Tema 3 Recursos Humanos
Tema 3 Recursos Humanos
UNIDAD
El Sistema español de la Seguridad Social tiene su origen en una serie de seguros sociales
creados à lo largo del siglo xx.
?SABIAS QUE..?
El actual sistema de la Seguridad Social tiene como punto de partida la Constitución española
Principales antecedentes de la
de 1978, que en el articulo 41 establece que «los poderes públicos mantendrán un régimen
Seguridad Social española
publico de la Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y presta-
ciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad». .1900. Seguro de Accidentes de
De ello se deduce que: Trabajo.
1908. Se crea el Instituto Na
cional de Previsión.
La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores, y a los familiares
.1942. Seguro de Enfermedad.
o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las
que lo necesiten, como son los casos de enfermedad, accidente, jubilación, desempleo, 1947. Seguro Obligatorio de
orfandad, nacimiento de un hijo, muerte, etc. Vejez e Invalidez (SOVI.
1963. Ley de Bases de la Segu
En la siguiente tabla, se reflejan los principios básicos del sistema de la Seguridad Social ridad Social.
La normativa del actual sistema de la Seguridad Social está recogida en tres reales decretos:
Estructura Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (Real Decreto Legislativo 8/2015,
y prestaciones de 30 de octubre)
Inscripción, afiliación, Reglamento General sobre Inscripción de Empresas y Afiliación, Altas, Bajas
altas y bajas y Variaciones de Datos de Trabajadores en la Seguridad Social (Real Decreto 84/1996]
ACTIVIDADES
1. La Seguridad Social se basa en un pacto entre las distintas generaciones: los jó-
venes trabajan hoy para pagar las pensiones de las personas actualmente jubiladas,
y estas últimas trabajaron para pagar a los pensionistas de su época. Es una cadena
intergeneracional que, si se rompe, podria dañiar incluso al bienestar social.
Investiga en la pågina http://www.empleo.gob.es/es/estadisticas/ el número ac
tual de afiliados y en alta en los distintos regimenes de la Seguridad Social.
Averigua en la pågina www.seg-social.es el número de pensionistas en estos m0
mentos. Reflexiona y establece la equivalencia.
49
IMPORTANTE
1.1. Campo de aplicación de la Seguridad Social
En el sistema español de la Seguridad Social, existen, a efectos de las prest ae:
Los socios trabajadores de socie- lidades: contributiva y no contributiva. staciones, d0S t
dades mercantiles, aun Cuando
sean miembros de su órgano de Modalidades de prestaciones de la Seguridad Social
administración, si el desempeño
Integra a los trabajadores ly a sus familias) tanto esDat
de su cargo no conlleva la reali
zación de funciones de direc tranjeros residentes legalmente en España que ejerzan COm
profesional en territorio nacional y estén incluidos en una active
ción y gerencia de la sociedad,
ni poseen su control, estaràn in- apartados siguientes: quno de
cluidos en el Régimen General .Trabajadores por cuenta ajena.
de la Seguridad Social. Trabajadores autônomos (por cuenta propia).
Contributiva
De igual modo, estarán incluidos Socios trabaja dores de cooperativas de trabajo asociado,
en el
Régimen General los con Determinados funcionarios públicos, civiles y militares.
sejeros y administradores de so .Estudiantes Iseguro escolar).
ciedades mercantiles capitalis
.Españoles no residentes en territoriO nacional, en determinadase
tas, siempre que no posean el
ciones.
Control de estas, con exclusión
de la protección por desempleo Incluye a personas que se encuentren en estado de necesidad or
y del Fondo de Garantía Salarial. can de recursos económicos propios Suficientes para su
subsisten
aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente
zar prestaciones de nivel contributivo.
paraa
No contributiva
Esta modalidad comprende solo las prestaciones de asistencia sant
ria,incapacidad permanente, jubilación y por hijo a cargo.
Se realizan a través de los Presupuestos Generales del Estado.
Tabla 3.2. Modalidades de prestaciones de la Seguridad Social
1.2. Regimenes que integran la Seguridad Social
La Seguridad està integrada por varios regimenes diferentes: el Régimen
Social
que se encuadran la mayorià de los trabajadores por cuenta ajena, y los regimenes espe
General.e
les. que agrupan las actividades profesionales consideradas especiales en atención a sus pe
liaridades, por condicion de tiermpo y lugar, o por la naturaleza de sus procesos productive
Estar afiliado y cotizar en un regimen o en otro no es opcional, sino que viene determie:
por lo que dispone là Ley General de la Seguridad Social
50
1.3. Entidades gestoras de la Seguridad Social 3
UNIDAD
A. Entidades gestoras
Las entidades gestoras que tienen como finalidad administrar y gestionar la acción protectora
de la Seguridad Social son las que aparecen en la siguiente tabla.
Entidad Finalidad
INSTITUTO sOCIAL
Instituto Social DE LA MARINA Se encarga de la gestión y administración de las prestaciones del sector ma
de la Marina ritimo y pesquero.
Tesoreria General. Tiene a su cargo la custodia de todos los recursos y, como caja única del Contingencia
sistema de la Seguridad Social, se ocupa de la gestión recaudatoria de estos y del pago de Posibilidad o riesgo de que suce
da una cosa.
las obligaciones de la Seguridad Social.
Gerencia de Informática. Realiza la informatización del sistema de la Seguridad Social. Contingencias comunes
Situaciones de riesgo derivadas
C. Entidades colaboradoras de la enfermedad común y el
Las empresas y las mutuas de accidentes de trabajo lAT] y enfermedades profesionales (EP accidente no laboral
colaboran en la gestión de la Seguridad Social. Contingencias profesionales
Las mutuas. Son asociaciones voluntari de empresas que se agrupan para gestionar una Circunstancias que afectan a
serie de servicios relacionados con los accidentes de trabajo, las enfermedades salud que ocurren en el ámbito
profesionales del trabajo y que son conse-
y las contingencias comunes. La colaboración de las mutuas se extiende a la cobertura de
las prestaciones por incapacidad temporal. No pueden dar Cuencia de la actividad desarro
lugar à que sus asociados perci
ban beneficios económicos. llada en él.
511
. Las empresas colaboran en la gestión de la Seguridad Social abornando
Objetivos de desarrollo
teprestacionee
familia y de dese
sempleo que, post
sostenible incapacidad temporal y protección a la
Unidas se plantean alcanzar con la recuperará, descontándola de las cotizaciones que el empresario debe inaro de
el reria de la Seguridad Social. Este trámite es conocido como pago delegado. esar en late
objetivo de «Desarrollo Sos
tenible Salud y Bienestar» se en-
cuentra lograr la cobertura sa- D. Organismos autónomos
nitaria universal. Esto implica la
Determinadas prestaciones de la Seguridad Social son gestionadas por organisme
protección contra los riesgos fi
nancieros, el acceso a servicios
mos
con personalidad juridica y recursos propios, dependientes del Ministerio deut
de salud esenciales de calidad y
Seguridad Social y Migraciones. Inclusr
el acceso a medicamentos
y va
Cunas seguros, eficaces, asequi Entidad Finalidad
bles y de calidad para todoOS.
