0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas3 páginas

Resolución 27/2022

Este documento declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Mendoza desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, para propiedades rurales ubicadas en zonas bajo riego que sufrieron daños del 50%-79% y 80% o más, respectivamente, debido a tormentas de granizo durante la temporada 2021-2022. También establece beneficios para los productores afectados y la fecha límite para finalizar el ciclo productivo.

Cargado por

El Litoral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas3 páginas

Resolución 27/2022

Este documento declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la provincia de Mendoza desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023, para propiedades rurales ubicadas en zonas bajo riego que sufrieron daños del 50%-79% y 80% o más, respectivamente, debido a tormentas de granizo durante la temporada 2021-2022. También establece beneficios para los productores afectados y la fecha límite para finalizar el ciclo productivo.

Cargado por

El Litoral
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

https://www.boletinoficial.gob.ar/#!

DetalleNorma/257530/20220215

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

Resolución 27/2022

RESOL-2022-27-APN-MAGYP

Ciudad de Buenos Aires, 11/02/2022

VISTO el Expediente Nº EX-2022-05423656- -APN-DGD#MAGYP del Registro del MINISTERIO DE


AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, la Ley N° 26.509 y sus modificatorias y su Decreto Reglamentario
N° 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009, el Decreto Provincial N° 2.238 de fecha 29 de diciembre de 2021, el
Acta de la reunión de la COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS de fecha
21 de enero de 2022, y

CONSIDERANDO:

Que la Provincia de MENDOZA presentó para su tratamiento el Decreto Provincial N° 2.238 de fecha 29 de
diciembre de 2021, en la reunión de fecha 21 de enero de 2022 de la COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIAS
Y DESASTRES AGROPECUARIOS, a los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509, que declaró en su Artículo
1º en estado de emergencia agropecuaria en los términos de la Ley N° 9.083, a las propiedades rurales ubicadas
en zonas bajo riego de los Departamentos y Distritos que a continuación se consignan: Departamento Tunuyán:
Distritos Las Pintadas y Vista Flores; Departamento Tupungato: Distritos Cordón del Plata. El Zampal, La Arboleda,
San José y Tupungato y Gualtallary; Departamento Junín: Distritos Algarrobo Grande, Alto Verde, Junín, La
Colonia, Phillips y Rodríguez Peña; Departamento Rivadavia: Distritos Andrade, El Mirador, La Central, Los
Árboles, Mundo Nuevo, Rivadavia y Santa María de Oro; Departamento San Martín: Distritos Alto Salvador, Alto
Verde, Buen Orden, Chapanay, Chivilcoy, El Central, El Divisadero, El Espino, El Ramblón, Monte Caseros y San
Martín; Departamento Santa Rosa: Distritos 12 de Octubre, La Dormida, Las Catitas y Santa Rosa; Departamento
Las Heras: Distrito El Algarrobal; Departamento Lavalle: Distritos El Carmen, Ing. Gustavo André, Jocolí, Jocolí
Viejo, La Palmera, San Francisco, Tres de Mayo y Tulumaya; Departamento Luján de Cuyo: Distritos Carrizal,
Ugarteche y Vistalba; Departamento Maipú: Distritos Barrancas, Cruz de Piedra y Lunlunta; Departamento General
Alvear: Distritos Alvear Oeste y Bowen; Departamento San Rafael: Distritos Cañada Seca, Cuadro Nacional, El
Cerrito, Goudge, Jaime Prats, La Llave, Las Paredes, Monte Comán, Rama Caída, Real del Padre y Villa Atuel; y
que hayan sufrido un daño del CINCUENTA POR CIENTO (50%) y hasta el SETENTA Y NUEVE POR CIENTO
(79%) en su producción por efecto de tormentas de granizo, ocurridas durante el período agrícola 2021/2022.

Que el Artículo 2° del citado Decreto Provincial Nº 2.238/21, declaró estado de desastre agropecuario, en los
términos de la Ley Nº 9.083, a las propiedades rurales ubicadas en zona de riego de los Departamento y Distritos
que a continuación se consignan: Departamento Tunuyán: Distritos Las Pintadas y Vista Flores; Departamento
Tupungato: Distritos Cordón del Plata. El Zampal, La Arboleda, San José y Tupungato y Gualtallary; Departamento
Junín: Distritos Algarrobo Grande, Alto Verde, Junín, La Colonia, Phillips y Rodríguez Peña; Departamento
Rivadavia: Distritos Andrade, El Mirador, La Central, Los Árboles, Mundo Nuevo, Rivadavia y Santa María de Oro;

