Máster Universitario
ORIENTACIÓN
PSICOPEDAGÓGICA
Unidad I: La orientación en contextos escolares
INTRODUCCIÓN
Orientación en
contextos escolares
Enfoque
Fundamentación Historia
Psicopedagógico
Teórica/bibliográfica Principios
Objetivos
Funciones
Ámbitos
FUNDAMENTOS Y BASES
CONCEPTUALES DE LA ORIENTACIÓN
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA (García Hoz; Yela; Mirás y Basedas; García Vidal y
González Manjón; Rodríguez Espinar; Martínez, Quintanal y Tellez;…
Perspectivas de conceptualización:
• Disciplina científica
• Concepto educativo
• Servicio
• Práctica profesional
Líneas de conceptualización:
• Función no persona ¿quién?
• Desarrollo contexto escolar ¿dónde?
• Función no persona ¿quién?
• A lo largo de toda la vida ¿cuándo?
• Desarrollo personalizado todos ¿a quién?
• Programas de intervención ¿cómo?
• Calidad/Equidad/desarrollo integral ¿para qué?
FUNDAMENTOS Y BASES
CONCEPTUALES DE LA ORIENTACIÓN
Definición institucional (Álvarez y Bisquerra)
“Un proceso de ayuda continuo y sistemático, dirigido a todas las personas, en
todos sus aspectos, poniendo un especial énfasis en la prevención y el
desarrollo (personal, social y de la carrera) que se realiza a lo largo de toda la
vida, con la implicación de los diferentes agentes educativos (tutores,
orientadores, profesores) y sociales”
FUNDAMENTOS Y BASES
CONCEPTUALES DE LA ORIENTACIÓN
FUNDAMENTACIÓN NORMATIVA
• LODE: Art.6 Derecho a la orientación de los alumnos.
• LOE-LOMLOE
• Art. 1: principios
• Art. 2: fines: factor de calidad propiciado por la administración
• Art. 22 ESO: Principio GENERAL
• Art. 91. función de profesor: Tutoría y Orientación
• Art.129. Función del claustro: criterios para la orientación y tutoría
• Derecho de alumnos y familias: Elemento integrado en el DCP y ROC
Proceso:
Elemento/servicio de calidad y equidad
Desarrollo de la personalidad
Derecho del alumno
Tarea cooperativa
Actividad continua
Planificada
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA
ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Martínez, Quintal y Tellez, 2002
• Origen desligado del proceso educativo
• Precursores de la integración de la orientación en programas escolares:
• Davis, Kelly, Brewer
• Institucionalización de Orientación:
• S. XX, proceso lento y trabajoso
• España:
• LGE 70,
• SOEV (1977), Equipos Multiprofesionales (1982), SAPOE-PIPOE
(87-88,88-89)
• Creación cuerpo psicopedagogía, EOEP, DO (1992)
ENFOQUE PSICOPEDAGÓGICO: PPOS,
OBJETIVOS, FUNCIONES Y ÁMBITOS
MARCO DE INTERVENCIÓN
Intervención PSICOPEDAGÓGICA, SOCIOEDUCATIVA
Características:
• Preventiva
• Contextualizada
• Integrada
• Especializada
• Personalizada
• Interactiva
Destinatarios (enfoque ecológico-sistémico)
• Centros
• Alumnos
• Profesores
• Familias
ENFOQUE PSICOPEDAGÓGICO: PPOS,
OBJETIVOS, FUNCIONES Y ÁMBITOS
Principios (Rodríguez Espinar):
Prevención:
• Comunitaria
• Proactiva NORMAS BÁSICAS DE
INTERVENCIÓN ORIENTADORA:
• Continua
• Temprana Planificada
Preventiva
Desarrollo: Continua
• Madurez del aprendizaje Curricular
Integradora/individualizada
• Desarrollo integral
Compartida/sistémica
Intervención social:
• Enfoque: ecológico, sistémico…
ENFOQUE PSICOPEDAGÓGICO: PPOS,
OBJETIVOS, FUNCIONES Y ÁMBITOS
Finalidad (autoorientación):
Objetivos:
• Institucionales-Centro-Profesorado:
• Individualizar la enseñanza
• Participar y desarrollar la adecuada relación comunidad educativa-entorno
social
• Participar en procesos de innovación, investigación y experimentación
• Apoyar a la coherencia en el tratamiento educativo
• Familia:
• Contribuir al asesoramiento a las familias en el proceso educativo de su
hijo..
ENFOQUE PSICOPEDAGÓGICO: PPOS,
OBJETIVOS, FUNCIONES Y ÁMBITOS
• Alumnos:
• Apoyar ajuste de la respuesta educativa
• Asesorar en la prevención temprana de dificultades aprendizaje
• Desarrollar al máximo la personalidad
• Conseguir autoconocimiento y auto aceptación
• Favorecer madurez en toma de decisiones educativas y vocacionales
• Conseguir un aprendizaje óptimo
ENFOQUE PSICOPEDAGÓGICO: PPOS,
OBJETIVOS, FUNCIONES Y ÁMBITOS
Funciones (Bisquerra, Álvarez González, Rodríguez Moreno…)
• Asesoramiento
• Planificación
• Consejo
• Evaluación
• Docencia
• Investigación
ENFOQUE PSICOPEDAGÓGICO: PPOS,
OBJETIVOS, FUNCIONES Y ÁMBITOS
Áreas (interrelacionadas):
Clasificación tradicional (Álvarez y Bisquerra)
• Orientación académica
• Orientación profesional
• Orientación personal
• Orientación vocacional
Clasificación siguiendo un criterio histórico (Bisquerra, 2002)
• Orientación profesional
• Orientación proceso enseñanza/aprendizaje
• Orientación centrada en atención a la diversidad
• Orientación para el desarrollo
CAMPUS MADRID - VILLAFRANCA ESCUELA DE POSGRADO UCJC WWW.UCJC.EDU
Castillo de Alarcón, 49 Calle de Almagro, 5 EMAIL:
[email protected]Urb. Villafranca del Castillo 28010 Madrid TEL: +34 91 815 31 31
28692 Madrid