0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas53 páginas

REDACCION

Este documento ofrece información sobre la gramática normativa según la Real Academia Española y sobre algunas normas ortográficas de la Ortografía de la Lengua Española de 2010, como la acentuación de palabras, el uso de prefijos, mayúsculas y minúsculas, y símbolos. También incluye consejos sobre la redacción y el uso de un lenguaje claro y preciso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas53 páginas

REDACCION

Este documento ofrece información sobre la gramática normativa según la Real Academia Española y sobre algunas normas ortográficas de la Ortografía de la Lengua Española de 2010, como la acentuación de palabras, el uso de prefijos, mayúsculas y minúsculas, y símbolos. También incluye consejos sobre la redacción y el uso de un lenguaje claro y preciso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

Nieves Cumbreras

Granada, marzo 2018


Gramática normativa (RAE)

 Golpeó la pelota con su pierna izquierda
 España está en la Península Ibérica
 Es por eso que a día de hoy casi nadie escribe bien

Lengua culta (o formal) es la que se atiene a las normas


gramaticales y ortográficas y usa el vocabulario de
manera precisa y rigurosa.
¡Pero «culto» no es sinónimo de «ampuloso»!
OLE 2010
«Novedades»
OLE 2010: acentuación

solo

• monosílabos
 Sin tilde: – Sin tilde, excepto
 Solo mayores de 12 diacrítica:
años • Mi café es para mí
 Si ambigüedad, – No se acentúan:
únicamente o • Guion, ion, truhan, frio, friais, lie,
lio (v.), liais, hui, rio (v.)
solamente: • Demostrativos: este, ese, aquel,
esta, esa, aquella y sus plurales.
 Se tomó un café
solamente

• 4o5
– Sin tilde
– Si siguiente número
es 8, ponemos u:
• 7u8
Voces biacentuales

 Áloe/aloe
 Hipocondríaco/hipocondriaco
 Período/periodo
 Alérgeno/alergeno
 Hemiplejía/hemiplejia
 Ícono/icono Cuidado con
 Píxel/pixel «aún» y «aun»

 Reúma/reuma
 Vídeo/video
OLE 2010: prefijos

 Norma general, pegado a la base: vicepresidente, contrarreloj,
exesposo, pararrayos
 Si más de una palabra, separado: ex primer ministro
 Ante sigla o nombre propio, con guion: anti-Trump, pro-OTAN
 Pos- mejor que post-, excepto si palabra empieza por s: posdata,
posmoderno, postsocialista
 Se simplifican vocales dobles (antincendios), excepto si da lugar a
confusión: semiilegal
 Guion en casos como: pre-texto, re-presentar
 Sin ante b y p: simpapeles, sin papeles
 Super sin tilde (super a gusto, superlisto), pero: gasolina súper, ella es
súper, voy al súper
OLE 2010: mayúsculas y
minúsculas

Norma general: escribir en minúscula.
 Cargos: el rey Felipe VI, el papa
 Tratamientos: don Felipe, excelentísimo, pero abreviaturas: D., Excmo.
 Topónimos: El Cairo, pero el Algarve; península ibérica
 Premios: Premio Nobel de Física, pero: Entrevistan al premio nobel de literatura
 Puntos cardinales: (sureste, el polo norte, al sur), pero: América del Norte, Corea del
Sur.

Mayusculitis Es falta de ortografía

Juego de Tronos Juego de tronos


La Sombra del La sombra del viento
Viento
Mayúsculas

 En español NO van en mayúsculas:

— Días de la semana: Los sábados voy al cine


— Meses del año: Nací en junio
— Idiomas y gentilicios: Los ingleses no hablan español
— Cada palabra del título de una obra de creación:
La insoportable levedad del ser
El nacimiento de Venus
Mayúsculas