Servicio Público de Empleo Organismo autónomo de la Administración del Estada
Estatal (SEPE yas principales funciones declarar el reconocimier
son: cu
la suspensión, la reanudacion y la extinción del dererh
a las prestaciones por desempleo, asi como la
gestión v:
control de estas.
ACTIVIDADES
52
3
2. Obligaciones de las empresas con la Seguridad Social UNIDAD
Objetivos de desarrollo
La empresa que contrate a trabajadores o desarrolle una actividad de manera sostenible
individual asume una serie de obligaciones con respecto a la Seguridad Social,
relativos tanto a su propia inscripción como respecto a la plantilla que incorpora. Desde el año 2018, todas las per
sonas con nacionalidad españo
la o extranjeros con residencia le
Inscripción de las empresas. gal en España tienen derecho a
asistencia sanitaria a cargo de
Inscripción de los trabajadores porcuenta propia lautônomos).
la Seguridad Social.
Formalización de la cobertura de riesgos profesionales.
El desarrollo de instituciones uni
Variación de datos y cese en la actividad de la empresa.
Obligaciones versales e inclusivas, que nos am-
de la empresa
paren todos, es uno de los ob-
a
con la Seguridad de Naciones Unidas. Para
Afiliación, altas, bajas y variaciones de datos del personal. jetivos
Social Su sostenimiento es necesaria
nuestra contribución y esfuer
Cotizar a la Seguridad Social e ingresar las aportaciones Zo, puesto que el Estado no tie-
propias y las de sus trabajadores en la Tesorería Territorial de ne más recursos que aquellos
la Seguridad Social. que aportamos entre todos.
La asignación de un número a la empresa por parte de la Tesoreria General de la Seguridad Social para su iden-
tificación numérica y para el control de sus obligaciones. Dicho número es considerado el principal código de
Objeto de la cuenta de cotización.
El empresario solicitará un código de cuenta de cotización en cada una de las provincias donde ejerza su activi-
inscripción
dad, que se vinculará al código principal, asi como en determinados supuestos en que sea necesario identificar
colectivos de trabajadores con peculiaridades de cotización.
Quién debe El empresario, persona natural o jurídica, pública o privada, que por primera vez vaya a contratar trabajadores,
inscribirse? debe solicitar su propia inscripción como requisito previo.
.Via presencial: en la Tesoreria General de la Seguridad Social de la provincia en la que radique el domicilio del
centro de trabajo.
Dónde? A través del sistema RED.
.Via telemática: a través de la Sede Electrónica, si se dispone de certificado digital.
Solicitud de inscripción en el sistema de la Seguridad Social. Impreso TA.6, por triplicado.
.Póliza de accidentes de trabajo [AT] concertada con el INSSo con cualquier mutua colaboradora de accidentes
Documentos de trabajo, por triplicado.
que debe Empresario personafisica: NIF
.Empresario persona juridica: NIF del representante legal y fotocopia de la escritura de constitución de la empresa.
aportar
.Alta en el impuesto sobre actividades económicas (AE)
Alta del personal contratado.
Tabla 3.6. Requisitos y trámites para la inscripción de las empresas en la Seguridad Social.
53
A. Código de cuenta de cotización
Tras la inscripción de la empresa, la Tesorería de la Seguridad Social asignará el.
Tipo de cuenta de cotización» para su identificación numérica y para el control de sus obliqsgo
co
eventualidad Plazo
empresario deberá solicitar un código de cuenta de cotización en cada una de lasne
donde ejerza su actividad, que se vinculará al código principal.
las provine
Cualquier tipo En los tres dias
de variación. El empresario indicará si opta por el INSS o por una mutua colaboradora para cubrir
siguientes.
dentes de trabajo [AT) y las enfermedades profesionales (EP). El código consta de onc Os
Cambio de once cifs,
entidad 1. Numero de orden de la provincia [dos cifras.
2. Número correspondiente a la empresa (siete cifras; si es preciso, se completa con
de accidentes de
Con diez dias Ceros
trabajo (AT] la izquierdaj.
de antelación.
y enfermeda des 3. Código de control (dos cifras.
profesionales
EP). Código provincial Número de inscripción Código de control
En los tres dias 28 o200022 02
siguientes.
Cese en Se acompañara Tabla 3.7. Ejemplo de código de cuenta de cotización.
la actividad. de los partes de
B. Variación de datos y cese en la actividad de la empresa
baja de los
trabajadores. Las empresas deberán comunicar cualquier variación que se produzca en los datos
Tabla 3.8. Resumen de los plazos para que aportaron a la Tesoreria Territorial de la Seguridad Social en el plazo de tres dias
notificar las variaciones de datos naturales, contados a partir de la fecha en que se realizó dicha variación.
y el cese de actividad.
Cuando se cambie la entidad con la que se tienen cubiertas las contingencias de accidente
de trabajo (AT] y enfermedades profesionales [EP), se notificará con diez dias de antelacion
la fecha en que surta efecto. Asimismo, los empresarios han de comunicar a la Dirección Pt
vincial de la Tesoreria General de la Seguridad Social, o a la agencia de la Tesoreria Territore
que corresponda, el cese de su actividad, temporalo definitivo, dentro de los tres dias nati
rales siguientes a la fecha en que se produzca. La comunicación del cese en la actividad der
Antonio y unos amigos quieren abrir una agencia de viajes. )2En qué régimen de la Seguridad Social hay que dar dealtd
Han constituido una sociedad limitada. Antonio llevará la direc- a los trabajadores?
ción de la empresa; los otros socios solo aportan capital. Van
a contratar a dos trabajadoras que han completado el Ciclo For- Solución:
mativo de Administración y Finanzas. Una de ellas tiene cinco a Al contratar a ambas trabajadoras, la empresa debe inscrip
años de experiencia y se le realizará un contrato indefinido. se en la Seguridad Social, antes del inicio de la actividdd
A la otra trabajadora se le realizará un contrato en prácticas. utilizando el impreso TA6.
al Qué trámite debe hacer la empresa antes de contratar a b) A Antonio, el socio director, se le dará de alta en el Re
ambas trabajadoras? /En qué plazo? Qué impreso utilizará? Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), dentro ue
30 dias siguientes al inicio de la actividad.
b 2En qué régimen de la Seguridad Scial hay que dar de alta
a Antonio, el director?
C Las trabajadoras deben ser dadas de alta en el Régimer e
neral antes de iniciar la actividad.
