1.
El número de estudiantes graduado en cada una de las cinco áreas académicas según su sexo son:
Áreas académicas Hombres Mujeres Áreas académicas Mujeres Gráfico N° 1. Distribución de áreas académicas por sexo:
Gráfico N° 1. Distribución de áreas académicas por sexo:
Administración 400 100 hombres. UCSA 2021 Administración 100 mujeres. UCSA 2021
Biología 250 100 Biología 100
Ciencias Sociales 200 250 Educación Ciencias Sociales 250 Administración
Humanidades 150 200 5% Humanidades 200 Educación 13%
13%
Educación 50 100 Humanidades Educación 100
14%
Fuente: Secretaría General de la Univ. X Biología
13%
a. Construyo un gráfico circular. Adminis-
tración
b. Construyo un gráfico de barras por carrera. 38%
c. Construyo un gráfico lineal. Humanidades
Ciencias Sociales 27%
19% Ciencias Sociales
Biología 33%
24%
Fuente: Secretaría General de la UCSA
Fuente: Secretaría General de la UCSA
Distribución de áreas académicas por sexo: hombres y
mujeres. UCSA 2021
400
250 250
200 200 Hombres
150 Mujeres
100 100 100
50
Administración Biología Ciencias Humanidades Educación
Sociales
Fuente: Secretaría General de la UCSA
Distribución de áreas académicas por sexo. UCSA. Año
2021
400
250
250
200
100 100 200 100
150
50
Administración Biología Ciencias Sociales Humanidades Educación
Hombres Mujeres
250
250
200
100 100 200 100
150
50
Administración Biología Ciencias Sociales Humanidades Educación
Hombres Mujeres
Fuente: Secretaría General de la UCSA
2. Construyo un gráfico de barras compuestas utilizando la siguiente tabla:
Distribución porcentual de causas de muertes accidentales.
Causas de muertes accidentales Hombres Mujeres Asunción, 2021
Caídas 53 47
Ingestión de comidas u objetos 56 44
Quemaduras 61 39 Ahogamientos 83 17
Armas de fuego/envenenamientos 70 30
Envenenamientos (gas) 73 27
Accidentes con vehículos de motor 71 29
Envenenamientos (gas) 73 27 Accidentes con vehículos de motor 71 29
Ahogamientos 83 17
Fuente: Enciclopedia del Dr. Cormillot. Tomo 3.
Armas de fuego/envenenamientos 70 30
Quemaduras 61 39
Ingestión de comidas u objetos 56 44
Caídas 53 47
Hombres Mujeres
Fuente: Enciclopedia del Dr. Cormillot. Tomo 3.
3. Distribución de cantidades vendidas de vehículos en las agencias A y B, en el periodo 2013 – 2018
Años
Agencias Distribución de cantidades vendidas de vehículos en las Chart Titl
2013 2014 2015 2016 2017 2018
agencias a y b. 2012-2018
Agencia A 18 16 23 15 26 17
Agencia B 20 13 22 18 23 19
Fuente: Gerencia de Ventas, Autocar 26 23
22
23
22 23
20
a. Represento esta información en un gráfico adecuado, indicar en el mismo la tendencia de ventas en el periodo
20 considerado 19 18
18 18 17
b. Represento la información en un gráfico de barras agrupadas. 16 16
15 1
c. Represento la información en un gráfico de barras compuestas. 13
13
Años 2013 2014 2015 2016 2017 2018
Agencias
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Agencia A 18 16 23 15 26 17 Agencia A Agencia B
Agencia B 20 13 22 18 23 19 2013 2014 2015 2
Fuente: Gerencia de Ventas,
38 29 45 33 49 36 Autocar Agencia A Ag
Años
Agencias Chart Title
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Agencia A 47 55 51 45 53 47
Agencia B 53 45 49 55 47 53
45 49 47
53 55 53
55 51 53
47 45 47
2013 2014 2015 2016 2017 2018
Agencia A Agencia B
Chart Title
26
23 23
22
19
18
17
16
15
13
2014 2015 2016 2017 2018
Agencia A Agencia B
4. Utilizo los datos de la siguiente tabla y construyo un gráfico de barras verticales:
Población ocupada, según categoría ocupacional (%)
Empleado/obrero privado 39.3
Trabajador por cuenta propia 30.8
Empleado/Obrero público 9.1
Trabajador familiar no remunerado 8.3
Empleado doméstico 7.3
Empleador o patrón 5.2
Fuente: EPH, DGEEC, 2017
5. Represento la siguiente tabla en un gráfico de barras agrupadas horizontal
Promedio de años de estudio de la población de 25 años y
más de edad
Hombres Mujeres
Total país 8.8 8.7
Urbana 10.2 10
Rural 6.7 6.4
Fuente: EPH, 2017 – DGEEC
6. Utilizo la siguiente tabla y construyo un gráfico lineal
Inflación en nuestro país en
los últimos cinco años
Años %
2014 4.2
2015 3.1
2016 3.9
2017 4.5
2018 3.2
Fuente: Diario UH