PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO DE
TRABAJO
SINDICATO DE TRABAJADORES DE SALINAS Y
FABRES S.A.
2021-2023
TALCAHUANO ABRIL DE 2021
SINDICATO DE TRABAJADORES
DE SALINAS Y FABRES S.A.
TALCAHUANO, ABRIL DE 2021
SEÑORES
SALINAS Y FABRES S.A.
PRESENTE:
De nuestra consideración:
El Sindicato de Trabajadores de Salinas y Fabres S.A. representado por su
comisión negociadora compuesta por don Luis Orlando Yáñez Ávila, Roberto Alexis
Pincheira Díaz, y David Alfonso Moreno Guzmán, en sus calidades de presidente,
secretario y tesorero respectivamente, y en conformidad a lo dispuesto en el artículo 330
inciso tercero del Código del Trabajo participará la trabajadora Yesenia Isabel Díaz Neira,
quienes vienen por este acto en entregar a ustedes proyecto de Contrato Colectivo de
Trabajo.-
Además comunicamos a usted que de acuerdo a la ley laboral vigente, actuarán
como asesores de la comisión negociadora el abogado Laboralista Claudio Venegas
Ramis, conjuntamente con el auditor Rodrigo Seguel Carrillo, sin perjuicio de la
intervención de otros asesores en la medida que sea necesario, y siempre en el marco
legal respectivo.
Expresamos a ustedes que tanto como organización y Comisión Negociadora, es
nuestro objetivo que la presente negociación se desarrolle en un clima fraterno, de buena
fe, con buena voluntad, de tal manera que cada una de las partes involucradas podamos
quedar conformes con el contrato que se suscriba. Es importante hacer presente, que la
realidad de la empresa a pesar del crudo escenario sanitario que como nación y
especialmente en la región hemos debido soportar es bueno, y durante este periodo los
trabajadores hemos una vez más demostrado lealtad y compromiso con Salfa, lo que sin
duda ha contribuido a que se mantengan buenos resultados económicos a pesar de la
contingencia. Sin embargo, las remuneraciones de nuestros asociados deben ser
ajustadas, pues de la misma manera que hemos apoyado el funcionamiento de nuestra
empresa, requerimos también vuestro apoyo, necesitamos vuestro apoyo.-
La negociación colectiva que ahora afrontamos es la oportunidad, para que
podamos acordar mejores remuneraciones en este difícil escenario para los trabajadores,
logremos condiciones equilibradas, que vayan de la mano con el avance y surgimiento
que ha experimentado nuestra empresa en el último tiempo a pesar de la crisis, y nos
permita en consecuencia suscribir un adecuado Contrato Colectivo de Trabajo justo y
colaborativo por los próximos dos años.-
Agradecidos de antemano por vuestra atención y disposición, se despide atentamente.
LUIS YAÑEZ AVILA
Presidente
ROBERTO PINCHEIRA DIAZ DAVID MORENO GUZMÁN
Secretario Tesorero
YESENIA DIAZ NEIRA
Representante femenina
Distribución:
Salfa S.A.
Inspección del Trabajo
Archivo Sindicato
Venegas Ramis Abogados.-
SINDICATO DE TRABAJADORES
DE SALINAS Y FABRES S.A.
TALCAHUANO, ABRIL DE 2021
SEÑOR
INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO.
