0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas9 páginas

Solucionario Del Universo

El documento resume las principales características del universo. Explica que el universo se define como todo lo que existe y está compuesto por galaxias. Señala que la teoría más aceptada sobre el origen del universo es la del Big Bang, en la que todo surgió de una gran explosión hace aproximadamente 13,770 millones de años. Además, describe la estructura del universo y cómo está formado por galaxias, estrellas, planetas y otros elementos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas9 páginas

Solucionario Del Universo

El documento resume las principales características del universo. Explica que el universo se define como todo lo que existe y está compuesto por galaxias. Señala que la teoría más aceptada sobre el origen del universo es la del Big Bang, en la que todo surgió de una gran explosión hace aproximadamente 13,770 millones de años. Además, describe la estructura del universo y cómo está formado por galaxias, estrellas, planetas y otros elementos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSO

1. Definición de “Universo”
El universo se define como :

 Es todo lo que existe.


 Es el conjunto de grandes unidades cósmicas
llamadas Galaxias.
 Es el Espacio – Tiempo en el cual gravitan los
astros organizados en sistemas.
 Es el conjunto de materia y energía
interrelacionada en el espacio – tiempo.

Elementos del Universo: Sabías que:


Con la finalidad de reducir las grandes
1. Espacio Vacío : _ES LA PARTE HUECA FUERA DE LA TIERRA cantidades o cifras astronómicas se
2. Polvo cósmico: ___DESECHOS DE ESTRELLAS , PLANETAS_ utiliza la siguiente equivalencia:
3. Astros: Son de dos tipos: 1 UA equivale a 149.597.870,691
kilómetros._____  ______ 
a) Con luz propia: __ASTROS LUMINOSOS:estrellas, sol _______
b) Sin luz propia: __ASTROS OPACOS: planetas ,asteroides, satélites

NOTA:1 UA= 150 millones de kilómetros aproximadamente

2. Teorías acerca del Origen del Universo

Entre las teorías existentes las de mayor difusión y aceptación son:

A. Teoría del Gran Estallido o Bing Bang.- Sostenida por : Gamou (EE.UU.).

Albert Einstein
Basándose en ideas de George Lemaitre y Albert Einstein;
Gamow, sostuvo que el Universo se formó de un punto infinitamente
pequeño denominado Ylem, que contenía la totalidad de materia y
energía, el cual estalló mediante una gran explosión o Bing Bang dando
inicio al espacio y al tiempo que actualmente tenemos. También se le
llama Teoría del Universo Expansivo.
B. Teoría del Universo Oscilante o Cíclico .- Sostenida por : Alexander Friedman_ (Rusia). También se le
llama Teoría del Universo Pulsante o Latiente.

Esta teoría comparte la misma formación que la anterior e


incorpora otras perspectivas. Considera que evolutivamente el Universo
alcanzará una máxima expansión.

Por efecto de la gravedad el Bing Bang se detendrá y empezará un


proceso inverso de contracción el cual deberá concluir en un Big Crunch o
Gran Implosión.

Luego, sucesiva o cíclicamente ocurrirá lo mismo. La existencia de


agujeros negros refuerza esta teoría.

C. Teoría del Universo Constante, Estable o Estacionario .- Sostenida por : FRED HOYLE (Reino Unido o
Inglaterra).

Esta teoría afirma que el Universo ha sido “siempre igual”, y así


seguirá eternamente, para lo cual, sostiene la creación continua de energía
y materia nueva en forma de átomos de hidrógeno.
Las galaxias que se destruyen son restituidas por otras.

Freddy Hoyle

D.¿Qué dice la teoría del Big Rip?

Concepto: El big Rip, en principio una teoría que explica la destrucción del Universo por medio de una explosión.
Después del desgarramiento es como antes del Big Bang. ... Si el universo contiene suficiente energía oscura, podría
acabar en un desgarramiento de toda la materia.

3. Edad del Universo

Las últimas observaciones del telescopio espacial Hubble ha establecido que el Universo tiene una edad
de _13 770 ________ millones de años con un margen de error de 10%.

APROXIMADAMENTE 15 MIL MILLONES DE AÑOS

OSEA : 15000 000000

LA TIERRA POR EJEMPLO : 4,500 millones de años.= 4500 000000


El telescopio espacial Hubble, fue puesto en órbita
en 1 990 y es el más avanzado. Costó 1 600 millones
de dólares; se ubica a una órbita de 615 km de altura
sobre la Tierra.
Es del tamaño de un edificio de cuatro pisos de 13
metros de longitud y 4 de diámetro.
El logro más importante del Hubble, es haber medido
la distancia a las galaxias más lejanas. Siendo
actualmente el telescopio, que mayor información nos
brinda. Su nombre es en honor al astrónomo
norteamericano Edwin Hubble (1 889 – 1 953).

