0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

Ejercicios Energía 2º Eso

Este documento contiene 14 ejercicios sobre conceptos de energía cinética y potencial. Los ejercicios calculan valores numéricos relacionados con la masa, velocidad, altura y energía de objetos en movimiento o en posiciones elevadas. Se resuelven problemas sobre energía cinética de objetos en movimiento, energía potencial gravitatoria de objetos elevados, y cómo la velocidad y masa afectan a estos valores de energía.

Cargado por

Andrés Marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

Ejercicios Energía 2º Eso

Este documento contiene 14 ejercicios sobre conceptos de energía cinética y potencial. Los ejercicios calculan valores numéricos relacionados con la masa, velocidad, altura y energía de objetos en movimiento o en posiciones elevadas. Se resuelven problemas sobre energía cinética de objetos en movimiento, energía potencial gravitatoria de objetos elevados, y cómo la velocidad y masa afectan a estos valores de energía.

Cargado por

Andrés Marin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIOS ENERGÍA 2º ESO

1. ¿Cuál es la energía cinética de una masa de 56 kg moviéndose con una


velocidad de 3 m/s? Sol: 247,5 J
2. Una bola pesa 2,45 N y se lanza de modo que tenga una velocidad de 12
m/s. ¿Cuál es su energía cinética? Sol: 18 J
3. Una roca tiene energía cinética de 110 J y está viajando a una velocidad de
3 m/s. ¿Cuál es la masa del objeto? Sol: 24,4 kg
4. Se levanta una masa de 35 kg a una altura de 4 m. ¿Cuál es su energía
potencial gravitatoria? Sol: 1372 J
5. ¿Cuál es la masa de un objeto que tiene una energía potencial gravitatoria de
3200 J si se encuentra a una altura de 12 m? Sol: 27.2 N
6. Una moto está viajando a una velocidad de 14 m/s. La masa de la moto es de
25 kg.
a) ¿Cuál es el peso de la moto? Sol: 245 N
b) ¿Cuál es la energía cinética de la moto? Sol:2450 J
7. Cuánto vale la Ec de una masa de 24 kg moviéndose a 2 m/s? Sol: 48 J
8. Se levanta una masa de 10 kg a 2 m.
a) ¿Cuál es su peso? Sol:98 N
b) ¿Cuál es su energía potencial? Sol: 196 J
(Sugerencia: La energía potencial y el trabajo que se está haciendo es el
mismo) Sol: Sol: 196 J
9. 9. ¿A qué altura está un objeto que pesa 490 N si su energía potencial es
4900 J? Sol: 10 m
10. La energía cinética de una moto es 4500 J y se mueve con una velocidad de
15 m/s. ¿Calcula su masa y su peso? Sol: 45 kg.
11. En una curva peligrosa, con límite de velocidad a 40 km/h, circula un coche a
36 km/h. Otro, de la misma masa, 2000 kg, no respeta la señal y coge la curva
al doble de velocidad.
a) ¿Cuánta energía cinética posee cada uno? Sol:105 J; 4 .105 J
b) A la vista del resultado, comenta cómo influye el aumento de la
velocidad en el aumento de la energía.
12. Las bombillas de incandescencia pierden casi toda la energía como energía
térmica: de cada 100 J, aproximadamente 95 se liberan al medio en forma de
calor. Las lámparas de bajo consumo son algo más caras, pero se calientan
muy poco. Su rendimiento viene a ser el 25 % (de cada 100 J, 25 J son energía
lumínica).
a) Cuando gastan 3000 J de energía eléctrica, ¿cuánta energía
luminosa da cada una? Sol: 150 J; 750 J
b) ¿Explica cuál de las dos lámparas crees que es más ventajosa?
13. El conductor de un coche de 650 kg que va a 90 km/h frena y reduce su
velocidad a 50 km/h. Calcula:
a) La energía cinética inicial. Sol: 203125 J
b) La energía cinética final. Sol: 62692 J
c) ¿Dónde ha ido la energía que ha perdido el coche?
14. Calcula a qué altura debe de estar elevado un costal de peso 840 kg para que
su energía potencial sea de 34354 J. Sol: 4.2 m

También podría gustarte