Que son los cuerpos geométricos
Un cuerpo geométrico es un elemento que dispone de tres dimensiones (alto, ancho y
largo). Puede decirse que es un tipo de figura geométrica, denominación que recibe un
conjunto no vacío compuesto por puntos. Los cuerpos geométricos, en este marco, son
figuras geométricas que delimitan o describen volúmenes.
Caras, vértices y aristas de cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos son objetos tridimensionales, lo que significa que tienen longitud,
anchura y altura. Debido a que tienen tres dimensiones, tienen profundidad y ocupan espacio en
nuestro universo. Estas se identifican de acuerdo con las características que son exclusivas de cada
tipo de sólido, específicamente, se puede observar el número de caras, aristas y vértices, así como
la forma de la base.
Las superficies planas de una figura sólida son sus caras o lados, como se les llama comúnmente.
La base es la cara sobre la que descansa la figura. El borde de una figura sólida es el segmento de
línea donde se encuentran dos caras. Un vértice (plural: vértices) es la esquina que se forma
donde se encuentran los extremos de los segmentos de línea de dos o más caras.
Nombres Imágenes Vertices Aristas Caras
Tetraedro 4 6 4
Cubo o
8 12 6
hexaedro
Octaedro 6 12 8
Dodecaedro 20 30 12
Isocaedro 12 30 20
Prisma
6 9 5
triangular
Prisma
8 12 6
rectangular
Prisma
10 15 7
pentagonal
Prisma
12 18 8
hexagonal
Pirámide
5 8 5
cuadrangular
Cuerpos geométricos
La esfera es una figura sólida que no tiene caras, aristas o vértices. Esto se debe a que es
completamente redonda; No tiene lados planos ni esquinas.
El cono tiene una cara, pero no tiene bordes ni vértices. Su cara tiene la forma de un
círculo y, debido a que es redondo alrededor del exterior, no forma bordes ni vértices.
El cilindro tiene dos caras circulares pero tampoco bordes ni vértices.
La pirámide tiene una base y al menos tres caras triangulares. Tiene bordes donde las
caras se encuentran entre sí o con la base, vértices donde dos caras se encuentran con la
base y un vértice en la parte superior donde se encuentran todas las caras triangulares.
La pirámide triangular tiene una base en forma de triángulo y otras tres caras
triangulares, o cuatro en total.
La pirámide rectangular, tiene una base de forma rectangular y cuatro caras triangulares,
osea, cinco caras en total.
La pirámide cuadrada, tiene una base de forma cuadrada y cuatro caras triangulares,
osea, cinco caras en total.
El prisma es una figura sólida que tiene dos caras paralelas congruentes y cualquier
número de lados. En otras palabras, puede tener cualquier número de caras, pero al
menos dos de ellas deben ser paralelas. La forma de las dos caras paralelas puede ser un
triángulo, un cuadrado, un rectángulo, un pentágono, un hexágono o cualquier otro tipo
de polígono. Los prismas se nombran por la forma de sus bases.
El cubo es una región del espacio formada por seis caras cuadradas idénticas unidas a lo
largo de sus bordes. Tres bordes se unen en cada esquina para formar un vértice. El cubo
también se puede llamar hexaedro regular. Es uno de los cinco poliedros regulares, que a
veces también se denominan sólidos platónicos.
Figuras geométricas
Aquí hay una lista de diferentes formas geométricas, junto con una descripción y ejemplos de
dónde puede detectarlas en la vida cotidiana.
Círculo: una forma redonda con el mismo radio desde un punto fijo en el centro. Por
ejemplo: pizzas, galletas, ruedas de bicicleta, etc.
Cuadrado: cuatro lados rectos iguales con cuatro ángulos rectos. Por ejemplo, un garaje,
sellos de goma cuadrados, baldosas en el piso, cajas, etc.
Triángulo: figura de tres lados con lados rectos. por ejemplo, una rebanada de pizza, una
rebanada de queso cortada en esa forma, un emparedado cortado en diagonal, una
pirámide, etc.
Rectángulo: cuatro lados rectos con cuatro ángulos rectos. Debe ser diferente la longitud y
el ancho. Por ejemplo, edificios de apartamentos, tablero de rayuela, un libro, la mayoría
de los teléfonos celulares, etc.
Pentágono: cinco lados rectos, típicamente de igual longitud. por ejemplo, el Pentágono,
los diseños encontrados en balones de fútbol
Hexágono: seis lados rectos, típicamente de igual longitud. por ejemplo, cristales de hielo,
algunos copos de nieve, células de las colmenas
Heptágono: siete lados rectos, típicamente de igual longitud. Por ejemplo, fundas para un
contenedor de galletas, algunos tipos de cajas de pastillas.
Octágono: ocho lados rectos, típicamente de igual longitud. Por ejemplo, señal de alto,
algunas sombrillas, el ring de la UFC
Nonagon: nueve lados rectos, generalmente de igual longitud. Por ejemplo, tapas para
algunos tipos de contenedores de galletas
Decágono: 10 lados rectos, típicamente de igual longitud. Por ejemplo, ciertos tipos de
monedas de colección
Trapecio: figura de cuatro lados con solo un par de lados paralelos. Por ejemplo, los
refuerzos de algunos puentes, una pirámide con la parte superior cortada, una caja de
palomitas de maíz.
Paralelogramo: figura de cuatro lados con dos pares de lados paralelos. Por ejemplo, un
borrador clásico, algunos bolsos, la estructura de algunos puentes.
Rombo: un paralelogramo con lados de igual longitud. Por ejemplo, diamantes de béisbol,
algunas cometas, ciertos cristales.
Estrella: un polígono de varios lados con puntos y ángulos obtusos. Por ejemplo, Estrella
de David, pegatinas de estrellas, collar de estrellas, cortadores de galletas de estrellas
Media luna: una forma de hoz curva que se estrecha hasta un punto. Por ejemplo, rollos
de media luna, la luna durante ciertas fases, la forma curva en las banderas de Pakistán y
Turquía.
Óvalo: un círculo extendido donde el radio es más corto en un eje que en el otro. Por
ejemplo, huevos, panes de panchos, una pista de atletismo, entre otros.
Semicírculo: un círculo cortado exactamente por la mitad a lo largo de su diámetro. Por
ejemplo, media galleta, media pizza, otros círculos incompletos.
Cilindro: una figura tridimensional con lados paralelos y una sección transversal circular.
Por ejemplo, cartón dentro de un rollo de papel, un tubo recto, un vaso para beber
Prisma: una figura tridimensional donde un par de lados opuestos tienen la misma forma,
conectados por lados rectos y paralelos. Por ejemplo, caja de cartón, cámaras, caja de
cereal, caja de Toblerone
Pirámide: una figura tridimensional con un lado plano y bordes emergentes que se unen
en un punto. Por ejemplo, la Gran Pirámide de Giza, el techo de una casa.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro artículo sobre las caras, los vertices y las aristas de los
cuerpos geométricos. Esperamos que hayan podido identificarlos con facilidad y diferenciarlos.
Ante cualquier consulta no dude en dejarnos un comentario debajo.
Hasta pronto!!!