x 2e =Bilxaxe) dD Reemplazando (I) en (I), obtenemos: Nuevo peso de la persona = 8(86 kg)~ 688 kg ‘Al duplicar todas las dimensiones de la persona su huevo peso seria 688 kg, Rpta. C Segundo |grado de secundaria obo, bo ebe un ente para Fen do esor Si con 3 chapitas de “coca cola” puede canjear una coca cola” llena, écudntas podré canjear si tiene 15 chapitast Resolu apta. 7) Un sapo se cae a un pozo de 6 metros, tratando de salir, en cada hora sube 3 metros, pero la humedad de las paredes del pozo le hace resbalar 2 metros. éEn cuntas horas tocara el borde del pozo? Resolucién: Rpta. @) TL Eltio del hijo de la ‘nica hermana de mi padre, équién Resolucién: Rpta. (Mi padre Juan cereé su jardin y la cerca que formé es un cuadrado en el que habian 15 postes en cada lado. iCusntos postes utiliz6? Resolu Een Siendo lunes el maftana de ayer, ¢qué dia seré el mafiana de pasado maftana de ayer? Rpta. (Wigrcales) Si el martes es el anteayer de ayer, 2qué dia sera la antevispera de pasado maiana? Resolucién: Rpta. (Viemes 11 A ee EI suegro de la esposa del Gnico hermano de mi tia Rpta. (Abuelo 2Quién es la mujer que es la madre de la hija de la ‘esposa del tnico vastago de mi madre? Resolucién: Rpta. (Esmi esposa Si 5 campanadas se da en 8 minutos, luego 3 ‘campanadas se darn en: Rpta, Cminutos ) Sra Se tiene 81 monedas del mismo tamafo y peso, a excepcién de una que es falsa y pesa menos. Con la ayuda de una balanza de dos platllos, écuantas pesadas se deben realizar como minimo para hallarla? Resolucién: apta, @—) En 18 minutos se dan 7 campanadas, entonces 4 campanadas se darén en; Resolucién: Rpts, CROs) CETENEs En un taller hay carros y bicicletas, si hay 14 llantas. iCual es el menor niimero de vehiculos que hay en el taller, si hay mas carros que bicicletas? Resolucién: Rpta. A CT (12 eal ciitet sas En una multiplicacién, los factores son 57 y 12, Si al multiplicando le restamos 38, icuantas unidadles tendria que agregar al multiplicador para que el producto sea el mismo? A25 B18 = )30 282A En una fiesta infantil, de una bandeja con galletas, "A" cogié el doble que “B” y “C” cogié el doble que ‘A’, quedando solamente 3 galletas para los demas. Marque el ninimo valor para el total de galletas que habfan inicialmente en la bandeja, A)76 B86 «6906 9B Un tonel leno de vino cuesta $/ 672, pero después de consumidos 15 litros solamente cuesta $/ 552, éCudntoslitros tenia el tonel leno? 98 Aes 892 6974 Un recipiente ctibico, que contiene cierta sustancia, pesa 800 gramos. Si la arista del recipiente cabico se duplicara y se Hlenara con la misma sustancia, Zcudnto pesaria el recipiente lleno? B) 6 200g ©) 6 400 g 55 600g AVS 200g D) 4 800g 2Qué contiene la caja (cada niémero comtesponde a una letra). T=. 694506|~ A) Maiz B) Trigo ©) Maca D) Café ©) Fideo ACuAl es el ntimero de dos cifras, tal que al escribir un cero a su derecha aumenta en 225 unidades? N25 B52. O37 DAS BTS. Daniel tiene 11 chapas, si con 3 chapas se puede canjear una gaseosa. {CuAl serd cel maximo ndimero de gaseosas que puede canjear Daniel si de todas maneras va a reservar una chapa para mafiana? a3 84 CS D6 Q7 Alec secundaria. Geet aN AEE a En una casa se encuentran: 1 abuelo, 2 padres, 2 hijos y 1 nieto, El minimo némero de personas es: A6 BS 4 D3 2 Ricardo es cuftado de Manuel; Manuel es curiado de Enma y Enma eshermana de la esposa cde Manuel, (Qué parentesco hay entre Ricardo y Enmat ‘A) Son cufiados 8) Son hermanos C) Son esposos D) Son primos _£) Son desconocidos 2Qué parentesco me une a José si mi papé es cufiado de su papa? A) Es misobrino _B) Soy su tio _C) Somos primos 1D) Somos hermanos E} No son parientes 2Cudntas personas como minimo hay en 6 filas de 3 personas cada fila? Ais 89 OB D7 B12 Una caja contiene polos de diferentes colores y model; si hay 7 colores de cada modelo, 2cudl es lo minimo que debe sacar, para asegurarse que tendré 4 del mismo color, pero de diferente modelo? A4 B28 OB a) En la figura mostrada se representan 4 cuadrados uno al lado del otto formando un rectangulo, su perimetro es 140 cm. ¢Cudl es el érea de cada cuadrado? A)400 B)360 €)300)256 —£) 196, Raiil, César, Javier y Manuel tienen diferentes ocupaciones, sabemos que: El dibujante vive en Miraflores, Manuel reside en la capital de Per cl vendedor trabaja en el extranjero. Rati vive en San Isidro, Manuel es metairgico, uno de ellos es empleado pablico. javier no vive en Lima ni en Miraflores. éQuién es el empleado piblico? A) Rail 8) César D) Manuel 6) Yo ) Javier Del planteamiento logico anterior se puede decir que Javier es A) Vendedor C) Profesor D} Extranjero 8) Dibujante © Metalirgico 13 DN ALENS LE 4C 7C WC 13.8 2D 5E B&D MWC 4A BA 6A 98 IE 15.4 Una tarto de leche pesa 840 gramos. Eltarro con [a mitad det contenido pesa 435 gramos, iCusnto pesa el tarro solo? A30g 860g O35g Di40g H45g Los profesores Rodriguez, Sarmiento y Rios conversan sobre sus asignaturas: Rodriguez dice: “menos mal que no enseho Matematica ni Lenguaje como ustedes Rios afirma: “me gustarfa enseftar Historia’ Sarmiento dice: “me gusta ensefiar Matematica’ 2Qué asignaturas ensefian Rodriguez y Rios? A) Historia Lenguaje B) Historia Matematica ©) Matematica — Lenguaje D) Lenguaje ~ Historia E) Lenguaje - Matematica Betty coloca 12 tarjetas numeradas del 1 al 12 alrededor cle un disco. A partir del 1 contando en sentido horario, cada 3 tarjetas retira la tercera. {Con qué tarjetas se quedé al final? N4y8 B)3y9 Osy10 Di7y12 E9y12 Daniel va al mercado y compra 5 papayas y 7 sandias, pagando en total S/ 49, ¢cul fue el precio de cada papaya? ANSIS BSI9 os7 D)s/1s Bs/2 Una estudiante en vez de multiplicar por 12, multiplicé por 21 obteniendo como resultado 2 688. 