0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas6 páginas

Diagnóstico y Reparación de Motores

Este documento presenta la norma de competencia laboral para diagnosticar motores a gasolina y gas de acuerdo a parámetros del fabricante. Describe los criterios de desempeño, conocimientos y comprensión esenciales, rangos de aplicación y evidencias requeridas para este oficio. El objetivo es diagnosticar fallas y averías de motores siguiendo procedimientos técnicos, normas ambientales y de seguridad ocupacional.

Cargado por

Alfredo Cachopo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas6 páginas

Diagnóstico y Reparación de Motores

Este documento presenta la norma de competencia laboral para diagnosticar motores a gasolina y gas de acuerdo a parámetros del fabricante. Describe los criterios de desempeño, conocimientos y comprensión esenciales, rangos de aplicación y evidencias requeridas para este oficio. El objetivo es diagnosticar fallas y averías de motores siguiendo procedimientos técnicos, normas ambientales y de seguridad ocupacional.

Cargado por

Alfredo Cachopo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

F2-015

V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 6
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL TRANSPORTE


REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ Y TRANSPORTE - BOGOT
METODOLOGO MANUEL MONTENEGRO MIER VERSION 1 FECHA APROBACION VIGENCIA 5 AÑOS Vigente?
TITULO DE LA N.C.L 280601020 Corregir Fallas Y Averias De Los Motores A Gasolina Y Gas, De Acuerdo A Parametros Del Fabricante Y/O Empresa.
CODIGO ELEMENTO 01 Diagnosticar Los Motores A Gasolina Y Gas Cumpliendo Las Normas Ambientales, De Salud Ocupacional Y Especificaciones Técnicas Del Fabricante.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, El Mantenimiento Del Motor Es Analizado De Acuerdo Con La Información De La Hoja De Vida De Vehículo.
B, Los Causas De Ruidos Anormales Son Detectadas De Acuerdo Con El Análisis De La Información De Los Equipos E Instrumentos De Diagnostico.
C, Los Procedimientos De Diagnóstico Son Aplicados Según Las Normas Vigentes De Salud Ocupacional, Ambiental Y Del Fabricante.
D, Las Causas De Fallas De Funcionamiento Del Motor Son Evaluadas De Acuerdo Con Los Resultados Del Análisis De Emisiones De Los Gases.
E, Las Fallas De Los Sensores Y Actuadores De Los Subsistemas Del Motor, Son Determinadas De Acuerdo Con El Resultado De Las Pruebas Establecidas Por El Fabricante.
F, Las Entradas O Fugas Anormales De Aire En Los Sistemas De Admisión De Aire Y Escape De Gases Del Motor Son Detectadas Siguiendo Procedimientos Y Parámetros Del Detectadas,
Siguiendo Procedimientos Y Parámetros Del Fabricante.
G, Los Equipos Auxiliares De Alimentación De Aire, Son Determinadas De Acuerdo Con Los Valores De Presión De Entrada De Aire Definidos Por El Fabricante.
H, Las Fallas Del Sistema De Lubricación Son Detectadas De Acuerdo Con Parámetros De Presión, Cantidad, Calidad, Temperatura Y Estanqueidad Del Aceite Lubricante Definidos Por El Fabricante.
I, Las Fallas Del Sistema De Refrigeración Son Evaluadas De Acuerdo Con Los Parámetros De Temperatura, Cantidad, Calidad Y Estanqueidad Del Refrigerante Definidos Por El Fabricante.
J, El Estado Y Funcionamiento Del Sistema De Encendido Del Motor Es Determinado Según Procedimientos Y Especificaciones Del Fabricante.
