0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas58 páginas

Activos Mineros S.A.C.: Remediación Ambiental

Activos Mineros S.A.C. es una empresa estatal peruana encargada de la remediación de pasivos ambientales mineros en Perú. Su objetivo principal es ejecutar proyectos de remediación de pasivos ambientales inventariados por el MINEM y supervisar proyectos de inversión privada. Hasta la fecha ha invertido casi 100 millones de soles en la remediación de pasivos y supervisado inversiones privadas por más de 5,700 millones de dólares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas58 páginas

Activos Mineros S.A.C.: Remediación Ambiental

Activos Mineros S.A.C. es una empresa estatal peruana encargada de la remediación de pasivos ambientales mineros en Perú. Su objetivo principal es ejecutar proyectos de remediación de pasivos ambientales inventariados por el MINEM y supervisar proyectos de inversión privada. Hasta la fecha ha invertido casi 100 millones de soles en la remediación de pasivos y supervisado inversiones privadas por más de 5,700 millones de dólares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 58

Activos Mineros S.A.C.

Dr. Antonio Montenegro Criado


Gerente General
[email protected]

21 de agosto de 2014
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
¿QUIÉNES SOMOS?
• Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) es
una empresa del Estado de
derecho privado, bajo el ámbito
del Fondo Nacional de
Financiamiento de la Actividad
Empresarial del Estado (FONAFE).
• AMSAC nace como consecuencia
del cambio de denominación
social de la “Empresa Minera
Regional Grau Bayovar S.A.”.
OBJETO SOCIAL
• Ejecución de los proyectos de remediación de
pasivos ambientales mineros inventariados por la
Dirección General de Minería – MINEM.
• Coadyuvar en los procesos de promoción de la
inversión privada a cargo de PROINVERSIÓN, y
supervisar el cumplimiento de los contratos de
opción y transferencia de concesiones mineras.
• Atender los encargos que encomiende el Estado
Peruano a través de sus diferentes entidades.
REMEDIACIÓN DE PASIVOS
• D.S. N° 058-2006-EM encarga se
subrogue en los contratos celebrados
por CENTROMÍN PERÚ S.A., para la
ejecución, supervisión, monitoreo y
mantenimiento de los PAMA, Cierre o
remediación ambiental.
• R.M Nº 290-2007-MEM/DM, encargó la
remediación de 5 Relaveras El Dorado
(Convenio FONAM – MINEM - AMSAC).
• RM. Nº 482-2012-MEM/DM y R.M Nº
094-2013-MEM/DM, encargó la
remediación de 475 pasivos,
distribuidos en las regiones de
Cajamarca, Lima, Ancash, Puno, entre
otras.
• R.M. Nº 291-2014-MEM/DM, encargó
el mantenimiento y Post Cierre de 64
pasivos ambientales en Cajamarca.
INVERSIÓN PRIVADA
• AMSAC es contraparte en los
contratos de opción y de
transferencia de las concesiones
mineras, asumiendo la
supervisión de dichos contratos
(Las Bambas; Toromocho, La
Granja; Alto Chicama; Bayóvar,
entre otros).
• AMSAC es propietario de la C.H.
Yuncán, y contraparte en el
contrato de usufructo celebrado
con ENERSUR S.A.
INVERSIÓN EN REMEDIACIÓN
• Desde el 2007, AMSAC ha
ejecutado en proyectos de
remediación ambiental (cierre
y post cierre), un monto
ascendente a S/. 97.57 MM,
estando proyectado ejecutar al
2018, S./ 479.78 MM.
• Como contraparte de los contratos
de opción y transferencia ha logrado
el cumplimiento de compromisos de
inversión, en el orden de US$ 5,715
MM.
ENCARGOS ESPECIALES

