CURSO BÁSICO
DE ESPAÑOL
CURSO BÁSICO ESPAÑOL SIN FRONTERAS
PRESENTACIÓN
Estimad@ discente;
Primeramente, gracias por elegir el Curso Básico Español Sin Fronteras,
descubrirás que aprender español te llevará a hallar nuevos horizontes, nuevas
culturas y una nueva mirada sobre la lengua española.
Será una gran experiencia viajar contigo, vamos a aprender el español y sus
cuatro destrezas, las cuales son: leer, escuchar, escribir y hablar.
Sé que caminaremos juntos, ayudándonos unos a otros en las dudas que puedan
surgir ante la enseñanza-aprendizaje, ¿comenzamos?
¡Que tengas éxito, creo en ti!
Lucivaldo Ferreira de Araújo Felix
João Pessoa, 21 de abril de 2020.
Objetivos del aprendizaje
Enseñar a los aprendices la importancia de la lengua española y
sus curiosidades, no solamente en el ámbito virtual como también
en su vida profesional;
Motivar a todos los estudiantes en el proceso de enseñanza y
aprendizaje del español.
CLASE 1 (EL ESPAÑOL EN EL MUNDO)
Idioma Español
El español es el idioma más hablado entre las lenguas romance, tanto en
términos de cantidad de hablantes como en cantidad de países en los cuales
predomina dicho idioma.
En todo el mundo hay más de 400 millones de nativos de español. Naturalmente,
la pronunciación y el uso del español a nivel oral varían según el país, pero las
diferencias regionales no son tan importantes como para que el idioma sea
incomprensible para los hablantes de las diferentes regiones. A diferencia de la
creencia popular, no se habla un único español. Hay diferentes dialectos de
español debido a la evolución del idioma en diferentes regiones.
La Importancia del Español Hoy en Día
La población hispanohablante representa uno de los segmentos de mayor
crecimiento en el mundo, especialmente en los Estados Unidos. El segmento
hispanohablante constituye una comunidad enorme que comparte productos,
servicios y cultura; y ofrece a negocios e instituciones una oportunidad de
crecimiento verdaderamente única.
Estos son algunos datos importantes sobre el idioma español:
El español, idioma oficial de 21 países, es la lengua que más personas
hablan en el mundo después del inglés y el mandarín
En todo el mundo hay más de 400 millones de nativos de español
Los expertos predicen que para el año 2050 habrá más de 530 millones
de hispanohablantes, de los cuales 100 millones estarán viviendo en los
Estados Unidos.
La demanda de documentos e información en español presenta un crecimiento
exponencial. Esto se torna evidente en los Estados Unidos, donde recientemente
la población hispana se convirtió en el grupo minoritario más grande del país.
Disponible en: https://traduccion.trustedtranslations.com/espanol.asp acceso en
22 de abril de 2020.
Los países que tienen el español como lengua oficial son:
Disponible en: https://jackespanhol.blogspot.com/2017/03/apresentacao-dos-paises.html acceso en 22 de
abril de 2020.
¿Vamos a conocer más de la lengua española y sus países?
Español y castellano son la misma lengua. También se puede decir castellano,
porque la lengua nació en Castilla (región de muchos castillos), en territorio de
la actual España.
En España se hablan otras lenguas, además del español: el catalán, en
Cataluña; el vascuence, en el país Vasco; y el gallego -portugués (en Galicia).
Los habitantes de esas regiones son bilingües, pues hablan su lengua materna
propia y el español.
Fuentes de consulta: Manuel Seco: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. España:
espasa, 2011; Idel Backer. Manual de español. São Paulo: Nobel, 2011.
Vocabulario:
Español Portugués
Castillos Castelos
Hablan Falam
Decir Dizer
Nació Nasceu
Compresión lectora.
A. ¿Español y Castellano son lenguas distintas?
Respuesta:. (Para responder on-line no hace falta poner una raya).
