0% encontró este documento útil (1 voto)
879 vistas2 páginas

Taller 03 Fuerzas Planasflotabilidad Jdoc

Este documento presenta 10 problemas de hidrostática. Los problemas involucran compuertas elípticas, rectangulares y con bisagras sujetas a presiones hidrostáticas; el cálculo de tensiones en cables; determinación de la longitud necesaria de cilindros para mantener una plataforma flotante; y cálculos de cambios en el nivel del agua debido a objetos sumergidos de diferentes densidades. Los problemas deben resolverse aplicando conceptos como fuerza de flotación, principio de Pascal y equilibrio de fuerzas.

Cargado por

Antonio Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
879 vistas2 páginas

Taller 03 Fuerzas Planasflotabilidad Jdoc

Este documento presenta 10 problemas de hidrostática. Los problemas involucran compuertas elípticas, rectangulares y con bisagras sujetas a presiones hidrostáticas; el cálculo de tensiones en cables; determinación de la longitud necesaria de cilindros para mantener una plataforma flotante; y cálculos de cambios en el nivel del agua debido a objetos sumergidos de diferentes densidades. Los problemas deben resolverse aplicando conceptos como fuerza de flotación, principio de Pascal y equilibrio de fuerzas.

Cargado por

Antonio Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller N°3.

Hidrostática
1. Una compuerta elíptica cubre el extremo de un
tubo de 4m de diámetro. Si la compuerta está
equipada con una bisagra en la parte superior,
¿qué fuerza normal P se requiere para abrir la
compuerta cuando hay una profundidad de 8m
de agua sobre la parte superior del tubo y éste
se abre a la presión atmosférica en el otro
lado? Desprecie el peso de la compuerta.

R/ 705000 lbf

4. Para esta compuerta, α= 45˚, y1= 1m y y2= 3m.


¿Caerá o permanecerá en su posición bajo la
acción de las fuerzas hidrostáticas y de
gravedad si la compuerta misma pesa 90 KN lbf
y mide 1m de ancho? Demuestre
R/ 809 KN matemáticamente su respuesta.
2. La compuerta que se ilustra es rectangular y
tiene dimensiones de 6 m x 4 m. ¿Cuál es la
reacción en el punto B? Desprecie el peso de la
compuerta.

R/ Permanecerá en su lugar

5. Determine el volumen mínimo de concreto


( = 23.6 kN/m3) necesario para mantener la
compuerta (1 m de ancho) cerrada; l = 2m.
Nótese la bisagra en el fondo de la compuerta.

R/ 557.3 kN

3. La compuerta que se ilustra es rectangular y


tiene dimensiones de 12 ft de altura x 4 ft de
ancho. ¿Qué fuerza P deberá aplicarse en la
parte inferior de la compuerta para empezar a
abrirla? Desprecie el peso de la compuerta.

R/   0.379 m 3
Curso Mecánica de Fluidos IA018
6. Una boya esférica de diámetro 1.5m y peso 8.5
kN está anclada al fondo del mar (=10.1
kN/m3) con un cable como se muestra en la
figura. Aunque la boya normalmente flota
sobre la superficie, algunas veces crece la
profundidad del agua, de modos que la boya
está completamente inmersa como se ilustra.
Para esta condición, ¿cuál es la tensión del
cable?
R/ 556 kg/m3

9. Un cono invertido a 90˚ contiene agua como se


muestra en la figura. El volumen del agua del
cono está dado por (π/3)h3. La profundidad
original del agua es de 10 cm. Un bloque con
un volumen de 200 cm3 y gravedad específica
de 0.6 se hace flotar en el agua. ¿Cuál será el
cambio (en cm) en la altura de la superficie del
agua en el cono?

R/ 424 N

7. La plataforma flotante está sostenida en cada


esquina por un cilindro sellado y hueco de 1 m
de diámetro. La plataforma en sí pesa 30 kN en
R/ 0.368 cm
el aire y cada cilindro pesa 1.0 kN por metro de
longitud. ¿Qué longitud L total del cilindro es
necesaria para que la plataforma flote 1 m 10. Una embarcación de 30 m de largo, con la
sobre la superficie del agua? Suponga que el sección transversal mostrada en la figura va a
peso específico del agua salada es de 10000 transportar una carga de 6000 kN. ¿Qué tanto
N/m3. La plataforma es cuadrada en su vista en se hundirá en el agua si la masa de la
planta. embarcación es de 100000 kg?

.
R/ 2.24 m
R/ 0.535 m
8. El poste de madera parcialmente sumergido
que se puede observar en la figura está unido a
la pared por medio de una bisagra. El poste se
encuentra en equilibrio bajo la acción del peso
y fuerza de flotación. Determine la densidad de
la madera.

Curso Mecánica de Fluidos IA018

También podría gustarte