SÍ van en mayúsculas

Todos los términos que forman parte de una entidad u


organización:
Estudié en la Universidad de Sevilla
A la Asociación de Correctores le sale el trabajo por las orejas
El Partido Popular no bota a Rajoy ni a la ministra de Agricultura
En Ruta del Veleta comes y te arruinas
Mayúsculas mal usadas

OLE 2010: símbolos, siglas,
números

 Decimales se recomienda con punto: 3.14 o bien 3,14
 Millares se separan con espacio: Había 20 000 personas en el concierto
 Símbolos con espacio: 20 %, 20 km, 40 €, 100 °C, pero 45° 2’ 30’’
 Abreviaturas deletreadas pueden escribirse como siglas: S. L. >
SL, S. A. > SA (ADN, TIC, IPC…)
 Acrónimos pueden escribirse minúscula si nombres comunes:
sida, módem, y mayúscula inicial si nombres propios: Unicef,
Fundéu
Los CDs

¿ ?
Siglas en plural
Los CD’s son invariables:
Los CDS
Los CD-s el CD, los CD
OLE 2010: latinismos,
extranjerismos

 Latinismos con tilde (y redonda) si adaptados y uso frecuente:
 hábitat, déficit, vademécum, ítem...

 Locuciones sin tilde y cursiva:


 curriculum vitae, alter ego, statu quo, sui generis, vox populi…

 Extranjerismos cursiva:
 jazz, software, pizza...

DLE CLAVE
Claves redacción



El lenguaje comunica cuando transmite los contenidos. Las palabras sencillas son de fácil e
inmediata comprensión.

 Estamos intentando hacer que ciertas personas aprendan algo: elige un lenguaje que te
permita comunicarte con precisión y claridad.

 Usa palabras y frases cortas. Sé ordenado.

 Corrige siempre lo que copias de internet. Siempre.

 Lee siempre lo que has escrito.


 (Si puede ser al día siguiente, mejor.)

 Asegúrate de que al receptor le quede claro lo que quieres decir.

Corrección, eficacia, precisión


Claves redacción

La forma más larga de decir algo no suele ser la más culta ni la más
correcta (y casi nunca es elegante).
Claves redacción

Normalmente, existen dos formas de pago
predeterminadas: el pago en metálico y el pago
mediante tarjeta de crédito.
Si puedes decir
algo con dos
palabras, no la
digas con cuatro
Existen dos formas de pago predeterminadas: en
metálico y mediante tarjeta de crédito.
Pleonasmos

 En algunas versiones del procesador es posible que se necesite abrir
previamente Word y Open Office antes de ejecutar este proceso.

 En algunas versiones del procesador es posible que se necesite abrir Word


y Open Office antes de ejecutar este proceso.

 Muchos elementos están preestablecidos antes del comienzo.


 Muchos elementos están establecidos antes del comienzo.

 La situación del conjunto del alumnado en su totalidad.


 La situación del alumnado.

 Hace más de diez años que se introdujo por primera vez el término web 2.0
 Hace más de diez años que se introdujo el concepto «web 2.0».
Pobreza expresiva

 A continuación puede ampliar la información referente a las pautas para desarrollar
un buen marketing de contenidos en la siguiente página web donde dispone de 7
pasos fundamentales para crear un exitoso marketing de contenidos.

 En la siguiente página web puede ampliar información sobre cómo desarrollar un


buen marketing de contenidos:

 El software libre y de código abierto es el software que está licenciado de tal manera
que los usuarios pueden estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la
disponibilidad de su código fuente, y por supuesto utilizarlo sin coste alguno.

 El software libre y de código abierto permite que los usuarios puedan estudiarlo y
mejorarlo gracias a que su código fuente está disponible y puede utilizarse de forma
gratuita.
Pobreza expresiva

 En términos del mercado cambiario, las monedas son cotizadas en
pares. La primera moneda es conocida como la moneda base y la
segunda moneda, como la Contra Moneda. Esta es la moneda de la
cual el precio es definido por la moneda base.