ACTIVIDADES
actividad
a pri
7. La empresa Viveros, SL, desea iniciar su actividad y contra- 8. La empresa FORJA, SL, pretende iniciar Su c o n t r a t a r
tar a Gabriel y a Azucena. Gabriel, que tiene experien- meros del mes que viene. De momento, no va
cia laboral, serå contratad a tiemp0 completo, y Azucena
con
trabajadores. Averigua cuáles son las obligac at atra
a tiempo parcial. Ella simultaneará el trabajo con el se Seguridad Social de las empresas que van a conra
qundo curso del Ciclo Formativo de Administración y Finan- bajadores y las que no lo van a hacer. obl
54
3
UNIDAD
CASO PRÁCTICO 3. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social
SA, constituida el 15 de diciembre de 2020 e A efectos de accidentes de trabajo [AT) y enfermedades profe-
La sociedad Pica,
el Mercantil número 2 de Madrid el dia 30 sionales (EP), se acoge a la cobertura del INSS.
inscrita en Registro
comercio de
de diciembre de 2020, tomo 3.°, libro 2, folio 50, de la seC La empresa se rige por el convenio colectivo de
ción 3.2, hoja 1123, desea comenzar su actividad el 4 de enero ámbito autonómico.
de 2021. Sus datos son:
Actúa como representante legal Juana López Herranz,
con
MINISTERIo DE INCLUSIÓN,
SEGURIDAD SOCIAL TESORERÍA GENERAL
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MIGRACIONES
Registro de entrada
TA6 Registro de presenacion
L
sOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
DATOS DE ENCUADRAMIENTO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
1.1REGIMEN (Ver punto 1 de instrucciones) 1.2 SISTEMA ESPECIAL(ver punto1 de instrucciones) FECHA DE INSCRIPCIÓN
DF
DIGO YDESCRIPCION)
AMBITO AUTONOMICO 6.11 653
S MAROUESE CON UNA* SISE
SE TRATA DE :
sUBVENCIONADO
E.T.T. TRABAJADORES DE ESTRUCTURA
IONADO
SEEMILEEC
TRABAJADORESCEDiOO
5.6TRABAJADORES CTA AJENAOASIMLADOS CON EXCLUSIONES DE COTZACION
57 TRABAJADORES DELREGIMEN GENERAL CON COEFICIENTE REDUCTOR DELA FDAD DE JUBILACIÓN
STATUTO DEL MINERO J
PERSONAL DE VUELO AEREO
FERROVIAROS
TPODEVA NOMBRE DE LAVA
PÜBLICA LOQUE NUM. BIS ESCAL PISo PUERTA COD. POSTAL
I JLJ
ROVINCIA
MUNICIPIO/ ENTIDAD DE AMBITO TERRITORIAL INFERIORAL MUNICIPIO
6 AEFECTOS DE NOTIFICACIONES SENALA COMO DOMICILIO PREFERENTE (Marque con una "X la opción correcta)
Fecha Fec
17/12/2020
55
WEB
2.2. Trámites con la Seguridad Social del empresario individ..
La forma más habitual de llevar a cabo una actividad empresarial o profe in ual
http://www.seg-social.es propia es darse de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Aután or
men regula la cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomoeJ. Este
En esta página web, encontrarás
toda la información actualizada
sobre bonificaciones y descuen- Se entenderá como trabajador por cuenta propla o autonomo quel que reali-
tos de las cuotas de la Seguri- de forma habitual, personal y directa una actividad economica a titulo lucrativliza
dad Social de los trabajadores sinsujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunes 0,
autónomos. de otras personas, sea o no titular de empresa individual o familiar. rado
SeguridadSocial
La regulación de este tipo de trabajadores se encuentra recogida en la Ley 20/2007
julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo. de
IMPORTANTE A. Inscripción de trabajadores autónomos
Trabajador económicamente Antes de iniciar la actividad, deberán inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadorer
dependiente nomos RETA) de la Seguridad Social. El modelo que se debe cumplimentar para darsete
como trabaja dor autónomo es el TA.0521 |véase la Figura 3.4 dos páqginas más adelante
E Estatuto del Trabajo Autóno-
mo contempla la figura del tra-
bajador económicamente de El número de cuenta de cotización asignado al trabajador por cuenta propia
pendiente [TRADE). Esta figura O autónomo será su número de la Seguridad Social o, en su defecto, el número
fue creada par proteger os de afiliación a la Seguridad Social que se le asigne.
autonomos que trabajan para
un cliente del que perciben al
Cotización de los autónomos. Los autónomos son libres de elegir la base de cotizaci
menos el 75 % de sus ingresos
la Seguridad Social, que se realiza a través de las cuotas de autónomos que se pagan m
por rendimiento de trabajo y de
Sualmente. Existen algunos casos en los que existen condiciones especiales y no se pue
actividades económicas y profe
elegir la base de cotización, en los que interviene, por ejemplo, el factor edad. Esta cote
Sionales y con el que están vin-
ción da derecho a diferentes prestaciones.
Culados mediante un contrato
escrito. Se tratade un caso habi- Bonificaciones. Existen bonificaciones y descuentos en la cuota de la Seguridad Soce
tual. El TRADE no puede tener a los que pueden acogerse los trabajadores autónomos, en funcióón de su perfil. En su g
su cargo trabajadores ni contra- mayoria, van dirigidos a los nuevos autónomos y su solicitud se tramita con la solicitud
tar o subcontratar parte o todo alta. Entre las más conocidas, están la tarifa plana de 60 ¬, la bonificación para laconc
el trabajo que realiza. ción o las reducciones de cuota a las que pueden acogerse los autónomos colaboradore
dependientes.
ACTIVIDADES
ntra le
Social.es. encuentr
9. Saúl, de 35 años, desempleado, va a emprender un ne- Accede la
gocio y quiere darse de alta como trabajador autónomo.
a página web www.seg- s
de los trab
bases minima y máxima de cotización actudie. la
intor
56
3
JNIDAD
Personas Es obligatoria la inscripción para los empresarios individuales y las comunidades de bienes, y para lo5 Socios de so
La afiliación y el alta se llevarán a cabo con carácter previo al inicio de la actividad, hasta 60 dias antes |Mode-
Plazo lo TA.0521.
En las agencias y oficinas de la Tesoreria General de la Seguridad Social de la localidad y dormicilio donde esté ubi
Lugar cada la empresa o en el Registro Electrónico de Solicitudes de Alta en RETA, en la Sede Electrónica.
Base de La que elija el trabajador, entre las bases que fija la Seguridad Social.
cotización Desde el 1 de enero de 2019, la cotización por cese de actividad es obligatoria, salvo ciertas excepciones.
