100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas16 páginas

Mi Programa de Formación

El documento presenta información sobre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia. Explica que el SENA fue fundado en 1957 para brindar formación profesional a trabajadores. Su misión es ofrecer formación profesional integral para contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico del país. El documento también describe algunos programas de formación, bienestar para aprendices, y estrategias de emprendimiento e investigación del SENA.

Cargado por

Steidy Hincapie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas16 páginas

Mi Programa de Formación

El documento presenta información sobre el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia. Explica que el SENA fue fundado en 1957 para brindar formación profesional a trabajadores. Su misión es ofrecer formación profesional integral para contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico del país. El documento también describe algunos programas de formación, bienestar para aprendices, y estrategias de emprendimiento e investigación del SENA.

Cargado por

Steidy Hincapie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

1

Mi programa de formación

Brayar Esmit Hincapie Rodriguez

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Inducción Formación Titulada Virtual

Instructora Linda Catalina Cabrera Peña

17 de octubre de 2021
2

1 SENALOGIA

HISTORIA

Nacimos en el año 1957, durante el gobierno de la Junta Militar -posterior a la renuncia del
General Gustavo Rojas Pinilla-. Nuestra función fue brindar formación profesional a
trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería.
Esta institución surgió gracias a Rodolfo Martínez Tono, quién fue su fundador.

Desde nuestros inicios, siempre buscamos proporcionar instrucción técnica al empleado,


formación complementaria para adultos, y ayudarles a los empleadores y trabajadores a
establecer un sistema nacional de aprendizaje.

Nuestra Entidad que tiene una estructura conformada por trabajadores, empleadores y Gobierno,
se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), nombre que conserva en la actualidad.
Desde ese entonces y hasta ahora, buscamos seguir conquistando nuevos mercados, suplimos a
las empresas de mano calificada utilizando métodos modernos y continuamos trabajando para
lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.

Misión
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación
profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país (Ley
119/1994).

Visión
En el año 2022 el SENA se consolidará como una entidad referente de formación integral para el
trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el emprendimiento y la equidad, que atiende con
pertinencia y calidad las necesidades productivas y sociales del país.
3

QUIENES SOMOS

Somos un establecimiento público del orden Nacional y con autonomía administrativa, adscrito al
Ministerio del Trabajo.

Contamos con:

 Personería jurídica.
 Patrimonio propio e independiente.
 Autonomía administrativa.

Ofrecemos formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas


técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, científico y
social del país, entran a fortalecer las actividades productivas de las empresas y de la industria,
para obtener mejor competitividad y mayores resultados en los diferentes mercados.

Autorizada por el Estado para invertir en infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo
social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones, a través de formación profesional
integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno Nacional, mediante el cubrimiento de
las necesidades específicas de recurso humano en las empresas. Por medio de la vinculación al
mercado laboral -bien sea como empleado o subempleado-, con grandes oportunidades para el
desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.

La Entidad más querida por los colombianos funciona desde su creación en permanente alianza
entre el Gobierno, los empresarios y los trabajadores, con el firme propósito de aumentar la
capacidad de progreso en Colombia a través del incremento de la productividad en las empresas y
regiones, sin dejar de lado la inclusión social, alineados con la política nacional: Más empleo y
menos pobreza. Por tal razón, se generan continuamente programas y proyectos de
responsabilidad social, empresarial, formación, innovación, internacionalización y transferencia
de conocimientos y tecnologías.

El SENA impulsa el desarrollo tecnológico para que las empresas del país sean altamente
productivas y competitivas en los mercados globalizados.
4

Escudo y Bandera

El escudo y la bandera del SENA, fueron diseñados cuando se fundó nuestra institución y reflejan
los tres sectores económicos dentro de los cuales operamos:

El piñón, representativo del sector industria.

El caduceo, asociado al de comercio y servicios.

El café, ligado al primario y extractivo.

Logo símbolo

El logo símbolo representa gráficamente los enfoques de la

formación que impartimos en la que el individuo es el

responsable de su propio proceso de aprendizaje.


