S3. Actividad 2.
Asociaciones Colectivas Laborales
De acuerdo con el artículo 9° constitucional, todo individuo tiene el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier
objeto lícito, lo cual respalda también el derecho de crear asociaciones, sociedades civiles y sociedades mercantiles.
En el ámbito del Derecho Laboral Colectivo pueden conformarse coaliciones, sindicatos, federaciones y confederaciones, que
responden a fines específicos y que reúnen una serie de requisitos y formalidades. Con el propósito de identificar cada uno de los
elementos en estas asociaciones laborales, realiza la siguiente actividad:
1. Concluye la lectura del texto de apoyo.
2. Consulta la legislación en la materia.
3. Completa al siguiente cuadro a doble entrada:
Coaliciones Sindicatos Federaciones Confederaciones
Clasificación Puede ser de trabajadores o Sindicatos de los Las federaciones son Las confederaciones son
o tipos de patrones trabajadores: asociaciones de sindicatos, es asociaciones de dos o más
Artículo 360.- Los sindicatos decir, se conforman con la federaciones o sindicatos
de trabajadores pueden ser: unión de dos o más sindicatos. nacionales de industria.
I. Gremiales, los formados
por trabajadores de una
misma profesión, oficio o
especialidad;
II. De empresa, los formados
por trabajadores que presten
sus servicios en una misma
empresa;
III. Industriales, los formados
por trabajadores que presten
sus servicios en dos o más
empresas de la misma rama
industrial;
IV. Nacionales de industria,
los formados por
trabajadores que presten sus
servicios en una o varias
empresas de la misma rama
industrial, instaladas en dos o
más Entidades Federativas; y
V. De oficios varios, los
formados por trabajadores de
diversas profesiones. Estos
sindicatos sólo podrán
constituirse cuando en el
municipio de que se trate, el
número de trabajadores de
una misma profesión sea
menor de veinte.
Sindicatos de los patrones:
Artículo 361.- Los sindicatos
de patrones pueden ser:
I. Los formados por patrones
de una o varias ramas de
actividades; y
II. Nacionales, los formados
por patrones de una o varias
ramas de actividades de
distintas Entidades
Federativas.
La LFT en sus artículos 354 y - Adquirir bienes muebles. - Adquirir bienes muebles. - Adquirir bienes muebles.
355 define a la coalición -Adquirir los bienes - Adquirir los bienes inmuebles - Adquirir los bienes inmuebles
como un “Acuerdo temporal inmuebles destinados destinados inmediata y destinados inmediata y
Derechos de de un grupo de trabajadores inmediata y directamente al directamente al objeto de su directamente al objeto de su
sus o patrones para la defensa objeto de su institución. institución. institución.
Integrantes de sus intereses comunes” - Defender ante todas las - Defender ante todas las - Defender ante todas las
autoridades sus derechos y autoridades sus derechos y autoridades sus derechos y
ejercitar las acciones ejercitar las acciones ejercitar las acciones
correspondientes. correspondientes. correspondientes.
Obligaciones El Derecho Laboral, es la -Proporcionar los informes -Proporcionar los informes que -Proporcionar los informes que
de sus acción concertada por un que soliciten las autoridades soliciten las autoridades del soliciten las autoridades del
cierto número de del trabajo, siempre que se trabajo, siempre que se trabajo, siempre que se
trabajadores o de dadores de refieran exclusivamente a su refieran exclusivamente a su refieran exclusivamente a su
trabajo con el fin de influir actuación. actuación. actuación.
directamente sobre las - Comunicar a la autoridad - Comunicar a la autoridad - Comunicar a la autoridad
condiciones de trabajo o de ante la que estén registrados, ante la que estén registrados, ante la que estén registrados,
salario. dentro de un término de diez dentro de un término de diez dentro de un término de diez
Entonces, es la unión de días, los cambios de su días, los cambios de su días, los cambios de su
trabajadores o patrones con directiva y las modificaciones directiva y las modificaciones directiva y las modificaciones
Integrantes
la finalidad de proteger los de los estatutos, de los estatutos, de los estatutos,
respectivos intereses que acompañando por duplicado acompañando por duplicado acompañando por duplicado
comparten copia autorizada de las actas copia autorizada de las actas copia autorizada de las actas
representativas. representativas. representativas.