K, El Estado Y Funcionamiento Del Motor Es Determinado De Acuerdo Con Parámetros De Compresión Y Estanqueidad En Los Cilindros, Definidos Por El Fabricante.
L, Las Fallas En El Motor Son Evaluadas De Acuerdo Con Los Diferentes Regímenes De Funcionamiento Definidas Por El Fabricante.
M, Las Fallas De Funcionamiento Del Motor Son Determinadas De Acuerdo Con Los Códigos De Falla Y Parámetros Del Fabricante.
N, El Diagnóstico De Averías Se Realiza Según El Tiempo Predeterminado Y Estándares De Calidad.
O, Las Situaciones De Riesgo A Personas Y Equipos Se Evitan De Acuerdo Con Normas De Salud Ocupacional, Procedimientos Del Fabricante Y De La Empresa.
P, Los Tiempos De Diagnóstico Del Motor A Gasolina Y Gas, Son Cumplidos De Acuerdo A Manuales Del Fabricante Y Políticas De La Empresa.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Definición, Conversión Y Equivalencia De Las Unidades De Medida: • Longitud , Área, Volumen (A, D, F, G, H, I) • Eléctricas (A, B, E, J, M) • Fuerza Y Presión (A, B, F, G, H, I, K, M) • Tiempo (P)
• Torque Y Potencia (L) • Masa Y Densidad (D, H, I) • Velocidad (Rpm). (A, B, D, L). • Calor Y Temperatura (A, B, D, E, F, H, I, K) • Relación Trabajo Y Calor. Equivalente Mecánico (I, L).
02, Fundamentos, Características Y Tipos De Motores A Gasolina Y Gas:Alternativos Y Rotativos. Primera Y Segunda Ley De La Termodinámica. Ciclo De Funcionamiento Termodinámico (Otto) Y
Práctico (Ideal Y Real) De Los Motores De Encendido Por Explosión (Chispa). Comparación Entre Motores De Encendido Por Explosión Y Encendido Por Compresión (Todos Los Criterios).
03, Reacciones Químicas De O2 + H2, C, S, N2Y Conceptos De Polución Y Contaminación Ambiental (D).
04, Técnicas Y Procedimientos De Diagnostico Y Mantenimiento Del Motor A Gasolina Y Gas (Aplica Para Todos Los Criterios Excepto O Y P).
05, Características Y Finalidad De Equipos Auxiliares Del Motor: (A, B, C, D, E, F, G, L) • Turbocargadores • Compresores Y Bombas De Vacío.
06, Características, Tipos Y Finalidad De Los Subsistemas Del Motor: (Aplica Para Todos Los Criterios Excepto P) • Refrigeración • Lubricación • Admisión Y Escape • Encendido.
07, Electricidad Y Electrónica Automotriz: (Todos Excepto P) • Fundamentos De Electricidad Y Teoría Electrónica. • Concepto Y Unidades De: Voltaje, Amperaje, Resistencia Y Potencia Eléctrica.
Simbología Eléctrica • Definición, Características Y Aplicación De: Resistencias, Bobinas, Condensadores • Características Y Tipos De Módulos Electrónicos Del Motor • Tipos, Construcción Y
Aplicaciones De: Sensores Y Actuadores En El Motor.
08, Características Y Aplicación De Equipos De Diagnostico De Motores De Combustión (Todos Los Criterio Excepto O, P) • Analizadores De Gases • Scanner • Analizadores De Motores.
09, Instrumentos De Medición Y Diagnostico De Motor (Aplica Todos Los Criterio Excepto O, P) • Compresometro Y Vacuometro • Medidor De Fugas De Cilindros • Sonómetro (Estetoscopio
Automotriz) • Medidor De Fugas De Refrigerante.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 6
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601020 Corregir Fallas Y Averias De Los Motores A Gasolina Y Gas, De Acuerdo A Parametros Del Fabricante Y/O Empresa.
CODIGO ELEMENTO 01 Diagnosticar Los Motores A Gasolina Y Gas Cumpliendo Las Normas Ambientales, De Salud Ocupacional Y Especificaciones Técnicas Del Fabricante.

