0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas8 páginas

Objetivo I.1 - Introduccion A La Ingenieria Informatica

Este documento presenta la introducción a la unidad 1 de la asignatura Introducción a la Informática de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela. Contiene el objetivo de la unidad, los datos del estudiante Jackson José Berrios Paredes, y las respuestas a preguntas sobre el uso de la computadora y conceptos básicos de ergonomía como posturas, sesiones de trabajo y efectos positivos y negativos de las condiciones ergonómicas.

Cargado por

Jackson José
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
329 vistas8 páginas

Objetivo I.1 - Introduccion A La Ingenieria Informatica

Este documento presenta la introducción a la unidad 1 de la asignatura Introducción a la Informática de la Universidad Nacional Abierta de Venezuela. Contiene el objetivo de la unidad, los datos del estudiante Jackson José Berrios Paredes, y las respuestas a preguntas sobre el uso de la computadora y conceptos básicos de ergonomía como posturas, sesiones de trabajo y efectos positivos y negativos de las condiciones ergonómicas.

Cargado por

Jackson José
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Abierta, Centro Local Barinas

Introducción a la Informática (Cod.116)


Unidad I

Objetivo I.1

Nombre del Alumno:


Jackson José Berrios Paredes
CI: 28.630.056
Correo:[email protected]
Teléfono: 0412-447-4545

Asesor:
Hilmer Palomares
[email protected]

Semestre I - Lapso 2022-1.

Barinas, Febrero, 2022


Contenido: Ergonomía, Aspectos básicos de la ergonomía, Posturas, Sesiones
de Trabajo.

Objetivo I.1

 ¿Cuánto tiempo es el máximo que has utilizado una computadora?

No sé decirlo con precisión, pero si puedo dar un aproximado máximo de más o


menos, 15 a 16 horas.

 ¿Te ha dolido la espalda, cuello o muñeca luego de alguna sesión con el


computador?

Si, en muchísimas ocasiones.

 Normalmente, ¿qué tipo de asiento usas al trabajar con equipos


informáticos?

Utilizo una silla de plástico, muy incómoda la verdad para trabajar en mi equipo
informático. Pero es con la única que cuento para ello.

 ¿Sueles utilizar tu equipo sentado o acostado en la cama?

La mayoría de veces sentado en silla y mesa, no suelo trabajar acostado en la


cama.
 Discrimina y anota, de la información presentada y de otro(s) que tengas
a bien consultar, los siguientes aspectos básicos (recuerda apuntar los
datos de la autoría de cada uno).

- Definición de ergonomía.

Como lo menciona la, Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) (s.f.). Salud de


la A a la Z. Glosario Médico: Ergonomía. Hospital del Trabajador. Recuperado de:
http://www.hospitaldeltrabajador.cl/ht/Comunidad/GuiaSalud/Salud/Paginas/
Ergonomia.aspx.

“La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para


que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones
físicas y mentales de la persona.”

Aunque, personalmente puedo definir la ergonomía como:

“Una ciencia interdisciplinaria, la cual imparte los conocimientos necesarios


para diseñar las herramientas y los ambientes de trabajo.Y de este modo, el espacio
laboral se adapte adecuadamente a las capacidades y limitaciones físicas / mentales,
de las personas, para que puedan trabajar junto a la tecnología en armonía.”

- Importancia.

Su importancia radica en que: La ergonomía, hace que se pueda disponer de


un puesto de trabajo y las máquinas que se emplean en él, que se adaptan a tus
necesidades. Es decir, posibilita que tú no tengas que adaptar tu cuerpo y tu manera
de trabajar a tu entorno, sino al revés. De esta manera, no te ves sometido a posturas
incómodas que puedan estresarte o poner en peligro tu salud.

Bibliografía: RRHH Digital (2013, enero, 2). Secciones: La importancia de la


Ergonomía en el puesto de trabajo. Recuperado de:
http://www.rrhhdigital.com/ampliada.php?sec=45&id=89615
POR RRHH Digital, 14:30 | 02 de Enero del 2013

- Efectos negativos de condiciones ergonómicas desfavorables.

Si no se utilizan correctamente los conocimientos impartidos, pueden


acarrear efectos negativos para nuestra salud, tanto física como mental. Esto es
debido a que aplicarlos de forma o incorrecta o simplemente no aplicarlos, llega a ser
un efecto negativo y muy perjudicial para nosotros. Ya que, condiciones ergonómicas
desfavorables conllevan a las alteraciones musculo-esqueléticas, fatiga,
alteraciones visuales y estrés. Además, causa que el rendimiento en nuestro
espacio de trabajo disminuya notablemente.
- Efectos positivos de condiciones ergonómicas favorables.

