0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas2 páginas

Encuesta Realizada A Mujeres de Jose Leonardo Ortiz

La encuesta busca conocer las opiniones de 40 mujeres residentes en el Distrito de José Leonardo Ortiz sobre la violencia familiar. La mayoría de las encuestadas tienen entre 26 y 35 años, son solteras o convivientes, y tienen educación primaria o secundaria. Casi todas reconocen que la violencia familiar incluye cualquier tipo de violencia dentro del hogar. La mayoría también han sido víctimas de violencia familiar y han denunciado al agresor, y conocen el centro de emergencia local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
262 vistas2 páginas

Encuesta Realizada A Mujeres de Jose Leonardo Ortiz

La encuesta busca conocer las opiniones de 40 mujeres residentes en el Distrito de José Leonardo Ortiz sobre la violencia familiar. La mayoría de las encuestadas tienen entre 26 y 35 años, son solteras o convivientes, y tienen educación primaria o secundaria. Casi todas reconocen que la violencia familiar incluye cualquier tipo de violencia dentro del hogar. La mayoría también han sido víctimas de violencia familiar y han denunciado al agresor, y conocen el centro de emergencia local.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANEXO 2.

ENCUESTA: 40 encuestadas
A.- MUJERES RESIDENTES EN EL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ

Objetivo:
La encuesta está dirigida a mujeres residentes en el Distrito de José Leonardo
Ortiz, para conocer sus opiniones respecto a la violencia familiar y conocer la
praxis del estado actual del mismo.

La encuesta es anónima, por lo que se les solicita marcar la respuesta que


considere pertinente, siendo totalmente sinceros y aplicando sus
conocimientos, la cual contribuirá con el desarrollo de la presente
investigación.

INSTRUCCIONES: Lea la pregunta y conteste marcando con un aspa (x) el


casillero que considere pertinente:

 ¿En qué grupo de edad se encuentra?

a) De 15 a 25 años. (8)
b) De 26 a 35 años. (15)
c) De 36 a 45 años. (10)
d) De 45 años a más. (7)

 ¿Estado civil?
a) Soltera. (6)
b) Conviviente (20)
c) Casada. (10)
d) Divorciada. (4)

 ¿Grado de educación?
a) Nivel primario. (18)
b) Nivel secundario. (12)
c) Nivel técnico. (8)
d) Nivel universitario. (2)

1. ¿Qué entiende por violencia familiar?

a) Violencia dentro del hogar. (10)


b) Violencia a una mujer. (8)
c) Violencia a algún integrante del hogar.
d) Todas las anteriores. (22)

2. ¿Quién realiza la violencia familiar?

a) El hombre hacia la mujer. (16)


b) Los hermanos hacia la madre. (8)
c) Los hijos hacia los padres. (4)
d) Cualquier integrante de la familia. (12)
3. ¿Que tipos de violencia familiar conoce?
a) Violencia psicológica y física. (18)
b) Violencia sexual. (10)
c) Violencia verbal. (7)
d) Violencia emocional. (5)
4. ¿Alguna vez fue victima de violencia familiar por algún integrante
de su familia?
a) Si (28)
b) No (12)

Por parte de quien:

5. ¿Usted porque considera que existe la violencia familiar?


a) Problemas económicos. (13)
b) Celos. (14)
c) Discusión de pareja. (8)
d) Falta de comprensión y comunicación. (5)

6. ¿Alguna vez ha denunciado algún tipo de violencia por parte de su


agresor?
a) Si (22)
b) No (18)

7. ¿Tienes conocimiento que existe el centro de emergencia en el


distrito de José Leonardo Ortiz?
a) Si (27)
b) No (13)

8. ¿Qué medidas usted considera que se deberían tomar para


contrarrestar la violencia contra la mujer?

a) Penas más estrictas. (12)


b) Medidas eficaces de protección. (17)
c) Implementación de servicios de apoyo. (11)

También podría gustarte