- Informar a la misma - Informar a la misma - Informar a la misma
autoridad cada tres meses, autoridad cada tres meses, por autoridad cada tres meses, por
por lo menos, de las altas y lo menos, de las altas y bajas lo menos, de las altas y bajas
bajas de sus miembros. de sus miembros. de sus miembros.
Prohibicione La coalición es el -Intervenir en asuntos -Intervenir en asuntos -Intervenir en asuntos
s antecedente inmediato de religiosos. religiosos. religiosos.
cualquier medida de fuerza - Ejercer la profesión de - Ejercer la profesión de - Ejercer la profesión de
que se desee realizar, sin comerciantes con fines de comerciantes con fines de comerciantes con fines de
una coalición previa hay lucro lucro lucro
posibilidades de efectuar una
huelga.
Como consecuencia de esta
premisa, el reconocimiento
del derecho de huelga ha
tenido una íntima vinculación
con el reconocimiento del
derecho de coalición
Duración Es transitoria Artículo 371.- (LFT) Los Artículo 371.- (LFT) Los Artículo 371.- (LFT) Los
estatutos de los sindicatos estatutos de los sindicatos estatutos de los sindicatos
contendrán: contendrán: contendrán:
X. Período de duración de la X. Período de duración de la X. Período de duración de la
directiva sindical y de las directiva sindical y de las directiva sindical y de las
representaciones representaciones seccionales. representaciones seccionales.
seccionales. En el caso de En el caso de reelección, será En el caso de reelección, será
reelección, será facultad de facultad de la asamblea decidir facultad de la asamblea decidir
la asamblea decidir mediante mediante voto personal, libre, mediante voto personal, libre,
voto personal, libre, directo y directo y secreto el período de directo y secreto el período de
secreto el período de duración y el número de veces duración y el número de veces
duración y el número de que pueden reelegirse los que pueden reelegirse los
veces que pueden reelegirse dirigentes sindicales. El dirigentes sindicales. El
los dirigentes sindicales. El período de duración de la período de duración de la
período de duración de la directiva y en su caso la directiva y en su caso la
directiva y en su caso la reelección, deberán respetar reelección, deberán respetar
reelección, deberán respetar las garantías a que se refiere las garantías a que se refiere
las garantías a que se refiere el artículo 358, fracción II, de el artículo 358, fracción II, de
el artículo 358, fracción II, de esta Ley; esta Ley;
esta Ley;
Objetivos y Agrupación de patronos o de El objetivo principal de todo Una federación sindical es la La confederación consiste en
Fines obreros que tiene como sindicato es la mejora de las unión entre 20 o más la agrupación entre tres o más
finalidad presionar una condiciones de vida de los sindicatos. federaciones. Es decir, una
disminución o un incremento trabajadores. Los fines de la Federación: confederación contiene a
de salarios. Representar a los varias federaciones.
trabajadores en los Defender los intereses Objetivo de la
derechos de contratos generales o comunes de sus Confederación:
individuales de asociados en el orden Promover la justicia y la mayor
trabajo. profesional, económico o armonía en las relaciones
Representar a los comercial con total y absoluta sociales, especialmente en las
afiliados en la independencia de los intereses obrero-patronales tanto en el
negociación colectiva. específicos de sus ámbito interno de cada
Velar por el asociaciones miembro. empresa como a nivel nacional
cumplimiento de las Fomentar el estrechamiento entre ambos actores;
leyes de trabajo y de lazos de cooperación y acrecentar la unión entre los
seguridad social. colaboración entre sus empresarios de México en
asociados, que tiendan a la torno a convicciones y
Ofrecer ayuda a los mejor defensa de los intereses compromisos comunes; para
asociados y profesionales comunes. promover su participación
cooperación mutua. Mantener relación constante organizada y coordinada con
Mejorar los sistemas con los organismos otros sectores sociales; en pro
de prevención de oficiales, corporativos y de la construcción de orden
riesgos laborales. colegiados, tanto provinciales social; impulsar la consecución
Promover la como nacionales o extranjeros, de los objetivos que integren
educación del gremio, mediante funciones asesoras y su plan estratégico; motivar la
técnica y general de de colaboración a los mismos adopción en las empresas de
los asociados. en cuantas gestiones se prácticas innovadoras que
Formar parte de realicen en beneficio del incrementen su competitividad;
juicios y interés común de los difundir el concepto, razón de
reclamaciones. asociados. ser y necesidad de la libre
Mejorar el nivel de Ejercer todas aquellas empresa y de su contribución
empleo y colocación funciones que se consideren al progreso de toda la
de trabajadores. necesarias o convenientes sociedad y representar y
Varias, todas las que para el mejor cumplimiento defender los intereses
se contemplen en los de los fines y defensa de los generales y comunes del
estatutos y legítimos intereses comunes empresariado; coadyuvar al
no prohíban las leyes. y generales de sus establecimiento de normas y
asociaciones componentes. prácticas que propicien la
La Federación, podrá formar eficiencia y competitividad en
parte de cualquier otra la actividad empresarial; y que
organización profesional sus agremiados mantengan
empresarial mediante las los más altos estándares
necesarias Federaciones y éticos en todas tus relaciones
Confederaciones de públicas y privadas.
