UNIR TALENTOS: UNA GRAN IDEA
[LESSON PLAN]
La Jirafa, el Pelícano y el Mono
Roald Dahl
Ilustraciones de Quentin Blake
RESUMEN [CONTENT OVERVIEW]
En el pueblo donde vive Billy hay una casa abandonada. Un día se mudan a ella una
jirafa, un pelícano y un mono, y empiezan un negocio. Billy descubre que los tres amigos
tienen unos talentos sorprendentes.
TEMAS RELACIONADOS [THEME CONNECTION]
Amistad
Fantasía
Aventuras
Trabajo
VOCABULARIO [VOCABULARY]
alféizar / alucinante / conmiseración / desvanecer / empacho / esgrimir / estoque
irrumpir / mollejas / proliferar / replicar / vociferar
LECTURA Y ACTIVIDADES [READING & ACTIVITIES]
ANTES DE LEER [BEFORE READING]
El título de este libro es La Jirafa, el Pelícano y el Mono. Fue escrito por Roald Dahl e
ilustrado por Quentin Blake. Vamos a mirar el dibujo en la portada. ¿Qué ven? (una
jirafa, un pelícano y un mono) ¿Cómo son los animales? (Los estudiantes pueden decir
que la jirafa es bien alta, el mono sumamente delgado y el pelícano tiene un pico grande y
profundo.) ¿Qué están haciendo los tres amigos? [Escuche las ideas de los estudiantes.]
La Jirafa, el Pelícano y el Mono / Lesson Plan p. 1/5
© Santillana USA / Developed by Lada Josefa Kratky
Establecer un propósito para la lectura [Setting A Purpose For Reading]
Según el título, sabemos que el libro trata de los tres animales. Parece que se llevan muy
bien. Después de ver el dibujo, ¿creen ustedes que el libro trata de algo que realmente
puede ocurrir o de una fantasía? ¿Por qué lo creen? [Pueden decir que es una fantasía
porque los monos no se suben por el cuello de una jirafa, y que los pelícanos tampoco.]
En una fantasía, ¿qué creen que podrán hacer estos tres animales juntos? [Escuche las
ideas de los estudiantes y apúntelas.] Vamos a leer el libro para ver qué hacen juntos los
tres amigos.
Presentación del vocabulario [Introducing the Vocabulary]
Escriba las palabras en el pizarrón y pida a los estudiantes que las copien. Lea las
definiciones, y pídales a los estudiantes que usen cada palabra en una oración.
alféizar – (pág. 12) vuelta que hace la pared en el lugar donde se encaja una ventana o
una puerta. Tengo que limpiar el polvo que veo en el alféizar. ¿Quién me puede decir si
hay polvo en el alféizar?
alucinante – (pág. 38) fantástico, asombroso. Lo que vi hacer al mago me pareció
alucinante; completamente increíble. ¿Han visto algo alucinante? ¿Qué?
conmiseración – (pág. 33) compasión. Sentí conmiseración por el niño que perdió a su
perrito. ¿Por quién han sentido ustedes conmiseración?
desvanecimiento – (pág. 48) desmayo. La señora sufrió un desvanecimiento cuando
recibió la noticia. ¿Han sufrido ustedes alguna vez un desvanecimiento, o han visto a
alguien desvanecerse?
empacho – (pág. 7) indigestión causada por haber comido demasiado. Comí tanta sandía
que me empaché. ¿Qué comida les puede causar un empacho?
esgrimir – (pág. 42) sostener una espada u otra arma similar para atacar a alguien. El
valiente caballero esgrimió su espada frente al dragón. ¿Han visto a alguien esgrimir una
espada?
estoque – (pág. 41) espada de hoja angosta. El bandido entró en la casa armado con un
estoque bien afilado. ¿Qué podrían cortar con un estoque?
irrumpir – (pág. 46) entrar de golpe en un lugar. La policía irrumpió en la casa de los
sospechosos. ¿Es buena idea irrumpir en el cuarto de alguien cuando esa persona está
durmiendo?
mollejas – (pág. 42) estómago muscular de las aves. El pájaro comió tanto que quedó
con la molleja llena. ¿En que parte del cuerpo de un pájaro está la molleja?
La Jirafa, el Pelícano y el Mono / Lesson Plan p. 2/5
© Santillana USA / Developed by Lada Josefa Kratky
proliferar – (pág. 60) multiplicarse o reproducirse con rapidez. Ayer había un mosquito
en el cuarto, pero hoy hay muchos. Parece que proliferaron. ¿Qué otros insectos pueden
proliferar?
replicar – (pág. 31) contestar. Le pregunté al profesor qué era ese insecto, y él replicó
que era una abeja . ¿Cómo se replica cuando alguien les pregunta cómo están?
vociferar – (pág. 43) hablar en voz alta, gritar. Oí vociferar al vendedor de la esquina.
¿A quién le gusta vociferar?