10, Características De Elementos Y Materiales Empleados En La Industria Automotriz: (Aplica Para Todos Los Criterios Excepto N, O, P) • Ferrosos, Alumínicos, Cúpricos • Plomo, Antimonio, Estaño
• Aleaciones • Plásticos, Metaloplásticos Y Elastómeros • Fluidos (Lubricantes, Combustibles Y Refrigerante.
11, Normas Ambientales Y Salud Ocupacional, En Lo Que Concierne Al Desempeño Laboral En Áreas De Mantenimiento Automotriz (Aplica Para Todos Los Criterios, Excepto P).
12, Generalidades Del Dibujo Técnico, Representación De Elementos Mecánicos En Vistas, Cortes Y Secciones, Simbología Y Diagramas (Hidráulica, Neumáticos, Eléctricos Y Mecánicos). (Todos
Los Criterios Excepto N, O, P).
13, Inglés Técnico. (Aplica Para Todos Los Criterios).
14, Características De La Información Y De Medios Informáticos. (Aplica Para Todos Los Criterios).

RANGOS DE APLICACION
EQUIPOS AUXILIARES
Turbocargadores • Compresores • Bombas De VacíO
TIPO DE VEHICULO
Liviano Mediano
NORMAS
De Salud Ocupacional Ambientales Convivencia
TIPOS DE COMBUSTIBLES
Gasolina Gas Alcohol
LUGARES
Taller De Mantenimiento Y/O Alistamiento Estaciones De Servicio Servitecas
EQUIPOS DE DIAGNOSTICO DEL MOTOR
Analizador De Motores, Scanners, Osciloscopio, Analizador De Gases
INSTRUMENTOS DE DIAGNOSTICO DE MOTOR
ManóMetro • Vacuometro • Medidor De Fugas De Cilindros • SonóMetro (Estetoscopio Automotriz) • Medidor De Fugas De Refrigerante

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Resultado De Una ObservacióN En Los Proceso De: DeterminacióN Y EvaluacióN De Fallas Del Motor Manejo De Equipos E Instrumentos De DiagnóStico En
Motores A Gasolina Y Gas InterpretacióN De Resultados Del Diagnostico Del Motor. Diagnostico De Sistemas Auxiliares Del Motor. Diagnostico De Los
Equipos Auxiliares Del Motor.
CONOCIMIENTO
1. Respuesta A Preguntas Sobre: Fundamentos De Motores A Gasolina Y Gas Rotativos Y Alternativos Procedimientos De EvaluacióN Y DiagnóStico De Motores
CaracteríSticas Y FuncióN De Los Sistemas Y Componentes De Los Motores. CaracteríSticas De Materiales Utilizados En La FabricacióN De Motores
Conceptos De Electricidad Automotriz Aplicada A Motores A Gasolina Y Gas. CaracteríSticas Y Funcionamiento De Los Carburadores Procedimientos De
AnáLisis De Fallas
PRODUCTO
1. Un (1) Informe De DiagnóStico Del Motor En VehíCulos De Gasolina Y Gas
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 3 de 6
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601020 Corregir Fallas Y Averias De Los Motores A Gasolina Y Gas, De Acuerdo A Parametros Del Fabricante Y/O Empresa.
CODIGO ELEMENTO 01 Diagnosticar Los Motores A Gasolina Y Gas Cumpliendo Las Normas Ambientales, De Salud Ocupacional Y Especificaciones Técnicas Del Fabricante.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

OSCAR DAVID GALVIS MENESES MANUEL MONTENEGRO MIER

SECRETARIO(A) TECNICO(A) METODOLOGO


F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 4 de 6
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601020 Corregir Fallas Y Averias De Los Motores A Gasolina Y Gas, De Acuerdo A Parametros Del Fabricante Y/O Empresa.
CODIGO ELEMENTO 02 Reparar Fallas En Los Motores A Gasolina Y Gas, Cumpliendo Las Normas Ambientales, De Salud Ocupacional Y Especificaciones Técnicas Del Fabricante.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO
A, La Documentación Técnica Es Seleccionada De Acuerdo Con La Necesidad De Información Del Sistema.
B, Los Instrumentos Y Herramientas De Medición Son Seleccionados De Acuerdo Con El Componente, Las Dimensiones Y Tolerancias De Fabricación.
C, Los Subsistemas Hidráulicos Y Neumáticos Del Motor Son Revisados De Acuerdo Con Los Equipos, Herramientas Y Procedimientos Definidos Por El Fabricante Y Normas Ambientales Y De Salud
Ocupacional.
D, El Desmontaje Y Montaje Del Motor Y Accesorios, Es Efectuado De Acuerdo Con Los Procedimientos Del Fabricante, Normas Ambientales Y De Salud Ocupacional.
E, El Desarmado Y Armado De Los Componentes Del Motor Es Efectuado De Acuerdo Con Los Procedimientos Del Fabricante, Normas Ambientales Y Seguridad Ocupacional.
F, La Culata Es Reutilizada O Cambiada De Acuerdo Con Las Dimensiones Limites Y Procedimientos Establecidos Por El Fabricante.
G, Los Anclajes Del Motor Son Cambiados Según Procedimientos Del Fabricante.
H, Los Componentes Del Mecanismo De VáLvulas Y DistribucióN Son Arreglados Y/O Cambiados SegúN Procedimientos Y ParáMetros Del Fabricante
I, El CáRter Y Sus Partes Son Arreglados Y/O Cambiados SegúN Los Procedimientos Y Especificaciones Del Fabricante.
J, Los Componentes Del Conjunto Embolo-Biela Sonreutilizados Y/O Cambiados, SegúN ParáMetros Del Fabricante
K, Los Componentes Del Conjunto CigüEñAl-Volante Son Reutilizados Y/O Cambiados, SegúN ParáMetros Del Fabricante
L, Ei Bloque Del Motor Es Reutilizado Ó Cambiado Teniendo Como ParáMetro Las Dimensiones O Medidas Limites, Procedimientos Y Especificaciones Del Fabricante.
M, Los Componentes De Los Subsistemas De LubricacióN Y RefrigeracióN Del Motor Son Arreglados Y/ O Cambiados De Acuerdo Con Los MéTodos Establecidos Por El Fabricante, Normas De
Seguridad Y Ambientales.
N, Los Componentes Del Subsistema De Encendido Son Reutilizados O Cambiados SegúN Procedimientos Y ParáMetros Del Fabricante.
O, El Conjunto Motor Es Ajustado Y Sincronizado De Acuerdo Con Los Procedimientos Y ParáMetros Del Fabricante
P, La Puesta A Punto Del Motor Es Realizada SegúN Procedimientos Del Fabricante
Q, El Funcionamiento Final Del Motor Es Comprobado De Acuerdo Con InformacióN De Los Equipos De DiagnóStico, Procedimientos Y ParáMetros Del Fabricante
R, Los Tiempos De ReparacióN Del Motor De CombustióN, Son Cumplidos De Acuerdo A Manuales Del Fabricante Y PolíTicas De La Empresa

