0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

Conceptos Básicos en Bioestadística

Este documento describe conceptos básicos de estadística descriptiva como variables cuantitativas y cualitativas, medidas de tendencia central como la media, mediana y moda, y medidas de dispersión. También explica el uso de tablas, gráficas y la prueba de Kolmogorov-Smirnov.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

Conceptos Básicos en Bioestadística

Este documento describe conceptos básicos de estadística descriptiva como variables cuantitativas y cualitativas, medidas de tendencia central como la media, mediana y moda, y medidas de dispersión. También explica el uso de tablas, gráficas y la prueba de Kolmogorov-Smirnov.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONCEPTOS BÁSICOS EN BIOESTADÍSTICA

¿Qué es la estadística descriptiva? es la rama de la estadística que formula


recomendaciones sobre cómo resumir la
información en cuadros o tablas, gráficas o figuras
¿Qué hacer antes de realizar el análisis es fundamental revisar el o los objetivos de la
descriptivo? misma.
¿Cuáles son las características de las la existencia de una unidad de medición, que
variables cuantitativas? puede ser contable (unidades enteras), medible o
ponderada por algún atributo físico con algún
instrumento. Asimismo, pueden ser clasificadas
como continuas si aceptan fracciones, o discretas
si solo consideran unidades enteras.
Ejemplo de variables cuantitativas: Ejemplos de estos tipos de variables el volumen
de espiración medido en litros (variable
cuantitativa continua) y el número de
respiraciones por minuto (variable cuantitativa
discreta)
¿Cuáles son las características de las clasificar a los individuos o fenómenos solo con
variables cualitativas? relación a sus atributos. Pueden ser nominales
cuando los atributos usados son únicos para una
condición (excluyentes mutuamente) y solo
existen posibilidades conocidas (exhaustivas). Si el
atributo solo acepta dos condiciones, las variables
reciben el nombre de nominales dicotómicas,
pero si hay más posibilidades se les denomina
nominales politómicas.
Ejemplo de variables cualitativas: ejemplo de variable dicotómica sería la presencia
o ausencia de eccema, mientras que, de una
variable politómica, los tipos de alergia
Media: obtenido con la suma de todos los valores
individuales entre el número total de valores;
representa el punto de equilibrio de la
distribución de los datos.
Mediana: que representa la cifra o valor que divide la
muestra en dos mitades, es decir, el valor donde
50% de la población está por debajo o arriba del
mismo.
Moda: Moda o valor más frecuentemente encontrado en
las mediciones
¿Cuáles son las medidas de dispersión Las medidas de dispersión para las variables
de las variables? cuantitativas son tres: la desviación estándar o
desviación típica, los rangos intercuartílicos y los
valores mínimo y máximo
¿Para qué se utiliza la prueba para determinar si la distribución de un grupo de
Kolmogorov-Smirnov? datos es normal, aunque también se puede
utilizar el sesgo y la curtosis, o bien, gráficos tipo
p-p o q-q.
¿Qué es la frecuencia? La frecuencia simple solo es el conteo de los
eventos en cada categoría. La frecuencia relativa
se obtiene dividiendo cada conteo de eventos de
esa categoría entre el total de las mediciones.
¿Qué es el porcentaje? Número o cantidad que representa la
proporcionalidad de una parte respecto a un
total que se considera dividido en cien
unidades.
Función de los cuadros o tablas: Son matrices de datos que permiten determinar
cifras puntuales sobre las mediciones realizadas.
Función de las gráficas: mostrar tendencias más que datos puntuales.
También son muy útiles para comparar
visualmente los resultados de los grupos; sobre
todo se emplean para resaltar hallazgos o
resultados importantes.
Nombre completo (empezando por apellido paterno): Juarez Hernandez Guadalupe

Después de analizar el artículo Estadística descriptiva (Rendón, Villasís & Miranda,


2016), completa la siguiente tabla:

También podría gustarte