1.Ppd Geometria Febrero Decimo
1.Ppd Geometria Febrero Decimo
INTRODUCCIÓN
Desde la Dirección de Desarrollo Curricular, con la intensión de impactar de manera positiva la labor de aula, favorecer el desarrollo de las habilidades de
orden superior en los estudiantes y de apoyar la labor de la persona docente, se presenta una plantilla de planeamiento, la cual:
1) A través de la columna denominada “Indicadores del Aprendizaje Esperado” se pretende la implementación del Programa de Estudios de
Matemática, por la vía necesaria para el desarrollo de las habilidades de la Política del MEP.
2) En la columna “Estrategias de Mediación” se brindan algunas sugerencias, que pretenden apoyar al docente en una mediación que favorezca el
desarrollo de habilidades de orden superior, así como orientar en la consecución de los indicadores del aprendizaje esperado. Es muy importante
considerar que estas son sugerencias y que el docente tiene la responsabilidad de contextualizarlas de acuerdo con su realidad.
3) El Programa de Estudios de Matemática, es el documento oficial para la enseñanza de la matemática en las aulas de nuestro país, por ello, el
planeamiento que realice el docente, considera lo establecido en dicho documento.
4) En la elaboración de las estrategias de mediación, la persona docente, debe considerar los cinco ejes disciplinares (págs. 35 – 39 PEM) los cuales
constituyen prioridades en el currículo matemático. Así mismo, en la acción de aula se deben potenciar constantemente los cinco procesos
propuestos (págs. 24 – 26 y 56 – 59 PEM)
5) Es de suma importancia que, en la acción de aula, la cual la persona docente organiza a través de las estrategias de mediación, se propongan
problemas de los diferentes niveles de complejidad; reproducción, conexión y reflexión (Págs. 32- 34 PEM). El objetivo es confrontar a la persona
estudiante, de manera escalonada, a situaciones más complejas que permita el desarrollo de capacidades superiores.
6) En los distintos niveles, es fundamental que se atienda lo que se señala en el Programa de Estudio de Matemáticas en los apartados: I. Fundamentos,
II. Ejes, III: Gestión y Planeamiento Pedagógicos, IV. Metodología y V. Evaluación. De igual forma, lo establecido en cada una de las áreas
matemáticas (Números, Geometría, Medidas, Relaciones y Algebra, Estadística y Probabilidad), en lo que respecta a: Propósito de la enseñanza de
dicha área, las habilidades generales y específicas, las indicaciones, tanto específicas como generales, así como lo que se propone para la evaluación
de los aprendizajes.
1
Aspectos administrativos
Dirección Regional de Educación: Centro educativo:
Nombre y apellidos de la persona docente: Asignatura: Matemática. Geometría
Nivel: Décimo. Curso Lectivo: 2020 Periodicidad mensual: FEBRERO
Aprendizaje esperado
Indicador (pautas Indicador (pautas para Indicadores del Estrategias de Mediación
para el desarrollo el desarrollo de la aprendizaje esperado (sugerencias)
de la habilidad) habilidad)
-Repaso de conocimientos previos y herramientas matemáticas
necesarias: Distancia entre dos puntos. Relaciones métricas en triángulos
rectángulos, equiláteros e isósceles y Teorema de Pitágoras. Resolución
de ecuaciones lineales y cuadráticas.
-Evaluación del repaso: https://quizlet.com/115832604/test
Expone cómo cada -Utilización de Geogebra para la visualización de los diferentes elementos
objeto, hecho, de la circunferencia y sus variaciones conforme se desplaza en el plano
persona y ser vivo Descubre relaciones de cartesiano.
son parte de un posición entre puntos y https://www.geogebra.org/m/yutpe24g#material/kjrbhwgq
sistema dinámico 5. Determinar gráfica y circunferencias en un https://www.geogebra.org/m/yutpe24g#material/fysmm4jd
de interrelación e algebraicamente si un mismo plano. -Planteamiento de conjeturas relacionadas con propiedades del círculo:
interdependencia punto se ubica en el Solo las rectas que contienen el centro del círculo pueden ser un
en su entorno interior o en el exterior eje de simetría de este.
determinado. de una circunferencia. Las circunferencias son invariantes a cualquier rotación con los
(Causalidad entre ejes que contienen el centro de esta circunferencia.
los componentes
del sistema)
4
https://es.wikipedia.org/wiki/Flor_de_la_Vida
-Uso del círculo y sus traslaciones para entender y crear arte, para el
diseño urbano.