Al adquirir las condiciones ergonómicas favorables en nosotros y nuestro


espacio de trabajo, estaremos acarreando efectos positivos para nuestra salud y
productividad laboral. Un estilo de trabajo ergonómico favorable puede llegar a:
Prevenir riesgos laborales, disminuir las molestias físicas de los trabajadores, ayuda
a sentirnos más cómodos trabajando en frente de un computador, eleva la
productividad, mejora la estabilidad laboral y mejora la calidad mental-moral del
trabajador, haciendo que su participación sea más destacada a la hora de
desenvolverse en su espacio de trabajo.

- Posición idónea al utilizar la computadora.

Si pasamos varias horas al día sentados frente al computador, debemos


procurar sentarnos siempre en una postura correcta, y para saber lo que ello implica:

1) En primer lugar debemos sentarnos siempre con la espalda recta y bien


apoyada en el respaldar de la silla.

2) La espalda y los muslos deben estar en un ángulo de 90º o un poco más,


lo mismo que los muslos y las piernas.

3) Los pies deben estar bien plantados en el piso.

4) Los brazos y los antebrazos también deben estar en un ángulo de 90º o


un poco más al momento de utilizar el teclado, el cual, por tanto, debe estar
a la misma altura que los codos. Y los antebrazos, las muñecas y las
manos debe estén en línea recta.

5) La cabeza debe estar erguida, el cuello debe estar recto, los ojos deben
estar a la misma altura que la parte de arriba de la pantalla o un poco más
arriba (a la altura de tu línea horizontal de visión), y a una distancia
aproximada de un brazo.

6) Los hombros siempre los debes tener relajados.

Bibliografía: Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) (s.f.). Vida Saludable:


Encuentra la postura correcta para trabajar frente al computador. Hospital del
Trabajador. Recuperado de:
http://www.hospitaldeltrabajador.cl/ht/Comunidad/GuiaSalud/Vida/TrabajoSaluda
ble/Paginas/Postura-correcta-para-trabajar-frente-al-computador.aspx
- Cantidad y calidad de las sesiones de trabajo frente al computador.

A la hora de trabajar en una computadora, hay que tomar algo muy en cuenta,
“Ser Conscientes.” ¿Por qué? Porque nosotros no somos unas computadoras ni
maquinas, somos humanos, por ende necesitamos trabajar de forma correcta,
descansar en tiempos breves y no saturarnos para que nuestro rendimiento de
trabajo no disminuya notablemente.

Existen muchas técnicas para organizarse y poder aprovechar al máximo el


tiempo en el trabajo, siendo productivos y sin sofocarnos. En mi caso, leí acerca de
la técnica (Pomodoro) y personalmente empecé a utilizarla en mis horas de
estudio para comprobar su factibilidad. Lo cual me ha parecido excelente. Ya
que, estudiar durante 25 minutos aproximadamente, y luego hacer un receso de 5
minutos para despejar la mente y luego volver a concentrarme, me hace sentir
más fresco. Además, después de realizar 4 de estas sesiones de trabajo en frente
del computador, hago un descanso de 15 minutos en promedio, para levantarme
de la silla, caminar un poco, relajar el cuerpo y hacer que la circulación fluya, estoy
comprobando que es algo muy beneficioso para mantenerme saludable mientras
estudio delante de un computador.

También, me he dado cuenta que, contar con los artefactos necesarios


aumentar la comodidad en mi espacio de trabajo e implementar las estrategias
ergonómicas aprendidas, pueden ayudar a mejorar la calidad y productividad en
mis sesiones de estudio.

 Autoevalúa tu postura al trabajar frente a la computadora. Anota los


aspectos que, según los expertos, estás haciendo correctamente y
aquellos que no.

Autoevaluación de mi postura:

Siendo sincero con respecto a la postura que tomo a la hora de utilizar el


computador, puedo aclarar que lo he estado haciendo de forma errónea. Desde
hace mucho tiempo mi postura no es la adecuada y no se parece en nada con lo
que recién he aprendido en este primer objetivo. Sin embargo, entro en razón y
adquirido este nuevo conocimiento lo pondré en práctica. De ahora en adelante,
me propongo a mejorar mi postura en las horas que pase delante de la
computadora, tanto para mejorar mi comodidad y mi salud.

- Aspectos Correctos:

En ocasiones tengo los pies bien plantados al piso, igual que la espalda recta
bien puesta al espaldar de la silla, y con los hombros relajados. Personalmente,
considero que es lo único que hago correctamente (Pero no todo el tiempo).
- Aspectos Incorrectos:

Medí cuenta que, la mayoría de las cosas que recién acabo de descubrir, las
he estado haciendo mal. Y si percibí algunos dolores, molestias, e incomodidad
todo este tiempo que no puse en práctica lo aprendido.

 Utiliza un motor de búsqueda para localizar, en páginas o sitios web


especializados los significados de las palabras que desconozcas:

1) Elucubración: (S.F) Elucubración es una RETÓRICA Acción y resultado


de apartarse de lo que se está hablando.“Céntrate en la cuestión y déjate
de elucubraciones”.