B. ¿Existe otras lenguas además de español? ¿Cuáles son?
( ) Sí ( ) No
Respuesta:
C. ¿Cuántos países hablan español?
a) 20
b) 22
c) 21
d) 19
e) 23
D. Aproximadamente, ¿cuántas personas hablas español en el mundo?
Respuesta:
Estas son las banderas de los países que tienen el español como lengua oficial.
¿Sabes los nombres de ellas?
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Interacción en español / Henrique Romanos, Jacira Paes
de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2012.
CLASE 2 (GENTÍLICIOS)
Si alguien nos pregunta: “¿De dónde eres?” es muy importante saber
los países y nacionalidades en español, para para expresar el origen de
una persona podemos hacerlo de dos formas: indicando el país o la
nacionalidad.
NOMBRE PAÍS NACIONALIDAD
Yo soy de Argentina. Soy argentina.
MAFALDA
Yo soy de Brasil. Soy brasileña.
MÓNICA
Yo soy de México. Soy mexicana.
FRIDA KAHLO
¡ATENCIÓN!
En los tres casos utilizamos el verbo “ser”;
Usamos la preposición “de” solo para el país: “soy de Colombia”.
¿Vamos a practicar)
Ejemplo: Quien nace en España, es español o española.
Ejercicio………………………………………………………………...
La Nacionalidad
País Hombre Mujer
ARGENTINA
BOLÍVIA
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
CUBA
REPÚBLICA DOMINICANA
ECUADOR
EL SALVADOR
GUINE ECUATORIAL
GUATEMALA
HONDURAS
MÉXICO
NICARAGUA
PANAMA
PARAGUAY
PERÚ
ESPAÑA Español Española
URUGUAY
VENEZUELA
PUERTO RICO
Ahora vamos a buscar en la sopa de letras los veintiún países que hablan
español.
M E X I C O B J L U T I O E P E R U V A
A S W P U O W * E L S A L V A D O R Y Z
D P F I B P L W Y U I D Y U P T E W N G
V A D Y A K H O N D U R A S O P F W G U
H Ñ H R E T C C M I * N I C A R A G U A
P A N A M Á E F G B J U R U G U A Y P E
J E R * D E X B O L I V I A J L E W R Y
T G Y W T P Y V T E N A R G E N T I N A
R E P U B L I C A * D O M I N I C A N A
R T I Q Y A L U R E C * S E R Y L X P D
C H I L E Z X V N G U A T E M A L A R T
U K I C O S T A * R I C A R B D U R V S
O O * V E N E Z U E L A E L U N A Y E U
P A R A G U A Y P U E R T O * R I C O K
F G U I N É * E C U A T O R I A L U P O
¿Vamos a escribir y hablar?
Me llamo Lucivaldo. Soy brasileño, vivo en Brasil, en Monteiro. Soy
profesor de español. Mis apellidos son: Ferreira y Felix. Ferreira por mi
madre y Felix por mi padre. Mi apodo es Tío Lu. Mi sueño es tener una
escuela para niños con problemas del aprendizaje.
(Ahora te toca hacer tu presentación):
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
Vocabulario:
Español Portugués
Me Llamo Me chamo
Soy Sou
Apellidos Sobrenomes
Sueño Sonho
Apodo Apelido
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Interacción en español / Henrique Romanos, Jacira Paes
de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2012.
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://www.profedeele.es/actividad/vocabulario/paises-
nacionalidades/ acceso en 21 de abril de 2020.
CLASE 3 (EL ALFABETO)
¿Eres estudiante de español? ¿Le gusta este idioma? Entonces usted debe
tener en cuenta que lo primero que hay que aprender sobre él es su
alfabeto, pues a partir de su aprendizaje podrá formar palabras, frases y
también aprender cómo se pronuncian sus letras.
Tradução: Você é estudante de espanhol? Gosta deste idioma? Então você
deve saber que a primeira coisa que devemos aprender sobre ele é o seu
alfabeto, pois, a partir da sua aprendizagem, você poderá formar palavras, frases
e também aprender como se pronunciam as letras.