Formula preguntas 4. Resolver problemas Establece toda la -Demostración de algunas propiedades de las circunferencias.
significativas que relacionados con la información necesaria y Considerando como puede utilizar la información dada con lo que tiene
5
aclaran varios que demostrar.
puntos de vista -Utilización de canvas para el análisis de problemas (Material adjunto).
para la mejor Las canvas son un recurso didáctico que promueve la comprensión, el
comprensión de un suficiente para resolver análisis y la resolución de problemas, en este caso los geométricos,
problema. problemas con mediante este recurso se visualizan los aspectos básicos que forman
(Planteamiento circunferencias y sus parte del problema.
del problema) representaciones. -Planteo de preguntas generadoras para pensar: aquellas que están
basadas en lo teórico o imaginario. Dando menos importancia a las
preguntas fácticas es decir las que se basan en los hechos o se limitan a
ellos.
Analiza la -Utilización de diferentes representaciones de la información dada.
información -Lectura e interpretación de símbolos, nuevo vocabulario, conexiones con
disponible para el mundo real.
generar
alternativas que Aplica diferentes -Estrategia nemotécnica para la memorización de conceptos, relaciones y
aplican en la circunferencia y sus estrategias para la propiedades.
resolución de representaciones. resolución de problemas
problemas para la relacionados con -Utilización de canvas para la resolución de problemas (Material adjunto).
solución de circunferencias y sus Las canvas son un recurso didáctico que promueve la comprensión, el
situaciones de la representaciones. análisis y la resolución de problemas, en este caso los geométricos,
vida cotidiana. mediante este recurso se establecen y desarrollan los pasos necesarios
(Aplicación de la para llegar a una solución del problema.
información)
Evalúa los intentos Evalúa diferentes -Promoción de diferentes estrategias para la resolución de problemas. En
de solución y estrategias para resolver el caso de geometría se proponen: El reconocimiento de patrones. El uso
monitorea su problemas relacionados de canvas. Representación gráfica del problema. Uso de la trigonometría.
eficacia y viabilidad con la circunferencia y -Resolución de problemas con visualización en Geogebra.
según el contexto. sus representaciones. -Elaboración de material didáctico en gran formato con los estudiantes:
(Solución del Póster, infogramas, libros, portafolios, otros.
problema)
Desarrolla 10. Utilizar software para Describe los pasos para Páginas WEB
estrategias representar representar Sector matemática: Contiene gran variedad de recursos educativos.
efectivas para circunferencias con circunferencias, sus WIRISmath: Se pueden crear fórmulas matemáticas en línea.
buscar información condiciones dadas, traslaciones y clasificar Conceptuamath: Se pueden encontrar numerosos vídeos y aplicaciones.
6
en distintos medios rectas en secantes, MathTV: para repasar álgebra, cálculo, trigonometría, geometría a través
digitales. tangentes y exteriores a de atractivos vídeos. Ematematicas: Muy extensa en la que pueden
Planificación de la circunferencia por practicar numerosos ejercicios clasificados por temas. Lasmatematicas:
representar traslaciones
estrategias medio de recursos Portal dirigido a los alumnos de secundaria, contiene tutoriales,
de circunferencias. *(…y
digitales. ejercicios, webs, enlaces interesantes.
clasificar rectas en
https://www.geogebra.org/materials
Utiliza aplicaciones secantes, tangentes y
https://www.geogebra.org/m/NUtDnGgC
y recursos digitales exteriores a la
de forma creativa y circunferencia.) Utiliza recursos
-En caso de no contar con recursos tecnológicos digitales, se debe de
productiva como tecnológicos digitales
hacer uso de aquellos recursos disponibles como celulares, calculadoras,
herramientas para Nota: * Se desarrolla de en la representación de
material concreto, rotafolio, carteles, diferentes libros de texto, doblado
la presentación y manera integrada con circunferencias y
de papel, entre otros.
organización de la habilidades posteriores. traslaciones de estas.
