2 0 2 1
P R E S E N T A C I Ó N D E
D O C U M E N T O S
T É C N I C O S C O N U N
E S T Á N D A R
A C O G I D O P O R
C R I R S C O
E V A L U A C I Ó N D E E S T U D I O S T É C N I C O S
A N T E C E D E N T E S N O R M A T I V O S
Á M B I T O D E A P L I C A C I Ó N D E
A C U E R D O C O N L A M O D A L I D A D
D E L T Í T U L O M I N E R O
Los documentos técnicos a los que les aplica Estándar acogido por
CRIRSCO para realizar la Estimación de Recursos y Reservas
Minerales son:
Programa de Trabajos y Obras – PTO con sus modificaciones.
Programa de Trabajos e Inversiones – PTI y sus actualizaciones.
Informe Anual de Labores Mineras Realizadas y Programa de
Labores Mineras a Ejecutar (Registros De Propiedad Privada - RPP).
Plan de Trabajos y Obras Complementario – PTOC y sus
modificaciones.
A C L A R A C I O N E S P R I N C I P A L E S
1. En los documentos técnicos presentados a la ANM, la aplicación de un Estándar acogido por
CRIRSCO, se limita solo a los capítulos y/o elementos de los debidos Términos de Referencia, donde
se reporta la información de exploración y estimación de recursos y reservas minerales.
2. La refrendación de los documentos técnicos debe ser realizada por profesionales idóneos como:
geólogos, ingenieros geólogos, ingenieros de minas, ingenieros de minas y metalurgia.
3. No se requiere que los documentos técnicos sean refrendados por profesionales competentes (PC),
registrados en la Comisión Colombiana De Recursos Y Reservas Minerales (CCRR) o alguna otra
NROs miembro de CRIRSCO.
4. La información allegada debe tener en cuenta los cuatro principios que rigen el funcionamiento y
aplicación de un Estándar (Transparencia, Materialidad, Competencia, Imparcialidad).
5. Los Documentos Técnicos presentados a la ANM son diferentes a los Reportes Públicos de
resultados de exploración y estimación de recursos y reservas minerales.
NROs - (National Reporting Organizations)
A C L A R A C I O N E S P R I N C I P A L E S
Los documentos técnicos:
Su objetivo es presentar ante la autoridad minera una propuesta técnica y económica para ser
evaluados y aprobados, para desarrollar un proyecto minero.
Son de carácter reservado.
Se presentan solo ante la autoridad minera.
Son requisito para iniciar o continuar las labores de construcción y/o explotación de un título
minero en Colombia
Deben ser refrendados por un profesional idóneo.
Los reportes públicos:
Su objetivo es informar a los inversionistas o potenciales inversionistas sobre los resultados de
exploración, estimación de recursos y reservas minerales.
Pueden ser de carácter público o reservado.
Se presentan a los inversionistas, juntas directivas, bolsa de valores o a quien se considere
necesario.
Son requisito para que el proyecto minero ingrese a la bolsa de valores.
Deben ser firmados por personas competentes (PC) registrados en una NROs miembro de
CRIRSCO.
NROs - (National Reporting Organizations)
F A S E S D E L D O C U M E N T O T E C N I C O
Para la Estimación de Recursos
1.ESTIMACION 2.ESTIMACION y Reservas Minerales se debe
DE RECURSOS DE RESERVAS
tener en cuenta la Figura 1
FIGURA 1. Relación general entre los Resultados de Exploración, Recursos Minerales y Reservas Minerales
Fuente: Estándar Colombiano para Reporte Publico de Resultados de Exploración,
Recursos y Reservas Minerales - ECRR, Mayo 2018
E S T I M A C I O N D E R E C U R S O S
1) Presentar toda la información recopilada en la 3) Presentar toda la información relacionada con el
etapa de exploración del título minero de acuerdo al desarrollo de la estimación de recursos minerales.
Programa Mínimo Exploratorio.
4) Esta información incluye, pero no se limita a, todo
2) Esta información incluye, pero no se limita a, toda la lo relacionado con la intervención geológica, el
relacionada con las técnicas de muestreo, QA/QC, modelo geológico y las técnicas de estimación.
resultados de laboratorio y resultados de la etapa de
exploración. 5) Para aquellos títulos que han tenido explotación
minera estas labores se pueden tener en cuenta como
soporte de exploración.
E S T I M A C I O N D E R E C U R S O S
6) La estimación de los recursos debe estar definida
para el área donde se tenga conocimiento geológico,
se debe tener en cuenta que las zonas superpuestas
con áreas de exclusión no pueden ser retenidas, por lo 9) La categorización de los recursos minerales debe
que no se incluyen en las áreas para la estimación de hacerse bajo las categorías definidas por un Estándar
recursos. CRIRSCO (Figura 1) y debe establecerse de acuerdo al
grado de conocimiento geológico del yacimiento.
7) La información de soporte para la estimación de
recursos puede ser presentada mediante métodos 10) Presentar fecha efectiva (dd/mm/aaaa) de la
tradicionales o software de simulación minera y estimación de recursos minerales
modelamiento.
8) Los recursos se deben estimar de acuerdo a los
lineamientos de un Estándar acogido por CRIRSCO.
E S T I M A C I O N D E R E S E R V A S
1) Se debe tener en cuenta que una Reserva Minera 3) Esta información incluye, pero no se limita a, la
es la parte económicamente explotable de un Recurso relacionada con los tenores, densidades y factores
Mineral Medido y/o Indicado. modificadores.