28,30% por contingencias comunes. 0,90 % por contingencias profesionales. 0,70% por cese de actividad. 0, 10 %
por formación profesional. Estos porcentajes se agruparon en 2019 en uno solo y los autónomos pasaron a un
tipo del 30%, que va aumentando progresivamente: el 30,3% para 2020, el 30,6% para 2021 y el 31% para 2022.
Tarifa plana. Su cuantia varía a lo largo de los primeros meses de la actividad. Consta de estos tramos:
1.° Los primeros 12 meses: 60 E de cuota minima por contingencias comunes o un 80 % de bonificación sobre la
Tipo de base minima en caso de cotizar por bases superiores a la minima establecida (944,40 ¬).
cotización 2.° Meses 12 al 18: 50% de reducción de la cuota por contingencias comunes.
3.° Meses 18 al 24: 30% reducción de la cuota por contingencias comunes.
4° Meses 24 al 36: 30% de bonificación de la cuota minima por contingencias comunes para nuevos autónomos
menores de 30 años.
Si se elige una base superior a la minima, durante el primer año se bonificará la cuota de autónomos al 80%. Y, del
mismo modo que en el caso anterior, al 50y el 30% en el año siguiente.
Tabla 3.9. Resumen de los requisitos y trámites para la inscripción en el Règimen Especial de Trabajadores Autonomos (RETAJ de la Seguridad Social.
Mario Sanz Sanz, con DNI: 2786543H y nacido el 10/02/1980, e Calcula la cuota que deberá abonar mensualmente, sabiendo
procede a darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores que elige la base mínima y el tipo de cotización es del 30,60%
Autónomos con fecha 3 de marzo de 2021. Sus datos son: en el momento de realizar la
presentación.
Teléfono móvil:630 050 100.
Solución:
Domicilio: calle Jeromin, 15, 1.° A, de Madrid, CP 28011.
a La inscripción debe realizarse antes de iniciar la actividad.
Numero de afiliación a la Seguridad Social (NAF}: 14/02468642/59.
b/ Los documentos que debe presentar son: la fotocopia del NIF
Mario inicia su actividad (comercialización de ropa de niños y
y del alta en el IAE.
bebés) con el nombre comercial de Chic y con domicilio en la
Calle Chapete, 46, de Madrid. Ya cotizó anteriormente como tra La afiliación de los trabajadores es obligatoria para todo el
bajador por cuenta ajena y 5 años como autónomo. personal dentro del campo de aplicación de la Seguridad So
La base elegida para efectuar el ingreso de cuotas será la minima cial, pero, como ya posee el número de afiliación, solamente
y se acoge a la cobertura de prestación económica deincapaci- deberá proceder a darse de alta.
dad temporal en el régimen especial. d Véase la Figura 3.4.
a En qué plazo debe inscribirse en la Seguridad Social?
e Entra en la página web www.seg-social.es. Observarås que
bQué documentos debe presentar? para el año 2021 la base mínima es de 944,40 ¬/mes y la
cDebe cumplimentar el modelo de impreso de afliación? máxima, de 4070,10 E/mes. El trabajador, según su perfil,
d Cumplimenta el modelo de inscripclón en la Seguridad Social, puede elegir la base minima. La cuota a pagar será la base
Sabiendo que los pagos se dormiciliarán en una cuenta con minima.
IBAN n.°ES01 0021 4321 5421 2823001. Continual
57
PRACTICO 5. (Continuación
CASO
TESORERÍA GENERAL
DE LA SEGURIDAD SOCIAL
MINISTERIO DE INCLUSION
SEGURIDAD SOCAL
MIGRACIONE S
TA.0521 1 Hoja 1 2
ESPECIAL DE AUTÓNOMOS
REGIMEN
DATOS EN EL
VARIACIÓN DE
BAJA O sOCIAL
DE ALTA. NUMERODE
SEGURIDAD
SIMPLIFICADA 12
sOLICITUD
NOMBRE 140246864259
DATOS DEL SOLICITANTE SEGUNDO APELuDO IDENTIFICATIVO
SANZ 1.5 N DE
DOCUMENTO
1 PAERAPELLO
SANZ DENTIFICATIVO
TIPO DE DOCUMENTO PASAPORTE 2786543H
MARID D
14
TRUETA DE EXTRANJERO
PUERTA CO0 POSTA
DE NACIMENTO PISO
BLOQUE NUM 81S ESCAL 2801
Die 1 0
Afr1980
J A
DE LA VIA PUBLICA PROVINCIAA
oE NOMERE
C EROMIN AL MUNICIPO MADRID
INFERIOR
MUNICIPIOVENTIDAD DE AMBITO TERRITORIAL
MADPIC
A LA SOLICITUD
(Maraue con X la opcidn corecta Mos
3Año2021
3
DATOS RELATIVOS
DATOS Dla
VARIACIÓN DE DATOS FECHADE INICIOVCESEVARIACIÓN DE22 DN.L/N.S.S/C.I.F. C.C.C. DEL SUCESOR/A DE
o
LAACTIVIDAD
ALTA BAJA
VARIACIÓN DE DATOS
21CAUISADE LA BAJA/
AL TA
documentos
los siguientes
Aesta soiCtud se acompañan
NIF SOLICITANTE
OTO OPIAIAU
3 DATOS RELATIVOS A
LAACTIVIDAD PROFESIONAL 3.2 1LA.E CNAE 2009
COLEGIO PROFESIONAL 613
3.1 ACTIVIDAD ECONOMICA
COMRCI0
33 NOMBRE COME RCIAL
CHIC
PIS0 PUERTA COD POSTAL
BIS ESCAL
TROR NOMBRE DE LA VIA PUBLICA
BLOOUE NÚM
46
28007
C CHAPETE
PROVINCIA TELÉFONO
MUNICIPO/ENTIDAD DE AMSITO ERRITORAL INFERIOR A MUNICIPIO 915432345
MADRID
MADRID
AEFECTOS DE NOTIFICACIONES SENALACOMO DOMICILIO PREFERENTE (Marque con una"X" la opción correcta)
BONCALO DEL soucIANTE (APARTADO 1) DOMICILIO OELAACTIVIDAD PROFESIONAL (APARTADO 3.4) X OTRO DOMICILIO (ANOTAR
EN LA SIGUIENTE HOJA)
7DATOS PARA LA DOMuCILIACION DEL PAGO DE CUOTAS
IMPORTANTE
Los familiares que colaboran con el empresario individual tienern que ser dados de Familiares menores
alta en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos. A estos efectos, se de 30 años
consideran familiares el cónyuge, los descendientes, los ascendientes y los parientes
LOs trabaja dores autónom05
por consanguinidad o afinidad, hasta segundo grado inclusive, cuando convivan con podrán contratar como trabaja
el empresario.