PRESENTE:
De nuestra consideración:
Los dirigentes abajo firmantes a través de la presente saludan cordialmente a
usted y vienen por este acto en entregar copia del proyecto de Contrato Colectivo de
Trabajo, del Sindicato de Trabajadores de Salinas y Fabres S.A., SALFA S.A., y que
presentamos a nuestro empleador, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 303 y
siguientes del Código del Trabajo.-
Sin otro particular y agradecidos de ante mano por vuestra atención y disposición, se
despiden atentamente de usted,
LUIS YAÑEZ AVILA
Presidente
ROBERTO PINCHEIRA DIAZ DAVID MORENO GUZMÁN
Secretario Tesorero
YESENIA DIAZ NEIRA
Representante femenina
PROYECTO CONTRATO COLECTIVO
En Talcahuano a 29 de abril de 2021, entre la empresa SALINAS Y FABRES S.A. en
adelante SALFA, domiciliada en Avenida Américo Vespucio 869, Parque Las Arucas,
Talcahuano, por una parte, y por la otra, el Sindicato de trabajadores de la empresa
Salinas y Fabres S.A., domiciliada Américo Vespucio 869, Parque Las Arucas,
Talcahuano, correo electrónico y forma de notificación [email protected],
representada por su comisión negociadora integrada por los señores Luis Yáñez Ávila,
Roberto Pincheira Díaz, David Moreno Guzmán, y Yesenia Díaz Neira en calidad de
representante femenina, quienes representan a todos los socios cuya nómina se adjunta,
han convenido en celebrar el siguiente Contrato Colectivo de Trabajo, de conformidad a
lo dispuesto en los artículos 303 y siguientes del Código del Trabajo:
PRIMERO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
Las partes han convenido en la celebración del presente contrato Colectivo de Trabajo
que afectará a los trabajadores que figuran en la nómina que se adjunta al final del
presente Contrato.-
SEGUNDO VIGENCIA
El presente Contrato Colectivo del trabajo, tendrá una duración de dos años, a contar del
21 de junio de 2021, y hasta el 20 de junio de 2023, ambas fechas inclusive.-
TERCERO REAJUSTE, ACTUALIZACIÓN Y NIVELACIÓN DE
REMUNERACIONES
Las remuneraciones de los trabajadores al momento de la suscripción del presente
Contrato Colectivo de Trabajo, se reajustarán en un porcentaje equivalente al 8.5 % de
las mismas.-
Sin perjuicio de lo anterior, y conjuntamente con ella, se reajustarán las remuneraciones
de los trabajadores en casos específicos conforme a nómina adjunta y anexos que forman
parte del presente instrumento.
Los reajustes se harán efectivos a partir del primer día de vigencia del presente Contrato
Colectivo.-
CUARTO REAJUSTABILIDAD
Las remuneraciones de los trabajadores, así como todo otro beneficio expresado en
dinero, tales como cuotas, bonos, asignaciones o aguinaldos establecidos en el presente
contrato y en sus anexos, como valores hora se reajustarán de acuerdo a las siguientes
normas:
A) A contar del primer día del mes siguiente a la fecha de suscripción del presente
contrato colectivo, en un 100% de la variación positiva que haya experimentado el IPC,
excluyendo aquellos meses cuyo IPC resulte negativo, en el periodo comprendido desde
el 1° de abril de 2021 hasta la fecha del reajuste.-
B) Posteriormente se reajustarán las remuneraciones en forma trimestral tomando en
consideración la variación positiva que haya experimentado el IPC en los tres meses
precedentes, excluyendo aquellos meses cuyo IPC resulte negativo, en las siguientes
fechas: 1 de octubre, 1 de enero, 1 de abril y 1 de julio de cada año de vigencia del
Contrato Colectivo.-
C) Se establece además un piso mínimo de reajustabilidad trimestral, equivalente al 1,5%
de tal manera que si el IPC acumulado del periodo es inferior al 1,5 % se aplicará tal
porcentaje de piso, y si es superior, se aplicará el IPC efectivamente acumulado en el
periodo.-
QUINTO JORNADA DE TRABAJO.-
A contar de la fecha de suscripción del presente instrumento Colectivo de Trabajo, y
tomando como base la implementación exitosa de la distribución horaria en la zona
durante el último periodo, la jornada ordinaria de los trabajadores afectos al mismo se
distribuirá exclusivamente de lunes a viernes, organizando adecuada y efectivamente los
turnos.-
SEXTO: BONO POR FALLECIMIENTO
Los trabajadores tendrán derecho, a que la empresa les otorgue un bono por fallecimiento
en los siguientes casos y condiciones:
A) En caso de fallecimiento de un trabajador o trabajadora, se le otorgará la suma líquida
de $1.000.000.- cantidad que se pagará por una sola vez, y cuya entrega se efectuará a
la persona que se hizo cargo de sus funerales hasta concurrencia del costo de los
