0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Informe Conductimetría Lab Instrumental

El documento describe un experimento de laboratorio para medir la conductividad de diferentes sustancias usando un conductímetro digital. Se midió la conductividad de 11 sustancias como agua, Gatorade, soluciones de KCl y ácido acético de diferentes concentraciones. Los resultados mostraron que la conductividad aumenta con la concentración iónica. También se analizó una muestra problema para determinar su conductividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Informe Conductimetría Lab Instrumental

El documento describe un experimento de laboratorio para medir la conductividad de diferentes sustancias usando un conductímetro digital. Se midió la conductividad de 11 sustancias como agua, Gatorade, soluciones de KCl y ácido acético de diferentes concentraciones. Los resultados mostraron que la conductividad aumenta con la concentración iónica. También se analizó una muestra problema para determinar su conductividad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Laboratorio de Instrumental I – QI642. Noviembre de 2021.

Universidad Tecnológica de Pereira


Olga Inés Vallejo Vargas
Escuela de Química

Laboratorio de Conductimetría
Conductimetry laboratory

Mejía Aguirre Manuela, Osorio Franco Kevin


Escuela de Química, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira – Colombia
[email protected]
[email protected]

Fecha de Recepción: 26 de Noviembre de 2021


Fecha de Aceptación:
Laboratorio de Instrumental I – QI642. Noviembre de 2021. Universidad Tecnológica de Pereira
Olga Inés Vallejo Vargas
Escuela de Química

Resumen – Se utilizó el conductímetro digital AB 30,


ACCUMENT basic, Fisher Scientific para determinar la
conductividad de diferentes sustancias. Se determinó el
porcentaje de error del KCl 0,1 M para calibrar el equipo y se
analizó la muestra problema P1.
Experimento 2

Palabras clave - Conductividad específica, Conductímetro. Conductividad especifica de diferentes sustancias

Abstract - The AB 30, ACCUMENT basic, Fisher Scientific Se procedió a medir la conductividad especifica de 11 sustancias
digital conductivity meter was used to determine the y la de la muestra problema P1 asignado por el docente.
conductivity of different substances. Was determined the
percentage of error of the 0,1 M KCl was calculated to
calibrate the equipment and the test sample P1 was analyzed. Solución o Conductividad Temperatura (°C)
Sustancia especifica
(mS/cm)
Key Word- Specific conductivity, Conductimeter. H2O Acueducto 0,00954 22,1
H2O Destilada 0,01004 22,3
Gatorade 2,119 22,1
KCl 0,001M 0,2441 22,1
I. INTRODUCCIÓN (Totalmente)
KCl 0,001 M 0,2236 22,2
La conductimetría es un método analítico basado en la (Parcialmente)
KCl 0,01 M 1,399 22,1
conducción eléctrica de los iones en solución, que se utiliza
KCl 0,1 M 13,23 22,1
para medir la molaridad de una disolución, determinada por Ácido Acético 0,01263 22,1
su carga iónica, o salina, de gran movilidad entre dos Sulfato de Sodio 15,84 22,2
puntos de diferente potencial. Ácido Acético 0,006634 22,1
0,001 M
La conductividad es una propiedad que mide la facilidad Solución Problema 1,199 22,1
con que los portadores de carga migran bajo la acción de P1
un campo eléctrico. Para el caso de un conductor iónico,
son los cationes y los aniones de la misma los que Tabla 1. Conductividad especifica de diferentes sustancias o
intervienen en el transporte de la corriente y por lo tanto, el soluciones.
valor de conductividad dependerá del número de iones Algunas conductividades específicas de (la tabla 1) dieron en
presentes. unidades de microsiemens/centímetro (μS/cm), para que todas
las medidas quedaran en las mismas unidades, en este caso
La conductancia específica es la conductancia de 1cm³ de mS/cm, se utilizó un factor de conversión que es μS/cm= 1x10-4
solución. Se refiere a la conductancia de una solución en la mS/cm.
cual se introducen dos electrodos de 1cm² de superficie,
separados a una distancia de 1cm (es la conductancia de Observando los resultados obtenidos en el Experimento 1 donde
1cm³ de solución que queda entre los 2 electrodos). se determinó la conductimetría a diferentes sustancias, podemos
observar que la conductividad esta ligada a la concentración de
las soluciones, es decir; soluciones que tengan mayor
concentración presentan una mayor conductividad específica, el
II. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ejemplo más claro es observar el valor de conductividad
especifica obtenido para la solución de KCl 0,001 M y el valor
Experimento 1 de la conductividad específica para la solución de KCl 0,01 M.