dores por cuenta ajena, aunquue
Convivan con ellos, a sus hijos
Algunos tribunales consideran la convivencia no en sentido fisico, sino en sentido económico. menores de 30 años y a los ma
yores de esa edad con espe
El Estatuto de los Trabaja dores excluye de su ámbito de aplicación a los trabajos familiares, salvo
ciales dificultades para su in
que se demuestre la condición de asalariados de quienes los lleven a cabo. Esto supone que:
serción laboral por razón de
Los familiares que tengan una relación no laboral deben darse de alta en el Régimen Especial discapacidad. En este caso, del
de Trabajadores Autónomos. Esta figura se denomina autónomo colaborador. ámbito de la acción protectora
Los familiares que sean asalariados pueden darse de alta en el Régimen General de la Segu dispensada a los familiares con
ridad Social. Para ello, será necesario probar la condición de asalariado mediante el contrato tratados quedará excluida la
ACTIVIDADES
10. Elisa, empresaria individual, regenta un negocio familiar y no le satisface ni la labor que realiza ni el salario que perci-
con ella su marido, su hermana (que vive indepen- be. Pretende poner en marcha una floristería y quiere saber:
trabajan
diente y trabaja como y su hijo [que en la actua-
asalariadal a Qué trámites debe realizar ante la Seguridad Social?
lidad está realizando el Ciclo Formativo de Administración y
Finanzas y la ayuda los fines de semana a cambio de una b) Qué cantidad cotizará mensualmente?
propina. Indica y anota en tu cuaderno en qué Régimen cEn este caso, podrá Andrés acogerse a la tarifa plana?
tienen que ser dados de alta estos trabajadores.
1. Andrés, de 37 años de edad, cursó el Ciclo Formativo de Ad- Averigua todos estos datos y realiza un esquema de las pre-
ministración y Finanzas hace tiempo. Està trabajando, pero guntas que se hace Andrés.
59
Al solicitar la afiliación, la Tesorería General asigna un número a cada ciudadse.
Código Número de
provincialinscripción de control
Código tificarlo en sus relaciones con la Seguridad Social como trabajador afiliado v
en
Jdadano pafa
quiera de los regimenes, ya sea por cuenta propia o ajena. Además, es obliat alta en da
número de la Seguridad Social tanto en la modalidad contributiva como en lanorio solicita
28/87654321/05
El número de afiliación que asigna la Seguridad Social a cada trabajador constatibu
Fig. 3.5. Ejemplo de un número de las dos primeras corresponden a la provincia donde se afilia, las siguientes a laa de 12 th consta
trabajador que se afilia en Madrid. dos últimas son de control (Fig. 3.5. afiliacióny
2.4. Altas, bajas y variaciones de datos de los trabajadores
Las empresas deben comunicar las altas de las personas contratadas y las baias de L
jadores que hayan interrumpido su relación con la empresa, asi como las variacionac
produzcan en los datos de la plantilla. Para las altas, bajas y variaciones de datos, se
el modelo TA.2/S. tiliz
Altas Bajas
Los trabajadores deben ser dados de alta cada vez que comienCada vez que un trabajador finalice una relación laboral.de
rá ser dado de baja.
zan una nueva relación laboral, ya sea con la misma o con dife-
rente empresa.
Las bajas de los trabajadores, asi como las variaciones que
La afiliación inicial del trabaja dor implica su alta en la Seguridad produzcan en sus datos, deben comunicarse a la Seguice
Social. Las altas se presentarán antes de iniciar la relación labo- Social dentro del plazo de los tres dias naturales siguientes
ral (hasta 60 dias antes, tanto en el régimen general como en cese en el trabajo.
el de autónomos. Cuando la solicitud se realice fuera de plazo,
Si la baja se tramita en el plazo y en la forma establecidos,
tendrá efecto desde el dia de su presentación.
extingue la obligación de cotizar. Pero si la baja se preser
La afiliación y el alta se formalizarán a nombre de cada trabaja ta fuera de plazo, no se extingue la obligación de cotizar has:
dor, bien mediante la presentación personal en las oficinas de la que la Tesoreria General de la Seguridad Social conoce el ces
Seguridad Social, o bien mediante el envio de la documentación en el trabajo.
por cualquier procedimiento informático o telemático.
de Trabajadores Autónomos bajadores Autónomos y quiere saber cómo efectuar el pago de las cuotas.
El Gobierno va a modificar el ré-
Solución:
gimen de cotización de los tra de
bajadores autónomos y pretende El pago de las cuotas se puede domiciliar en una entidad financiera. La solicitud adm
que la cotización sea por ingre miciliación de estas se podrá efectuar por la propia entidad financiera, por lda
és
SOs reales, aunque no todos los nistraciones de la Tesoreria General de la Seguridad Social o por Internet la tan ntaj
trabajadores por cuenta propia https://sede.seg-social.gob.es > Ciudadanos> Cotización > Domiciliación enc rad cada
estar adscritos este sis- Todos los meses se debe al pago de la cuota. El último dia
hacer frente haD
podrán a
tema y Su puesta en marcha se mes se cargará en la cuenta bancaria indicada el recibo correspondiente.
hará de forma gradual.
famile
Susana, trabajadora por cuenta propia, tiene un hijo de 6 años y desconou famill
disfrutar de algún tipo de bonificación por conciliación de la vida profesioa
y que requisitos se precisan para ello.
Consulta, www.seg-social.es,
en el apartado sobre reducciones y
guridad Social aplicables a los trabajadores por cuenta propia por conchid
bonitiionde la
profesional y familiar vinculada a la contratación.
60
3
UNIDAD
CASO PRÁCTICO 7. Alta en la Seguridad Social
la trabajadora que está dada de alta en la
Una joven fue contratada una vez que obtuvo la titulación del dCómo comprueba
Ciclo Formativo de Administración y Finanzas. El contrato en Seguridad Social?
prácticas tenia una duración de un año y un periodo de prueba
de dos meses.
Solución:
es correcta. La empresa tiene la obligación de dar
de alta a
aNo
Maria inició su relación laboral el dia 1 de agosto, con un contra los trabajadores en la Seguridad Social antes de iniciar su pres-
to en prácticas de un año de duración y dos meses de periodo tación de servicios, incluso durante los periodos de prueba.
de prueba.
b Lapresentación tardia del alta no tiene efectos retroactivos y
administrativas.
