3.
En la figura se muestra un recipiente que contiene tres líquidos
inmiscibles. Determina la presión hidrostática que soporta el
fondo el fondo del recipiente sabiendo que las densidades del
agua, del aceite y del mercurio son, respectivamente 1g/cm³,
0.8g/cm³ y 13.6 g/cm³.
Datos:
P FONDO=P Aceite + P H O + PHg
P FONDO=? 2
Kg Kg
ρ H O =1 =1000 3
2
cm
3
m P FONDO=g∗( ρ Aceite∗h Aceite + ρH O∗hH O + ρ Hg∗ρHg )
2 2
Kg Kg m Kg
ρ Aceite =0.8 3
=800 3 P FONDO=9.81 ∗(800∗0.4+ 1000∗0.4 +13600∗0.2) 2
cm m s
2
m
Kg Kg N
ρ Hg=13.6 3
=13600 3 P FONDO=33746.4 =33746.4 Pa=33.7464 kPa
cm m m2
h H O=40 cm=0.4 m
2
h Aceite =40 cm=0.4 m
ρ Hg=20 cm=0.2m
m
g=9.81 2
s
5) En la figura S1 = 0.86, S2 = 1, H1 = 43cm, H2 = 21cm.
a) Determinar la presión manométrica P A en cm de Hg.
b) Si la lectura del manómetro es 750mm de Hg. ¿Cuál es
la presión absoluta en A en m de agua?
Datos:
Solución:
S1=0.86
a) P A =PB
P + ρ ∗S ∗h ∗g=ρ H O∗S2∗h1∗g
S2=1 A H O 1 2 2 2
P A =ρ H O∗( S2∗h1−S1∗h2 )
2
h1 =43 cm=0.43 mKg
P A =1000 3 ∗( 1∗0.43 m−0.86∗0.21 m)
h2 =21 cm=0.21 mm
Kg
P A =249.4 2
a) P =cmHg ?
8) Un depósito cilíndrico de 2.00 m de altura y 1.00 m de diámetro contiene 1.50 m de agua. Si
el cilindro gira alrededor de su eje geométrico, determinar:
a) La velocidad angular que puede alcanzar sin que se derrame el agua.
b) La presión en el fondo del depósito en los puntos C y D cuando ω = 6 rad/s.
Datos: Solución:
D=1 m a) Igualando ecuación (1) y (2):
r =0.5 m 2 1 2
π∗hEF∗r = π∗h EH∗r
2
V EEFF =V EEH
1
h EF = h
V EEFF =π∗hEF∗r 2 Ec .(1) 2 EH
1 1
V EEH = π∗h EH∗r 2 Ec .(2) 0.5 m= ( 0.5+ y 1) m
2 2
Ecuación de la superficie parabólica es: y 1=0.5 m
ω2∗r 2 Con la ecuación (3)
h=
2∗g
√
m
√
2∗h∗g 2∗1 m∗9.81 2
ω= Ec .(3) s
r
2 ω= ¿¿ ¿
ω=? rad
ω=8.858
s
rad
b) ω=6
s b)
h= y=¿ ¿
PC =? y=0.4587 m
PC = ρ∗hC
Kg
PC =1000 3 ∗ 1.5− (
0.4587
m )