0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Patrimonios Nacionales

Este documento describe varios sitios patrimonio de la humanidad en Venezuela y en el mundo. En Venezuela, se destacan la ciudad de Santa Ana de Coro, declarada patrimonio en 1993; el Carnaval de El Callao reconocido en 1998; La Parranda de San Pedro en Miranda reconocida en 2013; y Los Diablos Danzantes de Yare reconocidos en 2012. A nivel internacional, se mencionan el Taj Mahal en India, Angkor Wat en Camboya, y varios sitios arqueológicos peruanos como Caral-Supe y Machu Picchu

Cargado por

Sherwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Patrimonios Nacionales

Este documento describe varios sitios patrimonio de la humanidad en Venezuela y en el mundo. En Venezuela, se destacan la ciudad de Santa Ana de Coro, declarada patrimonio en 1993; el Carnaval de El Callao reconocido en 1998; La Parranda de San Pedro en Miranda reconocida en 2013; y Los Diablos Danzantes de Yare reconocidos en 2012. A nivel internacional, se mencionan el Taj Mahal en India, Angkor Wat en Camboya, y varios sitios arqueológicos peruanos como Caral-Supe y Machu Picchu

Cargado por

Sherwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Patrimonios nacionales

Santa Ana de Coro y la Vela. Fue el primero en ser declarado Patrimonio de la Humanidad (1993)

La ciudad de Santa Ana de Coro es una de las más antiguas de Venezuela. Fundada en 1527 por Juan de Ampíes, hoy en día aún
conserva gran parte de su historia. En efecto, en el viejo casco colonial se pueden ver muchas de las construcciones de la época, lo
cual le han valido a Coro y su puerto, la Vela de Coro, el ser nombrada por la Unesco "Patrimonio cultural de la humanidad" en 1993.

El Carnaval de El Callao (2016)

El Carnaval de El Callao es el más famoso de Venezuela por lo que ha sido reconocido, como evento de Interés Turístico Regional y
declarado por el Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela como evento de Interés Turístico Nacional en marzo de 1998 y el 1 de
diciembre de 2016 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La Parranda de San Pedro (2013)

La Parranda de San Pedro es una festividad popular y religiosa que se celebra cada 29 de junio en las ciudades de Guatire y
Guarenas del Estado Miranda, Venezuela. Tiene su origen en la Época Colonial. Consiste en unos parranderos, vestidos con levita y
pumpá (uno de ellos lleva la imagen del santo, otro lleva una bandera amarilla y roja) y acompañados por Cuatro y Maracas. La
percusión se logra con unos pedazos de cuero de animal amarrados a los pies a manera de sandalias (llamadas cotizas). También
van acompañados por dos niños impúberes, vestidos con un traje rojo y amarillo (parecido a los arlequines), que se conocen como
"tucusitos". El personaje más llamativo es un hombre vestido de mujer que carga una muñeca de trapo.

Los Diablos Danzantes de Venezuela (2012)

Los Diablos Danzantes de Yare son una festividad religiosa que se celebra en San Francisco de Yare, Estado Miranda (Venezuela), el
día de Corpus Christi, llevada a cabo por las "Sociedades del Santísimo Sacramento". La fiesta es una versión local de los diablos
danzantes de Corpus Christi. Su origen se remonta a siglo XVIII,1 siendo esta la hermandad más antigua del continente americano y
la más grande del mundo. La fraternidad de diablos está dividida en un orden jerárquico, representado en sus máscaras.

Patrimonios Internacionales

Taj Mahal, India

Este mausoleo no necesita presentación, ya que es uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad más conocidos en todo el mundo.
Cuenta la historia que el emperador Shah Jahan ordenó la construcción de esta obra maestra para su esposa favorita, Mumtaz
Mahal, que falleció al dar a luz a su decimocuarto hijo. Allí descansa en su tumba. La combinación de elementos arquitectónicos de
diversas culturas, como la persa, la islámica, la india y la turca, y el romanticismo que caracteriza su historia, le han convertido en
uno de los monumentos más visitados del planeta.
Angkor Wat, Camboya

El monumento religioso de mayor envergadura del mundo es uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad que más popularidad
ha adquirido en los últimos tiempos. Puesto que a pesar del paso del tiempo se ha conservado a la perfección, visitarlo es una
experiencia única. Además de ser la mayor estructura de carácter religioso que se ha construido hasta la fecha, es también uno de
los centros arqueológicos más importantes del mundo. Si decidimos organizar un viaje a Asia, Angkor Wat es una parada obligatoria.
Sitio Arqueológico Chavín