mismos. El saldo, si lo hubiere, se pagará, en orden de precedencia, al cónyuge o
conviviente civil, a los hijos, hijas o a los padres del fallecido o fallecida, previa
acreditación con los certificados pertinentes.-
B) En caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente civil, o simplemente conviviente
con quien sean padres de un hijo o hija, de un hijo, hija, del padre o la madre del
trabajador o trabajadora, o de un hermano o hermana, se le pagará a éste la suma líquida
de $800.000.- Además, y sin perjuicio del bono, se le otorgarán al trabajador o trabajadora
tres días de permiso con goce de remuneración, adicional a los establecidos por ley, que
deberán hacerse efectivos inmediatamente al día hábil siguiente al que se le otorga
legalmente.-
SEPTIMO BONO DE VACACIONES
Los trabajadores, tendrán derecho a recibir conjuntamente con la remuneración de
diciembre de cada año, un bono de vacaciones equivalente a la suma de $400.000.-
OCTAVO AGUINALDOS DE FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD
Los trabajadores recibirán los siguientes aguinaldos de acuerdo a su antigüedad en la
empresa:
ANTIGÜEDAD FIESTAS PATRIAS NAVIDAD
Hasta 5 años $157.500.-
$190.500.-
Más de 5 años hasta 10 años $210.000.- $252.000.-
Más de 10 años hasta 15 años $250.000.- $287.500.-
Más de 15 años hasta 20 años $270.000.- $328.000.-
Más de 20 años hasta 25 años $295.500.- $367.500.-
Más de 25 años hasta 30 años $328.000.- $394.000.-
Más de 30 años hasta 35 años $370.000.- $420.000.-
Más de 35 años $420.000.- $450.000.-
NOVENO VIÁTICOS
Los trabajadores que sean enviados a trabajar fuera de la ciudad en que éste desarrolle
normalmente sus labores recibirán un viático, a fin de que con dicha cantidad puedan
solventar los gastos necesarios para alojamiento y alimentación.-
La procedencia del referido viático será establecida caso a caso por las partes, en
atención a las características del viaje, los requerimientos de distancia, tiempo y horario
de trabajo que se requieran, según los siguientes montos:
-Alojamiento: $31.500.-
-Desayuno: $7.500.-
-Almuerzo: $13.500.-
-Comida $13.500.-
DECIMO CANASTA FAMILIAR
La empresa entregará a todos los trabajadores involucrados en el presente contrato
colectivo, una canasta familiar con mercaderías en Fiestas Patrias, y otra en navidad,
manteniendo los estándares que se han venido utilizando en la entrega de dicha ayuda.
DECIMO PRIMERO ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y VESTUARIO
La empresa durante la vigencia del presente Contrato Colectivo de Trabajo, se obliga a
otorgar a los trabajadores, los siguientes elementos de seguridad y vestuario, conforme
a las necesidades de los mismos, de acuerdo al siguiente detalle:
1.- Servicio Liviano y Rent a car:
a) 6 buzos térmicos en el mes de marzo de cada año.-
b) 1 casaca manga larga en el mes de marzo, y una manga corta en el mes de octubre
de cada año.-
c) 2 pares de zapatos, uno en marzo y el otro en octubre de cada año.-
d) 2 pijamas en el mes de marzo de cada año.-
e) 1 par de botas y 1 traje de agua para trabajo en taller y terreno, en el mes de marzo
de cada año.-
2.- Forestal y camiones:
a) 6 buzos en el mes de marzo de cada año.-
b) 2 pares de zapatos uno en marzo y otro en octubre de cada año.-
c) 1 traje de agua.-
d) 1 casaca tipo parka.-
e) 2 pijamas en el mes de marzo de cada año.-
f) 1 cubre calzado.-
g) 1 buzo térmico.-
3.- Vendedores de repuestos:
a) 4 camisas manga larga, 2 colores
b) 1 polar manga larga.-
c) 2 pares de zapatos de seguridad uno en marzo y el otro en octubre de cada año.-
d) 2 pantalones de invierno en el mes de marzo, y 2 pantalones de verano en el mes de
octubre.-
4.- Departamento de Repuesto (Bodega)
a) 2 pantalones cargo.-
b) 3 poleras manga larga.-
c) 1 polar manga larga.-
d) 2 pijamas.-
e) 2 pares de zapatos de seguridad.-
f) 2 pantalones largos en el mes de octubre.-
g) 3 poleras manga corta.-
5.- Autycam
a) 3 poleras manga larga.-
b) 2 pares de zapatos de seguridad.-
c) 2 pijamas.-
d) 2 pantalones largo en el mes de marzo.-
e) 2 pantalones largos en el mes de octubre.-
6.- Neumáticos:
a) 6 buzos.-
b) 2 pares de zapatos
c) 1 polar manga larga.-
d) pijamas
e) 1 Parka Liviana en el mes de marzo de cada año.-
7.- Recepción.-
a) 4 camisas.-
b) 1 casaca.-
c) 2 pantalones de invierno.-
d) 2 pantalones de verano.-
8.- Administración
a) 4 camisas
b) 1 polar
c) 2 pares de zapatos
d) 2 pantalones en marzo y 2 pantalones en octubre.