2Cual debio ser la respuesta correcta? AN 1356 B) 1536 D) 1653 6) 1322 1635 Se tiene un depésito que contiene hongos; étos se cuplican cada hora. Si se sabe que a las 18 horas el depésito esté lleno. 7A qué hora el dopésito estuvo por la mitad? A)Alas4 pm. B) Alas 6 p.m, B)A las 2 p.m. OAlas5 p.m. D) A las 3 pam Vanessa, Sara, Nataly, Sandra y Maria ‘estaban sentadas en fila. Sara estaba sentada en un extemo de lafila y Nataly en el otro extremo. Sancta estaba sentada al lado de Sata y Vanessa al lado de Nataly. {Quién estaba sentada en el medio? A) Vanessa B) Sara Nataly D) Sandra E) Maria Se tiene 49 chapitas y con cada 7 chapitas, canjeamos una gaseosa, y canjeamos el maximo de gascosas. Se pide como respuesta el ntimero maximo de gaseosas que canjeamos restado del ntimero de chapitas que sobran. AS B68 Dir 53 D Una vaca esta sujeta a una estaca mediante una cuerda de 2.m de longitud, come toda la hierba a su alcance en 8 dla, luego de ello se le alga la ccuerda 2 m més. En quétiempo comer esta vez la nueva hiierba® (considera tamafio de la hierba constante) A) 8 dias B) 32 dias 116 dias D) 20 dias 8) 24 dias Una de mis 27 bolas de billar pesa mas que las otras. Para averiguarlo alquilé una balanza de 2 platillos al precio de 50 soles la pesada, 2Cudnto tuve que pagar si llegué a saber cual era, usando la ‘minima cantidad de veces la balanza. A) 135 soles 1D) 200 soles 8) 130 soles} 150 soles £) 650 soles Hay 9 clases de caramelos mezclados. 2Cusl es la cantidad minima que se debe comprar para asegurarse que tendrd 6 de la misma clase? Ay72 B80) 46D) 64 Un estudiante, en lugar de dividir entre 25, se equivocé y multiplicé por 52 obteniendo como resultado las cifras de 7 800, ¢Cual debid ser la respuesta verdadera? A)312 B) 150 C6 De B12 Un ladritlo de los usados en Construccién pesa 4 320 gramos. 2Cusinto pesara ur ladrilo de juguete hecho del mismo material y cuyas dimensiones Son todas la tercera parte? A)1 440 gramos 8) 480 gramos D) 160 gramos_£) 320 gramos 240 gramos En un cajén hay 23 bolas rojas; 25 blancas; 28 amarilas; 8 negras; 11 verdes y 11 azules 2Cual es el minimo niimero de bolas que se han de sacar sin mirar para tener la seguridad que hay 15 bolas de uno de los colores? 76 B75 C D3 B72 a Un guardian gana 4 soles por cada hora de trabajo y 5 soles por cada hora después de media noche. Si empieza a trabajar después de las pam. y trabaja 10 horas. {Cudnto cobra por el trabajo? A) 48 soles B) 43 soles 45 soles D) 47 soles 8) 50 soles ‘Alasuma de los 50 primeros ndmeros pares, réstale la suma de los 50 primeros némeros impares, la diferencia es: ajo B) 25 50 1D) 100 Bt Tres cantbales y tres cazadores se encuentran en la orila “A” de un rio y desean trasladarse a la orilla *B", para la cual tienen un bote en donde pueden ir dos personas. Sabiendo que 2 0 3 canibales rho pueden quedarse con un cazador porque se lo comen, {Cuantos viajes como minimo serdn necesarios para que pasen los 6 intactos? Ay 88 9 D6 H5 2Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del Gnico vastago de mi abuelat A) Padre 8) Hermano) Tio D) Hijo © Abuelo iCual es el niimero de tres cifras, al que al escribir un cero a su derecha aumenta en 1/935 unidades? A) 521 8) 251 ons D) 342 5 245, Una estudiante en lugar de muliplicar por 13 multiplicé por 31, obteniendo como resultado 1 674, 4Cudl debis ser la respuesta correcta? A) 207 8) 702 C804 b) 720 6) 1024 En una casa se encuentran: 2 abuelos, 3 padres, 3 hijos y 2 nietos. El minimo nimero de personas es; 9 BB G7 DS 64 Una familia est compuesta por: 2 esposos, 2 hermanos, 3 hijas, 3 hermanas, 3 sobrinas y 1 tio, ¢Cual es la minima cantidad de personas que puede integrar esta familia? A14 B12 09 D6 Bs Unauto consume *P” ltrs de gasolina en el primer kilémetro y “Q’ litros por cada kilémetto adicional. ¢Cusntos kildmetros podrd recorrer si el tanque tiene *R" litros? (Considera R > P) (12%) (14229) 0 (0-8) Q oft R-Q’ P wm 9 (*)iem La suma de tres ntimeros naturales consecutivos es siempre maltiplo de: 6 B2 OF D3 Ba Si tu nombre es Gisella iré al cine contigo. = Tu nombre no es Pilar. = No estudiaré contigo, si no voy al cine contigo. Tu nombre o es Pilar o es Gisella Se deduce: 1. Tunombre es Gisella, I. No iré contigo al cine. I, Estudiaré contigo. Son ciertas: Alyll Bymy it Oly D) Todas F) Solo | La siguiente figura posee 7 letras E 2Cuéntas lineas rectas como minimo se deben trazar en el interior del cuadrado para que cada letra “E ocupe una sole regidn? At B)2 o3 Da Os Six" es un nero natural, écusntos iniimeros naturales consecutivos existen entre x? y x + 1)?2 Ax Bax Cx? Dax Ex +2 Un caracolasciendle cada da 6 metros por un pino y durante la noche su propio peso le hace descender 2 metros. Si la altura del pino es de 26 metros y la ascensi6n comenzé el lunes, Aqué llegard a la punta del