0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Examen Biología: Taxonomía y Ecosistemas

El documento es un examen parcial de biología de la Universidad EIA, que evalúa conocimientos sobre taxonomía, biodiversidad y ecosistemas. Incluye preguntas sobre clasificación de organismos, características de los ecosistemas y servicios ecosistémicos. Además, se abordan temas como la conservación de la biodiversidad y las amenazas que enfrenta.

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas8 páginas

Examen Biología: Taxonomía y Ecosistemas

El documento es un examen parcial de biología de la Universidad EIA, que evalúa conocimientos sobre taxonomía, biodiversidad y ecosistemas. Incluye preguntas sobre clasificación de organismos, características de los ecosistemas y servicios ecosistémicos. Además, se abordan temas como la conservación de la biodiversidad y las amenazas que enfrenta.

Cargado por

Luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad EIA - Unidad de Ciencias Básicas

Asignatura de Biología - Examen Parcial (20%)


Semestre 2019-1
Martes 19 de marzo de 2019

Nombre: ________________________________________________ Grupo: _______

Indicaciones generales: Lea con serenidad y cuidado, proporcione una respuesta clara, pertinente y
concisa. Tenga en cuenta que dispone únicamente del espacio delimitado para responder a las preguntas,
si usa renglones extra éstos no serán considerados como parte de su respuesta. Usted debe escribir
legiblemente y evitando errores ortográficos. No está permitido el uso de textos, documentos de soporte,
equipos electrónicos y de comunicación durante el examen.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 CONSIDERANDO EL SIGUIENTE ENUNCIADO.

La taxonomía es una rama de la biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos. Carl von
Line estableció varias categorías que permiten separar los organismos vivos según unas características
compartidas. La siguiente es la clasificación del lobo:

Dominio: Eukarya
Reino: Animal
Filo: Cordados
Clase: Mamíferos
Orden: Carnívoros
Familia: Canidae
Género: Canis
Especie: Canis lupus

1. El diagrama que mejor representa el orden de los diferentes taxones, de mayor a menor es: (2 puntos,
4%).

a. Dominio b. Dominio
Clase Reino
Familia Filo
Filo Clase
Género Orden
Familia
Especie
Género
Especie

c. Dominio d.
Reino
Clase
Fa
Familia D R Cl Fa Or Fil G Es
mi
Orden o ei as m d o é p
lia
Filo mi n e ili e n ec
Género ni o a n er ie
o o
Especie

1
2. La especie humana comparte algunas de las categorías con otros animales. En comparación con el
ejemplo de la clasificación del lobo las categorías que ambos comparten son: (2 puntos, 4%)
a. Reino Animal, género Canis, clase Mamíferos
b. Familia Canidae, filo Cordados, reino Animal
c. Clase Mamíferos, reino Animal, filo Cordados
d. Especie Canis, reino Animal, filo Cordados

CONSIDERANDO LA SIGUIENTE AFIRMACIÓN RESPONDA LAS PREGUNTAS 3, 4 Y 5.

Usted podrá ver que todos los organismos vivos están relacionados entre sí, si se toma el tiempo
necesario para regresar una buena cantidad de años atrás para comprobarlo. Es por esto que las
relaciones evolutivas que reflejan la biodiversidad actual se encuentran en un diagrama llamado el árbol
de la vida.

3. La rama de la biología a la que hace referencia el enunciado se denomina: _____________________.


Además, el entendimiento de ésta, es indispensable para la comprensión de la vida y del futuro de la
misma en nuestro planeta tierra. (2 puntos, 4%).

4. Los biólogos tradicionalmente usan los árboles filogenéticos para representar hipótesis sobre la
historia evolutiva de los diferentes grupos de seres vivos. ¿Por qué motivo no es útil usar una
característica como el pelo para separar diferentes grupos de mamíferos dentro de la Clase
Mammalia? (2 puntos, 4%).
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

5. Imagine que usted logra obtener un individuo representante de cada uno de los diferentes seres vivos
que habitan el planeta actualmente. Enuncie cuáles serían las características que consideraría para
afirmar que todos los organismos están vivos y por ende usted puede incluirlos en el árbol de la vida.
(3 puntos, 6%).