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES


01, Definición, Conversión Y Equivalencia De Unidades En Los Sistemas De Medida Internacional E Ingles. • Longitud, Área, Volumen (A, B, C, D, E, F, H, I, J, K, L) • Masa Y Densidad (A, C, D, I, M,
• Fuerza, Presión, Torque Y Potencia (A, B, C, D, E, F, G, J, K, O, Q) • Calor Y Temperatura (A, B, D, F, J, M) • Tiempo (P, Q, R) • Velocidad Angular (Rpm) (A, B, J, O).
02, Características Y Tipos De Manuales Técnicos De Automotores (Aplica Para Todos Los Criterios).
03, Característica Y Funcionamiento De Motores De Combustión Según El Tipo De Encendido Y Número De Tiempos: (Aplica Para Todos Los Criterios) Explosión Y Compresión 2 Y 4 Tiempos.
04, Características Generales Y Tipos De Motores A Gasolina Y Gas, Según Potencia Y Cilindrada. (Aplica Para Todos Los Criterios)-Livianos-Medianos-Pesados.
05, Características Y Finalidad De Componentes Estructurales De Los Motores A Gasolina Y Gas (Todos).
06, Características De Los Componentes De Los Equipos Auxiliares: (A, B, C, D, E, P) Turbocargadores-Compresores-Bombas De Vacio.
07, Caracteristicas Y Finalidad De Los Componentes De Los Subsistemas Auxiliares Del Motor.
08, Características De Instrumentos De Medición. (A, B, C, D, F,H, J, K, L, M, O, P).Calibrador Vernier-Micrómetros Y Alesometros-Comparadadores De Caratula-Galgas Y Calibradores Plasticos.
09, Criterios Y Procedimientos De Analisis De Reutilizacion De Partes O Componentes. Características De Sistemas De Ajustes Y Tolerancias. Grados De Calidades De Fabricación. (C, F, H, J, K, L,
M, N).
10, Procedimientos De Desarmado, Verificación Y Armado De Esfuerzocomponentes Del Motor. (C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, O).
11, Característicasde Herramientas Especiales Utilizadas 1En Reparación De Motores A Gasolina Y Gas (Todos Excepto Q Y R) -Extractores-Prensa Hidraulica-Prensa De Extracción De Valvulas-
Prensa Anillos (Cierre Anillos)-Torquimetros.
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 5 de 6
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601020 Corregir Fallas Y Averias De Los Motores A Gasolina Y Gas, De Acuerdo A Parametros Del Fabricante Y/O Empresa.
CODIGO ELEMENTO 02 Reparar Fallas En Los Motores A Gasolina Y Gas, Cumpliendo Las Normas Ambientales, De Salud Ocupacional Y Especificaciones Técnicas Del Fabricante.