Sin perjuicio de lo anterior, y sólo en caso que no figure en la lista precedente la empresa
otorgará:
A) Dos pares de zapatos de seguridad por año al personal que deba usarlos de acuerdo
al tipo de labor que desarrolla, conforme a las normas de seguridad y prevención de
accidentes del trabajo, su uso será obligatorio dentro de las instalaciones de la empresa.
B) La empresa otorgará en el mes de marzo de cada año a los trabajadores seis overoles
de acuerdo a la labor que desempeñen.-
C) Los trabajadores mecánicos de camiones y maquinarias, que habitualmente viajan a
terreno para el cumplimiento de sus funciones, se les otorgará en el mes de marzo de
cada año una casaca apta para la lluvia y el frío, un buzo térmico y un par de cubre
calzado, además ropa institucional de presentación o tenida de salida para terreno,
consistente en dos pantalones y cuatro camisas.-
D) La empresa entregará a todo el personal que realice sus labores en oficina,
administrativos y a vendedores dos uniformes de uso obligatorio, uno de invierno y el otro
de verano, el primero se entregará en el mes de marzo de cada año, y el segundo en el
mes de octubre de cada año durante la vigencia del presente contrato colectivo. Los
uniformes estarán compuestos de las siguientes prendas:
D.1 uniforme del personal femenino: dos faldas o pantalones, una chaqueta, cuatro
blusas y un chaleco.-
D.2 uniforme del personal masculino: dos pantalones, una chaqueta, cuatro camisas, y
un suéter, y un par de zapatos de seguridad.-
E) La empresa además proporcionará adicionalmente para los técnicos y mecánicos de
todas las sucursales buzos de trabajo desechables.-
Se deja constancia que los implementos de seguridad, ropa de trabajo e institucional
señalados precedentemente, serán entregados en el mes de marzo de cada año, salvo
aquellos que se entregan dos veces al año, los que serán puestos a disposición de los
trabajadores, uno en marzo y otro en octubre.-
DECIMO SEGUNDO BONO DE ESCOLARIDAD, EXCELENCIA
ACADEMICA Y PERMISO.
La empresa otorgará al trabajador o trabajadora, en el mes de marzo de cada año, un
bono de estudios o escolaridad para él o ella, por cada hijo, hija o cónyuge, que se
encuentre estudiando de acuerdo a los siguientes montos:
Pre-Kínder y Kínder, básica y Media: $130.000.-
Enseñanza superior, técnica o profesional: $195.000.-
Trabajador o trabajadora estudiante secundario,
técnico o profesional: $120.000.-
El trabajador o trabajadora tendrá derecho, a un día adicional de permiso para asistir al
primer día de clases del hijo o hija en pre-kínder o kínder, y para asistir a las licenciaturas
que correspondan tratándose de educación técnica o profesional.-
Para el pago de los referidos beneficios el trabajador deberá acreditar los estudios en el
mes de marzo de cada año con los respectivos certificados y comprobantes.-
BONO DE EXCELENCIA ACADÉMICA.
Se otorgará además, un bono de excelencia académica en el mes de enero de cada año
de vigencia por un monto de $120.000 brutos, a los trabajadores por cada hijo o hija
estudiante y a cada trabajador o trabajadora estudiante, que obtenga un promedio de
notas durante el año anterior de acuerdo a las siguientes tabla:
Enseñanza básica: notas mayor o igual a 6.8 (seis coma ocho).-
Enseñanza Media: notas mayor o igual a 6.5 (seis coma cinco).-
Enseñanza Superior: notas mayor o igual a 6.0 (seis coma cero).-
Para el pago de todos los bonos indicados precedentemente en el caso de que en el mes
de marzo no se cuente con comprobantes de matrícula y/o certificados de alumnos
regular, se procederá a un segundo y único ciclo de pago que será realizado durante el
mes de julio para los casos rezagados.-
DECIMO TERCERO CAPACITACIÓN DE LOS TRABAJADORES
Con el objeto de que los trabajadores de la empresa, puedan estudiar y perfeccionarse
en áreas relacionadas con sus labores, la empresa se compromete a financiar el 100%
del arancel y matrícula de dichos estudios, siempre y cuando digan relación con las
labores desarrolladas por el trabajador al interior de la empresa y que sean cursados en
instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación. Esta matricula deberá ser
previamente comunicada a la empresa para disponer el pago correspondiente, y exigirá
que el trabajador tenga una asistencia mínima a clases del 75%.