DURANTE LA LECTURA [DURING READING]
Pág. 10 – Un “dosel” es una parte de una cama; es la parte superior, tipo cortina, que
sirve como techo de la cama.
Pág. 20 – “Geraniácea” tiene que ver con un tipo de planta, por ejemplo, el geranio.
Pág. 21 – El “bacalao” es un pescado curado y salado.
Pág. 24 – Se dice “con puño y letra” cuando se escribe de mano propia.
Pág. 29 – Un “patatús” es un desmayo.
Pág. 43 – “Traquetear” es mover o agitar algo.
Pág. 49 – Un “neumático” es una llanta.
Pág. 50 – “Confort” quiere decir comodidad.
Pág. 54 – Un “nogal” es un árbol de tronco corto y ramas gruesas que da nueces.
Pág. 61 – Una “inauguración” es un estreno.
DESPUÉS DE LEER [AFTER READING]
1. ¿Cuál es la especialidad de cada uno de los tres animales? (La jirafa alcanza los lugares
más altos de los edificios; el pelícano se llena el pico con agua; el mono es ágil y lava las
ventanas.)
2. ¿Qué tipo de tienda era El Empachadero y por qué se llamaba así? (Era una dulcería, y
se llamaba así porque los niños comían tanto que se empachaban.)
3. ¿Qué necesidades tiene cada animal? (La jirafa sólo come las flores del árbol del
retintín; el mono come nueces de nogal; el pelícano come salmón.)
La Jirafa, el Pelícano y el Mono / Lesson Plan p. 3/5
© Santillana USA / Developed by Lada Josefa Kratky
4. ¿Por qué quedó el Duque tan agradecido con los animales? (porque los animales
descubrieron al ladrón; porque pudieron lavar todas las ventanas de la casa del Duque;
porque podían alcanzar y arrancar las cerezas que crecían en lo más alto de los cerezos.)
Confirmar las predicciones [Confirming Predictions]
Antes de comenzar a leer dijimos que queríamos leer el libro para saber qué hacían juntos
los tres animales. Vamos a leer nuestra lista de ideas y añadir las que nos faltaron.
Repaso del vocabulario [Vocabulary Review]
Distribuya la Hoja de Actividades y pida a los estudiantes que la trabajen en parejas o en
grupo. Guíelos según lo necesiten.
ACTIVIDAD DE ESCRITURA [WRITING ACTIVITY]
Anuncio Al final del cuento, Billy tiene una dulcería. Ahora tiene que anunciar al
pueblo que vende los dulces más deliciosos del mundo. Pida a los estudiantes que ayuden
a Billy escribiendo un anuncio en rima, que describa sus extraordinarios productos. Para
empezar, pueden hacer una lista de productos, como chocolates, bombones, caramelos,
chicles, galletitas, etc. Después pueden buscar una o más palabras que describan los
productos, como crocantes, salados, chiclosos, jugosos, efervescentes, maravillosos,
dulces, agridulces, etc. Luego, pueden escribir el anuncio en rima, y decorar el cartel con
dibujos de los extraordinarios productos.
AMPLIACIONES DE LA LECCIÓN [EXTENSIONS]
GEOGRAFÍA [GEOGRAPHY]
En el cuento se mencionan varios lugares de donde vienen los productos para la dulcería.
Ayude a los estudiantes a hacer una lista de todos los lugares mencionados en el libro
(Australia, África, Fiji, Islandia, Oriente, Meca, Arabia, Polo Norte). Ayude a los
estudiantes a encontrar esos lugares en un mapa mundi. Pídales que averigüen si se trata
de ciudades, países, regiones del mundo o continentes. Después, pídales que digan qué
medios de transporte se usarían para enviar los productos hasta Inglaterra.
La Jirafa, el Pelícano y el Mono / Lesson Plan p. 4/5
© Santillana USA / Developed by Lada Josefa Kratky
LENGUAJE [LANGUAGE]
En el libro aparecen muchas palabras compuestas, como limpiaventanas,
pegamandíbulas, atrapaladrones, ladronescalador, dulcesencias. Pida a los estudiantes
que formen palabras compuestas para nombrar las siguientes personas o cosas:
Una persona que barre aceras (barreaceras)
Persona que lustra botas (lustrabotas)
Persona que hace como que sabe todo sobre todo (sabelotodo)
Abrigo que se pone uno sobre el resto de la ropa (sobretodo)
Aparato que se usa para abrir latas (abrelatas)
Aparato que se usa para protegerse uno del sol (quitasol)
Pida a los estudiantes que propongan otras ideas, y que trabajen en parejas para crear más
palabras compuestas.
TECNOLOGÍA [TECHNOLOGY]
Ayude a los estudiantes a usar los recursos del Internet para buscar información sobre
Hampshire. Pida que escriban un párrafo sobre lo que descubrieron.
La Jirafa, el Pelícano y el Mono / Lesson Plan p. 5/5
© Santillana USA / Developed by Lada Josefa Kratky