Sección 17:
Propiedades,
Planta y Equipo
Este módulo se centra en la contabilización e
información financiera de propiedades, planta y
equipo conforme a la Sección 17 Propiedades, Planta
y Equipo de la NIIF para las PYMES. Le presenta el
tema al aprendiz, lo guía a través del texto oficial,
facilita el entendimiento de los requerimientos a
través de ejemplos y especifica juicios profesionales
esenciales que se requieren en la contabilización de
propiedades, planta y equipo. Además, el módulo
incluye preguntas diseñadas para evaluar el
conocimiento del aprendiz sobre los requerimientos
y casos prácticos para desarrollar su habilidad en la
contabilización de propiedades, planta y equipo
conforme a la NIIF para las PYMES.
Sección 17: Propiedades,
Planta y Equipo
Sección 17: Propiedades, Planta y Equipo
Alcance
Esta sección se aplicará a la contabilidad de las propiedades, planta y equipo,
así como a las propiedades de inversión cuyo valor razonable no se pueda
medir con fiabilidad sin costo o esfuerzo desproporcionado. La Sección 16
Propiedades de Inversión se aplicará a propiedades de inversión cuyo valor
razonable se puede medir con fiabilidad sin costo o esfuerzo
desproporcionado.
Las Propiedades, Planta y Equipo son activos tangibles que:
a) se mantienen para su uso en la producción o el suministro de bienes o
servicios, para arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos,
b) se esperan usar durante más de un periodo.
Las Propiedades, Planta y Equipo no incluyen:
a) los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola (véase la
Sección 34Actividades Especiales), o
b) los derechos mineros y reservas minerales tales como petróleo, gas
natural y recursos no renovables similares.
Reconocimiento
Una entidad aplicará los criterios de reconocimiento del párrafo 2.27 para
determinar si reconocer o no una partida de propiedades, planta o equipo. Por
lo tanto, la entidad reconocerá el costo de una partida de propiedades, planta
y equipo como un activo si, y solo si:
a) es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros
Sección 17: Propiedades, Planta y Equipo
asociados con la partida, y
b) el costo de la partida puede medirse con fiabilidad.
Las piezas de repuesto y el equipo auxiliar se registran habitualmente como
inventarios, y se reconocen en el resultado del periodo cuando se consumen.
Sin embargo, las piezas de repuesto importantes y el equipo de mantenimiento
permanente son propiedades, planta y equipo cuando la entidad espera
utilizarlas durante más de un periodo. De forma similar, si las piezas de
repuesto y el equipo auxiliar solo pueden ser utilizados con relación a una
partida de propiedades, planta y equipo, se considerarán también
propiedades, planta y equipo.
Los terrenos y los edificios son activos separables, y una entidad
los contabilizará por separado, incluso si hubieran sido adquiridos
de forma conjunta.
Medición en el momento del reconocimiento
Una entidad medirá una partida de propiedades, planta y equipo por su costo
en el momento del reconocimiento inicial.
Componentes del costo
El costo de las partidas de propiedades, planta y equipo comprende todo lo
siguiente:
a) El precio de adquisición, que incluye los honorarios legales y de
intermediación, los aranceles de importación y los impuestos no
recuperables, después de deducir los descuentos comerciales y las
rebajas.
b) Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación del activo en el
lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la
forma prevista por la gerencia. Estos costos pueden incluir los costos de
preparación del emplazamiento, los costos de entrega y manipulación
inicial, los de instalación y montaje y los de comprobación de que el
activo funciona adecuadamente.
c) La estimación inicial de los costos de desmantelamiento o retiro de la
partida, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, la
obligación en que incurre una entidad cuando adquiere la partida o
como consecuencia de haber utilizado dicha partida durante un
determinado periodo, con propósitos distintos al de producción de
inventarios durante tal periodo.
Los siguientes costos no son costos de una partida de propiedades,
planta y equipo, y una entidad los reconocerá como gastos cuando
se incurra en ellos:
a) Los costos de apertura de una nueva instalación productiva.
b) Los costos de introducción de un nuevo producto o servicio (incluidos
los costos de publicidad y actividades promocionales).
c) Los costos de apertura del negocio en una nueva localización, o los de
redirigirlo a un nuevo tipo de clientela (incluidos los costos de
Sección 17: Propiedades, Planta y Equipo
formación del personal).
d) Los costos de administración y otros costos indirectos generales.
e) Los costos por préstamos (véase la Sección 25 Costos por Préstamos).
Medición del costo
El costo de una partida de propiedades, planta y equipo será el precio
equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza más
allá de los términos normales de crédito, el costo es el valor presente de todos
los pagos futuros.
Medición posterior al reconocimiento inicial
Una entidad medirá todas las partidas de propiedades, planta y equipo tras su
reconocimiento inicial al costo menos la depreciación acumulada y
cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas. Una entidad
reconocerá los costos del mantenimiento diario de una partida de propiedad,
planta y equipo en los resultados del periodo en el que incurra en dichos
costos.
