PROCESO DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE
Yailin Jailen Montañez Pinzón
11-7
Formulación de las Actividades de Aprendizaje
Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana
Floridablanca
2020
3.1 Actividad de Reflexión Inicial
3.1.1 Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para posterior
entrega (Informe N°1):
A) Particionamiento de Disco
Una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división
presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio
sistema de archivos (Formato; generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta,
utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas
particiones estén en un solo disco físico.
B) Disco de Arranque
También llamados disco de sistema, disco de inicio o disco de inicialización.
El disco de arranque se trata de un disco, que contiene todos los archivos necesarios para
iniciar el ordenador, así como su sistema operativo.
C) Sistemas Operativos
Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) que cuando arrancamos o iniciamos el
ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto del
hardware (partes físicas, disco duro, pantalla, teclado, etc.) como del software (programas e
instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador.
D) Sistemas de Archivos (FAT, FAT32, FAT16, NTFS)
Me preguntaban por el blog sobre los tipos de sistemas de archivos de Linux y me he
decidido a destripar todos y así de paso a recordar viejos tiempos, espero que os resulte
interesante esta serie de artículos.
Bueno, en esta primera parte vamos a ver los sistemas de ficheros FAT o FAT16, FAT32 y
NTFS y trataremos de ver las diferencias más significativas de estos, que me va a tocar
buscar mis apuntes y ponerme a hacer memoria, pero bueno…
FAT16
Los que ya llevan 10 o 12 años con los pc’s se acordarán de este sistema de archivos
seguramente por una característica en particular, porque no soportaba particiones de mas de
2Gb y cuando todos entramos en la era Windows 95 y adquiriamos discos duros nuevos nos
tocaba darle formato en el nuevo sistema, la verdad es que no recuerdo mucho mas de este,
no tenía ningún sistema de seguridad a lo NTFS por lo que no se podían establecer permisos
de acceso a los archivos contenidos en medios formateados mediante FAT.
Por cierto FAT = File Allocation Table = Tabla de Asignación de Archivos
Otra cosa que me acabo de acordar, los nombres de los ficheros (acordaos los que trabajasteis
con msdos) eran de tipo 8.3 esto quiere decir, 8 carácteres para el nombre y 3 para la
extensión, si nos pasabamos aparecía ” ~ (Alt 126) ” y era un poco una lata pero bueno…. ya
hemos superado aquellas limitaciones.
FAT32
Con la llegada de FAT32 ya podíamos utilizar discods duros de más capacidad (hasta 32Gb),
bueno, no exactamente discos duros, más bien particiones, aunque por aquel entonces poca
gente trabajaba con discos duros de más de 8Gb ó 20Gb.
FAT32 se mantuvo como el sistema de ficheros hasta la aparición de los sistemas Windows
2000 y Windows Xp y su NTFS que hasta ese momento habrá sido desconocido.
FAT32 proporcionaba más rendimiento y daba soporte a ficheros de hasta 4Gb.
NTFS
NTFS, o New Technology File System (no voy a traducir esto…..) este si supuso una
revolución más importante en cuanto al tema de los sistemas de ficheros, proporciona
mejoras en todos los sentidos, bueno, en casi todos, al incorporar ciertas medidas de control
su rendimiento se ve afectado y es superado por FAT32 motivo por el cual mucha gente que
trabaja con audio ha estado utilizando FAT32 hasta que claro… los ficheros han empezado a
superar los 4Gb de tamaño en disco.
La característica sin duda más importante de NTFS y que es la que nos ha llevado a la
mayoría a utilizarlo es primero que soporta discos (particiones…) de más e 32Gb (así a ojo,
unos 33’52134 Gb) 16Terabytes (estas cosas… las lees, pero se acaban olvidando) y segundo
la seguridad que proporciona.
Gracias a NTFS podemos aplicar permisos a ficheros según usuarios, gracias a NTFS por
ejemplo podemos utilizar EFS (Ver: El sistema de cifrado de archivos EFS (Encrypting File
System) que proporciona una mayor seguridad a la hora de cifrar el contenido del disco para
que otros no puedan accederlo, esto nos ayuda a mantener la información bajo control.
Por lo que se puede ver en la Wikipedia y ahora os dejo el enlace el tamaño máximo de un
fichero es igual al tamaño total del volumen.
Otras de las características de NTFS son las cuotas que ya hemos visto por aquí en alguna
ocasión.
Y bueno, os dejo un par de enlaces a la Wikipedia para que podáis ampliar información y
espero que el artículo os guste.
E) Pagination de disco duro
Paginación de memoria. En sistemas operativos de computadoras, los sistemas de paginación
de memoria dividen los programas en pequeñas partes o páginas. ... De esta forma, la
cantidad de memoria desperdiciada por un proceso es el final de su última página, lo que
minimiza la fragmentación interna y evita la externa.
F) Kernel
El kernel es el núcleo del sistema operativo, ya que es el encargado de gestionar los recursos
del terminal Android que se tiene. Un ejemplo de lo que decimos es que este es el encargado
de comunicar al software y al hardware (como, por ejemplo, cuando se ejecuta una
aplicación).
G) SHELL
En informática, el Shell o intérprete de órdenes o intérprete de comandos es el programa
informático que provee una interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema
operativo.
H) BIOS
En el terreno de los PC compatibles IBM, el sistema básico de entrada-salida o BIOS es un
estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles.
También es conocido como BIOS del sistema, ROM BIOS y BIOS de PC.
I) Unix
Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un
grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que figuran Arturo Roman,
Cristoph Edmond. El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a
Novell, Inc.
J) Linux
GNU/Linux es un conjunto de sistemas operativos libres multiplataforma, multiusuario y
multitarea basados en Unix.
K) Mac OS
macOS es una serie de sistemas operativos gráficos desarrollados y comercializados por
Apple Inc. desde 2001. Es el sistema operativo principal para la familia de computadoras
Mac de Apple.
I) Windows Server