El Sitio Arqueológico Chavín se ubica en la provincia de Huari, Región Ancash. Se desarrolló entre los años 1500 a 550 a.C. Fue un
importante centro ceremonial y religioso que atrajo gente de diversas partes del mundo andino a rendir culto a los dioses que
moraban en él. Se conforma de monumentales edificaciones emplazadas sobre terrazas en torno a plazas de forma cuadrada y
circular construidas con bloques pétreos finamente tallados y esculpidos. La característica más relevante de Chavín, y uno de los
atributos más destacados de su Valor Universal Excepcional, es el complejo sistema de galerías internas superpuestas en varios
niveles de los edificios, que sirvió para el desarrollo de los rituales de iniciación y culto. La exquisita iconografía plasmada en piedra
expresa y sintetiza la visión del mundo Chavín y decora bellamente la arquitectura.

Ciudad Sagrada de Caral – Supe

La Ciudad Sagrada de Caral-Supe se ubica en la provincia de Barranca, Región Lima. Constituye la manifestación más antigua de la
civilización en el Perú y en el continente americano debido a sus 5000 años de antigüedad. Está conformada por 32 edificios
monumentales, comprendidos en un complejo sistema de asentamientos que muestran una fuerte ideología religiosa, entre los
cuales se distinguen edificios ceremoniales, sectores residenciales para gente de distinto rango social, un conjunto de templos
menores y talleres para la producción. Caral lideró un sistema de asentamientos que congregó 17 sitios similares, aunque más
pequeños, ubicados en el valle de Supe. Expresa la complejidad y el desarrollo de un modelo de organización socio político y
económico temprano durante el Periodo Arcaico Tardío (5000-3800 BP) originado de manera independiente por las sociedades
andinas que habitaron este pequeño valle fértil de la costa central peruana.
Patrimonio de la humanidad

Machu Picchu, Perú

El nombre Machu Picchu pertenece a la lengua quechua, y significa “montaña vieja”. Según los documentos que se conservan, era
una residencia de descanso de Pachacútec, un inca del Tahuantinsuyo. Sin embargo, su estructura también refleja un carácter
ceremonial, y es probable que antes de convertirse en un palacio fuera un santuario religioso. Tanto por su arquitectura como por su
obra de ingeniería es uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad más preciados. Todo un reclamo turístico para quienes desean
conocer este centro arqueológico.

Isla de Pascua, Chile

Ubicada en la Polinesia, Oceanía, esta isla tiene una superficie de poco más de 163 km². Estas dimensiones la convierten en la isla
de mayor tamaño del Chile Insular, con una población que no llega a los 8.000 habitantes y que se concentra en Hanga Roa. Allí, se
erigen las gigantescas estatuas de los moais, cuyo nombre significa “rostro vivo de los ancestros”. A través de ellas, los difuntos con
poder espiritual continuaban protegiendo a la tribu. Por su belleza singular y por sus vestigios de culturas ancestrales, en 1995 se
convirtió en otro de los lugares Patrimonio de la Humanidad más famosos en todo el mundo.
La Gran Muralla, China

China no solo cuenta con una población de millones de habitantes. También son millones los turistas que acuden a visitar los restos
de la famosa Muralla China, que puede divisarse desde el espacio. Esta fortificación fue construida en el siglo V, pero en el siglo XVI
fue reconstruida para proteger la frontera del norte del Imperio chino. Al divisarse un peligro, se encendería un fuego que se
propagaría de torre en torre. En la actualidad, pueden visitarse diferentes tramos, así como recorrer varios kilómetros de su
extensión. Es, sin duda, uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad más impactantes.

Acrópolis de Atenas, Grecia

La cultura occidental se asienta sobre esta civilización, y su arquitectura es una muestra evidente de la importancia e influencia que
ha tenido a lo largo de la historia. La acrópolis o c iudad alta servía en su tiempo como defensa y como sede para el culto. Este
conjunto arquitectónico-artístico es el legado de la Antigua Grecia al mundo, y por eso no puede faltar entre los lugares Patrimonio
de la Humanidad famosos.

También podría gustarte