 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________

2
6. Complete el siguiente cuadro: (5 puntos, 10%)

Concepto Definición Ejemplo


Conjunto de factores inorgánicos (abióticos) y
orgánicos (bióticos), de los cuales depende el
desarrollo de un ser vivo.

Ecosistema

Bosque húmedo tropical

Nicho

Es el componente biótico, vivo, de un ecosistema.

7. A continuación encontrará una figura sobre los biomas, la precipitación y la temperatura. Observe y
analice la relación entre estas tres variables y escriba tres ideas o conclusiones que pueda extraer
después de analizar la figura (3 puntos, 6%).

I. ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
II. ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

3
III. ______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

8. Lea atentamente las siguientes frases: (2 puntos, 4%).


 “Colombia posee el mayor número de ecosistemas representados en un mismo país, así como
1600 lagos, lagunas y humedales” (IDEAM et al., 2007).
 “De los 85 tipos de ecosistemas que hay en Colombia, 20 se encuentran en estado crítico y otros
17 están en peligro” (Semana sostenible, 2019).
Responda:
¿Cuáles son las posibles razones por las cuales Colombia presenta diversidad de ecosistemas?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
__
¿Qué implicaciones tiene el hecho de que Colombia tenga mucha diversidad de ecosistemas pero, al
mismo tiempo, casi la mitad de los mismos estén amenazados?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
9. Un grupo de biólogos ha decidido documentar la diversidad de organismos presentes en un hábitat de
interés, y en el laboratorio han descrito algunas características de los organismos identificados. De
acuerdo con la información que ellos registraron, clasifique en dominios y reinos (cuando aplique)
cada organismo: (3 puntos, 6%).

Organismo 1: Aislado de materia orgánica en descomposición, pluricelular, posee células eucariotas, se


puede reproducir sexualmente y su pared celular posee quitina. _______________, _____________.

Organismo 2: Aislado de un agua termal, unicelular, autótrofo, tamaño microscópico. _____________ ,


______________.

Organismo 3: Procariota, unicelular, móvil a través de un flagelo, se reproduce asexualmente, aislado a


partir del suelo. ________________ , _______________.

Organismo 4: Produce su propio alimento, no tiene la capacidad de moverse, es pluricelular, su pared


celular posee celulosa. ________________ , _______________.

Organismo 5: Unicelular, aislado de charco de agua dulce, tiene la capacidad de moverse, se alimenta de
bacterias. ____________ , ______________.

Organismo 6: No posee pared celular, pluricelular, posee un sistema nervioso, posee células eucariotas.
_____________ , __________.

4
10. En su examen de biología, Juanito ha propuesto que para clasificar diferentes organismos vivos, va a
analizar la composición química de la pared de las células que lo componen. Si usted fuera el profesor
de Juanito, consideraría que: (2 puntos, 4%)

a. Juanito está equivocado, porque la composición química de la pared celular de todos los
organismos es la misma.
b. Juanito está en lo cierto, porque todos los organismos vivos tienen pared celular.
c. Juanito está en lo cierto, porque la composición química de la pared celular entre los distintos
organismos que la poseen puede ser diferente.
d. Ninguna de las anteriores

11. La biodiversidad comprende tres niveles, los cuales están representados en las imágenes que aparecen
en la tabla presentada a continuación. Asocie cada nivel de biodiversidad y su definición y/o
características en el espacio delimitado en la tabla. (3 puntos, 6%).

Tomado de: https://bit.ly/2EXDwtX


Rkitko [CC BY-SA 4.0
(https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)]

Nivel

Definición y/o
Características

12. A partir de la siguiente lectura, identifique ejemplos de cada uno de los cuatro tipos de servicios que
prestan los ecosistemas (aprovisionamiento, regulación, sostenimiento, culturales) y complete la tabla
presentada al final de la lectura. (4 puntos, 8%).