Bibliografía:(es.thefreedictionary.com) Recuperado de:


https://es.thefreedictionary.com/elucubraci%C3%B3n
Consultado: (15-01-2022)

2) Larvado: (S.F) Larvado en medicina, se aplica a la enfermedad que se


presenta con síntomas que ocultan su verdadera naturaleza. Ejemplo
(apendicitis larvada)

También, puede interpretarse como algo que no se manifiesta


francamente. Ejemplo (Las culturas asiáticas estaban larvadas en la
cultura helenística.)

Bibliografía:(es.thefreedictionary.com) Recuperado de:


https://es.thefreedictionary.com/Larvado Consultado: (15-01-2022)

3) Ignoto: Según (significados.com) Ignoto es sinónimo de desconocido,


ignorado, incógnito o inexplorado. Como tal, es un adjetivo que designa
aquello de lo que no se tiene conocimiento, de lo que nada se sabe, o que
no ha sido descubierto aún.

Bibliografía:

Fecha de actualización: 07/11/2014. Cómo citar: "Ignoto".


En: Significados.com. Disponible
en: https://www.significados.com/ignoto/ Consultado: 15 de enero de
2022, 11:09 am.

4) Menester: Hace referencia a la falta o la necesidad de algo. Lo menester


es aquello que se necesita o que se precisa por algún motivo.

Bibliografía:
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2011.
Actualizado: 2014.
Definicion.de: Definición de menester (https://definicion.de/menester/ )
5) Cenotafio: (S.F) Es una ARQUITECTURA Monumento funerario en el
que no están los restos de la persona a quien se dedica.

Bibliografía:(es.thefreedictionary.com) Recuperado de:


https://es.thefreedictionary.com/cenotafio Consultado: (15-01-2022)

6) Neófito: Se denomina como neófito o neófita a la persona que se inicia en


una religión. También se emplea para señalar al individuo que
recientemente se incorporó y forma parte de una colectividad, ideología
política o agrupación.

Bibliografía:
Fecha de actualización: 06/02/2018. Cómo citar: "Neófito". En:
Significados.com. Disponible
En: https://www.significados.com/neofito/ Consultado: 15 de enero de
2022, 11:36 am.

7) Disensión: La disensión se produce cuando dos o más personas no


comparten el mismo punto de vista, opinión u objetivo.

Bibliografía:
Autor: Julián Pérez Porto. Publicado: 2020.
Definicion.de: Definición de: disensión Recuperado de:
(https://definicion.de/disension/ )

8) Ostentar: Según la información consultada en


(https://www.significados.com/ ) Ostentar es un verbo transitivo que
puede significar varias cosas: la acción de exhibir, mostrar o hacer
manifiesta alguna cosa; la de lucirse o alardear de lo que se tiene, o
simplemente al hecho de tener un cargo, un título o un privilegio en
particular.

Bibliografía: Fecha de actualización: 02/12/2014. Cómo citar:


"Ostentar". En: Significados.com. Disponible
en: https://www.significados.com/ostentar/ Consultado: 15 de enero
de 2022, 12:49 pm.
 Reflexiona acerca de los aspectos tratados en este objetivo y toma notas
de:

(a) Tres que desconocías.

1) Desconocía por completo lo que era la ergonomía. No tenía idea de que


era algo tan importante y necesario para todos.

2) Tampoco sabía que, los descansos cronometrados entre sesiones de


trabajo, estudio y receso, era la forma óptima de mejorar mi rendimiento
y salud física-mental.
.
3) Por último, no imaginaba que buscar aquellas palabras las cuales
desconocía su significado, iba a resultar tan interesante y educativo para
mi persona. Ya que me ha motiva a buscar por cuenta propia aquellas
cosas las cuales no conozco, utilizando mis medios para así conseguir
aprender cada día.

(b) Tres que conocías.

1) Era consciente que, contar con una buena silla a la hora de estar tanto
tiempo delante de una computadora era necesario, tanto para mejorar mi
comodidad y postura, junto con mi salud y rendimiento.

2) Sabía que, tener mala postura podía perjudicarme tanto en mi


rendimiento de estudio y físicamente a la hora de pasar tanto tiempo en el
computador. Pero nunca había hecho nada serio al respecto. Y me
alegra haber tomado acciones inmediatas.

3) Conocía que, si llegaba el momento de autoevaluar mi forma de estar


delante del ordenador, iba a darme cuenta de lo que estaba haciendo bien
y de lo que debía corregir.

(c) Uno de importancia que debas incorporar a tu vida.

Considero que, de las cosas aprendidas que debo incorporar en mi vida


serian, los aspectos fundamentales de la ergonomía, y la calidad de las sesiones de
trabajo y estudio. Además, reflexiono con respecto a buscar aquello que desconozco
por mi cuenta, como simples palabras, u otras cosas de mi interés, es algo que sin
duda voy a implementar en mi vida. Porque me parecen algo muy interesante y que
de verdad creo pueden ayudarme a mejorar a largo y corto plazo.

También podría gustarte