¿Sabes cuántas letras posee el alfabeto de la lengua española? ¿Crees que
se parece al alfabeto del portugués? Sí, los dos son muy parecidos, pero
tienen algunas diferencias puntuales: el número de letras y los nombres de
las mismas. Veamos cada una de esas diferencias por separado.
Tradução: Você sabe quantas letras possui o alfabeto da língua espanhola?
Você acha que ele é parecido com o do português? Sim, os dois são muito
parecidos, mas têm algumas diferenças pontuais: o número de letras e os nomes
delas. Vejamos cada uma dessas diferenças separadamente:
El número de letras / O número de letras
El alfabeto español está formado, actualmente, por 27 letras, pero hasta
2009 estaba formado por 29 letras. El cambio en el número de letras vino
con la reforma ortográfica realizada por la RAE (Real Academia Española)
en 2010. Desde entonces no forman parte del alfabeto las letras “ch” y “ll”.
Tradução: O alfabeto espanhol é formado, atualmente, por 27 letras, mas até
2009 era formado por 29. A mudança no número de letras veio com a reforma
ortográfica realizada pela RAE em 2010. Desde então, não fazem parte do
alfabeto as letras “ch” e “ll”, tornando-se
“dígrafos”
Todas las letras del alfabeto son
femeninas, decimos la A, la B, la C…
ch, ll, rr, gu, qu son dígrafos;
En español no hay ss, nh, lh ni ç.
Cuando hay que decir cua/cue/ se
usa la C y no G como en portugués.
El alfabeto en Español
El alfabeto gráfico en Español
Letra Nombre de la letra Pronunciación
A a [a]
B be/ be larga [b/β]
C ce [θ/k]
D de [d/∫]
E e [e]
F efe [f]
G ge [x/g/ɣ]
H hache Sin sonido
I i [i]
J jota [x]
K ka [k]
L ele [l]
M eme [m]
N ene [n/ŋ]
Ñ eñe [ɲ]
O o [o]
P pe [p]
Q cu [k]
R erre [r/ɾ]
S ese [s]
T te [t]
U u [u]
V uve/ ve corta [b/β]
W uve doble [w/β /b]
X equis [ks]
Y ye [j/ʤ]
Z zeta [θ]
Ejercicio………………………………………………………………….
A- Deletrea las palabras abajo. (Soletre as palabras abaixo)
Ejemplo: amor – a- eme- o- erre
1. Pelota:_________________________________
2. Coche:_________________________________
3. Abrazo:________________________________
4. Botella:________________________________
5. Niño:__________________________________
6. Libro:__________________________________
B- Escribes las letras gráficamente.
Ejemplo: R – erre
1. Z:_______________________
2. Q:_______________________
3. T:_______________________
4. W:______________________
5. V:______________________
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Interacción en español / Henrique Romanos, Jacira Paes
de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2012.
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://mundoeducacao.bol.uol.com.br/espanhol/el-alfabeto-
espanol.htm acceso en 21 de abril de 2020.
CLASE 4 (ARTÍCULOS DEFINIDOS- INDEFINIDOS)
El artículo es la parte variable de la oración que acompaña siempre un
sustantivo, para expresar su género, su número y su función gramatical.
El artículo determinado es utilizado para referirse a un elemento específico
ya mencionado o que supone identificable por el interlocutor en el
discurso.
Tradução: O artigo definido é utilizado para referir-se a um elemento específico
já mencionado ou que se supõe identificável pelo interlocutor no discurso.
El artículo indeterminado es utilizado para introducir un elemento nuevo al
discurso, no identificable o definido.
Tradução: O artigo indefinido é utilizado para introduzir um elemento novo ao
discurso, não identificado ou definido.
La distinción entre los articulo suceden en su formación que pueden ser Singular
o Plural, podemos percibir que se basa en la ausencia o presencia de la S.
Ejemplos:
La venta (a janela) las ventanas (as janelas)
El perro (o cachorro) los perros (os cachorros)
Una canción (uma canção) unas canciones (umas canções )
¡Atención!
