0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

Actividad 1. Variable Aleatoria Discreta

Este documento presenta una serie de ejercicios sobre conceptos básicos de variables aleatorias discretas y probabilidad. Incluye definiciones de variables aleatorias discretas y continuas, así como ejemplos de diferentes experimentos aleatorios y preguntas para calcular las funciones de las variables aleatorias involucradas. También proporciona ejercicios prácticos para que los estudiantes apliquen los conceptos aprendidos al calcular funciones de variables aleatorias discretas definidas en diferentes escenarios aleatorios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas3 páginas

Actividad 1. Variable Aleatoria Discreta

Este documento presenta una serie de ejercicios sobre conceptos básicos de variables aleatorias discretas y probabilidad. Incluye definiciones de variables aleatorias discretas y continuas, así como ejemplos de diferentes experimentos aleatorios y preguntas para calcular las funciones de las variables aleatorias involucradas. También proporciona ejercicios prácticos para que los estudiantes apliquen los conceptos aprendidos al calcular funciones de variables aleatorias discretas definidas en diferentes escenarios aleatorios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Estadística y Probabilidad II

Profesor: Aquilino Zecua Fernández

Actividad 1. Conceptos Básicos y Variable Aleatoria Discreta


Nombre del Alumno: _______________________________________________________
Grupo: _____________ Fecha: ___________________

Identifica el tipo de variable discreta o continua


En los siguientes enunciados identifica la variable o las variables aleatorias implicadas en
cada caso.
1. Una trabajadora social en un día registra la cantidad pagada por cada uno de los
contribuyentes por concepto de impuesto predial para un estudio socioeconómico:
__________________________
2. En la competencia de tiro al blanco en los Juegos Olímpicos se registra la distancia de
la diana y la flecha disparada: _____________________________
3. Se lanzan dos dados y se observa la suma de los puntos de las caras superiores:
__________________________
4. El departamento de Psicología de una escuela registra el número de hermanos de los
alumnos inscritos: ______________________________________
5. En cada una de las 50 personas que acuden a consulta se registra el peso, estatura y
presión arterial: ________________________________________
6. En un vivero se registra el número de rosas y la altura que tiene cada planta para
determinar su precio: ___________________________________
7. El número de pacientes que acuden a consulta en un día a la clínica del ISSSTE de
Valle de Aragón: ______________________________________

Variable aleatoria discreta o continua


En cada uno de los enunciados siguientes, indica si se ejemplifica o no a una variable
discreta o continua:
a) El número de juguetes vendidos durante un día, en una juguetería. __________
b) La altura de las plantas de maíz de una parcela. __________
c) El consumo de gasolina de un automóvil. __________
d) Número de hijos varones de una familia. __________
e) El tiempo empleado por los participantes que corrieron el último maratón de la ciudad de
México. __________
f) La calidad de la madera empleada en la fabricación de una mesa. __________

1
Estadística y Probabilidad II

g) La clasificación de los elementos químicos en la Tabla Periódica. __________


h) El número de manzanas cosechadas de un árbol. __________
i) El número de accidentes ocurridos en un año determinado en la carretera México
Cuernavaca. __________
j) El tiempo de duración de un partido de Béisbol. __________
k) La cantidad de leche producida en un día por una vaca. __________
l) El número de huevos que pone una gallina durante un mes. __________
m) El número de permisos de construcción que se autorizan en una ciudad durante un año.
__________

Definición de una Variable Aleatoria Discreta


Una variable aleatoria “X” es aquella en la que se establece una correspondencia entre el
espacio muestral Ω y el conjunto de los números reales, correspondencia en la cual a cada
elemento de Ω se le asocia un y solamente un número real. Es decir, una variable aleatoria
X es una función de Ω en  (X: Ω R).

Por lo general, se tiene la idea de que los exámenes de opción múltiple son sencillos, sin
embargo, también es usual que al recibir los resultados los estudiantes se encuentren con
la sorpresa de que a pesar de que parecía fácil dicho examen, la calificación obtenida no
es tan buena como lo esperaban.

Consideremos un examen de opción múltiple con tres preguntas y con dos opciones cada
una. La variable aleatoria X que nos determina el número de respuestas correctas que un
alumno obtiene (“X = número de respuestas correctas”) tiene asociado el siguiente espacio
muestral:
Ω = {(C, C, C) (C, C, I) (C, I, C) (C, I, I) (I, C, C) (I, C, I) (I, I, C) (I, I, I)}

En donde “C” significa que respondió correctamente e “I” que fue incorrecta la respuesta a
una pregunta. De acuerdo con la definición de variable aleatoria, X asocia un y solamente
un número real a cada elemento de Ω. Determine la función de la variable aleatoria discreta
y justifique su respuesta.

2
Estadística y Probabilidad II

Ejercicios de la Variable Aleatoria Discreta.

1. Sea el experimento aleatorio seleccionar dos números sucesivamente sin repetición, es


decir ates de realizarse la segunda selección ya no se vuelve a depositar dentro de la urna
el número sacado en la primera extracción. Si dentro de la urna existen los números U = {1,
3, 8}. Si la variable aleatoria se define como restar al primer elemento el doble del segundo
elemento de cada pareja ordenada. Calcular la función de la variable aleatoria.

2. En una urna se tienen diez pelotas numeradas del 1 al 10. La variable aleatoria X se
define como elevar al cuadrado, si el número extraído al azar es un número primo, en caso
contrario multiplicar por tres el número seleccionado. Obtenga la función de la variable
aleatoria.

3. Sea el experimento aleatorio lanzar dos dados al aire. Si se define la variable aleatoria X
al sumarse los puntos de las caras superiores de los dos dados. Calcular la función de la
variable aleatoria.

4. Sea el experimento aleatorio lanzar una moneda y girar una perinola de cuatro caras. Si
se define la variable aleatoria X, si sale águila con numero par, se gana $120.00 pesos, en
caso contrario pierde $40.00 pesos. Calcular la función de la variable aleatoria.

5. En un experimento aleatorio se lanzan dos monedas y se selecciona un número del


conjunto M = {1, 4}. Si se define a la variable aleatoria X como el número de águilas menos
el número que aparece en cada terna. Calcula la función de la variable aleatoria.

También podría gustarte