Calibración del Equipo III. REFLEXIONES

Con una solución de KCl 0,1 M que tiene una K= 0,01289 1. ¿Qué factores afectaron la medida de la
Ω-1 cm-1 a 25°C (Conductividad especifica) y se comparó el conductividad?
valor nominal a 22°C (Temperatura del Laboratorio), si La temperatura, la concentración del valorante y el estado de los
existía una diferencia de ±50%, lo cual indicaba que el equipos.
equipo estaba calibrado. En esta práctica se utilizó la
solución de KCl de concentración 0,01 M. 2. Suponga, que usted no lavó bien la celda del
Conductividad especifica (Experimental) de la solución de conductímetro y que quedó impurificada con iones de
KCl 0,01 M es 1,436 mS/cm. menor conductancia que los de la siguiente solución.

Fecha de Recepción: 26 de Noviembre de 2021


Fecha de Aceptación:
Laboratorio de Instrumental I – QI642. Noviembre de 2021. Universidad Tecnológica de Pereira
Olga Inés Vallejo Vargas
Escuela de Química
¿La conductancia que determine a esa nueva
solución será mayor o menor que la verdadera?
Será menor ya que los iones dificultarían el paso de la V. REFERENCIAS
corriente al hacer contacto con los otros componentes de la
disolución.
[1] Castro, F. Análisis Instrumental I Manual de Prácticas de
3. A fin de trabajar con buena luz, aconsejaría Ud. Laboratorio. 4° ed. pp. (44-45). 2014.
colocar el Conductímetro frente a una ventana
por la que incidan directamente los rayos solares [2] Gómez, C., González, R., & Viruela, R. (2009).
sobre la solución. Conductividad De Las Disoluciones Electrolíticas.
No sería recomendable, ya que como comentamos antes, la Conductividad-Electrolitos, 3, 1–8.
temperatura afecta mucho la medida de la conductividad.

4. ¿Cómo puede determinar la confianza en los


resultados analíticos obtenidos?
La confianza de los resultados obtenidos es medible por
medio de variables estadísticas como el porcentaje de error.

5. Qué utilidad tienen las mediciones


conductimétricas en agroquímica.
En el campo de la agroquímica la conductimetría es usada
para determinar qué tan nocivos son algunos fertilizantes y
que tan apto es el suelo para cultivar.

IV. CONCLUSIONES

- En ocasiones los conductímetros tardan en dar un


resultado estable y tienden a ocasionar algunos
fallos en los procedimientos.

- Al aumentar la temperatura en las mediciones la


conductancia se ve afectada ya que aumenta la
energía cinética de los iones, pudiendo transportar
muchos más electrones.

- La conductividad depende de la presencia de


iones, la concentración y temperatura de las
sustancias.

- Para realizar una buena calibración de un


conductímetro es indispensable el uso de un
patrón de conductividad de referencia.

- Los valores registrados en la conductividad de los


líquidos nos permiten saber la cantidad de solidos
totales disueltos en la muestra, siendo los sólidos
totales disueltos los que nos indican el grado de
pureza de la muestra; cuando obtenemos una
conductividad muy baja quiere decir que nuestra
muestra tiene un alto grado de pureza.

También podría gustarte