PROCESOS DE MANUFACTURA II
PARCIAL 1
TAREA DE INVESTIGACIÓN:
25-1-2022
TEMA:
GRUPO:
CINCO TIPOS DE PROCESOS DE SOLDADURA
IDMA-09-C USADOS EN LA MANUFACTURA
QUINTO CUATRIMESTRE
PROFESOR: ALEJANDRO SARACHO SANDÍN
ALUMNA: DANNA GARCÍA GUZMÁN
MATRÍCULA: 7944
OBJETIVO
Sabemos que la soldadura es el proceso de unión o fijación de dos o más piezas
por medio de calor, sin embargo, el objetivo de esta dinámica está en conocer
algunos procesos empleados en la manufactura de esta particular operación.
Durante esta actividad busco conocer al menos cinco tipos de procesos de
soldadura usados en la industria de la manufactura incluidas cada una de sus
características, sus principales ventajas o desventajas que se presenta en cada
proceso para así comprender la importancia de cada uno de ellos.
Llegaremos a comparar las ventajas que se presentan en algunas de estas
operaciones, así como las desventajas y expondré algunas de las características
de otras cuantas, con el fin de poder llegar a una conclusión lo más objetiva y
detallada posible sobre estas.
PROCEDIMIENTO
Para desarrollar el documento existió una investigación previa, en donde me
documenté de diversas fuentes, después se llevo a cabo una selección de la
información para así poder resumirla y finalmente crear la tabla comparativa.
INTRODUCCIÓN (ESTADO DEL ARTE)
Soldadura por rayo de energía
Los métodos de soldadura por rayo de energía, llamados soldadura por rayo láser
y soldadura con rayo de electrones, son procesos relativamente nuevos que han
llegado a ser absolutamente populares en aplicaciones de alta producción. La
soldadura de rayo láser emplea un rayo láser altamente enfocado, mientras que la
soldadura de rayo de electrones es hecha en un vacío y usa un haz de
electrones.
Ambos procesos son extremadamente rápidos, y son fáciles de
automatizar, haciéndolos altamente productivos. Las desventajas primarias son
sus muy altos costos de equipo y una susceptibilidad al agrietamiento térmico,
algo que ocurre cuando se expone el metal a cambios de temperatura muy
extremos.
Características
La soldadura por haz de electrones es extremadamente eficiente (un 95 %).
Además de ofrecer una calidad excepcional, presenta las siguientes:
Penetración profunda.
Proporción profundidad-anchura elevada.
Zona de fusión ajustada.
Vacío de atmósfera inerte.
Resistencia próxima a la del metal de base.
Baja deformación.
Soldadura por arco eléctrico
Recibe el nombre debido a que se crea un arco eléctrico entre el metal que se
está soldando o metal base y el electrodo o aporte de soldadura.
El arco eléctrico calienta el metal hasta que llegue a su punto de fusión.
Tipos de Soldadura por Arco Eléctrico:
Soldadura por electrodo o SMAW
Soldadura MIG/MAG semiautomática GMAW
Soldadura Tubular o Fluxcore FCAW
Soldadura TIG o GTAW.
Soldadura de arco sumergido o SAW.
Soldadura por electrodo o SMAW
Técnica en la cual el calor de soldadura es generado por un arco eléctrico entre la
pieza de trabajo (metal base) y un electrodo metálico (metal de aporte) recubierto
con materiales químicos en una composición adecuada (fundente).
Figura 1. Soldadura por electrodo.
Soldadura MIG/MAG semiautomática GMAW
La soldadura MIG/MAG se conoce también como GMAW o soldadura de hilo.
Es un soldeo de fusión por arco que utiliza un alambre electrodo macizo, en el cual
el arco y el baño de soldadura se protegen de la atmósfera por medio de gas
suministrado por una fuente externa.
Está dividido en dos tipos: MIG (el gas protector es inerte) y MAG (el gas protector
es activo).
Figura 2. Soldadura MIG/MAG semiautomática GMAW .
Tipos de arco
ARCO CORTO
ARCO GLOBULAR
ARCO SPRAY
ARCO PULSADO
ARCO ROTATIVO
ARCO COMBINADO
Soldadura tubular o Fluxcore FCAW
Proceso de soldadura por arco eléctrico en el que el arco se establece entre el
electrodo tubular continuo y la pieza a soldar.
La protección se realiza a través de la descomposición de materias primas
contenidas en el tubo, otra de sus características es que puede soldar al aire libre.
Figura 3. Soldadura tubular o Fluxcore FCAW .
Soldadura TIG o GTAW.
Este proceso emplea un electrodo de tungsteno sólido no consumible.
Si se requiere un metal de relleno, se añade al borde del charco de fusión.
La soldadura TIG produce soldaduras excepcionalmente limpias y de alta calidad
Figura 4. Soldadura TIG o GTAW.
Soldadura de arco sumergido o SAW.
Es un proceso automático, en el cual un alambre desnudo es alimentado hacia la
pieza.
Este proceso se caracteriza porque el arco se mantiene sumergido en una masa
de fundente.
De esta manera el arco resulta invisible, lo que es una ventaja pues evita el
empleo de elementos de protección contra la radiación infrarrojo y ultravioleta.
Figura 5. Soldadura de arco sumergido o SAW.
Soldadura electrica.
-Soldadura de resistencia.