Asimismo, la empresa continuará apoyando financieramente y colaborará con las debidas
facilidades en sus labores para que los trabajadores puedan cursar estudios de post
grados, y perfeccionamiento en áreas de conocimientos relacionados con el quehacer
de la empresa.-
DECIMO CUARTO TRABAJO EN JORNADA EXTRAORDINARIA y FESTIVOS
La empresa pagará a todos aquellos trabajadores que deban desarrollar labores
más allá de su jornada ordinaria de trabajo, un recargo equivalente a un 65% por sobre
el valor ordinario o normal.-
Asimismo, aquellos trabajadores que deban efectuar labores en días domingos o
festivos, se les pagará el o los días trabajados con un recargo del 100%.-
DECIMO QUINTO PAGO DE LICENCIAS
La empresa se compromete a pagar en caso de que el trabajador o trabajadora haga uso
de licencia médica, todos los días que no sean cubiertos por el organismo o institución
de salud previsional, en especial el pago de los 3 primeros días de licencia, en el caso
que ésta no supere los 10 días.-
Para acceder al presente beneficio el trabajador o trabajadora deberá tener a lo menos
un año de antigüedad en la empresa.-
Para el cálculo del correspondiente pago, se tomará en consideración la remuneración
imponible mensual del trabajador, conforme al promedio de los tres últimos meses
efectivamente laborados.-
DECIMO SEXTO ACTIVIDADES DE DEPORTE Y RECREACION
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Con el objeto de que al interior de la empresa se mantenga un clima de sana convivencia
y fraternidad, ésta se compromete a continuar otorgando las facilidades y apoyo mediante
la entrega de recursos e implementos deportivos para la realización de todo tipo de
eventos y competencias que involucren a todos los trabajadores.-
Las partes acuerdan que a contar de julio de 2021 se formará un comité tripartito
compuesto por la empresa, el club deportivo u otra organización deportiva de la
compañía, y el Sindicato, para revisar necesidades asociadas al deporte y calidad de
vida de los trabajadores bajo el entendimiento que este es un beneficio corporativo.-
PASEO INVERNAL
Conjuntamente con lo anterior, la empresa durante la época escolar de vacaciones de
invierno, organizará y financiará un paseo a un establecimiento o centro invernal, al cual
podrán asistir los trabajadores con su grupo familiar, entendiendo por tal a su cónyuge, o
pareja y a sus hijos.-
PASEO DE FIN DE AÑO
Como ha sido costumbre en la empresa, se desarrolla anualmente un paseo de fin de
año, en virtud del presente contrato colectivo, la empresa se compromete a continuar
desarrollando tal evento, procurando que en lo sucesivo, se lleve a cabo preferentemente
en un día sábado, a fin de que la mayor parte de trabajadores pueda asistir y participar
del mismo.
DECIMO SEPTIMO SEGURO DE VIDA
La empresa, se obliga a contratar respecto de todos aquellos trabajadores que realizan
labores peligrosas, un seguro de vida adicional a los contemplados en la legislación de
seguridad social, en especial, respecto de los trabajadores que se desempeñan en el
departamento de neumáticos y talleres, y los que realizan labores en terreno fuera de las
instalaciones de la empresa.-
DECIMO OCTAVO PERMISOS ADMINISTRATIVOS.-
Los trabajadores afectos al presente contrato colectivo y que tengan, a lo menos,
un año de antigüedad en la empresa, tendrán derecho a 6 días administrativos durante
cada año calendario, los cuales podrán subdividirse en medios días, con goce de
remuneraciones y que se considerarán trabajados para todos los efectos legales.-
DECIMO NOVENO ELEMENTOS DE TRABAJO A DISTANCIA Y
TELETRABAJO
La empresa, tendrá la obligación de proporcionar a todos aquellos trabajadores
que deban realizar sus funciones a distancia, en terreno, o efectuar labores en modalidad
de teletrabajo, todos los elementos materiales y técnicos necesarios para el cumplimiento
de dichas labores, insumos, conjuntamente con los servicios asociados a dichas
funciones como internet, y telefonía celular, o reembolsar el pago de los gastos en que
se incurra por dicho concepto.-
VIGESIMO SALA CUNA
La Empresa, mantendrá el beneficio de Sala Cuna vigente, consistente en el pago de los
gastos de sala cuna directamente al establecimiento correspondiente, y conforme lo
dispuesto al respecto por el Código del Trabajo (artículos 203 y siguientes), cuando
proceda.