El dia 1 de septiembre la empresa procedió a dar de alta a la puede dar lugar a la imposición de sanciones
trabajadora en la Seguridad Social, alegando que no lo ha- cLos gastos que le supone a la empresa son los pagos men
bia hech0 antes porque el tiempo comprendido entre el 1 de suales de la cuota patronal a la Seguridad Social por cada
agosto y el 1 de septiembre correspondia al periodo de prueba.
empleado.
al Es correcta la actuación de la empresa? d Puede obtener esta información por distintas vías. Puede
acudir directamente a una de las oficinas de la Tesoreria
b) Qué repercusión puede tener la actuación de la empresa? de la Seguridad Social, llamar por teléfono o acceder a la pá-
c Qué gastos le supone a la empresa esta gestión? gina web: www.seg-social.es
El da 8 de febrero de 2021, la empresa Pica, SA, domicillada en Madrid, en la calle La Bola, s/n (28028), y con código de cuenta
de cotizacion 28/0012345/07, procede a dar de alta, en el Régimen General de la Seguridad Social, a los siguientes trabajadores:
José Pérez Pérez 21456432C 30-10-1995, Burgoss Filipinas, 10- Jefe de almacén 3
NAF: 14/57924686/39 28004 Madrid
Solución:
a Cumplimenta la solicitud de afiliación y de alta en la Se-
guridad Social de la trabajadora Alba Mestre Malo, con al Alba Mestre Malo deberá ser afiliada a la Seguridad Social,
fecha 8 de febrero de 2021, sabiendo que su mail es
porque este es su primer empleo y no está aún afiliada, y se
[email protected], su teléfono es 640 999 999 y sus pa-
formalizará el alta. Si cesa en esta empresa, será dada
dres se llaman Vicente y Amparo. de baja, pero continuará afiliada, puesto que la afiliación es
Este es su primer empleo y se le realizarà un contrato en única para toda la vida. El NAF (número de afiliación a la Se
pråcticas, clave 420, grupo 5. guridad Social asignado ha sido el 28/00802345/95. Véanse
las Figuras 3.6 y 3.7.
6 Qué documentos deberá cumplimentar la empresa respecto
del trabajador José Pérez Pérez, sabiendo que anteriormen b] José Pérez Pérez debe ser dado de alta en la Seguridad So-
cial; no es preciso solicitar su afiliación porque no es la pri
te ya habia trabajado?
mera vez que trabaja y ya está afiliado, y su número de
C Supongamos que, a los doce meses de la contratación de afiliación, el NAF (14/57924686/39, es el mismo para toda
José Pérez Pérez, la empresa le asciende de grupo profesio- la vida laboral del trabajador.
nal. Indica en qué plazo deberá comunicar el empresario a la c La empresa deberá comunicar la variación del trabajador a la
Seguridad Social la variación de este trabajador. Seguridad Social en el plazo de tres dias naturales desde di-
Alba Mestre Malo no le renovaron cha variación.
d Transcurridos seis meses, a
61
2.5. Cotización de empresas y trabajadores
SABÍASQUE..
Las bases y los tipos de cotiza Están obligados a cotizar a la Seguridad social las empresas y los
ción son los que establece cada realicen su actividad por cuenta de los empresarios.
trabaiadodores que
año la correspondiente Ley de
Presupuestos Generales del Es De forma esquematizada, la obligación de cotizar recae sobre:
tado.
Contingencias comunes
Trabajador Desempleo
y empresa
Formación profesional
Fondo de Garantia Salarial [Fogasa)
Empresa
Contingencias profesionales
Fig. 3.8. Obligados a cotizar segun las contingencias protegidas.
La obligación de cotizar comienza en el momento en que se inicia la relación laboral
IMPORTANTE elperiodo de prueba, y finaliza con la extinción del contrato de trabajo. incluc
La Esta obligación se mantendrá mientras el trabajador permanezca dado de alta
obligación
de cotizar perma en la sen
u
dad Socialo preste servicios,
nece en ciertos casos enlos que yse extinguirá cuando se tramite la baja.
ha cesado la prestación de tra- La parte de la cuota que corresponde a los empleados debe ser descontada por la empre
bajo; a saber: en el momento de hacerles efectivas sus retribuciones. Serå nulo todo
pacto individual ent
En los casos de incapacidad trabajador y empresa por el que aquel asuma la obligación de pagar total o parcialmente
temporal (IT]. nacimiento, ries cuota a cargo del empresario. También será nulo el
pacto por el que el empresario se compr.
go durante el embarazo y riesgo meta a soportar integramente la cotización.
durante la lactancia natural.
Las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social son los que establece cada año la
.En los casos de desempleo to Presupuestos Generales del Estado.
Ley
tal con derecho a prestación.
ICotizaciones por AT y EP
Los que hayan suscrito un con-
venio especial con la Seguri- Los tipos de cotización aplicables por accidentes de trabajo (AT] y enfermedades
dad Social. les proteso
(EPJ están establecidos en función de la actividad económica principal de la empresa,
conformidad con la Clasificación Nacional de Actividades
Los trabajadores trasladados al Económicas (CNAE).
extranjero. Los tipos diferentes para las distintas actividades, industrias
son
64
3
2.6. EI Sistema RED
UNIDAD
entidades financieras.
Los usuarios pueden realizar consultas on-line de los mensajes emitidos por la TGSS e imprimirlos
Consulta de mensajes en formato PDF.
Tabla 3.12. Servicios que ofrece el Sistema RED (Remisión Electrónica de Datos.
Solicitudes:
Prácticas Emisión
Autorización Formación
Información en el sistema en real
Certificado digital
al Sistema RED.
ig. 3.9. Etapas del proceso para la incorporación
ACTIVIDADES
12. Accede a la pågina web www.seg-social.es> lnfor 13. Indica qué es la tarifa plana de autónomos y quién pue
mación útil > Formularios y Modelos > Del sistema RED y de acogerse a ella. Busca la respuesta en la pågina www.
el modelo para solicitar
autorización para seg.social.es.
averigua cuál es
Sistema RED.
la incorporación de una empresa al
65
ABC VOCABULARIO 3. Organos inspectores
Connivencia La responsabilidad de controlar y vigilar el desarrollo y cumplimiento de las norm
laboral y de Seguridad Social recae en la Inspección de Trabajo y Seguridadas en mate
.Confabulación, acuerdo entre Social T
varios para cometer un delito
o una acción ilicita. La finalidad de este organismo es velar por el cumplimiento de las obligacion
ones
laborales y de Seguridad Social de empresas y trabajadores, y la exigencia de
Asentimiento o tolerancia responsabilidades administrativas en las que pudieran incurrir ambos. Tambiénlas
e.
de un superior con las faltas asesoramiento e información a estos en materia laboral y de Seguridad Social
que cometen sus subordina-
dos contra las normas o cos
Las infracciones que pueden cometer las empresas se pueden clasificar en leves
tumbres establecidas. grave
muy graves. Estas infracciones están recogidas
en:
.El Real Decreto Legislativo 5/2000 del Texto Refundido sobre Sanciones e lInfraccionae
IMPORTANTE Orden Social (LISOS)
.El Real Decreto Legislativo 8/2015, Ley General de la Seguridad Social.