12, Electricidad Automotriz (A,B,C,D,N,Q) Conceptos De Corriente Electrica , Voltaje, Amperaje, Resistencia Potencia.-Resistencias Bobinas, Condensadores, Interruptores, Relevadores,-Sensores Y
Actuadores En El Motor-Modulos Digitales Utilizados En El Motor-Señales Y Codigos En El Motor.
13, Características Y Aplicación De Equipos De Diagnostico De Motores De Combustión (A, B, C, Q) • Analizadores De Gases Scanner • Analizadores De Motores• Dinamómetro.
14, Tipos Y Características De Materiales Empleados En La Industria Automotriz: (Para Todos Los Criterios Excepto R) Ferrosos, Alumínicos, Cúpricos Plomo, Antimonio, Estaño, Aleaciones
Plásticos Y Elastomeros.
15, Características Del Diagrama De Fase Fe-C Esfuerzo-Deformación; Resistencia De Materiales : Tensión,Compresión, Flexión, Corte, Torsión. Conceptos Y Características De Tratamientos
Térmicos (Aplica Para Todos Los Criterios Excepto R).
16, Características, Materiales Y Finalidad De Los Componentes De Los Diferentes Subsistemas Del Motor A Gasolina Y Gas. (Todos Los Criterios Excepto R).
17, Características Y Finalidad De Componentes De Los Circuitos Hidráulicos Y Neumáticos Del Motor: (A, B, C, E, I, M) Simbología-Válvulas, Bombas, Conductos-Acoples Y Terminales-Manómetros.
18, Normas Ambientales Y Salud Ocupacional. (Aplica Para Todos Los Criterios, Excepto R).
19, Generalidades Del Dibujo Tecnico Simbologia Y Diagramas De Automotores (Hidráulicos, Neumáticos, Eléctricos Y Mecánicos) (Todos Los Criterios, Excepto R).
20, Inglés Técnico (Aplica Para Todos Los Criterios, Excepto R).

RANGOS DE APLICACION
NORMAS
Salud Ocupacional Ambientales Convivencia
COMBUSTIBLE.
Gasolina Gas Alcohol
TIPO DE AUTOMOTOR
Livianos Medianos
LUGAR DE OPERACIÓN
Taller De Mantenimiento Y/O Alistamiento-Servitecas-Talleres De Servicio Externo-Talleres De Rectificacion De Motores Y Partes
INSTRUMENTOS DE METROLOGIA
Calibradores Exteriores E Interiores MicróMetros (Comparadores De CaráTula, Calibrador De Espesores
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Torcometros Extractores Prensa HidráUlica Y Bancos Prensa Extractora De VáLvula Cierra Anillos

EVIDENCIAS REQUERIDAS
DESEMPEÑO
1. Un Resultado De La Observacion En El Proceso De VerificacióN Dimensional De Componentes Del Motor Utilizando Instrumentos.
CONOCIMIENTO
1. Respuesta A Preguntas Escritas O Verbales Sobre: CaracteríSticas De Manuales TéCnicos Del Motor CaracteríSticas, FuncióN Y Cuidados En Los
Procedesarmado, VerificacióN Y Armado De Los Componentes De Los Motores A Gasolina Y Gas. CaracteríSticas De Los Componentes De Los Motores A
Gasolina Y Gas SegúN Combustible Utilizado Conceptos De HidráUlica Y NeumáTica Fe-C Esfuerzo Conceptos De Diagramas De Fase De FormacióN Y
Resistencia De Materiales Conceptos De MetrologíA. CaracteríSticas Deinstrumentos De MetrologíA. Conceptos De Ajustes Y Tolerancias. Normas De Salud
Ocupacional Y Ambiental Aplicada A Talleres De Mantenimiento Automotriz Criterios De ReutilizacióN De Componentes.
PRODUCTO
1. Motor Reparado Y Funcionando : Con Los Combustible Gasolina O Gnv
F2-015
V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 6 de 6
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION
PARA EL TRABAJO

TITULO DE LA N.C.L 280601020 Corregir Fallas Y Averias De Los Motores A Gasolina Y Gas, De Acuerdo A Parametros Del Fabricante Y/O Empresa.
CODIGO ELEMENTO 02 Reparar Fallas En Los Motores A Gasolina Y Gas, Cumpliendo Las Normas Ambientales, De Salud Ocupacional Y Especificaciones Técnicas Del Fabricante.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. 1 QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

OSCAR DAVID GALVIS MENESES MANUEL MONTENEGRO MIER

SECRETARIO(A) TECNICO(A) METODOLOGO

También podría gustarte