 En términos del mercado cambiario, las monedas son cotizadas en pares. La


primera es conocida como «moneda base» y la segunda como «contramoneda».
El precio de la segunda viene determinado por la primera.

 El sistema de explosivos accionados a distancia a través de teléfonos


móviles como bien indicamos depende de teléfonos móviles.
 ¿?
Yo no me entero

 ContaSol permite desde su ventana inicial existe la posibilidad
de crear una empresa utilizando los datos de empresas creadas
previamente en ContaPlus, que es otra aplicación muy habitual
en contabilidad.
 Desde la ventana de inicio, ContaSol ofrece la posibilidad de crear una
empresa utilizando los…

 Últimamente, la optimización de muchas motores de búsqueda


SEO las empresas dependen en gran medida de los marcadores
sociales en la presentación para promover los sitios web a sus
clientes.
 ¿?
Mismiosis

Mismo: adjetivo SIN valor anafórico

 El transportista tendrá dos encargos: entregar la mercancía y el cobro


de la misma, no pudiendo hacer entrega de la misma sin que se haya
realizado el pago.

 El transportista tendrá dos encargos: entregar la mercancía y cobrarla, no


pudiendo entregarla sin haber sido abonada.

 El comercio electrónico tiene una necesidad que en ocasiones ha


dificultado el desarrollo del mismo.

 El comercio electrónico tiene una necesidad que en ocasiones ha dificultado su


desarrollo.
Mismiosis

 Por otro lado, los equipos ECD deben controlar de alguna forma el
funcionamiento del ETD, por ejemplo para controlar el inicio de la
llamada y el destinatario de la misma.
 … para controlar el inicio de la llamada y su destinatario.

 La norma define no solo el número de pines, sino también la


disposición de los mismos.
 … sino también su disposición.

 La confidencialidad asegura que la información utilizada y


transmitida es solo visible por los dos usuarios participantes en la
misma.
 ¿Participantes en qué?
Listas

 Una caja registradora electrónica es capaz de:
 Registrar las ventas
 Algunas permiten el procesamiento de pagos con tarjetas de crédito al
integrar el lector de las mismas
 También pueden permitir registrar las compras de cada cliente para
utilizar marketing de afiliación
 Control de inventario
 Control fiscal

• Registrar las ventas


• Procesar pagos con tarjetas de crédito (no todos los modelos)
• Registrar las compras de cada cliente para marketing de afiliación
• Controlar el inventario
• Gestionar el control fiscal
Listas

 Ayude a Carmen a:
 Preparar el documento en el cual se expliquen las diferencias entre
las tarjetas de crédito y débito
 Carmen ha decidido incluir también un apartado que explicará los
elementos principales de una tarjeta de crédito
 Por último Carmen explicará los métodos para verificar al
propietario de la tarjeta

• Preparar el documento en el que se expliquen…


• Enumerar los principales elementos de una tarjeta de crédito
• Hacer una lista de los métodos de verificación del propietario de
una tarjeta
Concordancia, coherencia

 Explica los tipos de codificación comercial que conozca.

 Una tasa de rebote cercana al 30 por ciento puede considerarse normal.


Porcentajes de rebote superiores al cuarenta por ciento empiezan a ser
preocupantes. Si superan el 50%requieren de una acción inmediata.

 El alumno identifica los contenidos a impartir y normativa que los regula


 Una vez convertida la voz en datos digitales, la conmutación y transporte se
simplifican enormemente.

 (Cajón para efectivo) Suelen ser elementos pesados para dificultar su transporte
en caso de robo además de que necesita una llave especial para ser abierta.
Definiciones vacías

 El community manager es muy importante en la imagen de la empresa, pieza
clave y fundamental de su gestión.

 Un community manager es la persona responsable de gestionar la presencia de


una empresa o marca en el entorno 2.0

 El marketing de contenidos es el eje central de la nueva construcción de la


comunidad: social, ubicua, segmentada, conectada y retroalimentada. Cambia
la estructura del modelo publicitario. La anterior estrategia consistía en “obligar
al usuario”, mientras que el modelo actual persigue “atraer y convencer al
usuario”.