Para reflexionar con los estudiantes
información.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-
Productividad
94352003000300006
Observaciones: Atención y apoyos educativos para estudiantes con adecuaciones curriculares (Caja de herramientas)
7
Modificación y mejoras Plantea traslaciones a Cita las características de la Describe relaciones en Aplica traslaciones a
del sistema circunferencias dadas. traslación a circunferencias. circunferencias que han sido circunferencias dadas en cualquier
trasladadas en forma gráfica. forma de representación.
Establece toda la Determina puntualmente la Relaciona la información Expresa matemáticamente la
información necesaria y información conocida y la conocida con la que se relación entre la información
Planteamiento del suficiente para resolver que se requiere para requiere al resolver conocida y la que se requiere para
problema problemas con resolver problemas con problemas con resolver problemas con
circunferencias y sus circunferencias. circunferencias. circunferencias.
representaciones.
Aplica diferentes estrategias Reconoce posibles Selecciona estrategias Aplica diferentes estrategias en la
para la resolución de estrategias para la resolución adecuadas para la resolución resolución de problemas con
Aplicación de la
problemas relacionados con de problemas con de problemas con circunferencias.
información
circunferencias y sus circunferencias. circunferencias.
representaciones.
Evalúa diferentes estrategias Compara ventajas y Relaciona las diferentes Selecciona estrategias adecuadas
para resolver problemas desventajas de diferentes representaciones de para la resolución de problemas
relacionados con la estrategias para resolver el circunferencias con con la circunferencia y sus
Solución del problema circunferencia y sus problema con estrategias para la resolución representaciones, según criterios
representaciones. circunferencias. de problemas. de viabilidad de las acciones
propuestas.
Describe los pasos para Resalta aspectos específicos
representar circunferencias, de los medios digitales para la Puntualiza aspectos significativos
Menciona medios digitales
sus traslaciones y clasificar representación de información de los recursos digitales que
para la representación de
Planificación de rectas en secantes, relacionada con la permiten representar la
información relacionada con
estrategias tangentes y exteriores a la circunferencia, sus circunferencia, sus traslaciones y la
la circunferencia y sus
circunferencia por medio de traslaciones y la clasificación clasificación de rectas con respecto
traslaciones.
recursos digitales. de rectas con respecto a la a la circunferencia.
circunferencia.
Productividad Utiliza recursos tecnológicos Cita software que permite Describe el manejo del Utiliza Geogebra en la
digitales en la representar circunferencias, software para la representación de circunferencias,
representación de sus traslaciones y rectas en representación de sus traslaciones y la clasificación de
circunferencias, sus un plano cartesiano. circunferencias, sus rectas con respecto a la
traslaciones y la clasificación traslaciones y la clasificación circunferencia.
de rectas con respecto a la de rectas con respecto a la
8
circunferencia. circunferencia.
Observaciones:
9
general para mejorar el
mejorar el trabajo realizado mejoramiento del trabajo de mejorar el trabajo
trabajo realizado por el
por el grupo. realizado por el grupo. realizado por el grupo.
grupo.
Comprueba la
Especifica las ideas
Enlista las ideas propuestas Elige las ideas propuestas pertinencia de las ideas
propuestas utilizando
Decodificación utilizando medios escritos, utilizando medios escritos, propuestas utilizando
medios escritos, orales,
orales, plásticos y otros. orales, plásticos y otros. medios escritos, orales,
plásticos, entre otros.
plásticos y otros.