– Construcción de microreservorios
familiares para riego en Cajamarca,
en coordinación con INDECI y
Ministerio de Vivienda, con una
inversióndeUS$2.36MM.
– D.S. N° 012-2012-EM, dentro del
proceso de formalización, a través de
convenios con empresas
especializadas ha implementado un
Programa Temporal de
Comercialización de Oro de los PPM
yPMA(ZonaCostaNorte,SurMedio,
AltiplanoySurOriente).
NUESTRA MISIÓN
Remediar Pasivos Ambientales mineros, articular
actores para obtener la aceptación social y
atender encargos especiales del Estado peruano
para contribuir a la promoción de la inversión
privada en el sector minero.
NUESTRA VISIÓN
Ser la empresa del Estado líder en remediación
ambiental minera, reconocida por devolver vida a
las áreas disturbadas por la minería,
contribuyendo al desarrollo sostenible del país en
alianza con la inversión privada.
GRACIAS
Americo Perez Muñoz / Gerente de Operaciones
[email protected]

Lima, 21 de agosto de 2014


Contenido
• Remediación de Pasivos Ambientales
Mineros
• Como remediamos
• Normatividad
• Cuanto hemos invertido
• Ejecución de encargos recibidos
• Conclusiones
PASIVO AMBIENTAL MINERO

Instalaciones, efluentes,
emisiones, restos o depósitos de
residuos producidos por
operaciones mineras,
abandonadas o inactivas que a la
fecha de vigencia de la Ley
constituyen un riesgo
permanente y potencial para la
salud de la población, el
ecosistema circundante y la
propiedad.
D.S. No. 059-2005-EM del 09-Dic-
2005, Reglamento de Ley que
regula los Pasivos Ambientales de
la Actividad Minera
REMEDIACIÓN DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

ANTES

Conjunto de actividades diseñadas con


tecnología de avanzada a ser
implementadas con el exclusivo
propósito de eliminar o reducir el
DESPUÉS
impacto negativo de un pasivo
ambiental, a la salud y a la ecología.
METODOLOGÍA UTILIZADA POR ACTIVOS MINEROS EN LA
EJECUCION DE PROYECTOS DE REMEDIACION AMBIENTAL

ESTUDIOS EJECUCION MANTENIMIENTO Y


Empresas consultoras MONITOREO
Contratistas Controles y monitoreo de
especializadas
Estudios: Implementación de la Estabilidad física y
Geología, Geotécnia, las medidas química.
Geoquímica, Hidrología … recomendadas en Mantenimiento:
Preinversión SNIP (perfil y/o estudios Estructuras hidráulicas
factibilidad) Áreas revegetadas
Plan de Cierre de Pasivos Operación: Tratamiento
Ambientales Mineros aguas
Ingeniería de detalle Atención de
Fiscalizaciones

GESTION SOCIAL, RELACIONES COMUNITARIAS


Pasos Obligados que sigue la ejecución de
un Pasivo según Normatividad vigente

Elaboración de
Factibilidad del
proyecto

SECTOR
Elaboración de Perfiles OPI
ECONOMÍA Y < S/. 10 MM
de Preinversión (SNIP)
Declaración
FINANZAS Ley N° 27293 Viabilidad del
Proyecto.
Elaboración
Expediente Ejecución
Técnico de Obra de Obras

SECTOR Elaboración de Plan de DGAAM


Cierre de Pasivos Aprobación Plan de
ENERGIA (proyecto a nivel Cierre.
Y MINAS factibilidad)
D.S. 059-2005-EM
ENGARGOS RECIBIDOS

Remediación pasivos actividad minera CENTROMIN PERU


Decreto Supremo N° 058-2006-EM, Octubre 2006

Remediación Cinco relaveras el Dorado Hualgayoc.


Convenio MINEM-FONAM-AMSAC, Junio 2007

Pasivos de Alto Riesgo


R.M. Nº 482-2012-MEM/DM
R.M. Nº 094-2013-MEM/DM

Encargos Especiales
Acuerdo de Proinversión N° 455-2012-CPV, 3.01. 2012.
FIDEICOMISO AMBIENTAL
D.S. No. 058-2006-EM