Las trabajadoras y los trabajadores que, por razones particulares, decidan no enviar a su
hijo a Sala Cuna, tendrán derecho, a un subsidio directo pagado por la Empresa,
equivalente a la suma de $350.000.- Para acceder a este beneficio, la trabajadora o
trabajador deberá solicitarlo por escrito expresando que de esta forma está satisfaciendo
las necesidades previstas por la ley y eximiendo a la Empresa de obligaciones ulteriores.
Asimismo, pagará el costo del traslado de los niños y el de las madres durante el período
de lactancia entre el lugar de trabajo y la sala cuna.
VIGESIMO PRIMERO ASIGNACION POR MATRIMONIO O UNION CIVIL
La empresa otorgará a todo trabajador o trabajadora que contraiga matrimonio, o suscriba
Pacto de Unión Civil, y que a esa fecha tenga una antigüedad de a lo menos 6 meses,
una asignación en dinero equivalente a la suma de $175.000.- por una sola vez, lo que
deberá acreditarse con el correspondiente certificado emitido por el Servicio de Registro
Civil. Además de la presente asignación se le otorgará tres días de permiso con goce de
remuneración adicionales a los establecidos en la ley, los que se considerarán trabajados
para todos los efectos legales, y deberán hacerse efectivos dentro de los 30 días
siguientes a la ceremonia civil.-
VIGESIMO SEGUNDO ASIGNACION DE NATALIDAD
En caso de nacimiento o de adopción legal de un hijo o hija de un trabajador o trabajadora,
la empresa otorgará una asignación de natalidad, equivalente a la suma de $265.000.-
Además se le otorgará un día de permiso con goce de remuneración adicional a los
establecidos por la ley, que se considerará trabajado para todos los efectos legales. Este
permiso deberá hacerse efectivo dentro de los 30 días siguientes al nacimiento o
resolución.
VIGESIMO TERCERO ASIGNACION POR PERDIDA DE CAJA
La empresa, otorgará a todo el personal que desempeñe el cargo de cajero o cajera al
interior de la empresa, una asignación mensual equivalente a la suma de $60.000.- esta
suma también se pagará durante el feriado legal.-
VIGESIMO CUARTO COLACION
Los trabajadores, suscritos al presente instrumento colectivo, tendrán derecho a percibir
una asignación de colación, no constitutiva de remuneración, equivalente a la suma de
$3.270.- por cada día efectivamente trabajado y que no será descontada si el trabajador
se encuentra en su periodo de vacaciones.-
VIGESIMO QUINTO ASIGNACION DE MOVILIZACION
La empresa otorgará a todos los trabajadores un bono de movilización equivalente a la
suma de $2.200.- Este bono se pagará por día trabajado, entendiéndose también para
los efectos del pago de la presente asignación como días trabajados, aquellos en que el
trabajador haga uso de su feriado o vacaciones.-
VIGESIMO SEXTO BONO DE INVENTARIO Y EVENTOS ESPECIALES
La empresa pagará a todos los trabajadores que por Inventario, o por eventos especiales,
sean locales, regionales o nacionales, deban concurrir a la empresa o trasladarse a otro
lugar por instrucciones de la misma, un bono equivalente a la suma de $60.000, suma
que se cancelará sin perjuicio de los otros beneficios legales u horas extraordinarias que
sean necesarias y que haya realizado el trabajador, conjuntamente con el pago de la
colación.-
VIGESIMO SEPTIMO PREMIO POR RECONOCIMIENTO
Los trabajadores afectos al presente Instrumento colectivo, tendrán derecho a percibir el
pago de un Premio por reconocimiento, cuando cumplan 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años de
antigüedad en la empresa, de acuerdo a las siguientes pautas:
5 años $108.000.-
10 años $210.000.-
15 años $315.000.-
20 años $413.500.-
25 años $525.000.-
30 años $550.000.-
35 años $600.000.-
El pago del referido premio por reconocimiento, se efectuará en el mismo mes en
que el trabajador o trabajadora cumpla la antigüedad respectiva para acceder al
beneficio, además, se le otorgará un día de permiso con goce de remuneraciones el