2) Presentar toda la información relacionada con el 4) Presentar fecha efectiva (dd/mm/aaaa) de la
desarrollo de la estimación de reservas minerales. estimación de reservas minerales.
FACTORES MODIFICADORES: "Son consideraciones
usadas para convertir recursos minerales a reservas
minerales. Estos incluyen, pero no se limitan a, factores de
minería, procesamiento, metalúrgicos, infraestructura,
económicos, de mercado, legales, ambientales, sociales y
gubernamentales" . ECRR - Mayo 2018
F A C T O R E S M O D I F I C A D O R E S
Se dan algunas consideraciones para cada uno de los Parámetros topográficos del área, geomecanicos,
factores modificadores: geotécnicos, hidrogeológicos, hidrológicos, etc.
1) MINERO Indicar las cantidades de producción anual y
remoción de estéril de ser el caso, de acuerdo con
Se debe tener en cuenta: las reservas minerales.
Plan de ventilación, sostenimiento y estudio
El área donde se pueda realizar la proyección del plan
geológico donde se indiquen las concentraciones de
minero propuesto para poder estimar las reservas
gas metano (carbón) para minería subterránea,
minerales.
debido a que las condiciones de las atmósferas
El tipo de mineralización, con su diseño minero de mineras y del macizo rocoso pueden afectar
acuerdo al método de explotación. técnicamente la estimación de las reservas
minerales.
Dimensionamiento geométrico y secuenciamiento
minero. La relación de descapote y la ley de corte, al igual
que el factor de dilución y recuperación.
F A C T O R E S M O D I F I C A D O R E S
2) PROCESAMIENTO Y/O METALÚRGICO 3). INFRAESTRUCTURA
Se debe tener en cuenta: Se debe tener en cuenta:
El proceso metalúrgico, de beneficio y/o Descripción detallada junto con la georreferenciación
transformación propuesto y su conveniencia para el de las construcciones, montajes y obras de minería
tipo de mineralización. instaladas o proyectadas para el desarrollo del
proyecto minero.
Tonelajes y tenores reportados deberán aclarar si se
hace referencia al material entregado a planta o 4) MERCADOS
después de la recuperación.
Se debe tener en cuenta:
Estudio de mercados donde se determine que el
proyecto pueda ser competitivo y que su materia
prima sea comercializable y que supla los costos de su
extracción.
F A C T O R E S M O D I F I C A D O R E S
5) AMBIENTAL
Se debe tener en cuenta, que:
El instrumento ambiental determina la viabilidad
El diseño minero debe respetar las normativas del proyecto minero.
ambientales en cuanto a zonas de protección
declaradas y restricción. 6) ECONÓMICO
Cuando no se cuenta con instrumento ambiental
Se debe tener en cuenta, que:
aprobado por la autoridad ambiental para el
desarrollo del proyecto en el titulo minero, se El análisis financiero contiene las características
define la estimación de reservas en "PROBABLES". (técnicas, ambientales, legales, sociales, etc.) que
El plan de cierre minero de la explotación y puedan impactar la viabilidad del proyecto minero.
abandono de los montajes y de la infraestructura,
es un elemento que debe considerar los aspectos
técnicos, económicos, ambientales y sociales.
F A C T O R E S M O D I F I C A D O R E S
7) LEGAL
Se debe tener en cuenta, que: TENGA EN CUENTA
La estimación de las reservas minerales se
La vida útil del proyecto está determinada por las debe hacer teniendo en cuenta los factores
reservas minerales estimadas y puede ser máximo modificadores que puedan impactar los
hasta la duración del contrato minero. recursos minerales existentes.
Cualquier impedimento potencial para el ingreso al
desarrollo del proyecto minero debe considerar las Cada factor modificador debe estar
servidumbres o permisos legales. sustentado y desarrollado dentro del
documento técnico.
Los Planes de Ordenamiento Territorial - POT, los
Esquemas de Ordenamiento Territorial - EOT, y los
Planes Básicos de Ordenamiento Territorial -
PBOT determinan el uso de suelo en los territorios,
para lo cual se hace necesario consultarlos para
saber las áreas definidas para el desarrollo minero.
A L G O M Á S D E N O R M A T I V I D A D
Recuerde que puede solicitar prórroga para presentar los
requerimientos dados al documento técnico siempre y cuando se haga
dentro de los términos establecidos y con la justificación debida.
La periodicidad de actualización de la estimación de recursos y
reservas minerales será anualmente dentro de los cinco (5) primeros
días del mes de Octubre de cada año de acuerdo con el artículo 3 de la
Resolución 100/2020.
En caso que, la actualización de recursos y reservas minerales
modifique el documento técnico aprobado, este deberá ser aportado
nuevamente con las debidas modificaciones.
A L G O M Á S D E N O R M A T I V I D A D
Si se presentó documento técnico y este se encuentra en evaluación a
la fecha de entrar en vigencia la Resolución 100/2020, se debe
presentar dentro del mes siguiente el ajuste de la estimación de
recursos y reservas minerales aplicando un Estándar acogido por
CRIRSCO sin que medie requerimiento alguno.
Si ya tiene documento técnico aprobado recuerde que debe actualizar
la información de recursos y reservas minerales dentro de los
términos establecidos del artículo 5 de la Resolución 100/2020 de
acuerdo con la clasificación de la minería, asi:
Recuerda que una vez evaluado el documento técnico este será
objeto de requerimientos por UNA SOLA VEZ.