Secundaria uno
Formación Cívica y Ética
Segundo grado
La equidad somos
todos.
Semana 4
APRENDIZAJE ESPERADO:
Analiza las implicaciones de la equidad de género en
situaciones cercanas a la adolescencia: amistad,
noviazgo, estudio.
TEMA:
La equidad de genero como principio social
fundamental.
EJE:
Ejercicio responsable de la libertad.
Materiales:
• Diccionario.
¿Qué necesitamos? • Cuaderno.
• Hojas blancas o cartulina.
• Lápiz, pluma, lápices de colores.
Otros no indispensables pero
bastante útiles:
• Internet.
• Dispositivo móvil y/o
computadora.
Analiza la siguiente situación:
(El papá de Lucía observa que su
¡Para Iniciar! hija esta apresurada por salir)
Papá: ¿acaso piensas salir con esa
facha?
Lucía: todas visten así, no tiene
nada de malo; es lo que está de
moda y a nadie le tendría que
extrañar.
Papá: ¡pero pareces un hombre!
Busca algo femenino que ponerte
o no te permitiré salir.
Reflexiona y
• ¿Qué determina que una ropa o
contesta accesorio se considere masculino
o femenino?
• ¿Consideras que debe haber una
diferencia en el trato hacia los
hombres y las mujeres?
• ¿Cómo aprendemos las
conductas que usamos al
relacionarnos con hombres o
mujeres?
Ahora analiza los siguientes conceptos…
Género Equidad de género
Este concepto alude a aspectos Parte del principio de que hombres y
construidos socialmente sobre mujeres son iguales ante la ley y por
creencias, conductas, roles, lo tanto tienen el derecho de
etcetera. realizarse física, intelectual y
emocionalmente, para alcanzar las
“Es el significado social que se le metas establecidas en sus vidas –
otorga al hecho de ser mujer u independientemente de su género,
hombre, y que define los limites sexo, edad, religión o etnia -
de lo que pueden y deben hacer
la una y el otro. Así como los Busca equilibrar las condiciones entre
roles, expectativas y derechos hombres y mujeres para que
que deben tener. participen en todos los ámbitos de la
sociedad.
• Con lo que sabes hasta ahora,
¡A Trabajar! analiza la siguiente tabla:
• ¿Cuales son expresiones que
promueven la equidad de género
y cuales no lo hacen?
• ¿Por qué consideras que es así?
• Cuando lo contestes, pídele a
alguien más que lo haga y
contrasten sus respuestas.
• Con la información, completa el
esquema “equidad de género”.
Expresiones que promueven u obstaculizan la equidad.
¿promueve la
Expresión equidad de
género? ¿Por qué?
Si No
“Las niñas no juegan con los niños porque a
ellos no les gustan las muñecas”
“Los hombres deben ser fuertes y no
demostrar sus sentimientos”
“Las mujeres deben hacer la comida y las
labores de la casa”
“Las mujeres pueden ejercer la profesión
que más les agrade al igual que los
hombres”
“Los hombres también pueden tomar el
taller de corte y confección”
“Trata a las mujeres con delicadeza porque
son frágiles”.
Equidad de género.
En mi casa En la escuela Con mis amigos
Existe Existe Existe
equidad de equidad de equidad de
género género género
cuando… cuando… cuando…
No hay No hay No hay
equidad de equidad de equidad de
género género género
cuando… cuando… cuando…
Analiza:
● ¿Quiénes se comportan o juegan
de un modo violento: los hombres o
las mujeres? ¿Por qué piensas que
ocurre así?
A partir de este análisis,
● ¿Qué opinas tu sobre los chicos propón cuatro acciones que
podrías llevar a cabo en la
que son novieros? ¿y sobre las
escuela y en la casa para
chicas que son novieras? promover la equidad de
género.
● ¿Quién se encarga de las labores
del hogar: limpiar, cocinar,
etcétera? ¿Por qué?
Contesta las siguientes
¿Qué aprendí? preguntas por escrito:
¿Conocías el termino equidad de
género?
¿Cambió tu percepción acerca de
los derechos que tienen los hombres
y las mujeres?
¿Necesitas cambiar alguna actitud
con respecto al tema para mejorar
tus relaciones con los demás?
¿Cuáles? ¿Qué harás al respecto?
PARA COMPARTIR EN FAMILIA…
● Comenta con tu familia las
condiciones que generan o impiden el
desarrollo de las personas con
equidad.
● Tomen acuerdos que lleven al respeto
de los derechos de todos.
Busca en tu diccionario, una
enciclopedia o en internet los
¿Para saber más? siguientes conceptos y sus
definiciones:
• Sexo y género
• Perspectiva de género
• Violencia familiar
• Discriminación por género
• Feminicidio
• Estereotipos de género
DIRECTORIO
Enrique Alfaro Ramírez
Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco
Juan Carlos Flores Miramontes
Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco
Pedro Diaz Arias
Subsecretario de Educción Básica
Álvaro Carrillo Ramírez
Director de nivel educativo
Autores:
Hector Daniel García Verduzco
Nedy Suhey Gonazález Ruelas
Diseño gráfico
Josué Gómez González