Proceso termoelectrico en el que se genera calor en la superficie de las piezas
que se desean unir, se le suministra una corriente electrica durante un tiempo
controlado y bajo una presion controlada.
Resistencia de piezas y electrodos genera calor.
Figura 6. Soldadura electrica.
Soldadura por forja
La soldadura por forja es el proceso de soldadura más antiguo y también se le
conoce como soldadura por fragua.
Consiste en la unión de dos piezas metálicas sin usar herramientas avanzadas,
solo se requiere de calor y presión.
Soldadura por gas
Es un tipo de soldadura por fusión, donde se es requerido una fuente de calor
exterior para fundir el material de aporte.
Este calor se obtiene mediante la combustión de dos gases: comburente y
combustible.
Figura 7. Soldadura por gas.
Gases empleados
Se emplean dos gases el comburente que suele ser el oxígeno y el combustible
del cual hay distintos tipos de gases: hidrogeno, propano, butano, acetileno; etc.
Los gases deben tener ciertas propiedades tales como temperatura de llama
elevada, poder calorífico determinado, baja reacción química con el metal base,
así como poder soldar a una velocidad adecuada.
Soldadura oxiacetilénica
El acetileno es el que pose mayor potencia, lo que da una mayor intensidad y
temperatura de llama (3000°C) así como una buena velocidad combustión, se
emplea en múltiples procesos industriales: soldadura, corte, tratamientos por calor,
etc.
Figura 8. Soldadura OAW.
DESARROLLO
A continuación presentaré una tabla comparativa en donde se exponen varias
ventajas y desventajas de 5 procesos de soldadura.
PROCESO VENTAJAS DESVENTAJAS
Soldadura por electrodo Equipo simple, portátil y El proceso es
o SMAW de bajo costo. discontinuo debido a la
Aplicable a una amplia longitud limitada de los
variedad de metales, electrodos.
posiciones de soldadura Por tratarse de una
y electrodos. soldadura manual,
Posee tasas de requiere gran pericia por
deposición del metal parte del soldador.
relativamente altas. La soldadura puede
Adecuada para contener inclusiones de
aplicaciones en escoria.
exteriores. Los humos dificultan el
control del proceso.
Soldadura MIG/MAG Fácil de aprender En el exterior o en naves
semiautomática GMAW Alta velocidad de con corriente puede ser
soldadura difícil mantener el gas
Elevada tasa de protector
deposición Sensibilidad contra
Bajos costes del material corrosión y humedad
de aporte
Ideal para aplicaciones
de soldadura mecánicas
(por ejemplo, con chasis)
o robotizadas
Cebado de arco sencillo
Soldadura eléctrica No requiere consumibles Soldadura limitada a
(materiales o varillas) elementos superpuestos
Operación segura debido de metal.
a baja tensión.
Unión electromecánica
fiable.
Tiempo de proceso corto.
Soldadura por forja No es necesaria Las piezas por trabajar
maquinaria deben ser relativamente
Bajo coste pequeñas
Las piezas deben tener
una superficie plana y
lisa
Proceso muy lento y
requiere mucha energía
para llevarse a cabo
Soldadura oxiacetilénica Se tiene un equipo Proceso difícil de
portátil, económico y se automatizar
puede usar en múltiples En ocasiones lento e
situaciones. ineficiente
Se empela para metales
con grosor máximo de
1/4"
En la industria en
comúnmente en la
mantención, reparación,
soladura, reparación de
cañerías y en
manufacturas livianas.
CONCLUSIÓN
Durante la actividad me pude dar cuenta que no existe ningún proceso de
soldadura que sea mejor que el otro, sino que nosotros debemos observar cuales
son las necesidades que tenemos y poner sobre la mesa las opciones que más
nos convengan para llevar a cabo dicha operación, es importante comparar tanto
los beneficios que nos brindan unos u otros, para así poder elegir el que nos
convenga mejor y se adapte a todas muestras necesidades.
BIBLIOGRAFÍA
• SUMATEC. (2021, 04 06). ¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE
SOLDADURA? Retrieved from SUMATEC: https://sumatec.co/cuales-son-
los-diferentes-tipos-de-soldadura/
• DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS. (2013, 07 07). ¿Qué es la Soldadura
SMAW? Retrieved from DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS:
https://www.demaquinasyherramientas.com/soldadura/soldadura-smaw-
que-es-y-procedimiento
• FRONIUS. (n.d.). SOLDADURA MIG/MAG: EL PROCESO DE
SOLDADURA DE ALTA VELOCIDAD . Retrieved from FRONIUS:
https://www.fronius.com/es-es/spain/tecnologia-de-soldadura/el-mundo-de-
la-soldadura/soldadura-mig-mag
• ESAB. (s. f.). Proceso de Soldadura - Oxiacetilenica. Esab.Com.
Recuperado 22 de enero de 2022, de
https://www.esab.com.ar/ar/sp/education/blog/proceso_soldadura_oxiacetile
nica.cfm
• Anónimo. (2018). Soldadura fuerte y blanda. enero 22, 2022, de
Ingemecánica Sitio web:
https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn49.html
• Black, J. & Kohser R.. (2012). Materials and processes in Manufacturing.
Estados Unidos: John Wiley & Son, Inc.
• Groover, M.. (2010). FUNDAMENTALS OF MODERN MANUFACTURING:
Materials,Processes,and Systems. Estados Unidos: John Wiley & Sons, Inc .