0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas3 páginas

Triage 1

El documento describe 20 pacientes que llegaron a urgencias tras un accidente donde un coche se empotró contra una parada de autobús atropellando a varias personas. Los pacientes presentan diversas lesiones como traumatismos de cráneo, tórax, extremidades y quemaduras. Se pide identificar las lesiones de cada paciente, clasificarlos por colores según gravedad y ordenarlos por prioridad de atención.

Cargado por

Ivan Palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas3 páginas

Triage 1

El documento describe 20 pacientes que llegaron a urgencias tras un accidente donde un coche se empotró contra una parada de autobús atropellando a varias personas. Los pacientes presentan diversas lesiones como traumatismos de cráneo, tórax, extremidades y quemaduras. Se pide identificar las lesiones de cada paciente, clasificarlos por colores según gravedad y ordenarlos por prioridad de atención.

Cargado por

Ivan Palacios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Formas parte del personal de urgencias de un hospital de primer nivel y

te llegan 5 pacientes a la vez, todos ellos provienen del mismo accidente,


un derrumbamiento. El resto de los heridos fueron trasladados a otros
hospitales. Los que te llegan vienen en ambulancias convencionales y no
recibieron ningún tipo de atención en el lugar ni durante el traslado. A
continuación te describimos a los pacientes.

     Paciente 1.-Elisa. Mujer de 30 años, embarazada de 6 meses y


medio que se queja de dolor abdominal presentando sangrado evidente
vaginal, no excesivo. Sus constantes son TA 140/60, FC 100 y FR 20, GCS
15.

      Paciente 2.-Jorge. Varón de 30 años que fue rescatado de una


estructura que le aprisionaba los MMII y la pelvis. Se queja de dolor en
ambas EEII en las que se aprecia deformidad evidente, incluso en una
de ellas se ve fragmento óseo y no tiene pulso distal. Sus constantes son
TA 90/40, FC 130 y FR 35. No se aporta GCS.

      Paciente 3.-Juan Luis. Varón de 25 años con TCE y scalp con
hemorragia abundante. GCS de 8, múltiples heridas en tórax y abdomen
y fractura cerrada de MSD. Sus constantes son TA 140/60, FC 120 y FR
40.

     Paciente 4.-Miguel. Varón de 70 años con herida penetrante en


hemitórax izquierdo, apreciándose salida de sangre y burbujas. Sus
constantes son TA 100/60, FC 120 y FR 40.

       Paciente 5.-Alicia. Mujer de 39 años con erosiones y contusiones


múltiples en tórax y abdomen, quejándose de dolor abdominal y
refiriendo sensibilidad difusa a la palpación abdominal. Sus constantes
son TA 110/60, FC 115 y FR 32.

En este caso nos encontramos con un coche que se ha empotrado contra una
parada de autobús atropellando a un gran número de personas, la mayoría niños.
Los heridos son los siguientes:

6) Clara: niña de 10 años que se encuentra inconsciente, con respuesta limitada a


estímulos externos dolorosos intensos, en apnea intermitente. Presenta varias heridas en
la cabeza y sus constantes son: p/A=80/50 y FC= 120.

7) Marcos: es un varón de 12 años con múltiples abrasiones y heridas no profundas;


presenta deformidad en el fémur derecho y aplastamiento de la mano izquierda. Está
alerta, con p/a 90/40 y FC de 140. El relleno capilar es de 2 segundos.
8) Marta: niña de 13 años que se queja de dolor en la cadera derecha e incapacidad para
la bipedestación, con dolor a la compresión pelviana. Alerta, p/a de 60/40, FC de 130 y
relleno superior a 4 segundos.

9) Lolo: niño de 10 años alerta, con dolor en hemitórax izquierdo con distress,
timpanismo e intranquilidad progresiva. P/a= 80/50 y FC= 120.

10) Ángel: varón de 10 años sordo que presenta llanto histérico con p/a de 90/70 y FC
de 130. Es hermano de Sandra.

11) Jorge: varón de 10 años con deformidad y aumento de volumen en antebrazo


derecho. P/a de 90/60 y FC de 120.

12) Marielos: TCE severo, traumatismo torácico con fracturas costales múltiples,
ausencia de pulso y de respiración.

13) Antonio: varón de 40 años con quemaduras faciales de 2º y 3º grado. Constantes P/a
de 90/70, Fc. 120 y Fr. de 46.

14) Varón de 78 años con 45 % de quemaduras afectando al cuello, tronco y


MMSS. Se aprecia tiraje supraclavicular y estridor laríngeo con una FR de 50.
Pulso radial y filiforme a 140 ppm. P/a 70/30

15) Mujer de 43 años con deformidad en tobillo izquierdo y dolor a la


exploración de cadera. Fractura abierta de tibia derecha con abundante
sangrado. FR= 30 rpm. FC= 120 ppm. P/a 60/30

16) Varón de 29 años, sacado de los escombros, sepultado parcialmente,


inconsciente, en el que no se aprecia pulso ni respiración.

17) Paciente de 45 años, sufrió accidente de moto, al chocar con los escombros de la
casa, a su ingreso, con fracturas costales, no respira adecuadamente, hay plétora
yugular, frecuencia cardiaca baja, y no se escucha bien, el corazón, pálido, cianótico,

18) Varón de 30 años que, tras sufrir accidente por quitarse de los escombros, choco,
ingresa intubado con emisión de espuma rosada y sangre por el tubo orotraqueal y la
boca, hay enfisema subcutáneo en cuello y región torácica, ingurgitación venosa
yugular, mala perfusión periférica y tendencia a la hipotensión.

19) María: TCE severo, traumatismo torácico con fracturas costales múltiples, y fractura
expuesta de fémur izquierdo y pie derecho, ausencia de pulso y de respiración.

20) Mujer de 65 años que ha sido rescatada por los bomberos, de sepultada
por escombros. A tu llegada se encuentra desorientada, con dolor intenso en
hemitórax izquierdo que no se eleva en la inspiración. La respiración es
superficial a 35/minuto. FC=120 ppm. P/a 80/40
Preguntas:
1.-Identifica las lesiones de cada paciente.

2.-Clasifica por colores.

3.-Ordena a los pacientes según la prioridad con la que los


atenderías y explica por qué.

También podría gustarte