Chile
Capsicum spp
Su nombre científico
Capsicum proviene del
griego kapsakes o cápsula.
Etimología
Su nombre común proviene
del náhuatl chili.
Pertenece junto al tomate,
la berenjena, el tabaco y a
la papa, a la familia de las
Solanáceas.
Son plantas herbáceas o
arbustivas pequeñas de
flores blancas o rosadas
polinizadas por insectos.
El género incluye
alrededor de 26 especies,
todas originarias del
continente americano.
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Subclase Asteridae
Orden Solanales Taxón
Familia Solanaceae
Subfamilia Solanoideae
Tribu Capsiceae
Género Capsicum
Especies Cinco (domesticadas)
Todas las especies de chile,
son originarias del continente americano
Cinco especies de chile domesticadas
Nombre común Nombre cientifico Lugar de origen
Chile, rocoto y ají amarillo (Capsicum annum) México
(Capsicum frutescens)
Chile tabasco México
(Capsicum chinense)
Chile habanero Sudamerica
(Capsicum pubescens)
Rocoto, locoto, o chile manzano Sudamérica
Ají amarillo (Capsicum baccatum) Sudamérica
Capsicum annum
▪ Incluye a la gran mayoría de las variedades
conocidas. Esta especie que tiene la mayor
distribución e importancia económica en el mundo.
▪ Existen más de 40 variedades de chiles que se
comen frescos o deshidratados.
Chile jalapeño
Capsicum annum
Chile
serrano
capsicum annum
Chile pimiento morrón
capsicum annum
Chiles
poblanos
Capsicum annum
Chile chilaca
Capsicum annum
Chile
anaheim
Capsicum anuum
Chile
mirasol
Camsicum annum
Chile
soledad
Capsicum annum
Chile de
árbol
Capsicum annum
Chile piquín
Capsicum annum
Escala
scoville
Capsaicina
▪ Es una Oleorresina, irritante
que produce una fuerte
sensación de ardor
(pungencia).
Wilbur L. Scoville
(1865-1942)
Químico y farmacólogo
estadounidense
Examen Organoléptico Scoville.
Patentado en 1912.
Se seleccionaba un comité de cinco examinadores.
El examen organoléptico consistía en diluir extracto del chile en
agua azucarada hasta que el picante ya no pudiera ser detectado,
el grado de disolución del extracto da su medida en la escala.
Grados Scoville
Un chile que no contiene capsaicina, tiene cero
en la escala de Scoville.
Un chile picante, como el chile habanero, tiene
grado de 300.000 o más.
Esto indica que el extracto fue diluido 300.000
veces antes de que la capsaicina fuese
indetectable.
La debilidad de este
método
recae en su imprecisión, pues la prueba está sujeta a
la subjetividad humana.
Chile País de Unidad
procedencia scoville
Peper X Reino Unido 2,800,000-3,000,000
Dragon’s Breath Reino Unido 1,900,500-2,480,000
Carolina Reaper EE.UU 1,569,300-2,220,000
1,569,300-2,220,000
Trinidada Scorpion Butch Australia
Naga Viper Reino unido 1,300,000–2,000,000
Naga Jolokla India 855,000–1,041,427
Fresco Seco Especie Unidad
scoville
Habanero Habanero C.chinense 100,000 a 350,000
Tabasco C. frutescens 30,000 a 50,000
Chiltepín C. annum 100,000
Serrano Chiltepe o serrano C. annum 40,000
Chile de árbol Chile de árbol C. annum 32,000
Piquín C. annum 32,000
Jalapeño o
Chipotle C. annum 24,000
cuaresmeño
Jalapeño chico Morita C. annum 22,000
Manzano Cascabel C. pubescens 22,000
Fresco Seco Especie Unidad
scoville
Poblano Ancho C.annum 18,000
Mirasol o puya o
Guajillo o cascabel C.annum 16,000
catarino
Chilcostle C.annum 16,000
Chilaca o
Pasilla o chile negro C.annum 12,000
chilacate
Poblano verde Mora o mulato C.annum 4,000
Chilhuacle negro,
Güero o de agua C.annum 700
rojo y amarillo
Catarina Catarina C.annum 500
Pimiento morrón C. annum 100 - 500