Área personal Mis cursos DF-AUTO-ALEXANDER-LOPEZ-2021-P2 General
Evaluación Componente Autónomo (20%)
Comenzado el martes, 7 de diciembre de 2021, 16:52
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 7 de diciembre de 2021, 17:11
Tiempo 19 minutos 36 segundos
empleado
Calificación 16,00 de 20,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
EN LA REDACCIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO, EL COMPONENTE CUYO PRIMER PÁRRAFO SE UTILIZA PARA RESUMIR EN
UNA FRASE CONCISA, CLARA Y DIRECTA, EL HALLAZGO PRINCIPAL DEL ESTUDIO, SE CONOCE COMO:
a. Resumen
b. Materiales y métodos
c. Resultados
d. Discusión
La respuesta correcta es: Resultados
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,00
LAS INVESTIGACIONES CUANTITATIVAS TRABAJAN CON MUESTRAS:
a. Combinadas
b. Medianas
c. Grandes
d. Pequeñas
La respuesta correcta es: Grandes
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
Los siguientes aspectos facilitan la presentación exitosa de los resultados de la investigación, excepto:
a. Relación funcional con el tutor.
b. Actuar de forma autónoma e independiente a las observaciones del tutor.
c. Asistir a otros actos de defensa.
d. Dominio del tema.
La respuesta correcta es: Actuar de forma autónoma e independiente a las observaciones del tutor.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
LOS REQUISITOS PARA LA SELECCIÓN DE LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL NIVEL EMPÍRICO SON:
a. Correspondencia con el diseño teórico
b. Características de la muestra
c. Todos los anteriores
d. Enfoque metodológico y tipo de investigación seleccionado
La respuesta correcta es: Todos los anteriores
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
¿A qué denominamos muestra?
a. Un conjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.
b. Es una técnica basada en un dialogo o conversación cara a cara.
c. Conjunto de técnicas que consiste en visualizar o captar mediante la vista cualquier hecho, fenómeno o
situación que se produzca en la naturaleza o en la sociedad.
d. Es una técnica que pretende obtener información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca
de sí mismo, o en relación con un tema en particular.
La respuesta correcta es: Un conjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
¿A qué se denomina entrevista?
a. Conjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.
b. Es una técnica basada en un dialogo o conversación cara a cara.
c. Conjunto de técnicas que consiste en visualizar o captar mediante la vista cualquier hecho, fenómeno o
situación que se produzca en la naturaleza o en la sociedad.
d. Es una técnica que pretende obtener información que suministra un grupo o muestra de sujetos acerca
de sí mismo, o en relación con un tema en particular.
La respuesta correcta es: Es una técnica basada en un dialogo o conversación cara a cara.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
La siguiente cualidad es descriptiva de la muestra probabilística:
a. Ninguno de los elementos tienen probabilidad de ser elegidos.
b. Se basa en la elección de los elementos en función de ciertas características de la población.
c. Los elementos de la población tienen distintas probabilidades de ser elegidos.
d. Todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos.
La respuesta correcta es: Todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
Indique cuál de los siguientes conceptos rompe la regularidad:
a. Observación estructurada y no estructurada.
b. Observación microscópica.
c. Observación no participante.
d. Observación participante.
La respuesta correcta es: Observación microscópica.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 2,00 sobre 2,00
EL ORDEN DE FORMULACIÓN SUGERIDO EN LAS PREGUNTAS DE UNA ENTREVISTA COMO TÉCNICA EMPLEADA EN LA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EDUCATIVA ES:
a. Preguntas de forma aleatoria
b. Preguntas generales y fáciles; preguntas sensibles y delicadas; preguntas complejas; preguntas de cierre
c. Preguntas complejas; preguntas sensibles y delicadas; preguntas generales y fáciles; preguntas de cierre
d. Preguntas generales y fáciles; preguntas complejas; preguntas sensibles y delicadas; preguntas de
cierre
La respuesta correcta es: Preguntas generales y fáciles; preguntas complejas; preguntas sensibles y delicadas;
preguntas de cierre
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 2,00
¿Cómo se define una encuesta?
a. Conjunto de técnicas que consiste en visualizar o captar mediante la vista cualquier hecho, fenómeno o
situación que se produzca en la naturaleza o en la sociedad.
b. Es una técnica que pretende obtener información que suministra un grupo de sujetos acerca de sí mismo,
o en relación con un tema en particular.
c. Es una técnica basada en el dialogo o conversación cara a cara.
d. Conjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.
La respuesta correcta es: Es una técnica que pretende obtener información que suministra un grupo de sujetos
acerca de sí mismo, o en relación con un tema en particular.
Ir a...
Siguiente actividad
Evaluación Componente Práctico (20%) ►
Mantente en contacto
Universidad Tecnica de Manabi
https://utm.edu.ec/
052632692
[email protected]