 Marketing de contenidos es el arte de entender exactamente qué necesitan saber


los usuarios para entregárselo de forma pertinente y convincente.
Para entrar en coma…

 Para finalizar la venta el TPV dispone de un botón específico para ello.
 En el siguiente vídeo del banco ING nos explica perfectamente el uso y
la importancia de los datáfonos también conocidos como TPV.
 En la imagen de la derecha puede ver una captura de pantalla con la
configuración de centralita Elastix, que puede ampliar haciendo clic
sobre ella.
 Definición de restricciones de cada extensión, de rutas de salida de
cada extensión, y también de grupos de extensiones.
 Para poder interaccionar con los módems y manejarlos, los ECD usan
una serie de comandos de control para manejarlos.
La coma, ese signo

Escribir no es hablar: las comas se colocan por necesidades del texto, no
de tus pulmones. Ayudan a comprender un texto.
Ante la duda, NO la uses.

 Enumeraciones: Compré patatas, huevos, cebollas y aceite.


 Acotan un inciso o explicación: Este miércoles, que es festivo, pienso
descansar.
 Separan el vocativo: Hola, chicos. ¿Estáis hartos ya? Sí, señora.
 Separan las muletillas de confirmación: Tú vienes, ¿no?
 Separan elementos adelantados de la oración: Afortunadamente, este caso
me lo sabía.
 Sustituyen un verbo que ya ha aparecido: Los niños duermen mucho; los
adultos, poco.
 Ejercen de verbo copulativo: Yo, hablando, y mis compañeros, escuchando.
 Separan elementos de expresiones numéricas: Calle Pez, 3/Granada, 26
de febrero de 2018
No comas así

 La caja registradora, ha sido…



 Coma asesina: entre sujeto y verbo no se pone coma, por muy largo que sea el sujeto:

 Los compañeros que no han venido a este curso por tener que estar atendiendo sus propios
asuntos laborales o personales, deben de estar respirando agradecidos.
 Antes de conjunciones copulativas o disyuntivas*:
 Pepe, Juan, y Manuel son mis mejores amigos.
 No estaba fresco el pescado, ni la carne. Y de postre había fruta, o café.
 Detrás de «pero» antes de interrogación o exclamación:
 Pero, ¿resulta que yo estaba equivocado?
 Delante de «que» en la expresión «tan… que»
 Estamos tan cansados, que ya no nos enteramos de nada.
 Detrás del nombre o apelativo del destinatario de una misiva (en español se usan los
dos puntos):
 Hola, Juan, Querida Milagros,

*Excepto si el elemento de detrás contiene, a su vez, una conjunción copulativa o disyuntiva:


Estoy frito con las bes, las uves, las haches, las ges, las jotas, y las mayúsculas y las
minúsculas.
O cuando el elemento que sigue no forma parte de la serie:
Pon en la sartén el aceite, el tomate, el vino blanco, la cebolla, y rehógalo todo.
Ay, las comas

 Se encuentra trabajando como responsable comercial de la empresa
“Soluciones tecnológicas para su negocio, S.L”. El departamento de
informática lleva mucho tiempo trabajando en el que se va a ser el
producto estrella de la compañía el “TPV para todos” que consiste
en un TPV adaptable a todo tipo de negocio que será
comercializado a un precio muy económico.