Depreciación
Si los principales componentes de una partida de propiedades, plantan y
equipo tienen patrones significativamente diferentes de consumo de beneficios
económicos, una entidad distribuirá el costo inicial del activo entre sus
componentes principales y depreciará cada uno de estos componentes por
separado a lo largo de su vida útil. Otros activos se depreciarán a lo largo de
sus vidas útiles como activos individuales. Con algunas excepciones, tales
como minas, canteras y vertederos, los terrenos tienen una vida ilimitada y
por tanto no se deprecian.
Para determinar la vida útil de un activo, una entidad deberá
considerar todos los factores siguientes:
a) La utilización prevista del activo. El uso se evalúa por referencia a la
capacidad o al producto físico que se espere de éste.
b) El desgaste físico esperado, que dependerá de factores operativos tales
como el número de turnos de trabajo en los que se utilizará el activo, el
programa de reparaciones y mantenimiento, y el grado de cuidado y
conservación mientras el activo no está siendo utilizado.
c) La obsolescencia técnica o comercial procedente de los cambios o
mejoras en la producción, o de los cambios en la demanda del mercado
de los productos o servicios que se obtienen con el activo.
d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales
como las fechas de caducidad de los contratos de arrendamiento
relacionados.
Método de depreciación
Una entidad seleccionará un método de depreciación que refleje el patrón con
Sección 17: Propiedades, Planta y Equipo
arreglo al cual espera consumir los beneficios económicos futuros del activo.
Los métodos posibles de depreciación incluyen:
a) El método lineal,
b) El método de depreciación decreciente y
c) Los métodos basados en el uso, como por ejemplo el método de las
unidades de producción.
Estos son ejemplos de clases separadas de propiedades,
planta y equipo:
a) terrenos;
b) terrenos y edificios;
c) maquinaria;
d) barcos;
e) aeronaves;
f) vehículos de motor;
g) mobiliario y enseres;
h) equipo de oficina; y
i) propiedades de inversión cuyo valor razonable no se puede medir con
fiabilidad sin costo o esfuerzo desproporcionado, y en un contexto de
negocio en marcha.
1 ¿Qué activos se consideran Propiedad, Planta y Equipo?
Todo Activo tangible que posee una entidad, para su uso en la
producción o suministro de bienes y servicios o para propósitos
administrativos y puedan usarse durante más de un período
contable.
2 ¿Qué es importe depreciable?
Es el costo de un activo menos el valor residual.
3 ¿Qué es importe en libros?
Es el valor de un activo, una vez deducidas las depreciaciones
acumuladas y las pérdidas por deterioro acumulado.
4 ¿Qué es importe recuperable?
Es el valor mayor entre el Precio de Venta Neto de un Activo y su
valor de uso.
5 ¿Qué es valor residual?
Es el valor estimado que la entidad podría obtener en la disposición
de un activo después de deducir los costos estimados por tal
disposición.
6 ¿Qué se entiende por vida útil de un activo?
Período durante el cual se espera utilizar el activo o el número de
unidades de producción o similares que se espera obtener del
mismo por parte de la entidad.
7 ¿Cuándo se reconoce un elemento de Propiedad, Planta y
Equipo?
Sección 17: Propiedades, Planta y Equipo
Cuando sea probable que la entidad obtenga los beneficios
económicos futuros derivados del mismo y cuando el costo del
Activo pueda ser valorado con fiabilidad.
8 ¿Qué comprende el costo de los elementos de Propiedad, Planta
y Equipo?
a) Precio de Adquisición.
b) Costos directamente relacionados con la ubicación.
c) Estimación inicial de los costos de desmantelamiento o retiro,
así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta.
9 ¿Cuándo termina el reconocimiento de los costos de un
elemento de Propiedad, Planta y Equipo?
Cuando el activo se encuentre en el lugar y condiciones necesarias
para operar de la forma prevista por la gerencia.
10 ¿Cuándo empieza a calcular la depreciación de un Activo?
Cuando esté disponible para su uso, esto es cuando esté en la
ubicación y en las condiciones necesarias para ser capaz de operar
de la forma prevista por la gerencia.
11 ¿Cuándo debe revisarse el valor residual y la vida útil de un
Activo?
Se revisarán como mínimo cada año.
12 ¿En qué momento se dará de baja al importe den Libros de un
elemento de Propiedad, Planta y Equipo?
Cuando se venda.
Cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por
su beneficio o venta.
13 ¿Dónde se incluirá la Pérdida o Ganancias sugerida al dar de
baja en cuentas un elemento de Propiedad, Planta y Equipo?
En el resultado del período en el que sea dado de baja.
14 ¿Cómo se determinará la Pérdida o Ganancia derivada de la baja
en cuentas de un elemento de Propiedad, Planta y Equipo?
La diferencia entre el importe neto de la venta y el importe en libros
del Activo.
15 ¿Qué se entiende por mercado Activo?
Un mercado en el que las transacciones de los activos o pasivos
tienen lugar con frecuencia y volumen suficiente para proporcionar
información de cara a fijar precios sobre una base de negocio en
marcha.
Excepto
Sección 17: Propiedades, Planta y Equipo