5

El reglamento del aprendiz


SENA nos invita a cumplir las
normas que allí se establecen
para cumplir
con una formación buena en
donde se conviva de la mejor
manera posible. Establece unas
reglas que
hay que cumplir es decir unos
deberes, pero también unos
derechos que nosotras como
aprendices
debemos hacer respetar,
además nos da indicación si
6

se nos presentan distintas


situaciones por
ejemplo en el caso de retirarse
del proceso implicaría unos
pasos a seguir que se encuentran
en el
reglamento, se aplica a todas las
personas matriculadas en los
programas de formación
profesional
del Sena, quienes durante el
tiempo de desarrollo del
mismo se denominan
Aprendices,
7

independientemente de la
modalidad de formación elegida
para adelantar dicho programa,
quienes se
comprometen con lo establecido
en el presente reglamento y las
demás normas institucionales
que le
son aplicables
El reglamento del aprendiz
SENA nos invita a cumplir las
normas que allí se establecen
para cumplir
con una formación buena en
donde se conviva de la mejor
8

manera posible. Establece unas


reglas que
hay que cumplir es decir unos
deberes, pero también unos
derechos que nosotras como
aprendices
debemos hacer respetar,
además nos da indicación si
se nos presentan distintas
situaciones por
ejemplo en el caso de retirarse
del proceso implicaría unos
pasos a seguir que se encuentran
en el
9

reglamento, se aplica a todas las


personas matriculadas en los
programas de formación
profesional
del Sena, quienes durante el
tiempo de desarrollo del
mismo se denominan
Aprendices,
independientemente de la
modalidad de formación elegida
para adelantar dicho programa,
quienes se
comprometen con lo establecido
en el presente reglamento y las
10

demás normas institucionales


que le
son aplicables

2 BIENESTAR AL APRENDIZ SENA

Es una estrategia institucional para contribuir en la permanencia y el desempeño exitoso de los


aprendices de la entidad en su proceso formativo con enfoque territorial y diferencial.
Dirigido a todos los aprendices matriculados en formación titulada, para todos los niveles, en sus
diferentes modalidades: presencial, virtual o a distancia

Objetivo

Contribuir al desarrollo humano integral de los aprendices, por medio de la definición de


lineamientos que se implementen de manera articulada y gradual con el proceso de formación
profesional integral.
Cada Centro de Formación Profesional cuenta con un equipo humano interdisciplinario que
gestiona y realiza acciones para el bienestar de sus aprendices, en el marco de los planes,
políticas y normativas institucionales.
11

3 PROGRAMA DE FORMACIÓN

Es definido con el proceso de diseño curricular y se constituye en el conjunto de condiciones de


ingreso y salida del proceso de formación, sujeto a aplicar estrategias metodológicas para
desarrollar unas competencias expresadas en unos contenidos. En todos los casos, el programa
traduce en un Título en el marco de la formación titulada.

4 TERRITORIUM
12

La plataforma sena territorio es el actual modelo de enseñanza virtual que el SENA le apuesta
para instruir a sus aprendices desde sus casas.

Es la plataforma oficial de Servicio nacional de Aprendizaje donde encontrarás información


acerca de:

 Cursos cortos

 La Biblioteca Sena

 Aprendizaje de inglés con el Sena

 Cursos y carreras virtuales y a distancia

 La agencia de Empleo (APE del Sena)

 Correo Sena

Al hacer el registro e ingreso a la plataforma Territorium Sena podrás encontrar toda la


información que ya sea como estudiante o como aprendiz Sena necesitas saber.

5 EMPRENDIMIENTO E INVESTIGACIÓN

SENNOVA

SENNOVA tiene el propósito de fortalecer los estándares de calidad y pertinencia, en las áreas de
investigación, desarrollo tecnológico e innovación, de la formación profesional impartida en la
Entidad.
13

Es el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico a través del cual se ejecuta


la política de contribución del SENA a la Ciencia y Tecnología del País; fortaleciendo
capacidades locales en productividad, competitividad, generación de conocimiento y pertinencia
de la Formación Profesional Integral impartida en la institución.