Compone obras de
Demuestra la expresión y
Aborda aspectos particulares forma oral, escrita,
comprensión de las ideas Menciona ideas simples en
para la expresión y plástica y otras, para
Comprensión comunicadas, en forma formas oral, escrita, plástica
comprensión oral, escrita, evidenciar la expresión y
oral, escrita, plástica, entre y otras
plástica y otras. comprensión de las ideas
otras
comunicadas.
Describe aspectos relevantes
Desarrolla producciones Esquematiza las ideas Produce obras orales,
para realizar producciones por
orales, escritas, plástica y principales para las escritas, plásticas y otras,
Trasmisión efectiva medios escritos, orales,
otras, a partir de criterios producciones orales, a partir de criterios
plásticos y otros, en la
establecidos. escritas, plásticas y otras. establecidos.
comunicación de las ideas.
Investigan aplicaciones reales del círculo y la circunferencia tales -Cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
como: El método para determinar el epicentro de un terremoto. Los -Canvas para el análisis y la resolución de problemas geométricos.
instrumentos para localizar objetos en el aire, en tierra o en el agua: -Diccionario de conceptos Matemáticos.
los radares. Las señales de telefonía móvil, la señal satelital, diseño -Tangramas
urbano, arte, otros.
Tecnológicos
LECTURA DE LIBROS MARAVILLOSOS
https://www.calcmaps.com/es/map-radius/
El hombre que calculaba. https://canvas.com
Geometría recreativa https://www.geogebra.org/3d?lang=de
La seducción de las Matemáticas
¿Es Dios un Matemático? CAJA DE HERRAMIENTAS
Las mujeres más famosas de la Historia. 10
Mate magia. Adrián Paenza. -Modelo Van Hiele para la enseñanza de la Geometría.
-Taxonomías y capacidades cognitivas de Matemática en la
RECURSOS elaboración de indicadores para valorar el aprendizaje.
-Diferentes modelos de tangramas.
http://urban-networks.blogspot.com/2015/04/aproximacion-al-circulo-como-estructura_25.html
11
12
13
ETAPA DE APRENDIZAJE
14
TRABAJO ESTUDIANTIL INDEPENDIENTE
Síntesis del terremoto
Trabajo colaborativo en parejas. DATOS DEL INICIO DE LA RUPTURA
15
GUÍA DE TRABAJO
Discusión interactiva y comunicativa de las respuestas
1. Consideren los datos del inicio de la ruptura.
2. Indaguen en algún medio digital las coordenadas geográficas Un representante por cada subgrupo presenta las diferentes
medias en formato decimal de Zarcero, Naranjo, Sarchí y Grecia. estrategias de resolución que utilizaron, las conjeturas que se
3. Determinen las coordenadas geográficas del epicentro del sismo, en plantearon y el resultado de estas, el nuevo vocabulario
formato decimal.
encontrado con su respectivo significado y, si es vocabulario
4. Representen las coordenadas geográficas de cada ciudad como
coordenadas del plano cartesiano. (Consideren en el Eje X: matemático, con la respectiva notación o simbología. Además,
Longitud, en el Eje Y: Latitud, la intersección del Paralelo del las diferentes formas de representación del problema, las
Ecuador con el Meridiano de Greenwich como el origen del sistema, actitudes y creencias positivas que requirieron, y las
y ajusten la escala de los ejes.) diferentes herramientas conceptuales, procedimentales o
5. Establezcan la distancia entre el epicentro y la ciudad de Zarcero, tecnológicas que fueron necesarias.
representados como puntos en el plano cartesiano. Esta
Si un estudiante del mismo grupo desea ampliar, puede
corresponde al radio de la onda sísmica que afectó de forma similar
hacerlo de inmediato.
Naranjo, Zarcero, Sarchí y Grecia. ¿Cuál es el radio de la onda
sísmica que afectó estas localidades? ¿Cuál es la representación Los otros grupos van agregando aquellos elementos
matemática de esa onda sísmica? diferentes a cada presentación.