EX - Unidades Pasivos

Casapalca Relavera Casapalca


(Lima) Relavera Antuquito
Relavera Tablachaca
Relavera Bellavista
Relavera Yauliyacu
Morococha Relaveras Morococha y
(Junín) Huascacocha
Yauricocha Cable Carril
(Lima)
Cerro de Pasco Depósitos relaves Quiulacocha y
(Pasco) desmontes Excelsior
Sedimentos Río San Juan y Delta
Upamayo
Mina Goyylarisquizga
Michiquillay Pasivos de exploraciones
(Cajamarca)
La Oroya Depósitos de Trióxido de Arsénico
(Junín) de Vado y Malpaso
Suelos Afectados por emisiones
del CMLO
REMEDIACION DE SUELOS AFECTADOS POR EMISIONES DEL COMPLEJO
METALURGICO – LA OROYA

Suelos expuestos Suelos remediados (Con cobertura)

UBICACION:
El Complejo Metalúrgico de La
Oroya está ubicado en el
departamento de Junín,
provincia de Yauli, distrito de La
Oroya.

OBJETIVO
Reducir los riesgos a la salud y a
la ecología derivados de los
suelos afectados por las
emisiones del CMLO desde inicio
de las operaciones.
ESTUDIO
Gwi (MWH, Diciembre 2007 -
Marzo 2009 ALTO MARCAVALLE
MARGEN DERECHA
MANTARO
Áreas críticas:
•Zona Urbana: 1,50 km2 ZONA URBANA
•Zona Rural: 60 km2 FUNDICION DE LA
PROYECTO
OROYA
TOROMOCHO
Recomendaciones:
HUARI
•Zona Urbana: Reducir riesgos a CHUCCHIS
la salud. Cobertura de suelos
expuestos, remoción de suelos,
Mejora de hábitos de higiene.
•Área Rural: Mejorar capacidad
agrícola y reducir de erosión
hídrica. Enmiendas, reforestación REMEDIACIÓN DE
SUELOS ZONA
y revegetación. URBANA – 150 ha
Cronograma: 2010 -2016 REMEDIACIÓN DE
SUELOS ZONA
RURAL – 6 000 ha
AVANCE A DICIEMBRE 2013 REMEDIACION DE SUELOS ZONA
URBANA

08 OBRAS
OBRAS EN EJECUCIÓN AL
OBRAS CONCLUIDAS: 19 2013: 08 PIP / MONTO
PIP / MONTO EJECUTADO ALUS 2013$ 5,0 MM
EJECUTADO AL 2013
US $ 8,1 MM
OBRAS A INICIARSE
19 OBRAS 2014: 03 PIP

US $ 1,4
Duchas y SS.HH.
Chanchamayo

San Martín

Norman King

Pistas y veredas

Manuel Scorza

Los Alamos Acceso terminal Terrestre

Las Mercedes
El Porvenir – 1ra etapa

Cantagallo Las Mercedes

Tacarpana - Muruhuay

SENATI

Barrios Villa el Sol,


Chucchis y María
Concepción

Colegios Amalia Espinoza,


Leoncio Astete

Colegios
Villa el Sol Huaymanta Cementerio
Laderas Alto
Marcavalle

Norman King

Parque ecológico
Tacarpana

San Vicente
II Etapa

Reforestación
Tacarpana
El Porvenir – 2da etapa

Pistas y veredas Alto


Marcavalle San Vicente
III Etapa
Mejoramiento
de accesos y
escalinatas

Chucchis 1ra y 2da zona

Mejoramiento de
Laderas Oroya
Antigua

Miraflores

Vista Alegre
Chucchis 1ra y 2da zona
Margen Izquierda
río Mantaro

Huaynaccancha

Chucchis Calioc - Chacrapuquio


ANTECEDENTES
Depósito Relaves Quiulacocha:
1943 – 1992, 115 Ha , 78 Millones
Ton.