arbol? A) Viernes B) Sabado 1D) Migrcoles —_—&) Jueves © Domingo 15 En una caja se tiene 8 esferas rojas, 7 amarillasy 5 verdes. {Cudntasesferas deben extraerse como minimo para tener la certeza de obtener en la siguiente extraccién una esfera amarilla? A B15 O12 DM O16 Halla el maximo nimero de divisiones que se puede hacer al siguiente grafico, realizando 6 trazos continuos. ( ~ >) Bis YY ote Manolito recibe por cada 9 botellas vacias de gaseosa una llena. ‘Cuantas botellas llenas podré consumir si tiene 162 botellas vactas? A18 B19 C20 DA HW Se tiene una balanza con dos platillos y varias pesas de 5 gr; 20 gr y 100 gr. {Cul seria la menor cantidad de pesas a usar para pesar 3/4 de kilo de naranjas. Ae 89 G10 DT B12 Radl, Pedro y Alejandro son tres personas que tienen diferentes ocupaciones: Médico, Ingeniero y Abogado. Si Alejandro y el Médico no se conocen, Pedro es amigo de! Médico, entonces es siempre cierto que: 1. Ratil es Abogado. I, Pedro es Ingenierc Il, Alejandro es Médico. IN. Rati es Médico, V._ Pedro es Médico. Al jl oom DN AY 2Cual seré el namero minimo de citculos a retirat, con el fin de que al unir los centros de los citculos restantes no se obtenga algin triéngulo equilétero? a2 oo 8)3 °0°0 a e000 8 A una fiesta asistieron en total 143 FD) 69 N48 8)58 C40 Dp A) 70 B) 74 96 Un fusil automatico dispara 3 balas por segundo, {Cudntas balas disparara en 1 minuto? Aj180 8121 120 «D140 112 En una festa ocurre algo curioso: Stas 125 295 38: A tina Baila con ‘ ‘ ' ‘ pnédehombres: 1; 4 7; 10 Todos Sien la reunién hab asistieroné 78 personas, {Cuantas damas £30 Pienso un ndmeto, lo muliplico por y me doy cuenta que el resultado es menor que 00 en la misma medida que es mayor que 50. Qué niimero pensé? Arg B)21 02 D)25 p27 E! profesor Esteban le debe al profesor Miguel 70 soles y e! profesor Miguel le clebe al profesor Esteban 40 soles, Sie! profesor Esteban le da al profesor Miguel un billete de 50 soles, el profesor Miguel deberd dar vuelto al profesor Esteban la suma de: a) $/20 8) s/10 Qs/30 £D) 5/40 8 s/15 2Cudintas filas de 3 personas cada una podrian formar con 9 personas, si este niimero de flas debe ser maximo? INS BG QT De 59 1A 1.¢ 21. 2A 12.C 22.0 $C 18.D 23. 4c 14.0 24.0 3.8 15.D 25,C 6. 16. 26.0 7E 17.C 27.8 8D 18.8 28.8 OE 19.C 29.4 10. 20.8 30. Personas, en un momento determinado no bailaban 35 damas y 40 caballeros. {Cusntas damas asistieron? 16 Concepto preliminar Las fracciones en el quehacer diario son cuando se trata de representar o expresar que se ha tomado un ntimero de partes de un total} dividido en varias partes iguales. Fjemplo La torta que se muestra se ha divi- dido en 6 partes iguales. | Deducimos: a) Cada partes un sexto del total y se representa por £ nGmero de partes tomadas inamero total de partes iguales by Sise toman 2 partes o tajadas i + Esto significa que tomar 2 ajadas de 2 equivale a tomar 1 tajada de 4, cuando la torta solamente se ha dividido en 3 partes iguales. ©) Sise divide una parte o tajada en 4 partes iguales, se tendré al 1 = 7 de tajada > + T de de torta (raccién de fraccién) detorta = 1 detorta a 4 7 CTC 5 1) Sia b,entonces A+ be ole Fjemplo si 5>2 > 3) Paratodok #0; si f= > = Ejemplo.sif Conversién de fracciones a de siguientes casos A. Decimal exacto. fn su denominador deben aparecer Gnicamente los factores 2 y/ 0 5. La cantidad £ de cifras decimales esta determinada por el mayor exponente de dichos factores 2 y 5. Ejemplos = 0,104 ——* 2 decimales B. Periddico puro, Su denominador no debe ser miltiplo de 2 ni de 5, es decir, que s6lo puede terminar en 1; 3; periodo ests ceterminada por elm eves que contenga en forma exa por nimero de al denominador, Ejemplos Fam p_ 920.66 20. 0,666. 20 ‘ 4 +e wr > A-os0..2 4 70 03636. 40 70 ales. Tenemos los i 6 9. La cantidad de cifras de un C. Periédico mixto. Su denominador debe contener alos factores 2 ylo 5, ademas de agin otro factor. Ejemplos 50 =0 5 aie 50 U2 #3 =0,4166..» 5 = 0,18 20.0166, 80 80 8 j Dos cifras no periddicas <— Periodo de una 5 5 0416 ert | Ft pericicas” una cifra 5 416-41 pete eee ap 7 041b = as 2» 200 0,59090... 200 200 2 Una cifra no periédlica Periodo de dos cifras <—] i Be e568 yy 22 Ox Abies iano | Perio de peridica dos cifras 13. 9 565 -390-5 22 ‘990 /9= (92 3x19 S 7999 = 33 x 37 9999 = 32 x 11 x 107 £99999 = 32x 41 x 271 7999999 = 337 x 11x 13 x 37 2 a 18 q Seles lielerhe -exeuateseice) a a fn una clase de matemética, los estudiantes presentes De un tonel de 1200 tos de vino seextrae t delo que triplican a los ausentes. {Qué fraccién de los estudiantes, estuvieron ausentes? no se extrae, luego + de lo que ya se habia extrafdo. Cust quedé en eltonel A)9001 B)7001 ©8001 1) 7201) 8101 Resolu 3 2 1 1 ne 2 ye yt Nz BS D5 at Sise extraen “Y’ litros entonces no se extraen 3x" Iitros yy se nota que lo que se extrae es la tercera parte de lo que no se extrae. Sea # de estudiantes ausentes = x entonces # de estudiantes presentes = 3x ‘Total de estudiantes = 4x 1200 fitros se extraen, os Titros x x estudiantes | estudiantes ausentes —_presentes nose extraen 3x" litros # total de estudiantes = x + 3 La fraccién de estudiantes ausentes es: Ademés # de estudiantes ausent # total de estudiantes Lo que se extrae + lo que no se extrae = total de vino x litros 3x litros " Estuvieron ausentes del total de estudiantes, Rpt ow M22 + AN, La primera ver se sacaron 300 litros Redes 0.7666. 