Los artículos el y un también se anteponen a palabras femeninas en singular
que empiezan por a o ha tónicas, a fin de que se evite el choque vocálico.
Ejemplos: el/un agua
el/un hambre
EJERCICIO……………………………………………………
A- Escucha la canción Siempre Juntos - Soy Luna y completa
con los artículos definidos o indefinidos.
Siempre Juntos – Soy Luna (2:19)
Sigue girando ____ mundo
Pero que estemos juntos
Ya no es casualidad
Tenemos tanta historia
Que todavía está muy lejos de terminar
Y cuando ____ miedo estaba por llegar
¡Siempre juntos!
En ____ batallas que tuvimos que dar
¡Siempre juntos!
Son nuestros sueños ____ luz de ___ verdad
Es nuestra voz
_____que mueve al mundo
Es mágico porque estamos todos juntos
Laten más fuerte nuestros corazones
Estando unidos
Son más latidos
Si están unidos
Son más latidos
Siempre juntos
Buscamos en ____ sueños
_____ manera de hacerlos realidad
Atravesando muros
Mirando hacia ____ futuro
Nada nos detendrá
Y cuando ____ miedo quiso conquistar
¡Siempre juntos!
En ____ batallas que tuvimos que dar
¡Siempre juntos!
____ luz de ____ sueño es siempre _____ verdad
B- Complete las frases con los artículos definidos o indefinidos, según el
contexto.
1- ¿Podría traerme _______ taza de café?
2- Al caminar por _______ calle San Pedro, Roberto encontró ______
cartera y al lado _______ documentos y ____ papelito con un
número de teléfono.
3- ______ agua es indispensable a _____ vida del planeta.
4- ______ avenida estaba muy llena de gente y coches.
5- ______osos que habitan____ isla de Komodo son muy curiosos.
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Interacción en español / Henrique Romanos, Jacira Paes
de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2012.
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://www.letras.mus.br/soy-luna/siempre-juntos/ acceso en 21
de abril de 2020.
Disponible en: https://mundoeducacao.bol.uol.com.br/espanhol/los-articulos-
determinado-indeterminado-y-neutro-en-espanol.htm acceso en 21 de abril de
2020.
CLASE 5 (PRONOMBRES PERSONALES Y VERBOS EN PRESENTE DE
INDICATIVO)
Los pronombres personales son aquellas palabras que sirven para nombrar a las
personas sin decir su nombre.
VERBOS EN PRESENTE DE IINDICATIVO
El verbo es una palabra que designa acción o estado de una persona o cosa.
El Modo Indicativo expresa una acción considerada como real (el perro ladra) o
probable, en el caso del condicional, (si pudiera me casaría con
Andrés) considerado anteriormente como un modo, llamado potencial.
Tradução:
O verbo é uma palavra que designa ação ou estado de uma pessoa ou coisa.
O Modo Indicativo expressa uma ação considerada como real (o cachorro
late) ou provável, no caso do condicional, (se pudesse me casaria com o
André) considerado anteriormente como um modo, chamado potencial.)
Para empezar a utilizar los verbos Ser/ Estar/ Tener en español, observa que
sufre algunos cambios, pero tenemos una explicación.
Tradução: Para começar a utilizar os verbos Ser/ Estar/ Ter em espanhol,
observa que sofre algumas mudanças, mas temos uma explicação.
Ser – para describir cualidades (tamaño, material y etcétera):
Esa casa es grande. (tamaño)
La mesa es de madera. (material)
Para hablar de nacionalidades, profesión, descripción
Lucivaldo es profesor de español. (profesión)
Antonio es argentino. (nacionalidad)
Yo soy buen jugador de fútbol. (descripción)
Estar – posición, física, geografía y localización.
Pedro está em Madrid. (localización)
Estoy sentado. (posición)
España está en Europa. (geografía)
Condición no permanente
Luis está enfermo.
La fruta no está madura.
Tener – para expresar pose y descripción
Tengo dos coches. (pose)
Anahí tiene ojos azules. (descripción)
Tener + hambre + frio + calor + sed + dolor + miedo + sueño.
