BANCO DE PREGUNTAS N° 1
TEORIAS DEL APRENDIZAJE – CORRIENTES
CONTEMPORÁNEAS
1. La teoría del desarrollo cognitivo organismo a repetir el comportamiento en el
de…………… considera los principios de futuro. Este enunciado se refiere:
adaptación, organización, asimilación y a). Al condicionamiento clásico de Watson.
acomodación. b). Al condicionamiento clásico de Pavlov.
a). Vygotsky c). Al condicionamiento operatorio de
b). Watson Skinner.
c). Skinner d). A la Teoría psicogenética de Piaget.
d). Piaget e). A la Teoría de Vygotsky.
e). Bruner
6. El enfoque pedagógico de Bruner tiene como
2. Es una ventaja del aprendizaje significativo principal característica:
propuesto por Ausubel: a). El desarrollo cognitivo.
a). Facilita el adquirir nuevos b). El aprendizaje por observación y la
conocimientos relacionándolos con la autorregulación.
práctica. c). Participación activa en el proceso de
b). Facilita adquirir nuevos conocimientos aprendizaje.
con una corta duración. d). Conexiones entre estímulos y
c). Facilita el adquirir nuevos respuestas.
conocimientos relacionados con los e). Repeticiones sucesivas de la operación
saberes previos. acción - respuesta.
d). Facilita el adquirir nuevos
conocimientos con la enseñanza mecánica. 7. Lee el siguiente texto e indica la idea
e). Facilita el adquirir nuevos principal: Para Vygotsky: “El habla es un
conocimientos relacionándolos con la lenguaje para el pensamiento, el lenguaje es
enseñanza repetitiva. la herramienta que posibilita cobrar
conciencia de uno mismo y ejercitar el
3. Para los conductistas como Pavlov, la control voluntario de nuestras acciones,
enseñanza del aprendizaje, debe de estar teniendo la posibilidad de afirmar o negar
basado en: algo”.
a). Controles acersivos. a). El individuo es capaz de decir verdades
b). Estímulos positivos. o mentiras a los demás.
c). Impulsos motivados. b). El individuo tiene conciencia de lo que
d). Procedimientos transformadores. es y actúa con voluntad propia.
e). Pensamiento crítico. c). El individuo utiliza el lenguaje como
herramienta para hablar.
4. Jhon B. Watson pensaba que los humanos ya d). Las afirmaciones o negaciones son
traían, desde su nacimiento, algunos reflejos y herramientas del lenguaje.
reacciones emocionales de amor y furia, y que e). Las afirmaciones o negaciones son
todos los comportamientos se adquirían utilizadas por el individuo con voluntad
mediante…………………. propia.
a). una forma de introspección.
b). un conductismo operacional. 8. Es un representantes del constructivismo
c). un condicionamiento operativo quien considera :”El conocimiento es
tradicional. construido activamente por el estudiante y
d). la asociación estimulo-respuesta. no es incorporado pasivamente de libros y
e). un aprendizaje por ensayo. textos de lectura”
a). Vygotsky
5. El comportamiento es seguido de una b). Skinner
consecuencia, y la naturaleza de la c). Bruner
consecuencia modifica la tendencia del d). Gardner
e). Ausubel
9. ¿Cuáles de los siguientes exponentes son recuperación, desempeño y
representantes de las teorías contemporáneas retroalimentación, se fundamenta en la
del Aprendizaje?. teoría pedagógica propuesta por:
a). Ausubel, Montessori y Thorndike. a). Biggns.
b). Ausubel, Piaget y Watson. b). Bruner.
c). Piaget, Watson y Nill. c). Gagné.
d). Piaget, Vygotsky y Ausubel. d). Gardner.
e). Vygotsky, Ausubel y Thorndike. e). Piaget.
10. Es conocido en el campo de la educación 14. El niño o niña de educación inicial es capaz
por su teoría de las inteligencias múltiples, de relacionar, discriminar y agrupar
la cual sostiene que cada persona, tiene por diferentes objetos, como parte de su
lo menos ocho inteligencias u ocho característica ……
habilidades cognoscitivas. a) cognitiva.
a). Ausubel b) afectiva.
b). Piaget c) motora.
c). Gardner d) volitiva.
d). Vygotsky e) social.
e). Bruner
15. Mediante el uso de máscaras y diversos
11. Es la capacidad de construir una objetos una docente logra que los niños y
percepción precisa respecto de sí mismo, de niñas de su aula representen cualquier
organizar y dirigir su propia vida. Según situación que ellos deseen sin restricciones;
Howard Gardner corresponde a: esto les permitirá el desarrollo de:
a). Inteligencia musical. a) La sesión de aprendizaje.
b). Inteligencia lingüística. b) La coordinación motora gruesa.
c). Inteligencia naturalista. c) El desarrollo de la lateralidad.
d). Inteligencia interpersonal. d) Las primeras representaciones
e). Inteligencia intrapersonal. mentales.
e) El desapego familiar.
12. Ausubel propone que el aprendizaje sea por
descubrimiento ………, como consecuencia 16. El principio de ………. permite que todo
de la experiencia previa del estudiante. niño/a actúe a partir de su propia iniciativa,
a). activo de acuerdo a sus posibilidades.
b). mecánico a) salud
c). real b) seguridad
d). cognitivo c) comunicación
e). significativo d) creatividad
e) autonomía
13. Cuando un docente desarrolla las fases de:
Motivación, adquisición, retención,