Stock Pile Depósito de desmontes Excelsior:


Piritas 1956 – 2000, 94 ha, 50 millones
Ton. De desmontes Tajo Raúl Rojas.
Ubicación: a 1.2 km al Sur
Excelsior Oeste de la Ciudad de Cerro de
Pasco, en el Distrito de Simón
Bolívar, Provincia y
Departamento de Pasco, Aguas
Relavera abajo de las operaciones de
Ocroyoc Volcan Cía. Minera S.A.A., y
limítrofes con la Comunidad
Urbana de Champamarca y
Comunidad Campesina de
Quiulacocha..
Aproximadamente el 50% del
área de ambos depósitos están
dentro de Concesión de
Relaves El Metalurgista
Aguas ácidas
DEPOSITOS DE RELAVES QUIULACOCHA Y DESMONTES EXCELSIOR

ACCIONES REALIZADAS
Sistema de Bombeo las Aguas Acidas
embalsadas en Quiulacocha, hacia la relavera
de Ocroyoc para su neutralización.

Canales de Coronación Impermeables. Canal


margen derecha de 4 m3/s. Canal de margen
Izquierda de 6 m3/s,

PLANTA NEUTRALIZACIÓN TEMPORAL: US$


1.5 MM.
Convenio con Volcán para implementar Planta de
Neutralización Temporal para Embalse
Quiulacocha.
PLAN DE CIERRE DE EXCELSIOR
Octubre 2013, se aprueba Plan de Cierre para
Desmontera Excélsior por US$ 19 MM y 25 meses
de plazo.
PAVIMENTACIÓN TRAMO CARRETERA WAY –
GARGA. Cofinanciado con Municipalidad
Distrital Simón Bolívar y Gobierno Regional .

INSTALACIÓN DE GEOMEMBRANA EN EL
TALUD DEL DEPÓSITO DE EXCELSIOR
Proteger el talud frente el poblado Champamarca
PLAN DE CIERRE INTEGRAL DE PASIVOS, “SEDIMENTOS RÍO
SAN JUAN Y DELTA DE UPAMAYO”

ANTECEDENTES

En el año 2003, Volcan Cía. Minera VOLCAN

S.A.A., Sociedad Minera El Brocal S.A., OCROYOC

Aurex y CENTROMIN, acordaron CENTROMIN


QUIULACOCHA

AUREX
contratar a la empresa especializada
internacional Water Mnagment
CALERAS V IC O

Consultants (WMC) elaborar estudio para INFORMALES


RIO SAN JUAN
BROCAL

definir pasivos de origen minero en el río C A R H UA M A Y O

San Juan, Delta de Upamayo y parte


norte del Lago Chinchaycocha y defina D ELT A U PA M A Y O

LAGUNA DE JUNIN (CHINCHAYCOCHA)


los niveles de participación de cada una
de las Empresas Mineras. RIO MANTARO
MINAS

REPRESA DE RELAVES

Estudio concluyó que hay dos pasivos LAGO JUNÍN RIO ONDORES

de responsabilidad conjunta de las RIO SAN JUAN

Empresa: CARRETERA CENTRAL

Sedimentos del Río San Juan


Sedimentos del Delta de Upamayo
PLAN DE CIERRE INTEGRAL DE PASIVOS, “SEDIMENTOS RÍO
SAN JUAN Y DELTA DE UPAMAYO”
ACCIONES REALIZADAS
Quiulacocha y
Excélsior
Resolución Directoral No. 284-2012-
MEM/DM 23.06.2012 DGM aprobó
lporcentajes de participación de
EMPRESAS y Estado en la ejecución
del Plan de Cierre Integral .

14 de abril 2014, DGAA aprueba


modificación Plan de Cierre Integral
trasladando fecha inicio de 6 enero Sedimentos Río San Juan
2009 al 18 marzo 2013.

Empresas Mineras Y AMSAC,


firmaron convenio para ejecutar
Plan Integral.

Comité Técnico integrado por


representantes de Empresas y
Sedimentos Delta Upamayo
Activos Mineros, contrató a
Empresa CESEL para realizar Estudio
de Ing. Detalle..