Tengo mucho calor.
Mel tiene frio.
Philipe tiene mucho miedo de zorro.
Los niños tienen sueños.
Para hablar da edad.
¿Cuántos años tienes Dayane Zorro
Tengo dieciséis años.
¡Atención!
Cuando los verbos terminan en AR – utiliza las terminaciones
O - AS- A – AMOS – AÍS – AN
Cuando los verbos terminan en ER – IR – utiliza las terminaciones
O – ES – E – EMOS – EÍS – EN
O – ES – E – IMOS – ÍS – EN
Tabla con conjugaciones de los verbos Ser/ Estar/ Tener
¿Sabías que?
Ejercicio …………………………………………………………………...
A – completa con las formas del presente de indicativo de lso verbos ( ser,
tener, estar)
1- Lavinia __________ (ser) una niña muy guapa.
2- Yo ______________ (ser) brasileño.
3- Ramon __________(tener) ojos azules. ______ (ser) alemán.
4- Hoy ___________ (estar) feliz.
5- Nosotros ___________ (tener) muchos amigos.
Lengua en uso
Para saludar …………………………………………………
Buenos días. / Buen día.
Buenas noches.
Buenas tardes.
Hola.
¡Buenas!
Hola, ¿Qué tal? (entre amigos)
Alegría / Tristeza
Para despedirse……………………………………………………
Adiós. / Chao.
Hasta la vista.
Hasta mañana.
Hasta luego.
Hasta. / Hasta pronto.
Desagrado
Furia
Para agradecer…………………………………………………………………………
Gracias. / Muchas gracias
De nada. / No hay de qué. / A usted (formal)
REFERÊNCIAS Miedo
ROMANOS, Henrique Interacción en español / Henrique Romanos, Jacira Paes
de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2012.
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://www.infoescola.com/espanhol/verbos-regulares-presente-
do-indicativo/ acceso en 21 de abril de 2020.
CLASE 6 (PRONOMBRES DEMOSNTRATIVOS Y PRONOMBRES
POSESIVOS)
Para señalar a los seres sin mencionarlos en el espacio o en el tiempo, utilizamos
los pronombres demostrativos.
Los demostrativos tienen valores que indican la posición adecuada de los
objetos, de los seres y etcétera.
Disponible en: https://pt.slideshare.net/elaineteixeira391/los-demostrativos-31273748/3 acceso en 21 de
abril de 2020.
Ejemplos:
Esta es la casa.
Esa es la casa.
Aquella es la casa. Chavo
Esta pelota eres mía chavo.
Quico
PRONOMBRES POSESIVOS
Los pronombres posesivos tienen valor de posesión, o sea, indican a quien
pertenece una determinada cosa u objeto. Cada pronombre posesivo tiene
una relación con un pronombre personal de sujeto, pues la posesión puede
ser indicada por la persona que habla o hacer referencia a quien se habla.
Diferentemente del portugués, el español posee dos formas de posesivos:
unos que funcionan como determinantes átonos y tónicos (antepuestos al
nombre/sustantivo), también conocidos como pronombres adjetivos, y los
posesivos que van pospuestos al nombre o sustituyendo una oración o
sintagma nominal.
Tradução: Os pronomes possessivos têm valor de posse, ou seja, indicam a
quem pertence uma determinada coisa ou objeto. Cada pronome possessivo tem
uma relação com um pronome pessoal de sujeito, pois a posse pode ser indicada
pela pessoa que fala ou fazer referência a quem se fala. Diferentemente do
português, o espanhol possui duas formas de pronomes possessivos: os que
aparecem antes do substantivo, os possessivos determinantes átonos e tônicos,
também conhecidos como pronomes adjetivos, e os possessivos, que aparecem
depois do substantivo ou substituindo uma oração ou sintagma nominal.
Doña Florinda Profesor Jirafales
Disponible en: http://profgustavo.blogia.com/2014/100902-pronombres-posesivos-esquema-.php acceso
en 21 de abril de 2020.
EJERCICIO ………………………………………………………………..