1 La segunda vez se sacaron + de 300 itros = 100 litros At B05 O2 D2 His Como en total se sacaron 300 litros + 100 litros = 400 ltrs Quedan en el tonel 1200 ~ 400 = 800 litros. Sabemos que Rpla.c 5 etn , ae Bot ed ee on222.. 20132 BTU 4 2Cudl es el quebrado que resulta duplicado si se suma a Latta = 1a = eM. | Stein atc pate del derivado 2 1 1 2 1 . 9 a2 Bt Of DS Bs 07666.. = 078 ® 5 BS 95 MFG Resolucién © Sea el quebrado pedido = uw qu Del enunciado, planteamos la siguiente ecuacién 69 8 n+p 90 ; 3 , 5 J = 2(B) : resolvemos la ecuacion » 0440 3 19 | ear a * Me pagan Z de 400 7 x 40 = 5/280 Me deben todavia 300 ~ 280 La fracci6n pedida es iguala 1. Rpta. B Is | Ces [7,08 + /0,12) El resultado de efectuar 0,33 -1 + 0,77 + 1 p A192 8121 01 O29 4,12 dl 1 Resoluciin en su forma irreductible es. Calcula Va +b — i ia foena reducible = Cakole fa-+=2 Se expresa 1,08 = 9 x 0,12 y susttuyendo en la expre- 1 5 sin por calcular, tendremos que NB Bt ot D6 8p = 2 2 2 4 [V1,08 + 0,12 = VIx012 + 0,72] Resolucién - = V5x/u24 Vom Efectuando las operaciones indicadas j ° ps i = BV0,12 + 4072} 5 3.1 OB -5 + 0 +o = Lyon 2 wit = @x JO72* 99338 = 16K 0,12 = 1,92 colocando el denominador comtin 1 WU + VOT 192 Rptaa Ce: 4Qué néimero racional no puede corresponder an”, si LE VB AL resto. éQué parte de las canicas que tenfa inicialmente = Ejemplo: $idel dinero de “Karina’ se pierde le quedan atin? In Vim ain wn? 9S EO Si [0008 + 0,009 + 0,007 - 0,13 = 0 Calcula (p + q+ #)? AW 8)256 Cas D625 B81 Resolucién si ¥0,008 + 0,009 + 0,007 -0,13 = 0 f0,00p + 0,009 + 0,007 = 0,13 expresando los decimales periddicos mixtos del radicando en su fracci6n generattiz, tendremos que a 300 * 900 * 300 st 30 ptqtr=4=16 2 (p+ q +n? = 162 = 256 Rpta. & SE ‘Vanessa gasta su dinero de la manera siguiente: Ellunes | gasta los 3/4 de su dinero; el dia martes gasta los 2/5, de lo que le queda; el dia miércoles gasta 1/3 de lo | que le queda el dia martes, y el dia jueves gasta los 3/7, del nuevo resto, quedéndose al final con 8 soles. ‘Con cuanto de dinero contaba Vanessa? A) 80 soles B) 100 soles D)140soles —_-B) 160 soles © 120 soles Resolucién Sea D = Dinero de Vanessa Del enunciado Dialunes Gasta2 dep = 3p pens 3 juedindole: D-=D = quedindole: 1 4 2,1 Dia martes Gasta= de ~D = 54 2 TT (22 quedandole if fa miércoles Gasta de 3{1p}= 13] 4 Dia miecoles Gas F de 3[}0|= $3[10]] £ quedéndole olj= 2[2120] _ Diajueves Casa 3 de 43[0]]= 24213120] | | quedindle 7531213140 f= 4{2124 10H} a | Pordato F517} p yg D=8s0les = 0 = 35xBs0les ~ 149 soles La cantidad de dinero con que contaba Vanessa a “era 140 soles. Rpta. D a Método prictico Sea el dinero de Vanessa D <> 1 + Gastos realizados: 3 a j a + Loque queda: ‘ (1-8) (1-2) de (1-4) ae (1-3) ded i Backes = Ld x20 — S057 - 5 A D=140soles Rpta. D 4 TE 5 Un cilindro con agua, est leno un tercio defo que no esta leno, ¢Qué fraccién del cilindro queda lleno si se vaca un quinto de lo que nose vaciat { 5 3 at ad a2 ot z 5 A es | Segundo grado de secundaria se Resolucién 1) Por informacién del problema no esta esti lleno x leno io esta Teno 3x tvacio) || ax 3x litros | | titros esta lleno. ‘share | entonces {ro esta lleno = 3x 1 I) Ademas, se va y nose vacia «5 Sy "Vives |} se vacia xt lives | gr ‘Sy" litros |} queda lleno entonces sevacia = y — | xlitros = ylitos + Sylitios nose vacia = Sy: x= 6y w(t) Mt) La fraccién del cilindro que queda lleno es Sy.ltros _ Sy capacidad con agua _ alin — 3x ‘capacidad total Sy__sy _ Sy [5 colocando (I) en (2: x= Feeyy = Bay = [2a Rpta. A SC ‘Aun alambre de 74 cm de longitud se le hizo 2 cortes de tal manera que la longitud de cada trozo es igual a la longitud del anterior mas 1/3 de dicha longitud. ¢Cudl es la longitud del trozo més pequefio? A) 24cm B)32cm C)18cm D) 12cm H22an esoluci6n, Sea x = longitud del trazo mas pequefo. 1 Conte 2 Corte 1 ex Leg ong del alambre ‘damos comin denominador en el segundo miembro, 74en BLAIR phon 9= 381860 ~. Lalongitud del trozo més pequefio es 18m, Rpta. C Se | Un tanque esta lleno hasta sus 3/4 partes, Si se sacaran 600 litros, quedaria lleno hasta sus 3/5 partes. 2Cuéntos litros faltan para lenarlo? A) 1800 8) 4000 ©) 3200 Resolucién 1D) 3000 £) 1000 Sea “x’ litros la capacidad del tanque, entonces 3 ease tne 3 q 1 si se sacaran 600 litros T i 600 Iitros | \ jitros dare J wad eno vy] 3 5 | 3x _ 3x = 609 4 15* X= 600 = 3x. — 600 o x = 600-20 , k= 4000] 35 = 600 4 000 3 (4000 litros 3 Estd lleno hasta 3.000 litros | =3.000 = 1 000 itros. Rpt Ss Se deja caer una pelota desde cierta altura. Calcula esta § altura, sabiendo que cada rebote que da alcanza los 2/3 de laaltura anterior y que en el cuarto rebote alcanza 32 om. 5 A) 64.cm B) 126 cm C) 162.cm D) 128 cm E)81 cm solucion «Para una mejor comprensién construimos el siguiente grafico 70809} 42 rebate a rebote 2° rebote 1tecbote 23 OT * Del enunciado i Altura en el 4.° rebote = 32 em eG} 1 38h = Sacm > h=2emx 81> h=162em : m 164 = 32cm szom Hh = 32 Laaltura de donde se deja caer la pelota es 162.em. = Rpta. C Ee En un sal6n de 50 estudiantes, se observa que la octava parte de las mujeres tienen reloj y la treceava parte de los hombres no tienen insignia. 