100% encontró este documento útil (1 voto)
65 vistas7 páginas

Kfre U3 A1 Geou

Este documento explica los sistemas numéricos binario, decimal y hexadecimal, y proporciona ejemplos y tablas de conversión entre ellos. Explica que el primer paso para convertir entre sistemas es convertir a binario, y luego se pueden usar diferentes métodos como dividir entre 2 o agrupar bits para obtener el resultado en otros sistemas. Incluye tablas y ejemplos numéricos para ilustrar las conversiones entre los sistemas binario, decimal y hexadecimal.

Cargado por

José Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
65 vistas7 páginas

Kfre U3 A1 Geou

Este documento explica los sistemas numéricos binario, decimal y hexadecimal, y proporciona ejemplos y tablas de conversión entre ellos. Explica que el primer paso para convertir entre sistemas es convertir a binario, y luego se pueden usar diferentes métodos como dividir entre 2 o agrupar bits para obtener el resultado en otros sistemas. Incluye tablas y ejemplos numéricos para ilustrar las conversiones entre los sistemas binario, decimal y hexadecimal.

Cargado por

José Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y

TECNOLOGÍA

Unidad 3 Actividad 1
Conversión numérica

Gerardo Iván Ortega Uresti

Matrícula ES202109631

Fundamentos de redes

Grupo TM-KFRE-2102-B1-002

Área de conocimiento:
Ingeniería en Telemática

Edith Geovani Pacheco Galaz

Monterrey a 24 de agosto de 2021


Unidad 3: Actividad 1

Conversión numérica
Investigación

El primer paso para convertir entre los distintos sistemas numéricos es convertir a binario, a partir de allí
podemos seguir diferentes métodos para obtener el resultado en el sistema deseado, antes de eso se
definirán los sistemas binario, decimal y hexadecimal.

Sistema binario: “El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1). En
una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe.” (UDFJC, 2013)

Sistema decimal: “se compone de diez símbolos o dígitos (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9) a los que otorga un
valor dependiendo de la posición que ocupen en la cifra: unidades, decenas, centenas, millares, etc.”
(UDFJC, 2013)

Sistema hexadecimal: “Se emplean los diez primeros dígitos del sistema decimal, añadiéndole seis
letras del abecedario: A, B, C, D, E y F.” (Villa, 2014)

Sistema Descripción Ejemplos


Binario Se utilizan 1 y 0, cada que se (0010)2 = (2)10
escribe 1 se le asigna un valor (0100)2 = (4)10
dependiendo de su posición de (1010)2 = (10)10
derecha a izquierda, primera
posición si es 0 vale cero y si es
1 vale uno, a partir de allí se va
duplicando el valor de 1 por
cada posición que se mueve a
la izquierda y se van
acumulando todos los valores
de los 1.
Decimal Es el sistema que utilizamos (100)10 = (1100100)2
con más naturalidad ya que es (128)10 = (10000000)2

UNADM | DCEIT | TM | KFRE Página 1 de 7


Unidad 3: Actividad 1

el que usamos diariamente, por (42)10 = (101010)2


lo que sabemos que usamos
números del 0 al 9 que se
multiplica su valor dependiendo
de su posición.
A binario: “divide el número del
sistema decimal entre 2, cuyo
resultado entero se vuelve a
dividir entre 2, y así
sucesivamente hasta que el
dividendo sea menor que el
divisor, 2. Cuando el número a
dividir sea 1 finaliza la división.”
(O.G.C, 2019)
Hexadecimal La forma más sencilla es (0101)2 = (5)16
convertir de decimal a binario y (1101)2 = (D)16
después de binario a (1111)2 = (F)16
hexadecimal, según (UDFJC,
2013) “El número binario se
agrupa en conjuntos de cuatro
bits, empezando por la derecha,
y si hacen falta dígitos en el
último grupo de la izquierda, se
completan con ceros
adicionados a la izquierda del
grupo.”

UNADM | DCEIT | TM | KFRE Página 2 de 7


Unidad 3: Actividad 1

Conversión

Decimal Binario Hexadecimal


96 0110 0000 60
180 1011 0100 B4
220 1101 1100 DC
19 0001 0011 13
77 0100 1101 4D
42 0010 1010 2A
104 0110 1000 68
147 1001 0011 93
228 1110 0100 E4

Tablas

Tabla 1 Conversiones básicas

UNADM | DCEIT | TM | KFRE Página 3 de 7


Unidad 3: Actividad 1

Tabla 2 Binario, valor por posición

Posición
8 7 6 5 4 3 2 1
128 64 32 16 8 4 2 1

96
=48 y sobra 0
2

48
=24 y sobra 0
2

24
=12 y sobra 0
2

12
=6 y sobra 0
2

6
=3 y sobra0
2

3
=1 y sobra 1
2

Se añade 1

(96)10 = (1100000)2

0110 0000 0110=6 0000=0

(1100000)2 = (60)16

UNADM | DCEIT | TM | KFRE Página 4 de 7


Unidad 3: Actividad 1

0001 0011

1 en posición 1=1

1 en posición 2=2

1 en posición 5=1 6

1+2+16=19

(00010011)2 = (19)10

0001 0011 0001=1 0011=3

(00010011)2 = (13)16

(68)16

68=6=0110 8=1000

(68)16 = (01101000)2

0110 1 0 00

1 en posición 4=8

1 en posición 6=3 2

1 en posición 7=64

64+ 3 2+ 8=104

6 x 16 1+ 8 x 160 =96+8=104

(68)16 = (104)10

UNADM | DCEIT | TM | KFRE Página 5 de 7


Unidad 3: Actividad 1

Referencias
O.G.C. (2019). SISTEMAS DE NUMERACION: BINARIO, OCTAL, HEXADECIMAL Y DECIMAL.
Obtenido de https://www.oposicionesguardiacivilweb.com/wp-content/uploads/2019/04/TEMA-
24-INFORMATICA-TEOR%C3%8DA-C%C3%93DIGO-BINARIO.pdf

UDFJC. (2013). Sistemas Numéricos. Obtenido de


https://ingenieria.udistrital.edu.co/pluginfile.php/39273/mod_resource/content/2/Sistemas
%20num%C3%A9ricos.pdf

Villa, V. (2014). Sistemas de numeración. Obtenido de


https://victorvillamon.files.wordpress.com/2014/10/sistemas-de-numeracic3b3n-binario-octal-y-
hexadecimal.pdf

UNADM | DCEIT | TM | KFRE Página 6 de 7

También podría gustarte