Preparatoria Emiliano Zapata Barrales Luna Jenifer
Bioquímica II Julián Tapia Alisson Karolayn
6° semestre "B" vespertino Ricardo Contreras María Fernanda
¡EVITEMOS A LOS
VILLANOS GRASOSOS!
¿Conoces las grasas trans?
Son un aditivo industrial que se agrega a los alimentos para que
éstos duren más tiempo sin que lleguen a descomponerse.
Representan un gran riesgo para la salud.
¿Dónde
¿Dónde se
se encuentran?
encuentran?
Están en galletas industrializadas, en el pan de
caja, en pasteles procesados, en las pizzas, en las
botanas, en algunos chocolates, en las frituras, en
helados de crema, en sustitutos de crema, y en
otros productos de la tiendita de tu esquina.
¿Qué es la hidrogenación? Fuente: US-FDA
Es un proceso que agrega hidrógeno a las grasas naturales insaturadas, para retrasar su posible
oxidación y rancidez. Para lograr esto, los aceites insaturados se calientan. La temperatura
requerida debilita los enlaces dobles, y entonces un alto porcentaje de enlaces, que eran enlaces cis,
cambian a enlaces trans.
Recomendaciones para cuidar tu
tu
alimentación:
Exigir a las autoridades del sector salud
que en las etiquetas de los alimentos
procesador contengan de manera explicita
todo su contenido, para decidir
ALGO QUE NO
informadamente qué consumir.
DEBES OLVIDAR
Medir nuestros niveles de cozles terol y glucosa en
Es la calidad y cantidad
la sangre, al menos una ve doal añsi o,enalapafartimir liadehalosy
de las grasas que
ingerimos lo que
30 años de edad, y sobre to es de enfermedades
antecedent determina sus efectos en
cardiovasculares o diabetes. nuestro organismo.
Leer las etiquetas de los productos
procesados que consumimos. Evita los
que dicen “aceites parcialmente
hidrogenados”. Comer bien
también es una
Evita consumir grasas forma de amor
parcialmente
propio
hidrogenadas o trans.
Preferir los aceites vegetales
extraídos en frío, sin refinar,
usándolos sin sobrecalentar, y
buscando que no humeen.
Referencias bibliográficas:
Kiely, J. K. (2014). Online Resources for Introducing Bioethics through Case-Studies and Active
LearningComparative review of: Bioethics
101https://www.nwabr.org/sites/default/files/NWABR_Bioethics_101_5.13.pdf and Exploring
Bioethicshttps://www.nwabr.org/teacher-center/bioethics-101#overview. Journal of Microbiology &
Biology Education, 15(2), 249–250. https://doi.org/10.1128/jmbe.v15i2.804