2Cudintos hombres | tienen insignia? j N26 B24 O13 O37 22 Por datos del problema La octava parte de las mujeres tienen reloj > # mujeres = 8 La treceava parte de los hombres no tienen insignia + #hombres = 13 Se deduce que _# hombres = 13 ; 26 ; 39tmitiglesde 13! 4 fg minoresave so: # mujeres = 37 ; 24.11 Total = 50 ; 50 ; 50 © ay ay Como el # mujeres es miiltiplo de 8, el nico par de | valores que cumple es (I) # hombres = 26 # mujeres = 24 ya podemos responder a la pregunta. No tienen insignia Fy hombres) = 55 (26) = 2 hombres i _—— | La expresion dada se puede escribir de la manera 5 siguiente Tienen insignia 26 ~ 2 = 24 hombres. Rpta. B Ss ee Una pelota pierce las dos quintas partes de su altura, en cada rebote que da; si se le deja caer desde 1,25 m de altura, équé altura alcanzara después del tercer rebote? A) 720m O 81cm 1D) 60 cm B) 27 cm B)54.cm 2 es € 24 Resolucién - + Para una mejor comprensin construimos el siguiente grafico 3/3 ] ag 2 rebate 1rebote Del enunciado, nos dice que en cada rebote pierde las 2/5 partes de la altura de donde cay6. sto quiete decir que en cada rebote alcanza las 5-2 3 3 partes de la altura de donde cays La altura que alcanzaré la pelota después del tercer rebote es: Laaltura que alcanzaré después del tercer rebote_ “es 27cm, Rpta. B *) £ Dado 0, ab , 0,63 = 2, halla el valor de a + b :a)20 D)12 p18 B) 16 Q10 ab=a 30 (100+) 2+ (Ob+—I_ 20 30 cs 35(a+) a+b) _ 2 as) _ 20 >agb. 20 .aeb=20 Rpta. A PLZT eloKeleereeMel-are nelle) (OTT 20 NN © Co™0se pod observa os factores de cada denominador e Hallarel valor de “a" en de las fracciones, se diferencian en 2 unidades, por Leda oune esto hacemos la siguiente operacin, que consiste en mutiplicar tanto el numerador como el denominador de 2 B34 DS BH, SAA Fracci6n “por2”, veuros —_ Resolucién «+ Efecuandolasuma ene primer miemboyexpresando el decimal periddico puro en su fraccin generatriz, | ten el segundo miembro, se tendré lo siguiente 7037) a(27) i 27(37) i ° 9+ 27a _ “995 : 259 + 27a termina debe termina end termina en? r on8 i deducimos ». a=4) Rpta.C # Comprobacién Jocando a = 4 en la igualdad original se tiene qu “ iualded origina Weis B66 O07 DS BB A= 0467 : Resolucién - 7(37)+ (27) _ 367 Escribiendolafraccin generatrz del segundo miembro LaD esa) 259 +108 = 367 He? : 710 367 = 367 i _ j 990(88+ 7) _ aa3—a TI0 EE eo - i 9(@5+ 7)= 53a Indica el numerador de la fraccién equivalente a 1,444 1 i Stistaetart nt rr © Efectuando la descomposicién polinémica de 38 y 383 ata B13 ow 9(10a + a + 7)= 10a + 10a + 3—a D)29 oa 9(11a + 7) = 109a +3 Resolucién 99a + 63 = 1092 +3 . 10a Los denominadores de cada fraccién se pueden escribir! omit de la manera siguiente i G22) pta.s 1 1 ! 1 1 KS TEXT TTMOT TIKI} 25 TTT 23) * Se expresa cada decimal periédlico puro en su fraccién Dado 0, 3 + b/10 = 1,46 ; halla b—a. Ao B)2 or Da be siguiente a, b_ 146-4, 102+ 9b 9107 99 Fog 0a+ b+ 10b+a= 11-12 10a 9b _ 132. 404 4 9p = 132 a+ b= 11-12 af. 9b— 132 joa + 9b = 132 n ne Ala + b) = 12 25 Una persona perdi 3/4 de lo que tenia. Sis6lo hubiera perdido 2/3 de lo que perdié, ahora tendria 80 sc mas. 2Cunto perdisz * Como “a” ests multiplicado por 10, esto juiere decir que “10a”, debe terminar en se 20 50 0 2 240 * Como “b" est4 multiplicado por 9, esto | 12) 8)! ©1180 0)200 240 juiere decir que “9b”, debe terminar en Jos, es decir 9b = ... 2 donde Sea x = dinero que tenia a 1 + Por dato: perdi6 2x > Je queda * : 3 + Supueste Perdiera 2(3x) . Por condicién: Si hubiera perdido 2/3 de lo que b 5 Rpta. 8 perdi6, le quedaria 80 soles més x + 8 24 2 soos oe XX 99 + 2 go Sabiendo que 0,25 = 1,3 - 0,63 2-4 8 Caleula a +b > x= 320 N18 BIS OU DR BB Perdio, 31320) = 241 Rota. E 26 Segundo grado de secundaria Te Taller de problemas 2 Ger PL Le Halla el valor de “M" 1342224 1, 45 Z si, sh MSE &. tucion: * Resolucién: zt esoluci halla el valor de “E” Resolucién: Rpla, B= 1/9 Rpla. M= 1,75 " 2Qué parte de la semana es 14 horas? Encuentra los 3/8 de los 4/9 de los 15/21 de 840. Resolucién: Resoluc Rpta, 1/12 Rpta. 100 MAS ea | | iCuanto le falta a 2/5 para ser igual a la diferencia | | ¢Qué hora es cuando la parte no transcurtida del dia de 3/4 y 1162 e igual alos 5/7 de la parte transcurrida del dia | Resolu: Resoluci6r Rpta, 11/60 Rpta. 2 p.m, 27 TTT éCudntos cuartos hay en 3/4 de 12? Resolucién: Rpta. 36 Una palta pesa los 2/3 de kg menos 2/3 de su peso, {Cudnto pesa la palta en kg? Resolucién: Rpla. 0,4 kg {Cudntas fracciones irreductibles existen con denominador 24 y menores que 11/122 Resolucién: Rpta. 7 ‘¢Cusntas fracciones irreductibles con numerador 32 eexisten, que sean mayores que 4/3? Resolucién: Rpta. 11 Se compra 3 bizcochos por 10 soles y se vende a 2 por 9 soles. ZCudntos bizcochos se debe vender para ganar 2100 soles? Resolucién: Rpta, 1800 Richard y Angel pueden hacer una obra en 20 dias; Angel y Zulma pueden hacer la misma obra en 15 dias; Richard y Zulma la pueden hacer en 12 dias. 2En qué tiempo harian la obra los 3 juntos? Resolucién: Rpta. 10 dias, 2 a (28 Segundo |grado de secundaria, ET mie problema @ A una pieza de tela de 12,2 m fe longitud se le hizo 2 cortes de tal manera que la longitud de cada trozo es igual a la longitud del interior més. 1/4 de dicha longitud. éCudl