Subordinada explicativa:
Juan, que escribió este texto, no sabe colocar las comas.
Subordinada especificativa:
La persona que escribió este texto no sabe colocar las comas.
La importancia de la coma

«Si el hombre supiese el valor que tiene
la mujer se arrastraría en su búsqueda».
(J. Cortázar)
Precisión



El término apertura de la contabilidad…
 El concepto «apertura de la contabilidad»…
 Realice una reclamación.
 Interponga/ponga una reclamación.
 Qué problemas pueden producirse.
 Qué problemas pueden surgir/aparecer
 Dicho término tiene su momento álgido en la publicación que realiza la revista Time…
 El término alcanza su momento álgido cuando la revista Time publica…
Hacer un puente/un edificio muy alto
Construir/levantar
Finalizar algo
Acabar/Terminar/Rematar/Concluir
Tener un lenguaje correcto
Verbos «comodín» Hablar
Tener muchos premios
Obtener/ganar
Comentar algo
Decir/afirmar/declarar/proponer/establecer…
Realizando el tonto

 Realizar una administración Hacer
 Administrar
 Realizar una valoración
 Valorar Realizar
 Realizar un logro
 Lograr
 Realizar una búsqueda
 Buscar
 Realizar una justificación
 Justificar
 Realizar una investigación
 Investigar
Sesquipedalismo, solecismos…

Temática
 Tema
Problemática Problema
Analítica Análisis
Tramitación Trámite
Totalidad Todos
Finalización Final
Al igual que Como
Lo que viene siendo
… pedantería


A nivel de En, entre
La práctica totalidad Casi
De acuerdo con Según
Sobredimensionamiento Exageración, exceso
Influenciar Influir
Concretizar Concretar
A día de hoy Hoy, ahora, en la actualidad
En base a A partir de, pensando en
Delante mío Delante de mí
Detrás tuya Detrás de ti
El gerundio

USOS CORRECTOS

 Valor adverbial (CCM sin coma): La estantería se monta siguiendo las instrucciones./Defendió sus
ideas apoyándose en datos concretos./Trabaja duro vendiendo panderetas.
 Acción simultánea, con coma: Subiendo la escalera, me caí.
 Aclaraciones en el discurso: Considerando el frío que hace, creo que deberíamos reprogramar la
calefacción.
Sujeto ha de ser el mismo que el del verbo principal (verbos percepción puede ser el CD del verbo
principal): Vi a los niños jugando.

USOS INCORRECTOS
 De posterioridad:
 Si no se establece comunicación, el módem pasa a modo comando devolviendo un mensaje de error.
 Se cayó la casa, matando a diez personas.

 De boletín:
 La ley regulando la prisión permanente revisable será derogada.

 Modificador de un sustantivo (valor adjetivo):


 Encontré una caja conteniendo cartas personales.
Las pasivas deben ser evitadas


Cargan mucho el texto

 Dale la vuelta a la pasiva:


Los cursos eran escritos por cualquiera
Cualquiera escribía cursos
Los cursos los escribía cualquiera
Debemos evitar la voz pasiva

 Si no puedes, acude a la pasiva refleja:


Las pasivas deben evitarse
*Decir que no digáis esto

 El infinitivo al principio de una oración no es
correcto:

 Agradecer que hayáis venido


 Quiero agradecer que hayáis venido
 Empezar diciendo que el marketing de contenidos está a la orden del día.
 Debemos empezar diciendo…

 No lo confundas con el infinitivo que funciona como sustantivo:


Rectificar es de sabios.
«Donde»

 Adverbio relativo de lugar que introduce subordinadas con o
sin antecedente:
 Fui al hotel donde me alojo siempre
 Iré donde me dijiste

 No es un antecedente «universal» en oraciones adjetivas, sea


cual sea el antecedente:
 Vivimos en una situación donde todo puede ir a mejor
 Ni indica una idea de tiempo:
 Fueron años donde se pasó hambre
La redonda y la cursiva

La redonda es el estilo
aplicado al texto general,
como este.