A- Completa las frases con los demostrativos adecuados.
¡Atención!
1- Me encantan ______ (aquí) cuadros.
2- _____ (aquí) es mi amigo Luis.
3- _________ (allí) es una olla.
4- _________ (allí) es la olla a presión.
5- _________(ahí) es el vestíbulo.
6- _________ (ahí) es un sofá.
Las formas apocopadas sufren supresión de una o más letras al fin
de la palabra.
B- Completa los huecos de la música Se fue, se fue
Me quedó solo ___ veneno
Se Fue – de Laura Pausini con los
Se fue, y __ amor se cubrió de hielo
artículos, los demostrativos y los Se fue, y ___ vida con él se me fue
Se fue, y ___ razón no la sé
pronombres posesivos cuando
necesario. Si existe Dios, debe acordarse de
__
Aunque sé que entre él y yo
Se Fue – Laura Pausini (4:36) ___ cielo tiene solo nubes negras
Le rogaré, le buscaré, lo juro, le
encontraré
Ya no responde ni al teléfono Aunque tuviera que buscar en ___
Pende de ___ hilo ___ esperanza millón de estrellas
___
Yo no creí jamás poder perder así
___ cabeza por él En ___ vida obscura, absurda sin él
Siento que se ha convertido en
centro y fin de todo ___ universo
Porque de pronto ya no me quería Si tiene límite, ___ amor, lo pasaría
Porque ___ vida se quedó vacía por él
Nadie contesta ___ preguntas Y en ___ vacío inmenso de __
Porque nada me queda sin él noches
Yo le siento y le amaré
Se fue, se fue Como le pude amar ___ vez primera
___ perfume de ____ cabellos Que ___ beso suyo era ___ vida
Se fue, ___ murmullo de ___ entera
silencios Sintiendo como me pierdo por él
Se fue, ___ sonrisa de fábula
Se fue, ___ dulce miel que probé en
___labios
Se fue, me quedó solo ___ veneno
Se fue, y __ amor se cubrió de hielo
Se fue, y __ vida con él se me fue
Se fue, y desde entonces ya solo
tengo lágrimas
Encadenada a noches de locura
Hasta a ___ cárcel yo iría con él
Toda ___ vida no basta, sin él
En ___ verano ya no sale ___ sol Laura Pausini – Foto Google
Con ___ tormenta, todo destruyó
Rompiendo en mil pedazos ____
sueños que construimos, ayer
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Interacción en español / Henrique Romanos, Jacira Paes
de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2012.
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://www.infoescola.com/espanhol/verbos-regulares-presente-
do-indicativo/ acceso en 21 de abril de 2020.
Disponible en: http://profgustavo.blogia.com/2014/100902-pronombres-
posesivos-esquema-.php acceso en 21 de abril de 2020.
Disponible em: https://pt.slideshare.net/elaineteixeira391/los-demostrativos-
31273748/3 acceso en 21 de abril de 2020.
Disponible em: https://www.letras.mus.br/laura-pausini/30278/acceso en 21 de
abril de 2020.
CLASE 7 (NUMEROS ORDINALES Y CARDINALES)
Sobre los numerales ordinales y cardinales en español es importante explicar
que ambos poseen diferencia en al escrita y no entendimiento. Pero, se tratando
da la cuestión gramatical son muy parecidos con los numerales ordinales y
cardinales en portugués.
Los numerales primero y tercero sufren apócope delante de un sustantivo
masculino singular.
Ejemplo: Mateus fue el primer alumno de español de Lucivaldo.