“Debido a esto, el año pasado la Comisión Colombiana del Océano (CCO) publicó el informe titulado
‘Aproximación a la valoración económica ambiental de la Reserva de Biósfera Seaflower’, en este se
concluyó que los aportes generados por los ecosistemas de la reserva se encuentran entre los 267.000 y
los 353.000 millones de dólares al año. Para este cálculo se tuvieron en cuenta los siguientes servicios
ecosistémicos: producción de alimento; protección costera contra la erosión; protección contra
fenómenos naturales; purificación del agua (absorción de contaminantes); captura de carbono; hábitat
de biodiversidad; turismo; producción de materias primas (madera, arena, minerales, insumos para
medicinas); protección y aporte a las condiciones aptas para otros ecosistemas marinos; regulación del
clima; recursos genéticos; soporte para el transporte marítimo; ciclo de nutrientes; aportes y

5
retenciones; refugio de larvas, salacuna de peces; producción de energía; provisión de agua potable y
producción de oxígeno”1.

Tipo de Servicio Ejemplo tomado del texto


Definición
Ecosistémico anterior

13. Cuál de los siguientes enunciados es un ejemplo de cómo un servicio ecosistémico puede estar


comprometido o ser amenazado (2 Puntos, 4%).
a. Un páramo es completamente deforestado para establecer plantaciones de papa.
b. Un humedal es contaminado por los desechos tóxicos de una planta química próxima.
c. Un bosque entero es talado y quemado para la producción de carbón vegetal.
d. Un manglar es transformado en el área de recreación acuática de un hotel.
e. Todas las anteriores.
f. Ninguna de las anteriores.

14. En el mapa de la izquierda, señalado en gris, se representa la


distribución mundial de la especie A. Una vez analizado el mapa,
es posible afirmar que la especie A es: (2 Puntos, 4%).

a. Endémica
b. Invasora
c. Exótica
d. Ninguna de las anteriores

Tnarg 12345 at the English language Wikipedia [CC


BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-
sa/3.0/)]

15. Para mantener el presupuesto anual que se destina a la conservación de la biodiversidad de nuestro
país usted debe entregar un informe a la ONU. Para la elaboración de dicho informe, usted debe

1
Referencia: Anónimo. (04 de agosto de 2017). La reserva Seaflower y su importancia para Colombia. Semana
Sostenible. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/reserva-seaflower-y-su-
importancia-para-colombia/38359

6
presentar a continuación las posiciones más relevantes en el ranking mundial de nuestro país en
términos de la diversidad de especies (animales y plantas). (2 puntos, 4%).

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

16. Considerando la clasificación taxonómica 17. Colombia es reconocida mundialmente por


del león (Panthera leo), el tigre (Panthera la calidad de su café. Este producto es
tigris) y el leopardo (Panthera pardus), es obtenido a partir del cafeto arábigo (Coffea
posible afirmar que: (2 puntos, 4%). arabica), el cual es nativo de Etiopía y/o
Yemen. De acuerdo a lo anterior, podría
a. Los tres animales pertenecen a la misma considerarse que en Colombia el cafeto es
especie una especie: (2 puntos, 4%).
b. Los animales no están relacionados
evolutivamente a. Endémica
c. Los tres animales pertenecen al mismo b. Exótica
género c. Invasora
d. Ninguna de los anteriores d. Nativa

18. ¿Cuáles son las amenazas o causas de pérdida de biodiversidad?: (2 puntos, 4%)

 ______________________________________________________
 ______________________________________________________
 ______________________________________________________
 ______________________________________________________
 ______________________________________________________

19. Durante un seguimiento de 10 años a una especie que habita los páramos, un grupo de biólogos ha
identificado una reducción significativa en el número de individuos de la especie, al punto que se
estima que el tamaño actual de la población es muy pequeño. Con este resultado, usted podría pensar
que: (2 puntos, 4%).

a. La especie en estudio está extinta


b. La especie en estudio se encuentra amenazada
c. Se puede decir que esta es una especie que se encuentra en estado de preocupación menor.
d. Ninguna de las anteriores.

20. Enuncie por lo menos cuatro caracaterísticas inherentes a las especies que las hacen más vulnerables a
la extinción. De un ejemplo de cada una de las características. (3 puntos, 6%).
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

7
8

También podría gustarte