A la fecha Estudio fue concluido y


está en fase de revisión.
BELLAVISTA YAULIYACU
Vol. 1.2 MM Ton; Area 3.8 Ha. Vol. 6.3 MM Ton; Area 13.8 Ha.
ANTES ANTES

DESPUÉS DESPUÉS

Inversión US$: Inversión US$: 0,86 MM


1.3 MM
ANTUQUITO CASAPALCA
Vol. 0.6 MM Ton; Area 1.5 Ha. Vol. 1.7 MM Ton; Area 7.5 Ha.
ANTES ANTES

DESPUÉS DESPUÉS

Inversión US
US$:
$: 1.9 MM
Inversión US
US$:
$: 0.6 MM
Dep. As2O3 Malpaso Ubicación: Distrito La Oroya, Dep. As2O3 Vado
Provincia de Yauli y Dpto. Junín

Dep. Vado: De 1959 al 2000,


3.95 ha, 115 000 TM As2O3
Dep. Malpaso : De 1924 a
Antes 1959, 1.15 ha, 45 000 TM
As2O3 Antes

Inversión: US$ 4 MM
COBERTURA IMPERMEABILIZANTE

2004 Vegetación

TIERRA VEGETAL 15 cm

MATERIAL ALUVIAL CLASIFICADO 40 cm


2004
Geotextil de Filtro

Geotextil Protector DREN DE GRAVA 30 cm

Geomembrana CAPA DE ARCILLA 30 cm

MATERIAL ALUVIAL 30 cm

Actual

TRIOXIDO DE ARSENICO
2008
GOYLLARISQUIZGA
ANTES

DESPUÉS

Inversión US
US$:
$: 0.6 MM
EJECUCIÓN DE ENGARGOS RECIBIDOS

Remediación pasivos actividad minera CENTROMIN PERU


Decreto Supremo N° 058-2006-EM, Octubre 2006

Remediación Cinco relaveras el Dorado Hualgayoc.


Convenio MINEM-FONAM-AMSAC, Junio 2007

Pasivos de Alto Riesgo


R.M. Nº 482-2012-MEM/DM
R.M. Nº 094-2013-MEM/DM

Encargos Especiales
Acuerdo de Proinversión N° 455-2012-CPV, 3.01. 2012.
R.M. 290-2007-
MEM/DM 14.06.2007,
se recibe el encargo para
la remediación de 05
depósitos de relaves del
proyecto “El Dorado”,
ubicado en el distrito de
Hualgayoc (Cajamarca)
ANTES DESPUÉS

Financiamiento: Fideicomiso FONAM-MEM-COFIDE


Convenio Tripartito: AMSAC-MEM-FONAM (10.07.2007)
Situación: Concluido – en Post Cierre
Inversión: US $ 1.50 MM
EJECUCIÓN DE ENGARGOS RECIBIDOS

Remediación pasivos actividad minera CENTROMIN PERU


Decreto Supremo N° 058-2006-EM, Octubre 2006

Remediación Cinco relaveras el Dorado Hualgayoc.


Convenio MINEM-FONAM-AMSAC, Junio 2007

Pasivos de Alto Riesgo


R.M. Nº 482-2012-MEM/DM
R.M. Nº 094-2013-MEM/DM

Encargos Especiales
Acuerdo de Proinversión N° 455-2012-CPV, 3.01. 2012.
R.M No. 482-2012-MEM/DM de fecha 11.12.2012 y Resolución de
Presidencia No. 172-2012-INGEMMET/PCD del 27.12.2012:
Estado encarga a Activos Mineros la ejecución de la remediación de
272 pasivos ambientales mineros distribuidos en Cajamarca, Ancash,
Junín y Puno; con la transferencia de S/. 25 MM.

R.M No. 094-2013-MEM/DM de fecha 18.03.2013:


DGM encarga a Activos Mineros la remediación de 203 pasivos
ambientales mineros distribuidos en Cajamarca, Ancash, Lima, Cerro
de Pasco, Huancavelica e Ica; con la transferencia de S/. 20 MM
Recopilación información existente
Verificaciones de todos los PAM en campo.
Talleres informativos y de sensibilización
Plan de Trabajo
Alternativas para reducir tiempos de gestión - UNOPS
Identificación de las concesiones vigentes
Elaboración y aprobación por OPI FONAFE TDR estudios de
preinversión, planes de cierre y expedientes técnicos para todas las
regione
Inicio Estudios Preinversión 5 proyectos de Cajamarca.
Culminación y presentación de Perfil SNIP del Dorado – Barragan a
OPI FONAFE
REUNIONES CON AUTORIDADES LOCALES
7 en Cajamarca, 4 en Lima y 2 en Ancash

