TERMINOLOGÍA MEDICA Y
ANATÓMICA
MÓDULO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
TUM Luis Guillermo González
NOMENCLATURA ANATÓMICA
• Posición Anatómica
• Bipedestación erecta con la
cabeza, miembros superiores,
palmas y pies dirigidos hacia
adelante.
NOMENCLATURA ANATÓMICA
• Cefálico
• Lo que esta hacia arriba
superior o mas cerca de la
cabeza.
• Caudal
• Lo que esta hacia abajo,
inferior o mas cerca de los pies
• Anterior o Ventral
• Próximo al frente
• Posterior o Dorsal
• Cerca al dorso
NOMENCLATURA ANATÓMICA
• Interno o Medial
• Se acerca a la línea media
• Externo o Lateral
• Se aleja de la línea media
• Proximal
• Cercano al tronco o línea
media
• Distal
• Lejano al tronco o línea media
NOMENCLATURA ANATÓMICA
• Superficial
• Próximo a la superficie
• Profundo
• Lejano a la superficie
• Ipsilateral
• Del mismo lado del cuerpo
• Contralateral
• Lado contrario del cuerpo
PLANOS ANATÓMICOS
• Plano Medio o Medio
Sagital
• Plano vertical longitudinal al
cuerpo, que va desde la cara
anterior a la posterior
• Sagital o Parasagital
• Es paralelo al medial y divide al
cuerpo en parte derecha e
izquierda
PLANOS ANATÓMICOS
• Plano Coronal o Frontal
• Es perpendicular al
plano medio y divide al
cuerpo en anterior o
posterior
PLANOS ANATÓMICOS
• Transversal u Horizontal
• Es perpendicular a los
anteriores y divide al
cuerpo en superior e
inferior
ANATOMÍA REGIONAL
• Brazo
• Cabeza
• Antebrazo
• Cuello • Muñeca
• Tórax • Mano
• Abdomen • Muslo
• Pierna
• Perineo - Pelvis
• Tobillo
• Pie
MOVIMIENTOS ANATÓMICOS
• Flexión
• Se acerca o reduce un
ángulo entre dos
partes del cuerpo
• Extensión
• Aquel movimiento que
aleja, endereza o
aumenta el ángulo
entre dos partes del
cuerpo
MOVIMIENTOS ANATÓMICOS
• Aducción
• Acerca una parte del
cuerpo hacia la línea
media
• Abducción
• Aleja una parte del
cuerpo de la línea
media
MOVIMIENTOS ANATÓMICOS
• Pronación
• Movimiento del antebrazo y
mano en su eje longitudinal,
la palma mira
posteriormente y el dorso
anteriormente
• Supinación
• Movimiento del antebrazo y
brazo donde rota el radio
en su eje longitudinal, la
palma mira anteriormente y
el dorso posterior
TERMINOLOGÍA MEDICA
• Prefijo • Miocarditis
• Raíz • Mio - Prefijo
• Sufijo • Cardio - Raíz
• Itis - Sufijo
RAÍCES
Raíz Significado Ejemplo
Adeno Glándula Adenovirus
Cisto Vejiga Cistitis
Gastro Estómago Gastritis
Mio Músculo Miología
Osteo Hueso Osteología
RAÍCES
Raíz Significado Ejemplo
Artro Articulación Artritis
Cito Célula Citoplasma
Hemo Sangre Hemocultivo
Nefro Riñón Nefropatía
Procto Recto Proctólogo
RAÍCES
Raíz Significado Ejemplo
Cardio Corazón Cardiología
Dermo Piel Dermatólogo
Hepato Hígado Hepatitis
Neuro Nervio Neurocirujano
Espleno Bazo Esplenomegalia
RAÍCES
Raíz Significado Ejemplo
Cefalo Cabeza Encefalitis
Entero Intestino Gastroenteritis
Mielo Médula Mielosupresión
Oculo Ojo Ocular
Toraco Torax Torácico
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
• A-An • Ausencia • Anorexia
• Angio • Vaso • Angiogénesis
• Anti • Contra de • Antígeno
• Cerebro • Encéfalo • Cerebral
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
• Contra • En contra • Contraindicado
• Ab • Fuera • Abducción
• Ambi • Ambos • Ambidiestro
• Ante • Frente de • Anterior
• Bradi • Lento • Bradicardia
• Cefalo • Cabeza • Cefalea
• Cole • Bilis • Colecistitis
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
•Co •Con •Coenzima
•Costal •Costilla •Costal
•Dis •Dificultad •Disfunción
•Eritro •Rojo •Eritrocito
•Gineco •Mujer •Ginecólogo
•Hemi •Mitad •Hemitorax
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
•Gluco •Azúcar •Glucómetro
•Hidro •Agua •Hidrocefalia
•Hipo •Por debajo •Hipoxia
•Endo •Dentro de •Endocitosis
•Epi •Arriba •Epidermis
•Ex •Fuera •Exocitosis
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
• Hiper • Exceso de • Hiperventilar
• Histero • Útero • Histerectomía
• Leuco • Blanco • Leucocito
• Mama • Mamaria • Mamografía
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
• Micro • Pequeño • Microbiología
• Ofta • Ojo • Oftalmología
• Pedi • Niño/Pie • Pediatra
• Inter • Entre • Internista
• Macro • Macro • Macrófago
• Meno • Mes • Menopausia
PREFIJOS
Prefijo Significado Ejemplo
•Oto •Oido •Otoscopio
•Peri •Alrededor •Periumbilical
•Poli •Muchos •Poliuria
SUFIJOS
Sufijo Significado Ejemplo
• Algia • Dolor • Mialgia
• Astenia • Debilidad • Miastenia
• Ectomía • Remonición • Vasectomía
• Estesia • Sensibilidad • Anestesia
• Itis • Inflamación • Otitis
• Patia • Enfermedad • Cardiopatía
• Fobia • Miedo • Fotofobia
• Plastia • Reparación • Rinoplastia
SUFIJOS
Sufijo Significado Ejemplo
• Centesis • Punción • Amniocentesis
• Emia • Sangre • Anemia
• Genico • Originado • Patogénico
• Oma • Tumoración • Mieloma
• Plegia • Parálisis • Hemiplegía
ABREVIATURAS
TA • Tensión Arterial
CO • Monóxido de Carbono
SNC • Sistema Nervioso Central
EPOC • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
RCP • Reanimación Cardiopulmonar
ECV • Evento Cardiovascular
EEG • Electroencefalograma
ECG • Electrocardiograma
GI • Gastrointestinal
UCI • Unidad de Cuidados Intensivos
ABREVIATURAS
Has •Hipertensión Arterial Sistémica
HTA •Hipertensión Arterial
hTA •Hipotensión Arterial
DM •Diabetes Mellitus
Ca •Cáncer
PRN •Por razón necesaria
Temp •Temperatura
Dx •Diagnóstico
Tx •Tratamiento
Fx •Fractura
Qx •Quirúrgico o Quemadura
IV •Intravenoso
IAM •Infarto Agudo al Miocardio
POSICIONES ANATÓMICAS
• Supina - Decúbito
Dorsal
• Prona - Decúbito
ventral
POSICIONES ANATÓMICAS
• Decúbito Lateral
POSICIONES ANATÓMICAS
• Fowler
• Semifowler
• Trendelemburg
POSICIONES ANATÓMICAS
• Anti-Shock
¿PREGUNTAS?