mismo día que cumpla la respectiva antigüedad, o el día laboral hábil siguiente.-
VIGESIMO OCTAVO APORTE AL SINDICATO
La empresa, con el objeto de colaborar con las actividades propias del sindicato,
efectuará un aporte anual a la organización sindical equivalente a la suma de
$6.500.0000.- dicha suma será destinada a las actividades de celebración de aniversario
de la fundación del sindicato, festividades de celebración del Día del Trabajador y
actividades recreacionales.-
VIGESIMO NOVENO INDEMNIZACION POR AÑOS DE SERVICIO
La empresa, pagará a los trabajadores que decidan renunciar voluntariamente, una
indemnización por años de servicios equivalente a treinta días de remuneración,
calculada sobre el promedio de los tres últimos meses efectivamente trabajados, por cada
año trabajado para la empresa o fracción superior a seis meses de acuerdo al máximo
legal. Para acceder a este beneficio el trabajador deberá tener una antigüedad mínima
de 10 años en la empresa, y elevar una solicitud a la directiva sindical. A este beneficio
podrán acceder hasta 6 trabajadores durante cada año calendario, para lo cual se tomará
en consideración la fecha de la solicitud y la antigüedad laboral del trabajador.-
TRIGESIMO EXTENSIÓN DE BENEFICIOS
En el marco de la presente Negociación colectiva, este tema deberá ser objeto de
conversaciones en las mesas respectivas.
TRIGESIMO PRIMERO BONO POR FELIZ TÉRMINO DE NEGOCIACION
La empresa, otorgará por una sola vez, un bono por Feliz término de negociación
equivalente a la suma de $850.000.-
LUIS YAÑEZ AVILA
Presidente
ROBERTO PINCHEIRA DIAZ DAVID MORENO GUZMÁN
Secretaria Tesorero
YESENIA DIAZ NEIRA
Representante femenina
ANEXOS
En negociaciones anteriores, en especial, aquellas llevadas a cabo el año 2014, y la
última realizada el año 2018, se logró en conjunto con la empresa establecer una serie
de aumentos de sueldos, nivelaciones y ascensos, todo ello con el objetivo de unificar
criterios en relación a la estructura de remuneraciones de los trabajadores de Salfa,
siempre tomándo en consideracion el concepto de equidad y sano equilibrio en la
prestación de las labores.-
Después de efectuar un cuidadoso análisis, creemos que es necesario resolver algunas
situaciones que quedaron pendientes o no fueron integramente resueltas en las
anteriores negociaciones, y solucionar aquellas que han surgido o se han manifestado
con mayor evidencia en el último periodo. Para ello se proponen 4 anexos A, B, C Y D.
Los anexos A-B-C establecen un aumento de las remuneraciones basados en diversos
factores, tales como antigüedad en la función o cargo, o años en la empresa, montos
bajos en las comisiones o tramos establecidos, por lo cual se propone:
ANEXO A: Nivelación aumento rentas bajas / aumento de sueldo base, ANEXO B:
Nivelación por tramos a igual función y ANEXO C: Nivelación cambios de tramos.
Como señalamos, el sentido de efectuar esta adecuación es profundizar el proceso
ya iniciado, lograr la siempre importante fidelización de nuestros trabajadores, y
consolidar el crecimiento como empresa de Salfa, principalmente en el aspecto humano,
y profesional.
Finalmente el Anexo D, se refiere a los valores horas de los técnicos de los 4
departamentos. Estos valores, forman parte de la comisión mensual de los trabajadores,
por lo tanto resultan de extrema importancia para sus ingresos mensuales, sin embargo,
desde el año 2014 éstos valores no han experimentado variación alguna, no obstante,
que sí han sido ajustados permanentemente los valores o precios a los clientes.
En suma, la actual propuesta representa solamente la legitima aspiración de cada
uno de los actores que formamos parte de la compañía de lograr mejores condiciones
laborales, seguros de que esa es tambien la aspiración de la empresa, para que entre
todos, con responsabilidad y buena voluntad, sigamos construyendo Salfa.-