es la longitud del trozo més grande? Aam B)3m O5m D)3,2m 54,6m 1443 aari 72; Problema @ éCudnto le sobra a 7/8 para ser ¥ igual ala diferencia de 2/5 y 3/82 nZ ok of of 20 300 40 40 Problema @) Calcula “Msi, w= PP AS B)4 3375 2 51 oe 20 roblema (DA custo es igual la raiz cuadrada de los de la mitad de la tercera parte del ntimero 602 1 2 A2 BI OF DS 83 93 B Problema @) 2Qué fraccién de = es los 7 del 2 3 Problema (Sia un némero se le restasus 3/13 da como resultado 120. Halla el namero. A)216 8) 516 165 :D) 156 5) 146 5 pt om % 52 7) 5.2 i 4 ‘ Problema @) Suma a— los= de =. Sial resutado se: Problema @B iCusl es la fraccién cuyo valor es 2 2 8 9 ‘menor que 2/5, pero mayor que 1/3? Se sabe que su 22 le multipica por“, 2qué raccin se obtendria? denominador es 30 3 7 |B 2 7 1" az a8 o8 of on 30 z 30 : ) 30 2 B 30 30 2 OG Problema €B) De mis ahorros perdf sus 2/9 y me quedan S/ 210, 2Cusnio es lo que perdi? A) 90 soles B) 60 soles © 180 soles D)120soles —_E) 102 soles Problema @ Calcula: [Y0,77 + 0,68 |* A)1,56 B)1,55 ©1,50 0/153 £)1,28 Problema @ _ 2Cusnto le fata ala suma de Ay B para ser igual a 4/3, Problema (Nataly gasta su dinero de la siguiente si A=1-—1 ;B=2-—1L? manera: en un par de zapatos gasta los 3/4 de su P patos gas 2-4 1-5 dinero; en un pantaldn gasta 1/7 de lo que le queda 1 1 | Yen un relojgasta 2/3 del nuevo resto, quedéndole al »t ee ot Dt S_ final 20 soles. {Con cudinto dinero contaba Nataly? 5 3 2 6 6 A) S/820 ) S/ 280 Os/ 208 Problema @ Cua es el quebrado que resulta} D)S/360 8) 5/420 duplicadd si se resta a sus términos la cuarta parte del numerador? Problem: 2Cusl es el ntimero que multiplicado por 4/7 pierde 12 unidades de su valor? N26 B28 O56 DA2 H24 5 3 ae 5 ° 5 6 3 5 pf 4 DS 5 29 Problema @ cateula: [V7 - U3]? A) 2,08, 1) 0,61 8) 0,52 50,64 055 Problema @ Simplifica: 0,112 - 0,246 ot 3 »! M4 Problema @} iCuénto le falta al valor de _ ond +013 p= ot 0,19 + 0,15 para ser igual aQ = Problema @ Halla el ndmero que divdido entre 0,43 aumenta su valor en 85 unidades. A6S B)85 = C70) 68 6) 64 Problema @ si, a= entonces se obtiene para “a” el valor de: 2 ASS 2 5 3 = y32 0 D3E Bae Oa 5 Problema @ Halla la suma de la quinta parte de $ un quinto, mas la mitad de un medio, AN0,7 B02 0,07 -D)0,29 0,73 Problema @ 2Cuénto le falta a 5/9 para ser igual ala suma de 1/2 y 1/5? 13 " 00 B at rc Problema @ _iCudntos quintos hay en 3/10 de los 5/6 de 20 unidadles? A)25 B30 O25 40 «BB Problema QD iQué jraccién de 9/7 es los 2/15 del triple de 15/212 5 3 2 2 3 N= B= OF D-H a a 5 8 5 Problema @) iCusnto es fa octava parte de un fj } tercio del séxtuplo de *N"? EA) V4N B)12N OVI6N DION H8N GE 1 11 ell calyly 43 2°73 Entre estas expresiones la relacién correcta es: ay Dib =b c Oatbrc Problema @® iCudl es la fraccién cuyo valor es mayor que 1/8, pero menor que 5/32 si se sabe que su denominador es 642 an) 54 a= eae Problema (B) _ iQué hora es, silo que falta del dia es los 3/5 del tiempo transcurrido? A2am, D)10 am. B)3 p.m, 54pm. O4am, E Problema @B Karina tiene 420 soles y gasta 300 soles. AQué parte del dinero que tenia le queda? 4 2 BS Ds at 3 oz 7 Problema @ _2Por cudnto debe multiplicarse 9/10 § para obtener 18/252 4 3 2 a By 2 2 Z 7 a D5 5 Segundo grado de secundaria. 1 Problema (B _El cociente de dos fracciones es 355 sila fracci6n dividendo es 8/9, la otra es a a? 3 B= OG Problema €B)_ Para que se cumpla; el numerador del divisor es: a 8)15 o> 15, ) 128 16 oe 8 20 ira Problema )iCusnto le at al valor de para que sea igual a la unidad? 2 5 6 2 pt of bd 7 6 5 Problema @) Halla una fraccidn tal que si se agrega su cubo, la suma que resulta es igual al cubo de la misma fraccién, multiplicado por 25/9, 4 5 3 4 3 4 5 93 pt 3 A> BS V5 yo BF Problema @) Halla tin niimero entero sabiendo que sia la tercera parte de sus 2/5 se le agrega la cuarta parte de sus 3/5 y se resta los 3/8 de su quinta parte, se obtiene 250, A) 800 8) 600 D) 1.200 5) 1080 ©) 900 Problema @B En un colegio mixto los 3/7 del total de estudiantes son mujeres cuyo ntimero es 600. {Con qué cantidad de estudiantes cuenta dicho colegio? A) 1.200 8) 1.800 1 400 D) 1.600 51500 Problema @) Con los racionales 3/4 y 9/8 se ¢ P) cfectian las operaciones indicadas. ¢Cusl es la correcta? 3.9 9363 az y2 32823 a ga 42 3.9.2 39.1 3.9.27 p22at O% 88 "4 88 ‘Todas son incorrectas PAA } Problema @_ El producto de los términos de una fraccién es 272 y reducida es 4/17. El numerador es 34 B74 O16 88 Problema @B Halla un ntimero que multiplicado por (-1/4) dé el mismo resultado que sumando el cuadrado de (-1/3) con el cubo de (-1/2). 1 1 oF D7 7 8 1 at a 8 Problema @) Halla el valor de “M" si se sabe que: = 2M+3(M+ 2) ete, (2432344 AB B)2 oa Ds 86 Problema @ iCul de las siguientes fracciones equivale a 30/42 y cuyostéminos suman 1322 02 7 AS B) Eo wm 56 Problema (@) Un saco de arroz pesa los 5/9 de 18 kg mas 2/3 de su peso. ACusinto pesae aco de raz en kg N20 830 40 -D)S0 «B45 Problema @) iA" es los 37 de 1/6 y “8” es los 2/3 de 6/7, entonces B B) By D) AB = 6 5 roblema @)_éCuintas de las siguientes fracciones con mayores que 3/7? Ay B)2 o Problema @) Para todo n > 3, marque la menor de las fracciones siguientes: 1 1 1 q Sn ant an—2 1 ia n+2 4n— A Problema @B _Cuatro socios forman una sociedad. El primero aporta 2/5 del capital; el segundo 4/7 del resto y el tercero los 6/13 del nuevo resto. Entonces el cuarto socio aporté del capital 15 B 9 2 oz oO 4 = 8 63 63 6 3 6 TON OLIN SND Problema @ Una pelota pierde un tercio de su altura en cada rebote que da; sise le deja caer descle 1,62 m de altura, tqué altura alcanzara después del cuarto rebote? Problema @§) Halla un némero tal que la diferencia entre sus W5 y sus 2/7 sea 132. A)240 6)420€} 204) 402) 430, Problema @ A un alambre de 3,5 m de longitud {4 36cm 8) 32 em O81 em se le hizo 3 cortes de tal manera que la longitud de} 9) 64cm £) 60cm cada to20 es igual ala longitud del anterior menos ‘V4 de dicha longitud. 