La principal función de
la cursiva es la de
enfatizar un texto.
La cursiva

Usos concretos en textos impresos:
 Extranjerismos (que no sean nombres propios). Nombres científicos:
 Uno de los insectos más comunes es el Lethocerus indicus, conocido como cà cuông
en Vietnam y ymaeng-da-na en Tailandia.
 Títulos de obras (pero no de capítulos, artículos, etc.):
 BARHAM, P. La cocina y la ciencia. Editorial Acribia.
 Sobrenombres de persona intercalados con el nombre real:
 Ernesto Che Guevara, Leopoldo Alas, Clarín (pero: Lola Flores, la Faraona).
 URL cuando están dentro de un texto.
 En la página http://dle.rae.es/?w=diccionario está el Diccionario de la Lengua
Española.
La cursiva

Usos concretos en textos impresos:
 Palabras usadas con sentido autorreferencial/metalenguaje:
 El femenino de actor es actriz
 Nombres de animales:
 Mis gatas se llaman Lolita y Eñe
 Jerga o palabras intencionadamente incorrectas:
 Estoy jarta de to
(Entre signos dobles, si todo el contenido va en cursiva, los signos
también:
 Este insecto (Lethocerus indicus) es conocido como…).

Si hay que destacar alguna palabra dentro de un texto que ya está en


cursiva, se pone en redonda:
Estoy leyendo un libro titulado García Márquez no escribió Cien años de soledad.
Las «comillas»

 Acotan un texto que el lector debe percibir como
diferente, como las citas textuales: «Las comillas son
un signo doble, igual que los paréntesis, corchetes o
rayas».

En cambio, si la cita es larga es mejor aislarla del texto y


que ocupe líneas más cortas que el texto general, en
cuyo caso no hace falta ninguna otra distinción
tipográfica (ni cursivas ni comillas), aunque se suele
usar letra un poco más pequeña, como ocurre con este
texto.
Las «comillas»

 Títulos de artículos, ponencias, conferencias, etc.:
 El episodio «Mosca» de Breaking Bad es bastante aburrido.

 Palabras usadas irónicamente o con sentido distinto al habitual (también


podemos usar cursiva en este caso):
 Es tan «culta» como Belén Esteban

 Tipográficas/latinas/españolas: «texto»
 Inglesas: “texto”
 Simples: ‘texto’

 «”’Jerarquía’”»

 Alt+174 «
 Alt+175 »
La negrita

 En textos didácticos se usa para introducir o explicar el nombre
de un concepto:
 Un lápiz es un utensilio para escribir o dibujar.

 Se usa a voluntad, pero hay que dosificarla: si la mayoría de


las palabras de un párrafo están en negrita, ninguna destaca y
deja de cumplir su función.

 Se corresponde con el subrayado en textos manuscritos.


La negrita

 Específicamente hemos analizado las características más
importantes de una de las más interesantes aplicaciones contables
existentes en el mercado como es ContaSOL, así como sus
principales procedimientos de codificación de cuentas y
conceptos, creación de planes contables, registro de
información, generación de libros, realización de copias de
seguridad, liquidación de impuestos, etc.

Específicamente hemos analizado las características más importantes


de una de las más interesantes aplicaciones contables existentes en el
mercado como es ContaSOL, así como sus principales procedimientos
de codificación de cuentas y conceptos, creación de planes contables,
registro de información, generación de libros, realización de copias de
seguridad, liquidación de impuestos, etc.
«La reducción del lenguaje estrecha el

campo de la visión y el pensamiento,
porque la lengua es un órgano de la
visión. Cuando voy al campo solo,
dada mi ignorancia, solo veo árboles.
Pero si voy con un experto, además
veo acacias, pinos, álamos y robles».

(J. J. Millás)
Desconfía de Word

 Word no distingue las erratas ni sabe dónde se
esconden: mi/mí, aún/aun, tú/tú, cerdito/crédito, baca/vaca,
qué/que, etc.

 Word no unifica criterios (cursivas, comillas…)


Recursos

-Fundéu
-DLE
-OLE
-NGLE
-DPD
-Español al día
-Wikilengua del español
-RAE informa
-Blog de lengua
-Falta por corregir

También podría gustarte