empresarios en sus distintos
ámbitos territoriales.
Fomentar y apoyar el
desarrollo en el ejercicio de
las actividades conducentes
al logro de los intereses de las
asociaciones federadas.
Apoyar los intereses
específicos de las
asociaciones que componen
la Federación, siempre que
no se lesione a ninguna
asociación federada.
Requisitos y No requiere registro, es para Para su registro, las Artículo 384.- Las Artículo 384.- Las
Formalidades la defensa de sus intereses asociaciones tanto de federaciones y federaciones y
comunes y se puede formar trabajadores como de confederaciones deben confederaciones deben
con dos trabajadores o patrones deberán cubrir los registrarse ante la Autoridad registrarse ante la Autoridad
patrones. siguientes requisitos: Registral. Registral.
Artículo 365.- Los sindicatos Artículo 385.- Para los efectos Artículo 385.- Para los efectos
deben registrarse en el del artículo anterior, las del artículo anterior, las
Centro Federal de federaciones y federaciones y
Conciliación y Registro confederaciones remitirán por confederaciones remitirán por
Laboral, a cuyo efecto duplicado: duplicado:
remitirán en original y copia: I. Copia autorizada del acta de I. Copia autorizada del acta de
I. Copia autorizada del acta la asamblea constitutiva; la asamblea constitutiva;
de la asamblea constitutiva; II. Una lista con la II. Una lista con la
II. Una lista o listas denominación y domicilio de denominación y domicilio de
autorizadas con el número, sus miembros; sus miembros;
nombres, CURP y domicilios III. Copia autorizada de los III. Copia autorizada de los
de sus miembros, la cual estatutos; y estatutos; y
además contendrá: IV. Copia autorizada del acta IV. Copia autorizada del acta
a) Cuando se trate de de la asamblea en que se de la asamblea en que se
aquellos conformados por haya elegido la directiva. haya elegido la directiva.
trabajadores, el nombre y
domicilio de los patrones,
empresas o establecimientos
en los que se prestan los
servicios.
b) Cuando se trate de
aquellos conformados por
patrones, el nombre y
domicilios de las empresas,
en donde se cuente con
trabajadores.
III. Copia autorizada de los
estatutos, cubriendo los
requisitos establecidos en el
artículo 371 de esta Ley, y
IV. Copia autorizada del acta
de la asamblea en que se
hubiese elegido la directiva.
Debido es que su finalidad es Artículo 379.- Los sindicatos Artículo 381.- Los sindicatos Artículo 381.- Los sindicatos
la solución de un conflicto se disolverán: pueden formar federaciones y pueden formar federaciones y
actual, cuando este fenece, I. Por el voto de las dos confederaciones, las que se confederaciones, las que se
termina la coalición. terceras partes de los regirán por las disposiciones regirán por las disposiciones
miembros que los integren; y de este capítulo, en lo que de este capítulo, en lo que
Causas y II. Por transcurrir el término sean aplicables. sean aplicables.
Disolución fijado en los estatutos. Artículo 382.- Los miembros Artículo 382.- Los miembros
de las federaciones o de las federaciones o
confederaciones podrán confederaciones podrán
retirarse de ellas, en cualquier retirarse de ellas, en cualquier
tiempo, aunque exista pacto tiempo, aunque exista pacto
en contrario. en contrario.