1 de 3
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/257530/20220215

Departamento San Martín: Distritos Alto Salvador, Alto Verde, Buen Orden, Chapanay, Chivilcoy, El Central, El
Divisadero, El Espino, El Ramblón, Monte Caseros y San Martín; Departamento Santa Rosa: Distritos 12 de
Octubre, La Dormida, Las Catitas y Santa Rosa; Departamento Las Heras: Distrito El Algarrobal; Departamento
Lavalle: Distritos El Carmen, Ing. Gustavo André, Jocolí, Jocolí Viejo, La Palmera, San Francisco, Tres de Mayo y
Tulumaya; Departamento Luján de Cuyo: Distritos Carrizal, Ugarteche y Vistalba; Departamento Maipú: Distritos
Barrancas, Cruz de Piedra y Lunlunta; Departamento General Alvear: Distritos Alvear Oeste y Bowen;
Departamento San Rafael: Distritos Cañada Seca, Cuadro Nacional, El Cerrito, Goudge, Jaime Prats, La Llave, Las
Paredes, Monte Comán, Rama Caída, Real del Padre y Villa Atuel; y que hayan sufrido un daño del OCHENTA
POR CIENTO (80%) o superior en su producción, por efecto de tormentas de granizo, ocurridas durante el período
agrícola 2021/2022.

Que el Artículo 4º del precitado Decreto Provincial Nº 2.238/21 estableció que los estados de emergencia
agropecuaria y de desastre agropecuario abarcarán el período comprendido entre el 1 de enero de 2022 al 31 de
marzo de 2023.

Que la COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS, luego de analizar la


situación provincial, recomendó declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda,
en los términos de la Ley Nº 26.509, con el alcance propuesto por la Provincia de MENDOZA.

Que asimismo, la citada Comisión estableció el día 31 de marzo de 2023, como fecha de finalización del ciclo
productivo para las explotaciones afectadas, de acuerdo con lo estipulado en los Artículos 22 y 23 del Anexo al
Decreto Nº 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA ha
tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por la Ley de Ministerios (texto ordenado por
Decreto Nº 438/92) y sus modificaciones y el Artículo 9° del Anexo al Decreto Reglamentario N° 1.712 de fecha 10
de noviembre de 2009.

Por ello,

EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Dáse por declarado, en la Provincia de MENDOZA, el estado de emergencia y/o desastre
agropecuario, según corresponda, desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023, a las
explotaciones rurales ubicadas en zonas bajo riego afectadas por granizo en los Departamentos y Distritos que a
continuación se detallan: Departamento Tunuyán, Distritos La Pintada y Vistas Flores; Departamento Tupungato:
Distritos Cordón del Plata, El Zampal, La Arboleda, San José y Tupungato y Gualtallary; Departamento Junín:
Distritos Algarrobo Grande, Alto Verde, Junín, La Colonia, Phillips y Rodriguez Peña; Departamento Rivadavia:
Distritos Andrade, El Mirador, La Central, Los Arboles, Mundo Nuevo, Rivadavia y Santa María de Oro;

2 de 3
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/257530/20220215

Departamento San Martín: Distritos Alto Salvador, Alto Verde, Buen Orden, Chapanay, Chivilcoy, El Central, El
Divisadero, El Espino, El Ramblón, Monte Caseros y San Martín; Departamento SANTA ROSA: Distritos 12 de
Octubre, La Dormida, Las Catitas y Santa Rosa; Departamento Las Heras: Distrito El Algarrobal; Departamento
Lavalle: Distritos El Carmen, Ing. Gustavo André, Jocolí, Jocolí Viejo, La Palmera, San Francisco, Tres de Mayo y
Tulumaya; Departamento Luján de Cuyo: Distritos Carrizal, Ugarteche y Vistalba; Departamento Maipú: Distritos
Barrancas, Cruz de Piedras y Lunlunta; Departamento General Alvear: Distritos Alvear Oeste y Bowen; y
Departamento San Rafael: Distritos Cañada Seca, Cuadro Nacional, El Cerrito, Goudge, Jaime Prats, La Llave, Las
Paredes, Monte Comán, Rama Caída, Real del Padre y Villa Atuel.

ARTÍCULO 2º.- Determinar que el 31 de marzo de 2023 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las
explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas en el Artículo 1º de la presente medida, de acuerdo
con lo estipulado en los Artículos 22 y 23 del Anexo al Decreto N° 1.712 de fecha 10 de noviembre de 2009.

ARTÍCULO 3º.- A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, conforme con lo
establecido por su Artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad
competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los
casos previstos en dicho artículo. El Gobierno Provincial remitirá a la SECRETARÍA TÉCNICA EJECUTIVA de la
COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES AGROPECUARIOS el listado de los productores
afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

ARTÍCULO 4°.- Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE
INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, arbitrarán los
medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los
beneficios previstos en los Artículos 22 y 23 de la Ley N° 26.509.

ARTÍCULO 5°.- La presente resolución entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 6°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese.

Julian Andres Dominguez

e. 15/02/2022 N° 7316/22 v. 15/02/2022

Fecha de publicación 15/02/2022

3 de 3

También podría gustarte