Taller en la Tahona Taller en Tingo Reunión con Alcalde de Hualgayoc

PASMINAA en la Tahona 1er. Taller en Chugur CESEL en Cuadratura


REUNIONES CON AUTORIDADES LOCALES
7 en Cajamarca, 4 en Lima y 2 en Ancash

Taller en Carampoma - Lima Taller en San Mateo Taller en Huanza

Taller en Huarochirí Taller en Pampas - Ancash


TIPOLOGIA DE PAM
ENCARGADOS
Tipo de PAM Cantidad
Bocaminas 171
Relaveras 18
Desmonteras 147
Piques/Tajos 22
Infraestructura (*) 54
Otros 63
Total 475
(*): Campamentos, Plantas y Talleres
EJECUCIÓN DE ENGARGOS RECIBIDOS

Remediación pasivos actividad minera CENTROMIN PERU


Decreto Supremo N° 058-2006-EM, Octubre 2006

Remediación Cinco relaveras el Dorado Hualgayoc.


Convenio MINEM-FONAM-AMSAC, Junio 2007

Pasivos de Alto Riesgo


R.M. Nº 482-2012-MEM/DM
R.M. Nº 094-2013-MEM/DM

Encargos Especiales
Acuerdo de Proinversión N° 455-2012-CPV, 3.01. 2012.
Perú ENCARGO ESPECIALES
Regiones
JERES
01 Reservorio SANTA ROSA DE
HUASMÍN
Condorcana 1,2
y 3, Poyo Negro,
CULMINADO Chichairo
Fase: CURAPAMPA (SNIP 220778)
Elaboración de 07 Micro Reservorios
QUINUAPAMPA SNIP Expediente Perfil: Viable
221850 2 Micro Expediente Técnico: En elaboración
reservorios Aut. ALA: Aprobado
Perfil: Viable Inicio obra: junio 2014
Expediente: Culminado
Aut. ALA: Aprobado
Inicio Obra: junio 2014

LA CHORRERA
2 Micro reservorios
Perfil: Viable
YERBA BUENA -SNIP 224336 Expediente Técnico: culminado
03 Micro Reservorios Aut. ALA: Aprobado
Perfil: Viable MARAYPATA (SNIP 220769) Inicio obra: Julio 2014
Expediente: Culminado 06 Micro Reservorio
Aut. ALA: Aprobado Perfil: Viable
Obra: Culminado
Expediente Técnico: Culminado
Aut. ALA: En trámite
Inicio obra: Junio 2014

Construcción de Microreservorios familiares


Acuerdo de Proinversión N° 455-2012-CPV, 3.01. 2012.
Trabajos en Zona de San Nicolás – Zona calificada con el más alto riesgo por INDECI

Encausamiento de las aguas provenientes de la parte superior de la Quebrada


Reservorio de concreto en el
Caserío de Jeres, Distrito de
Huasmín, de 400 m3.
• Construcción de 03 micro reservorios (500 m3, 1000 m3 y 1500 m3) de geo membrana,
en Yerba Buena, Distrito La Encañada. Asimismo se han instalado aspersores para
riego.

Reservorio I, 1000 Reservorio II, 1500


m3 m3

Reservorio III, 500


m3
MONTOS EJECUTADOS Y PENDIENTES A DICIEMBRE DE 2013, MILLONES
DE SOLES
REMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS

EJECUTADO POR PENDIENTE DE


Descripción Total
AMSAC 2007-2013 EJECUTAR 2014-2018

Pasivos C.M.P. 90.47 205.94 296.41


PAM Alto Riesgo (475
PAM) 0.29 268.95 269.24
Cierre de 5 relaveras "El
Dorado" 4.70 1.00 5.70
Encargos Especiales
Cajamarca 2.11 3.89 6.00

Parcial 97.57 479.78 577.35

También podría gustarte