COLEGIO BACHILLERES PLANTEL 01
CUERNAVACA
“INTRODUCCIÓN AL INTERÉS SIMPLE”
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS
DOCENTE: MARIANA GAMBOA SANDOVAL
ALUMNO: OMAR VARGAS RUFINO
TURNO: VESPERTINO
GRUPO: 507
INTERÉS: ES UNA CANTIDAD DE DINERO QUE SE GENERA EN UN PERIODO
DE TIEMPO DURANTE EL CUAL SE MANTIENE UNA INVERSIÓN, AHORRO O
PRÉSTAMO.ES DECIR LA RENTABILIDAD QUE PRODUCE EL CAPITAL
INICIAL.SE EXPRESA EN PORCENTAJE Y SE CALCULA ANUAL MENTE.
INTERES SIMPLE:
EL INTERÉS SIMPLE ES AQUEL QUE NO SE SUMA AL CAPITAL INICIAL UNA
VEZ QUE HA VENCIDO EL PLAZO DE LA INVERSIÓN O EL CRÉDITO.
ES AQUEL INTERÉS QUE ES CALCULADO Y PAGADO SOBRE EL CAPITAL
INICIAL DURANTE CIERTO PERIODO.AL VEMNCERSE DICHO LAPSO, LOS
INTERESES GENERADOS NO SON CONSIDERADOS PARA SER REINVERTIDOS
EN EL CAPITAL POR LO QUE ESTE SE MANTIENE IGUAL.
EN LA PRÁCTICA ESTO SIGNIFICA QUE VENCERSE EL PLAZO DE UNA
INVERSIÓN,AHORRO O PRÉSTAMO, EL INTERÉS GENERADO NO ES
CONSIDERADO CAPITALIZABLE Y (SI LA PERSONA O EMPRESA LO
DESEA)COMIENZA UN NUEVO PERIODO DE INVERSIÓN O CRÉDITO QUE
GENERARÁ EL MISMO INTERÉS SOBRE EL MISMO CAPITAL.
EN EL CASO DE LOS CRÉDITOS,EL INTERÉS SIMPLE SOLO APLICA CUANDO EL
DEUDOR PAGA DICHOD INTERESES DENTRO DEL PERIODO ACORDADO.DE LO
CONTRARIO COMIENZA A GENERARSE UN INTERÉS COMPUESTO.
CARACTERÍSTICAS DEL INTERÉS SIMPLE:
● EL INTERÉS SE CALCULA Y SE PAGA SOBRE EL CAPITAL INICIAL.
● EL CAPITAL NO VA A VARIAR EN EL PERIODO QUE DURE LA
OPERACIÓN(30 DIAS,60 DIAS, 90 DIAS ETC).
● CADA VEZ QUE INICIE UN NUEVO PERIODO DE INVERSIÓN O
CRÉDITO, EL INTERÉS SE MANTENDRÁ IGUAL.
INTERES SIMPLE:
DEFINICIÓN: ES UN TIPO DE INTERÉS NO CAPITALIZABLE, NO TIENE IMPACTO
EN EL MONTO INICIAL DE UNA INVERSIÓN.
CARACTERÍSTICA:
● SE CALCULA SOBRE EL CAPITAL INICIAL.
● NO VARÍA.
● NO GENERA INCREMENTO DEL CAPITAL.
ELEMENTOS:
● CAPITAL INICIAL.
● INTERÉS APLICADO AL CAPITAL.
● TIEMPO.
● INTERÉS PAGADO.
FÓRMULA:
I=C i t
I=INTERÉS
C=CAPITAL
i=TASA DE INTERÉS
t=TIEMPO O PERIODO
FÓRMULA DEL INTERÉS SIMPLE I=Cit
C:CAPITAL INICIAL
i:INTERÉS APLICADO AL CAPITAL INICIADO(SE EXPRESA DIVIDIENDO LA
TASA DE INTERÉS ENTRE 100.
t:TIEMPO O PERIODO DE LA INVERSIÓN O CRÉDITO(EXPRESADO EN (DÍAS,
MESES, AÑOS).
I:INTERÉS PAGADO(O COBRADO SI ES UN CRÉDITO) AL VENCIMIENTO DEL
PERIODO.
FÓRMULA DEL INTERÉS DESPEJADA:
I=Cit
I/i·t=C
I/C·t=i
I/C·i=t
TAREA: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
1.ALEJANDRO LE PRESTÓ A PEPE $1,500.00 POR UN TIEMPO DE 2 AÑOS
Y CON UNA TASA DE INTERÉS SIMPLE DEL 72% ANUAL:
CAPITAL: $1,500.00 TIEMPO: 2 AÑOS TASA DE INTERÉS: 72% =0.72%
FORMULA: I=Cit I=1,500.00(0.72)(2)= 2,160.00
A)¿CUANTO GANO DE INTERÉS AL FINAL DE LOS 2 AÑOS?
RESULTADO: $2,160.00
B)¿CUÁNTO GANO DE INTERES ALEJANDRO?
RESULTADO: $2,160-$1,500.00=$660.00
2.SI PEPE HUBIESE TERMINADO DE PAGAR EN 18 MESES,¿CUÁNTO
HABRÍA PAGADO DE INTERÉS?
CAPITAL: $1,500.00 TIEMPO: 18 MESES TASA DE INTERÉS:72%
ANUAL=0.06% OPERACIONES: $1,500.00(18)(0.06)=1,620
RESULTADO: $1,620.00
COMENTARIO:
PROFESORA PIDO DISCULPAS POR MI RETRASO TUVE UN PERCANCE
FAMILIAR Y NO PUDE ENTREGARLA A TIEMPO ESPERO PUEDA AÚN
RECIBIR MI TAREA GRACIAS