ACUERDO DE RELACIONES MUTUAS
CONFORME A LA LEY 19.947
En Santiago, a veinticuatro de febrero de dos mil veinte dos, comparecen por una parte : doña
LORENA ISABEL ARRAÑO ABARCA, casada, chilena, domiciliada en AV. Lo Barnechea N° 1749,
comuna Lo Barnechea, Santiago, cédula nacional de identidad Nº 12.269.938-2 y don: ESTEBAN
ANDRÉS CANALES RIVERA, casado, chileno, domiciliado en Av. Vecinal N° 5539, Block 27, Dpto. 23,
San Joaquín, cédula nacional de identidad N° 13.278.956-8; en adelante los cónyuges, vienen en
celebrar el presente Acuerdo de Regulación de Relaciones Mutuas, exigido por el artículo 55,
inciso segundo de la Ley 19.947, el cual cumplo con todos los requisitos del artículo 21 de la citada
norma, conforme a las estipulaciones que a continuación se indican:
RÉGIMEN PATRIMONIAL:
Que con fecha 27 de enero de 2001, los comparecientes contrajeron matrimonio ante el oficial del
Registro Civil de la Circunscripción de Lo Barnechea, bajo el N° 21, pactando en ese momento el
régimen patrimonial de participación en los gananciales.
HIJOS:
Los comparecientes manifiestan que de la unión conyugal ha nacido un hijo en común a saber
ESTEBAN ANDRÉS CANALES ARRAÑO, chileno, soltero, estudiante, cédula nacional de identidad
N° 20.986.359-6, domiciliado en AV. Lo Barnechea N° 1749, comuna Lo Barnechea, Santiago, de
actualmente 19 años de edad, nacido el 11 de marzo de 2002, en la Circunscripción de
Providencia, bajo el número 1.626, del año 2002, mayor de edad a la fecha.
RÉGIMEN DE ALIMENTOS:
Que, sin perjuicio de la mayoría de edad del hijo matrimonial, los comparecientes manifiestan que
la pensión de alimentos en favor del hijo en común fue regulada en causa Rit. C-1086-2016.
RÉGIMEN DE RELACIÓN DIRECTA Y REGULAR:
Los comparecientes manifiestan que el régimen de relación directa y regular será de manera libre,
como se ha realizado hasta la fecha, dada la edad del hijo en común y la cercanía de ambos padres
con él.
COMPENSACIÓN ECONÓMICA:
Las partes, de común acuerdo, vienen a en renunciar a su derecho a la compensación económica,
no quedando en este entendido nada pendiente de regular.
LIQUIDACIÓN DE BIENES:
En atención a que el presente acuerdo regula todas las materias comprendidas en el artículo
veintiuno de la Ley de Matrimonio Civil, quienes los suscriben se dan el más amplio y completo
finiquito respecto de los efectos patrimoniales que les unió, declarando que recíprocamente nada
se adeudan.
Ambas partes en pleno conocimiento de sus derechos declaran en este acto, que no existen bienes
que liquidar y que nada se adeudan entre sí.