En el caso de sanciones de la Se El Real Decreto 1415/2004, Reglamento de Recaudación de la Seguridad Social.
guridad Social, incluido el SEPE
Servicio Público de Empleo)., el Para llevar a cabo su misión, la Inspección de Trabajo desarrolla tanto actuaciones preve
plazo de prescripción es de vas como correctoras o sancionadoras, adoptando las medidas que aparecen en el sique
Cuatro años. Es decir, desde te esquema:
que se cometió el hecho por el
cual se puede ser sancionado, Requerimientos o actas de advertencia cuando no se deriven perjuicios directos
la administración tiene cuatro para las personas trabajadoras.
años para sancionar. Si trans-
Curren mås de Cuatro años, ya Actas de infracción. Por ejemplo, por solicitar la afiliación o el alta fuera de plz
no se podrá sancionar por esos o por no entregar a las personas trabajadoras certificados de empresa necesarios par
hechos a la empresa, al trabaja- solicitar prestaciones.
dor o al desempleado.
Actas de liquidación. Iniciar expediente liquidatorio en el caso de que se constate
deudas en la cotización a la Seguridad Social o respecto de los demás conceptos quk
se recaudan conjuntamente.
Medidas que adopta
la Inspección de Trabajo Promover procedimientos de oficio para la inscripción de empresas, afiliaclon yd
y Seguridad Social (ITSS) tas y bajas de personas trabajadoras cuando la empresa no lo haya hecho.
baje
Promover procedimientos para el encuadramiento de empresas y personas tdu
doras en el régimen de la Seguridad Social que proceda.
que
nes de automóviles bajo la forma juridica de SL y desconocen las personas trabajadoras
C No solicitar el alta de
las sanciones en las que puede incurrir la empresa si incum- a su servicio.
plen las siguientes obligaciones: Claves de resolución:
al Iniciar la actividad sin haber solicitado la inscripción. Decreto Legislativo 5/2000
Busca el articulo 22 del Real
66
3
UNIDAD
REPASA E INVESTIGA
- * ************************ ~----------
- - - - - - -
**** ****
* * *
* * * * * * * * * * * * * *
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS
1. Acabas de finalizar el Ciclo Formativo de Administracióny al Qué obligaciones afectan a la empresa cuando contra
Finanzas y van a contratarte en la asesoría laboral de una ta a un nuevo trabajador?
empresa. En qué régimen de la Seguridad Social deberán
b Qué modelo de impresoS utilizará la empresa?
incluirte y por qué?
INVESTIGACIÓN
Te contrataron en una consultoría laboral. Un cliente, Juan, g También le interesa saber dónde tiene que ingresar las cuo-
quiere hacerse autónomo y te pide que le asesores sobre los tas correspondientes.
trámites que debe realizar. Quiere saber:
h Además, quiere saber qué derechos le aporta satisfacer las
Las bases de cotización máxima y minima, asi como los cuotas de la Seguridad Social.
a
tipos de cotización para un trabajador autónomo.
Después de evaluar toda la información facilitada por la aseso
tiene 26 años y no sabe si existe de bonifi-
algún tipo ria laboral, Juan constituye una sociedad limitada junto con
b/ Juan
cación en las cotizaciones, en función de la edad. dos amigas. Là empresa se ocupará del mantenimiento de
Esta información la encontrarás en la siguiente página de equipos electrónicos.
la Seguridad Social: www.seg-social.es. Uno
de lossocios se encargará de levar la dirección y la
rencia de la empresa y los otros dos trabajarán como técnicos.
ge
cJuan quiere saber lo que va a tener que cotizar mensualmen
te por la cuota de autónomos. Quiere cotizar la base míni
Además, van a contratar a un técnico electrónico, titulado re-
ma, incluida la cobertura por incapacidad temporal. cientemente en un Ciclo de Grado Medio o Superior de Electró-
Calcula el importe de la cuota mensual nica, para realizar trabajos de reparación de módulos electróni-
cOs. Le ofrecen un contrato de prácticas, con jornada completa
básicamente
aJuan va a prestar sus servicios profesionales y un sueldo bruto de 18 000 ¬ anuales.
otras
una empresa, pero aceptará pequeños trabajos para
Piden capacidad y calidad en el trabajo, precisión, pensamien-
empresas.
to analítico y trabajo en equipo.
Infórmale de las caracteristicas del trabajador económica
mente dependiente. Explicale a Juan y a sus dos amigas las obligaciones que con
traen con la Seguridad Social, con la persona contratada y
tendría con la
e A Juan le interesa saber qué obligaciones con ellos mismos. Realiza un esquema explicativo.
de trabajar como autónomo,
Seguridad Social si, en vez
trabajase por cuenta ajena. 2 Accede a https://sepe.es/ > Emprendedores y Autónomos e
Social investiga los incentivos que existen en materia de Seguridad
Juan quiere saber a qué régimen de la Seguridad
pertenecerá. Social para trabajadores por cuenta propia.
67
TEST DE REPASO
--**--.
****** ***********
*************----.
********-.....
1. A qui nes se atiende a trav s de la modalidad no C) Gestionando las prestaciones económicas en
en caso
contributiva de la Seguridad Social? enfermedad común.
(a) A quienes no tienen recursos. (d) Abonando prestaciones por incapacidad temmw
protección ala familia y de desempleo
b) A los que no han cotizado suficiente. mente, son
que,
reintegradas por la seguridad Socialterigr
Se atienden situaciones de necesidad.
Todas son verdaderas. 8. Con qué coincide el número de cuenta decotizae
de un trabajador autónomo? acion
2. Cuál de los siguientes trabajadores se encuadra
(a) Con su DNI.
dentro del Régimen General de la Seguridad Social?
aTecnico especialista en Administración y Finanzas que b) Con su NIF.
@El Banco de España. 12. Cómo vela la Inspección de Trabajoy Segu orales
6. Cuándo se debe hacer la inscripción de una empresa cial por el cumplimiento de las obligaciones ia
si contrata trabajadores? y de Seguridad Social?
aAsesorando a empresas y trabajadores.
aAntes del inicio de la actividad.
Dentro de los 30 dias siguientes al inicio de la actividad. 6Con actuaciones preventivas.
N o hay plazo. Con actuaciones sancionadoras.
(d) A eleccion del empresario. d Todas son verdaderas. l a s sancionesen
7. Las empresas colaboran en la gestión de la Seguri- 13. Cuál es el plazo de prescripción de las sa
dad Social de forma obligatoria: materia de Seguridad Social?
(a) Gestionando las prestaciones económicas derivadas Dos anños.
en caso de accidente, sea o no laboral. (b) No prescriben.
DAsegurando directamente a su personal por asistencia ) Cuatro años.
sanitaria. (d) Un año.
| 68
3
UNIDAD
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
* * *
69
COMPRUEBA TU APRENDIZAJE
-- *********~-.