A través de esta estrategia, la Institución reúne las diferentes líneas programáticas: Apropiación
Cultura de la Innovación y la Competitividad, Fomento de la Innovación y Desarrollo
Tecnológico en las Empresas, Investigación Aplicada y Semilleros de Investigación en Centros
de Formación, Parques Tecnológicos- Red Tecnoparque, Tecnoacademias, Fortalecimiento de la
oferta de Servicios Tecnológicos, Extensionismo Tecnológico, Gestión del Conocimiento y
Actualización y Modernización Tecnológica de los Centros de Formación.

Toda la comunidad SENA hace parte de SENNOVA, una iniciativa por medio de la cual
aprendices e instructores tienen la oportunidad de participar y adquirir conocimientos.

Objetivo

El Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación – SENNOVA busca generar


capacidades para la investigación aplicada y desarrollo experimental en los Centros de Formación
del SENA, a través del desarrollo de proyectos de ciencia, tecnología e innovación en las
diferentes líneas programáticas del sistema, y a su vez articular y transferir capacidades de
innovación, productividad y competitividad a las empresas.

Programa: Innovación

Desde este programa SENNOVA busca realizar acciones que contribuyan al fortalecimiento de
los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en el sector productivo
Colombiano y en los Centros de Formación, cuyos resultados inciden sobre los niveles de
productividad y competitividad del mismo, así como en la formación profesional integral y la
formación para el trabajo.
14

Programa: Investigación

Se realizan actividades enfocadas a fortalecer la política de formación profesional integral y


contribuir a su pertinencia y calidad, con base en el análisis de información y elaboración de
estudios e investigaciones, de igual forma, se adelantan estrategias para la gestión del
conocimiento generado por la investigación aplicada desarrollada en los Centros y por los
resultados de los proyectos con el fin de incorporarlos a la formación, divulgarlos y transferirlos a
la formación profesional, la formación para el trabajo y al sector productivo.

La comunidad SENA puede participar activamente en la investigación a partir de las siguientes


estrategias:

 Semilleros de investigación.

 Grupos de investigación aplicada.

 Desarrollo de proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico por redes de


conocimiento, en los Centros de Formación.

 Programa: Desarrollo Tecnológico

SENNOVA adelanta iniciativas que impulsan el programa de desarrollo tecnológico a través de


las líneas programáticas generando capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en los
Centros de Formación como estrategia para impactar y resolver las necesidades inmediatas del
sector productivo y en las regiones.

6 REFLEXION

El SENA es una entidad pública de estudios superior gratuita para el acceso de toda la población
residente en Colombia, permite que las personas que no tienen oportunidad de ingresar a una
universidad puedan formarse con los mejores educadores del país, además que nos ofrece la
15

oportunidad de presentar las prácticas de lo aprendido con opciones de vínculo laboral con la
entidad por encima de oras instituciones de educación superior, siendo esta la entidad con
prioridad para la contratación. Por ende es imperdible no cumplir a cabalidad las actividades
propuestas y ser autónomos al momento de investigar

7 BIBLIOGRAFIA

 http://sennova.senaedu.edu.co/
 https://www.psyciencia.com/formato-pagina-normas-apa-7ma-edicion/
 https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx
16

 http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18841
 https://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/ProyectoNorma/
Reglamento_del_Aprendiz_del_Servicio_Nacional_de_Aprendizaje
%E2%80%93SENA.pdf
 https://www.sena.edu.co/es-co/comunidades/aprendices/Paginas/bienestarAprendiz.aspx
 https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Paginas/glosario.aspx
 https://www.sena.edu.co/es-co/ciudadano/Lists/Aplicativos_SENA/DispForm.aspx?
ID=4&ContentTypeId=0x01000AEA65980F80E2499CA1FF768F5577A2
 https://www.elestudiante.com.co/territorium-sena/

También podría gustarte