6. Determinen si San Ramón y Palmares estuvieron en el área de
influencia de la misma onda sísmica que afectó Naranjo y Zarcero. Cierre o clausura
Justifique su respuesta matemáticamente.
7. Si el epicentro del sismo del 5 de setiembre del 2012 se hubiera Se realiza una síntesis de las semejanzas y diferencias entre
ubicado en el centro de Jacó, considerando el mismo radio de la los diferentes aspectos que abordaron los grupos con
onda sísmica, ¿cuál sería la posición relativa de Naranjo, Zarcero, respecto al trabajo propuesto.
Sarchí y Grecia en relación con dicha onda sísmica; en el interior o Se corrigen los errores cometidos en el desarrollo del trabajo
el exterior de esta? Determínenlo en cada caso y justifíquenlo y se reafirman los aciertos de cada subgrupo.
gráficamente en un sistema de coordenadas rectangulares.
Se resuelve de manera conjunta toda la Guía de trabajo y se
8. Considerando el razonamiento deductivo, con postulados,
atienden las consultas de los estudiantes.
determinen y justifiquen ¿Cómo se relacionan el centro y el radio
de una circunferencia en el plano cartesiano? ¿Cómo se relacionan Entrega del fundamento teórico formalmente con postulados,
el centro y el radio de una circunferencia con los parámetros de la definiciones, teoremas, etc. Fundamento teórico PPT
ecuación que la representa?
9. Considerando la alta probabilidad de un sismo similar en la zona,
establezcan algunas medidas de prevención para evitar sucesos
mayores.
10. Preparen el trabajo realizado para su comunicación matemática de 16
manera efectiva.
Definición: Dada una circunferencia C, de centro (a, b) y radio r, su ecuación canónica está dada por ( x−a )2+ ( y−b )2=r 2 .
Si el centro de la circunferencia es el origen del sistema de coordenadas el punto (0,0) entonces la ecuación es x 2+ y 2=r 2 .
Para representar una circunferencia de forma gráfica, dado su centro y su radio, se ubica el centro en el sistema de coordenadas,
luego se traza un radio y se mide con el compás. Con ese radio y el centro dado se traza la circunferencia.
Para representar una circunferencia de forma algebraica o analítica, dado su centro y su radio, se considera la ecuación canónica y se
procede a sustituir los parámetros correspondientes en la ecuación al centro y al radio de la circunferencia
Créditos: El fundamento
teórico, y práctico para el
nivel de reproducción,
para estas habilidades fue
tomado del Plan didáctico
Marzo 2019 del Profesor
José Pablo Salazar Salazar,
de los centros educativos
CINDEA San Isidro Peñas
Blancas y Liceo Alfaro Ruiz
de la Región Educativa de
Occidente.
- Exterior a la circunferencia, si la distancia desde el punto al centro es mayor que la longitud del radio. ( AO> r )
- Interior a la circunferencia, si la distancia desde el punto al centro es menor que la longitud del radio. ( AO<r )
17
- En la circunferencia, si la distancia desde el punto al centro es igual que la longitud del radio. ( AO=r )
Problemas de reproducción
18
19
Problemas de conexión Problemas de reflexión
1. Con base en la imagen satelital dada, establezcan lo siguiente: El 1. Reproduzcan cada modelo de la primera figura utilizando solamente
elemento urbano de referencia como centro del círculo. Tres elementos los instrumentos geométricos.
urbanos posicionados como puntos interiores en el círculo. Cinco 2. Determinen los patrones circulares en cada modelo, reprodúzcanlos
con el programa Geogebra mediante traslaciones.
elementos urbanos ubicados en el exterior del círculo de referencia.
3. Elaboren un procedimiento matemático para recrear cada uno de
2. Demuestre geométricamente que los elementos urbanos ellos mediante la construcción geométrica. Apóyense visualizando
considerados como puntos en el interior del círculo de referencia, los protocolos de construcción (Geogebra pestaña20 Vista).
realmente lo son. http://www.thecamino.com.ar/geometriasagradaII.html