****
**.
****
13. Pedro, de 24 años, finalizó el Ciclo Formativo de Administra 18. David López Herranz, con DNI 13235235P ec
sentante de la empresa Riu, SA, y desea « el r
ción y Finanzas hace tres años. Los dos primeros trabajó y
vidad el dia 1 de febrero de 2021. Domiciliada en la
Comenzar s
ahora se encuentra desempleado y quiere poner en marcha
des- de Aragón, 16, de Madrid |28008, con CIF A464646de
una tienda de alquiler de bicicletas con un amigo que,
tambi n digo de cotización a la Seguridad Social 46/011122/h
pués de trabajar 18 meses, ahora se encuentra
objeto social es el comercio ail por menor de articulos
desempleado. les. La empresa fue constituida el 10 de diciembre de
Para ello tienen que hacer varios trámites. Responde a las
e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, n.° 3, T
siguientes cuestiones relativas a gestiones que deben reali- Libro 3, folio 5, sección 3.", hoja 112.
TOm
zar ante la Seguridad Social:
Se acoge al INSS para la cobertura de accidentes de tr
aDónde deberán inscribirse?
AT] y enfermedades profesionales (EP). Le correspong
b} Es necesario que se afilien? convenio colectivo de oficinas y despachos.
c Dónde se darán de alta, en qué plazo y qué impreso a Indica qué documentos se deben utilizar para proca
deberán cumplimentar? a la inscripción de la empresa en la Seguridad St
dPor québase de cotización tributarán? Dónde debe realizar ese trámite y cuándo?
la cuota? b/ Busca y descarga de la página web de la Seguridad
el Qué tipo de bonificación pueden tener sobre
cial el modelo necesario para hacer la inscripción de
14. Félix es autónomo y trabaja como repartidor para tres empresa en la Seguridad Social y cumpliméntalo.
empresas. Sus ingresos anuales son de 100000 ¬, distribui-
dos de la siguiente forma: cEl 2 de marzo de 2021, la empresa procede a dar de
a la trabajadora Marta Vaca Zolo, con NIF 213456780
.Empresa A: 7000o E.
cida en Sagunto (Valencia el dia 14 de diciembre de
Empresa B: 10000 ¬. Madrid, calle Ph
hija de Juan y Pilar y domiciliada en
.Empresa C: 20000b¬. res, 20, teléfono 630 111 222. Está afiliada, aunque o
Indica si alguna de ellas está obligada a realizarle un con trabajado. El contrato es indefinido y a tiempo com
trato con la condición de trabajador autónomo económica Busca y descarga de la página web de la Seguridad So
mente dependiente. el modelo necesario para el alta y cumplimentao.
15. Una empresa contrató a un trabajador, que habia realiza- d Cuando deberá presentar el empresario la mencu
do un ciclo superior de formación profesional, con un con- alta?
trato en pråcticas y con un periodo de prueba de un mes. El
19. Señala dónde se establecen las bases y tipos de col
empresario no dio de alta al trabajador hasta transcurri- de empresas y trabajadores y cada cuánto tiempo ca
do el periodo de prueba.
al Es correcta la actuación de la empresa? Organos inspectores
simular un des
20. En 2015, Esther y su empresa pactaron paro. El Servicio
b) Cuándo deberia haber tramitado el alta y en qué modelo?
disciplinario para que pudiera cobrar el
c Cuando los trabajadores no han sido dados de alta en el blico de Empleo Estatal (SEPE] lo descubrió en 20
momento oportuno, qué pueden hacer? lapen
ser objeto de sanción la actuación de la empresd y
16. Luisa cesó en el trabajo por voluntad propia el dia 7 de oc- na trabajadora?
tubre. Por descuido, la empresa no comunicó la baja a la o n s a b i l i d a d
de com
21. Indica en qué organismo recae la nOm
Tesoreria General de la Seguridad Social hasta el dia 15 de lar y vigilar el desarrollo y cumplimiento de id
ese mes.
materia laboral y de Seguridad Social de empi
Indica qué repercusión tendrá el no haber comunicado la nas trabaja doras.
el plazo legal establecido.
baja en
Finanzas, a jornada completa y con un contrato indefinido. mentales de esta unidad. Qué te ayudó a comp
Indica: Realiza dos preguntas sobre aspectos q u e no
alQuién es el obligado a cotizar a la Seguridad Social y dado claros de la unidad. ustaria profundiz
70
3
UNIDAD
RESUELVE EL RETO
-- ---******** ***************- * * ** *
Domicilio: Alcalde Sainz de Baranda, 182 28007 Madrid. bajo que le satisface más y cesa voluntariamente. Cum-
plimenta la baja correspondiente, dentro de plazo y me
- http://www.bricosa.es.
diante el impreso oportuno.
La empresa fue inscrita el dia 28 de febrero de 2021 en el Re- Los documentos a cumplimentar los encontrarás en la
gistro Mercantil de Madrid, n.° 3, tomo 20, libro 3, folio 100, página web www.seg-social.es.
Hoja 3120.
La empresa está representada por una de las socias empren- d El dia 14 de abril contratan a una administrativa con ex
periencia, que ha cursado el Ciclo de Grado Superior de
dedoras, cuyos datos son los siguientes:
Administración y Finanzas y que en estos momentos
- Paula Pazo Riego, que va a ser la administradora única.
estaba desempleada. Le han ofrecido un contrato indefi-
- NIF: 28678900Q.
nido ordinario, a jornada completa.
- Domicilio: Athos, 150 28011 Madrid.
Los datos de la trabajadora son los siguientes:
Número de afiliación a la Seguridad Social (NAF}:
Rebeca Gil Rosado.
28/00005134/28.
- NIF: 14987654A.
-
[email protected].
Cumplimentación de documentos. Realiza un esquema con las obligaciones que BRICOSA
aCumplimenta el documento de inscripción de la em- tiene con esta trabajadora.
la
presa en la Seguridad Social, como trámite previo
a
2Incorporación al Sistema RED Directo.
contratación de un trabajado.
BRICOSA desea incorporarse al Sistema RED Directo (Remi
La póliza para cubrir los accidentes de trabajo (AT} se con
sión Electrónica de Datos), servicio por el que se realizan
cierta con el INSS. gestiones e intercambios de documentación.
Presentada la solicitud por el representante legal, el dia 1 Paralelamente a la cumplimentación de los documentos reali-
de marzo se le ha asignado el código de cuenta de coti
zados, envia una solicitud el 1 de marzo de 2021 a la Direc-
zación: 28/7691401/28. ción Provincial de la TGSS de Madrid.
b Cumplimenta el documento correspondiente al alta co-
Paula Pazo Riego actúa como representante de la empresa.
-
71