ESPAÑOL CUARTO GRADO
(1)
ABEJAS AFRICANIZADAS.
La abeja africanizada, mal llamada abeja asesina, es una abeja melífera que
escapó de unos laboratorios de investigación de América del Sur.
(2)
Hace muchos años, los científicos observaron que las abejas europeas no se
adaptaban bien al clima de Brasil. Entonces, introdujeron a ese país abejas
procedentes de África, para cruzarlas con las europeas; se pensó que las
abejas nacidas de esta cruza conseguirían adaptarse al clima tropical de Brasil
y que producirían tanta miel como las europeas.
(3)
Para mantener el experimento bajo control se colocaron rejillas protectoras en
las colmenas. Sin embargo, un apicultor descuidado que visitaba el lugar
quitó las rejillas protectoras, provocando que escaparan los zánganos y las
abejas reinas africanas.
(4)
Las reinas y los zánganos africanos libres se cruzaron con las reinas y los
zánganos europeos de los lugares cercanos. El resultado fue un nuevo tipo de
abeja, tan resistente como la africana pero mucho más agresiva. Además, con
una producción de miel escasa.
Secretaría de Educación Pública 2000 “Español cuarto grado actividades” p. (176) (Adaptación)
1.- Qué otro nombre recibe la abeja africana.
o Abeja europea.
o Abeja asesina
o Abeja adaptada.
2.- Qué tipo de cruza realizaron con las abejas.
o Abejas africanas con europeas.
o Abejas africanas con brasileñas.
o Abejas europeas con brasileñas.
ESPAÑOL CUARTO GRADO
3.- Características de las abejas africanizadas.
o Agresivas y con producción de miel escasa.
o Resistentes y productoras de miel.
o Voladoras y asesinas.
4.- Que tipo de abejas se escaparon cuando quitaron las rejillas.
o Zánganos y zánganas.
o Zánganos y abejas reinas africanas.
o Zánganos y abejas reinas brasileñas.
5.- Según el texto que producen las abejas.
ESPAÑOL CUARTO GRADO
ESPAÑOL CUARTO GRADO
Lee el siguiente texto y contesta.
(1)
LA SELVA HÚMEDA.
La selva húmeda crece en lugares de clima cálido húmedo donde hace calor y
llueve durante casi todo el año. Las formas del relieve en donde se encuentra
la selva húmeda son: la llanura de la península de Yucatán, la llanura costera
del Golfo de México y una parte de la Sierra de Chiapas.
(2)
El clima de esta región natural permite el crecimiento de árboles enormes de
hasta sesenta metros de altura. A la selva húmeda también se le conoce como
selva siempre verde.
(3)
Los árboles de la selva húmeda son corpulentos y sus frondosas copas se
extienden como un techo altísimo bajo el cual crecen árboles más pequeños
arbustos, helechos, orquídeas, enredaderas y plantas de grandes hojas. Es
tanta la altura de la selva húmeda que existen tres niveles de vegetación por
encima del suelo.
(4)
Primer nivel; arbustos, helechos y plantas, por encima de ellos están los
árboles medianos y luego aparece el techo creado por las copas de los
árboles. En esta región natural existe mayor variedad de especies de plantas y
animales que en ningún otro ecosistema.
(5)
Muchas aves como el águila arpía viven en los árboles más altos que
sobresalen de los demás, más abajo el mono araña, junto con los colibríes y
los murciélagos, encuentran su alimento en los frutos y los insectos. Las
grandes culebras cazan en este mismo nivel, ya que van tras los monos y las
aves.
Secretaría de Educación Pública 1993 “Geografía cuarto grado” p. (66) (Fragmento).
1.- Qué tipo de texto es el que acabas de leer.
o Informativo.
o Una leyenda.
o Un cuento.
ESPAÑOL CUARTO GRADO
2.- Según el texto del párrafo 1, cuales son las características de la selva
húmeda.
o Hace calor y llueve en primavera.
o Hace calor y llueve durante casi todo el año.
o Hace calor por el día y frío durante la noche.
3.- Características de los árboles en la selva húmeda.
o Pequeños arbustos e hierbas.
o Árboles de hojas caedizas.
o Árboles enormes de hasta 60 metros de altura.
4.- Cuál es el otro nombre de la selva húmeda.
o Selva siempre verde.
o Selva de hojas caducifolias.
o Selva de hojas perennes.
5.- Qué título le corresponde al párrafo 4.
o Plantas de la selva húmeda.
o Los tres niveles de vegetación de la selva húmeda.
o El techo con las copas de los árboles.
6.- Según tú cuál es el beneficio que nos proporciona la selva húmeda.
ESPAÑOL CUARTO GRADO