2Cual es la longitud del trozo j Problema @) Se retizan de un depésito las 2/3 mas grande? # paries de su contenido; en una segunda operacién om mm} 98 s2ca las 2/5 partes del resto y por titimo se sacan neem Boss 0128 # las 3/7 partes del nuevo resto; quedando al final en ef ; ; depésito 8 liteos, Determina la capacidad del depésito, Problema @) Nataly al hallar el valor de “R" ha obtenido 1/21. #£n cudnto ha sido el aumento o disminucién con respecto al valor real de R? N) 60 litros B) 50 litros © 40 litwos £D) 70 ltros £80 liteos } Problema €® Un gavikin saludé a unas palomas cicienclo:“Adiés mis cien palomas’. Elaslerespondieron: *No somos cien, pues nsotas, més nosotras, mas la mitad de nosotras, ms 1/4 de nosotrasy mis Ud. Sefior svn sumamos cien”. Cunt palomas habian? A422 8)63 36 D)27_ BD. 1 AO Bt 3 Problema @9 iCual o cuales de los siguientes racionales son equivalentes 2 7/4? 18,27 435, 15 a1 26 64 48 Bd 63 Problema €B)_ Elcafio Alena el recipiente mostrado fen 16 horas estando cerrado B. El desagie B saca la # parte que le correspond en 24 horas estando cerrado # el cafo A. Si se abren los dos cafios a la vez, Zen qué tiempo se llenaré el recipiente? id A) Solo | B) Solo It ©) Solo It D) Solo ly It B) Los tres Problema @% El ndimero decimal 0,6 significa que A) La suma se dividié en 6 partes iguales. B) La unidad se dividis en 10 partes iguales. © La unidad se dividis en 3 partes iguales y se tomaron 5 D) La unidad se civics en 5 partes iguales y se tomaron 3. B La unidad se dividio en 6 partes iguales y se tomaron 10. Problema @B Un cordel se corta en cuatro partes; la primera es 2/15 del total; la segunda es 2/9 del total; la tercera es 1/5 del total. i sobraron 80 em, todo el corde N16 6)200 O24 2B. media: A) 360 em 8) 3,2.cm Coonsim Fie iD 1c oe D2 700mm —&) 18m 2A ALA 20.0 39.8 BC 128 21D a0 Problema @) Se deja caer una pelota desde cierta i] C8 1G OLE altura. Calcula esta altura, sabiendo que en cada rebote 5A 14.8 23.E 32.€ que da, alcanza 3/4 de la akura anterior yqueenel i] 6D 48D kt ang quinto rebote alcanza 2,43 m. 7D 168 25.A 34. A) 12,04 m 8) 12,40. m €) 10,42 m 8 17.B 26.8 35. D) 10,24 m £) 12, 24m =S 18.8 cas a ef 32 Ze aleloe]coleloNes-4 operaciones 1. Suma y diferencia Si de dos nimeros nos dan como dato su suma (S) y diferencia (D) y nos piden hallar dichos ntimeros, se proceders de la siguiente manera: ee Lasuma de dos ntimeros es 28 y su diferencia es 6. Halla cada uno de los ntimeros. Resolu + Método algebraico (ecuaciones): Sean los dos nimeros: a y b Del enunciado, planteamos las ecuaciones: atb=28 1) a-b=6 2) De la ecuacién (2) despejamos “a a-b=6 + a=6+b ..(3) Reemplazamos (3) en (1): (+b) +b=28 + 6+2b=28 2b = 28-6 2b = 22 = ba b= TT ine menor) 2 secundaria Principios Fundamentales Para resolver los problemas respecto al presente capitulo, no necesitamos més que conocer los principios fundamentales que rigen a la suma, resta, multiplicacion y division. ‘A continuacién veremos una serie de problemas que nos van afacilitar una mejor ‘comprensi6n de este capitulo, donde hare- ‘mos una comparacion entre un método.y otro. _— Namero mayor = SUMMA DIFERENCIA SUMA — DIFERENCIA _ S-D Namero menor = SUMA=DIFERENCIA _ SD Reemplazando el valor de b = 11 en la expresion (3): a=641 @=77) (a! mayor Entonces los nimerosson 17 11. Rpta. ‘Método aritmético (cuatro operaciones) En este caso, por datos del problema = S#D_28+6 5D = 286 47 S-D_ 28-6_ 44 _ 28 (suma) omer 6 diferencia) | os enop Los niimeros son 17y 11. Rpta. “Como podras observar, este ditimo método es ane en paracion al otro. As 2 Una lata con aceite pesa 18 000 gramos. Siel aceite pesa 17 000 gramos més que la lata, {cuanto pesa cada uno? Resolucién Método aritmético: Sean Peso del aceite = "A" gramos Peso de la lata = “L gramos Entonces: A+L=18000 + — $=18000 A-L=17000 + ~~ _D=17000 A= n* mayor = 18.000 + 17.000 17 509 L=n? menor = 18.000 = 17000 — 599 Peso del aceite = 17500, 0 del aceit S00 gramos ps Peso de la lata = 500 gramos + Método algebr: Si el peso de la lata es “x” gramos, entonces el peso del! aceite seré "x + 17 000” gramos Como: Peso total = 18.000 gramos = x te+ 17000 = 18 000 bx = 18 000-17 00 2e= 1000 Entonces Peso dela lata: x = 500g Peso del aceite: x +17 000 = 500 + 17000 = 17 500g Rpta. Ce: a La suma de las dos cifras de un ndimero es 10; la cifra de las unidades excede en 6 a la cifta de las decenas, iCuAl es e! ntimero? Resoh Método aritmético: Sea el niimero de dos cifras a t — cilra de las unidades —cifra de las decenas SL (34 Entonces, por informacién del problema utd=10 + s$=10 u-d=6 = D-6 u = n° mayor = d= n° menor = Elndmero du es 28. Rpta. E+ Método algebraico: | Sila cifra de las decenas es “x” entonces la cifra de las unidades sera "x + 6" Como: Suma de las dos cifras = 10 > xtx+6=10 2x= 10-6 ax=4 xg 2 Entonces: [Citra de decenas | Cita de unidades = x+6 = 246 = 8 El ndimero de dos cifras es 28. Rpta. A ) Mayo trae 31 dias, mi cumpleatios seré aquel dia en el cual los dias que ya haya vivido, excederan en 19 a los F que atin falten vivir de aquel mes. {Qué dia de mayo es mi cumpleaiios? a= Resolucién ‘+ Método aritmético: En este caso; por dato: = 31 (suma de los dias transcurridosy no transcurridos del mes de mayo). =19 (das vividos del mes de mayo excederén a los que atin alten vivir de aquel mes) Lego: Dia de mi cumpleatios Método algebraico: Mayo 31 dias delete ayo fh ue akan = 1a Segundo grado de Del enunciado: a dias que Dias vividos, excederin en 19 Fattan vip x 19 = H ‘Transponiendo términos obtenemos: x 31419 > x= 50 50, 2 EI ndimero que representa los dias vividos del mes de mayo seré el dia de mi cumpleafios, 0 sea, el 25 de mayo. Rota. ro perimetro. Calcula su ea, sabiendo que el largo excede alancho en 12 metros. Resolucién + Método aritméti a :ancho . L largo i \ El perimetro de un recténgulo es dos veces la suma de ! sus dos dimensiones. : Veamos: Perimetro de un rectingulo =Suma de sus 4 lados, . Osea: Perimetro de un rectingulo = 2a + 1) ; (ay) (arichop Entonces,siel perimetro vale 120 m ; lasuma de 2 lados : sera 60m, Que una cantidad “A” exceda a otra “B” en una cantidad *s", significa que: “A es mayor que B”; 0 que la diferencia entre “A” y “B" es de “x Osea: A~B = x. Para nuestro caso la diferencia entre el largo y el ancho es de 12 m; pues el largo excede al ancho en tal cantidad (La = 12 m) Luego: Tenemos Largo = # mayor = Ancho = # menor = Un campo de forma rectangular tiene 120 metros de { secundaria ‘Ahora calculamos el rea del rectangulo: Area del rectingulo = Lx a = 36m x 24m = 864m? rea del rectingulo = 864m? pla. ++ Método algebraico: Sean "Uy “a; as dimensiones del recténgulo. E* Por dato Perimetro del GJ ABCD = 120 m Suma de sus 4 lados = 120 2a+2b = 120 2la +L) = 120 ate = 10 GFT =) 0 Ademés,sabemos que el largo excede al ancho en 12 m. i Lea = 12 ! Donde: (T=aF12) .. Reemplazando (Mt) en a+ (a+ 12m) = 60 a-60-12 + a= 48 48 . a= Ban Ahora reemplazamos el valor de a = 24 ; en la sxpresién (I). : xa 864 m2 Rpta. es ‘Qué hora serd dentro de 5 horas, si en este momento la horas transcurridas son excedidas en 8 por las que xin no han pasado? L=24 +12 rea 3 ABCC Luego: largo x ancho = 36m x 24m Srea del(—) ABCD = 864 m2 Resolucién Método aritmético: Sabemos que un dia equivale a 24 horas y que en todo instante hay horas transcurridas y horas que faltan transcurrir y que ambos tipos de horas se completan entre si para dar las 24 horas del dia. Que una cantidad “A” es excedida por otra “B” en una cantidad “m’, significa que “B” es mayor que “A”, o que la diferencia entre "8" y “AY es de “m’. Esdecir: BA = m. Para nuestro casola diferencia entre las horas que no han pasado y las horas transcurtidas es de 8. Luego: Horas transcurridas _g _p 2 2458 . Ghoras) (n® menor) Quiere decir que si han transcurrido 8 horas del dia, son las 8 a.m. (las 8 de la manana. La hora pedida es: 8h + 5h = 13h <> 1 p.m. Rpta. Método algebraico: Representemos el dia (24 horas], por medio de un segmento, Horas transcurridas Horas no transcurridas O Horas 24 Horas ee ee De acuerdo al grafico: Horas transourrdas + Horasno transcuridas = 24 Horas x + FR = 24 2x=16 x= lBe8 > x= 8 (Horas transcurridas) Luego: Lahhora pedida es 8h + 5h = 13h <> 1 p.m. Rpta, So Entre dos personas tienen 284 soles, Si una de ellas diera 76 soles ala otra las dos tendrian igual cantidad de dinero. &Cuanto dinero tuvo cada uno inicialmente? Resolucién + Método aritmético: En este caso; por date: Lasumaes —S/ 284 (S = $/ 284) La diferencia es: 2 x S/76 = S/ 152; pues al dar uno al otto 76 soles, e dinero de uno de ellos queda disminuido €n 76 soles, mientras el otro quedard aumentado en los 76 soles; es por esa razon que la diferencia es 2 x §/ 76 = $/152(D = $/ 152) CTT (36 Persona que tuvo mayor dinero estaré dado por S+D Persona que tuvo menor dinero estaré dado por: S50. L284 + 1152 _ 56g 2 Cada persona tuvo inicialmente: 5/218 y 5/66 respectivamente, pla. Método algebraico: Sean: “A” y “B” las dos personas * Dinero que tienen inicialmente i Persona ‘A’ = S/x > KEYS s/284) 1) F Persona “BY = S/y * Si una de las personas le diera 76 soles ala otra, F las dos tendrfan igual cantidlad de dinero. i > Le queda: x~76 Persona ‘A = leda s/76 Persona "BY=Sly =! Tendria: y + 76 Donde: X=76= #76) ... (2) De la ecuaci6n (1); despejamos "x" x+y = 264 x= 284=y 8) Reemplazamos (3) en (2): (284 -y)-76 =y +76 ; uasponemos términos: 284 132 = 2y y (=y Ahora reemplazamos el valor de y = 66 en la expresién (3): - : @=778) 76-76 =y+y x = 284—66 F Luego: Cada persona tuvo inicialmente: 5/218; y=S/66 Rpta. oe ) Un patio rectangular tiene 34 m de perimetto; si el largo se acorta en 6 m y el ancho se aumenta en 7 m, el patio e vuelve cuadrado, ZCuales son las dimensiones del patio? Resolucién Método aritmético: a) Como el perimetio es 34 m, el largo y el ancho sumaran 17 m,

También podría gustarte