4. Características del Universo

 Se le considera de naturaleza o forma : ___OVOIDE___


 El universo es un espacio en __EXPANSION__
 Es también __INFINITO______________; porque no tiene límites conocidos.
 Es _GRAVITAORIO_, porque los astros giran en armonía por la gravedad.
 Se discute si es ____PLANO___ o ___CURVO__.
 Es igual en todas las _DIRECCIONES_______________.
 Es __ILIMITADO____, porque no sabemos hasta donde llega.

5. Composición

El universo se compone de los siguientes elementos :

UNIVERSO

HIDROGENO HELIO CARBONO NEÓN HIERRO RESTO

91,0% 0,057% 0,021% 0,003% 0,002% 0,001%

SILICIO MAGNESIO AZUFRE

9,1% 0,042% 0,003% 0,002% 0,001%

6. Estructura del Universo

El universo está formado por las galaxia, y dentro de ellas se encuentran :


UNIVERSO

Galaxias

ESTRELLAS PLANETAS

COMETAS ASTEROIDES
El hombre debe superar una
serie de obstáculos cuando
SOL SATELITES
sale al espacio: disminución
de la gravedad, variación de
ENERGIA OSCURA la temperatura, radiaciones DESECHOS
solares, proyectiles, la
NEBULOSAS respiración y la alimentación. AGUJEROS NEGROS

SUPERNOVAS MATERIA OSCURA


7. Galaxias

Son macrosistemas conformadas principalmente por cientos de miles de millones de estrellas


(100 000’000.000). Son conglomerados de estrellas, conocidas también como: __NEBULOSAS
______________________.

Tienen los siguientes movimientos :

 __ROTACION___.- Entorno a su centro.

 ___TRASLACION___.- Se moviliza al centro del universo.

 _RECESION________.- Consiste en su alejamiento de las demás galaxias.

Clasificación

G. Elípticas a. Galaxias Elípticas.- Presentan la forma de un


elipsoides, así como regular achatamiento. Son
consideradas galaxias _VIEJAS_________ por
presentar cierta oscuridad y son de color
ROJIZO_.Ejms. :

__osa mayor y osa menor____

G. Espirales
Representan el ___15%_______ del total de
galaxias existentes.

b. Galaxias Espirales.- Son galaxias _mas jovenes; las


cuales representan el __60%_____ del total de
galaxias. Puede ser de dos clases :

 ___Normales_.- Tienen un núcleo brillante, del


cual sobresalen brazos en forma de espiral.

G. Barradas
 _Barradas_.- Presentan un núcleo en forma
rectangular, de cuyos bordes sobresalen
extremidades en forma de barras. Ejms. :

Tambien :Markarian
c. Galaxias Irregulares.- Son aquellas que carecen de una forma definida. Son galaxias en proceso de
formacion y representan el _20%__ del total de galaxias. Ejemplos : ___Gran Nube de Magallanes,
pequeña nube de Magallanes, Sagitario, ballena león, Cigarro ,6822, NGC 1427
 La Vía Láctea.- Es la galaxia en que vivimos, en ella se
encuentra el sistema planetario solar. Su nombre se debe a su aspecto lechoso con que se observa en
el espacio. La conforman _100-400miles_ millones de estrellas (la mayoría se encuentran en el centro
de la galaxia).

 Características

 Nombre antiguo : Camino de Santiago


 Forma : Espiral normal
 Diámetro Ecuatorial : 100 000 años luz
 Diámetro Polar : 10 000 años luz

 Dimensiones

10 000
años luz

100 000 años luz


Vía Láctea : Dimensiones

 La Vía Láctea presenta cuatro brazos :


 Centauro
 Orión (en el se encuentra el Sistema
Planetario Solar)
 Perseo
 Sagitario

 Pertenece a grupo local, es decir a un conjunto


de 20 galaxias que se desplazan cerca.Al grupo
local de galaxias se le llama cúmulo, el cúmulo al
cual pertenecemos se llama grupo local de
galaxias enanas

De este grupo destacan la :


 Galaxia más cercana : _______Andrómeda___

 Galaxia más lejana : Según estudios anteriores, la galaxia GN-z11 parece ser


la galaxia detectable más lejana de nosotros, a 13.400 millones de años luz", dijo en un
comunicado el profesor de la Universidad de Tokio Nobunari Kashikawa, autor principal
del estudio

 Galaxia más grande : ____Markarian_y IC1101 es


actualmente una galaxia
elíptica supergigante en el centro del cúmulo de galaxias Abell 2029
-Galaxias en colision: MG64038 y NG2623
-Galaxia mas brillante, visible al ojo humano: Andrómeda
-galaxia mejor estudiada : via lactea

Las galaxias Nubes de Magallanes y Andrómeda, son observables


a simple vista. En el caso de las Nubes de Magallanes, estas
pueden ser observadas desde el hemisferio sur. La galaxia más
grande que conoce el hombre en la actualidad es Marcarían 348,
descubierta en 1987, tiene un diámetro de 400 kiloparsecs y se
ubica a una distancia de 92 000 kiloparsecs de la Tierra.

Y NG
TAREA DOMICILIARIA

I. A continuación, lee atentamente la siguiente lectura y responde las preguntas correspondientes :

¿Es la Teoría de la Gran Explosión la Creación Divina del Universo?


(Lectura)

Cuando Lemaitre expuso su teoría ya habían indicios que conducían a pensar en


un origen universal como el que él planteaba. Edwin Hubble, notable astrónomo
norteamericano, descubrió por esos años algo que revolucionó la concepción del
universo; observó que las galaxias no se encontraban fijas, sino qu se alejaban
unas de otras, a grandes velocidades, concibiendo por primera vez un universo en
movimiento, en expansión, contraponiéndose a la vieja, clásica y muy bien
arraigada idea de que el universo era estático, quieto, siempre igual. Los
planteamientos teóricos del físico alemán Albert Einstein, expuestos en su obra
Teoría de la Relatividad General, años atrás, también demostraban movimiento,
expansión y evolución en el universo. De esta manera nació el siguiente
razonamiento: si las galaxias se alejan entre sí, en el pasado debieron estar más
cerca unas de otras, y alguna vez totalmente juntas; cierta fuerza debió
entonces haberlas impulsado. La gran explosión que Lemaitre planteaba cayó
como anillo al dedo. Aunque la reacción no fue inmediata, las razones que expuso
Lemaitre pronto empezarían a entusiasmar a los científicos (entre ellos, a
George Gamow, que se encargarían de perfeccionarla y difundirla).
A mediados de la década de los 60, accidentalmente se descubrió una extraña
radiación que provenía de todos los puntos del cielo, cuyo origen era desconocido.
Sin sospecharse, se trataba de la evidencia que los científicos estaban
esperando, del calor que toda explosión propaga y que, en este caso, dada la
intensidad y característica, se concluyó, tenía que proceder de una fuerza
inconmensurable, de un estruendo formidable que debió inundar los espacios de
calor hace miles de millones de años.
Con este descubrimiento, la Teoría de la Gran Explosión no sólo se consolidó
definitivamente en el terreno científico, sino que abrió las puertas para poder
recibir a la creación divina del universo como una posibilidad científica.
Efectivamente, una súper explosión a partir de la cual se creó el cosmos,
resultaba similar a la idea de la venerable voluntad que creó los cielos y la
Tierra, originando con un trinar de dedos, con un chispazo, reflejo de su
omnipotencia, a todo el universo…, y al hombre dentro suyo.

a. ¿De qué trata la lectura? __________________________________________________________

b. ¿Qué descubrió el astrónomo norteamericano Edwin Hubble? ________________________________

______________________________________________________________________________

c. ¿Qué se descubrió accidentalmente a mediados de la década de los 60? ________________________

______________________________________________________________________________
d. A raíz de este descubrimiento, ¿qué pasó con la teoría de la Gran Explosión? ____________________

______________________________________________________________________________

e. ¿Por qué es importante conocer el origen del universo? _____________________________________

______________________________________________________________________________

II. Escribe (V) ó (F) donde corresponda :

1. El universo es un gran espacio limitado. ( )


2. George Lemaitre fue precursor de la teoría del Big Bang. ( )
3. La teoría del universo constante plantea la existencia de un Ylem antiguo. ( )
4. El telescopio Hubble midió la distancia de las galaxias más lejanas. ( )
5. El oxígeno es el elemento que más predomina en la composición del universo. ( )

III. Relaciona cada autor con su teoría (traza flechas de diferentes colores).

 George Gamow   Teoría del Universo Constante


 Alexander Friedman   Teoría del Universo Expansivo
 Frederic Hoyle   Teoría del Universo Oscilante

IV. Completa el siguiente mapa conceptual sobre las :

GALAXIAS

formadas por: se clasifican en :

N_______ P_______ A_______


C_______
__ __
__ ________ ________
E_______ S_______ M_______
__ __ Ejemplos
__
________
C_______ P_______ A________
etc. Ejemplos
__ __ N________
se divide en

Ejemplos

V. Investiga y escribe en tu cuaderno que otras ciencias además de la Geografía estudian el universo.

VI. Ilustra los temas desarrollados durante esta semana en tu cuaderno.

También podría gustarte