ESCRITURA DE LOS NUMERALES ORDINALES DE 1º A 1000º
1º - primero 20º - vigésimo
2º - segundo 30º - trigésimo
3º - tercero 40º - cuadragésimo
4º - cuarto 50º - quincuagésimo
5º - quinto 60º - sexagésimo
6º - sexto 70º - septuagésimo
7º - séptimo 80º - octogésimo
8º - octavo 90º - nonagésimo
9º - noveno 100º - centésimo
10º - décimo 200º - ducentésimo
11º - undécimo 300º - tricentésimo
12º - duodécimo 400º - cuadringentésimo
13º - decimotercero 500º - quincuagentésimo
14º - decimocuarto 600º - sexcentésimo
15º - decimoquinto 700º - septingentésimo
16º - decimosexto 800º - octingentésimo
17º - decimoséptimo 900º - noningentésimo
18º - decimoctavo 1000º - milésimo
19º - decimonoveno
ESCRITURA DE LOS NUMERALES CARDINALES 1 A 2.000
0- cero 24 – veinticuatro
1 – uno 25 – veinticinco
2 – dos 26 - veintiséis
3 – tres 27 – veintisiete
4 - cuatro 28 – veintiocho
5 – cinco 29 - veintinueve
6 – seis 30 – treinta
7 – siete 40 – cuarenta
8 – ocho 50 – cincuenta
9 – nueve 60 - sesenta
10 - diez 70 - setenta
11 – once 80 - ochenta
12 - doce 90 – noventa
13 – trece 100 – cien - ciento
14 – catorce 200 – doscientos (as)
15 – quince 300 – trescientos (as)
16 - dieciséis 400 – cuatrocientos (as)
17- diecisiete 500 – quinientos (as)
18 – dieciocho 600 – seiscientos (as)
19 – diecinueve 700 – setecientos (as)
20 – veinte 800 – ochocientos (as)
21 – veintiuno 900 – novecientos (as)
22 – veintidós 1.000 – mil
23 – veintitrés 2.000 – dos mil
¡Ojo!
El número 2 (dos) no cambia su género. Será siempre dos cuando sea
masculino o femenino.
Ordinales (ordinais): indican orden o secuencia de los números.
Cardinales (cardiais): indican una cuantidad única.
Del 31 hasta 99 se utiliza la y para conectar un número a otro.
Ejemplo: treinta y uno, treinta y dos etcéteras.
Del 100 hasta 999 se utiliza “cien” como referencia al número 100 “ciento”
para los demás números
Ejemplo: Juan tiene cien años.
Juan tiene ciento noventa y cinco pesos.
Ejercicio …………………………………………………………………
A – Completa con los números ordinales.
B – Busca en la sopa de letras los numerales cardinales de 1 hasta 15.
A D E R T Y U I O P D O C E V E R T G D A Z V B I
T R T R E S X Y U I O T E Q A C I N C O C V G U O
E Y C M L O U T E D G B S W R Y V S J I O T S Y B
W Ç M X M K L Ç O U N U E V E F H I Q U I N C E V
F S I E T E M L O R Y I G A Z D G B R E T U G J E
H R L A O P U V E O P U R W D G J I C B N D A G U
U A O C I O Y U N N H Y R W R U N S E I S V D E T
I C P Z O P U T E S G J G T E U O T R E C R E F G
O X Ç C J T R E Q S D O S J L I T E D H S G O P V
C U A T R O Q W E R Y U I O P Ç L J B F E T R I Y
O U I Z X C V B N M A C A T O R C E R E D I E Z W
R E T Z D E R T Y U I O E A T Y U I Y R W S C F G
D T R A Q W E R T Y U I O P A D F G H J K K E L Ç
H E W Z R T Y K U T O C H O R T Y U R Z S E R T U
W B D O N C E V U O P U Y R W T U O P Y O P E Y T
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://www.infoescola.com/espanhol/numerales-ordinales-y-
cardinales/ acceso en 21 de abril de 2020.
Disponible en:
https://www.liveworksheets.com/worksheets/es/Espa%C3%B1ol_como_Lengua
_Extranjera_(ELE)/Los_n%C3%BAmeros_ordinales/Los_n%C3%BAmeros_ordi
nales_ju33920ry acceso en 21 de abril de 2020.
CLASE 8 (LOS COLORES)
¿Sabe usted decir los nombres de los colores en español? Algunos
nombres de colores en español se parecen a los del portugués, pero hay
otros que tienen el nombre totalmente distinto. Además, en español, los
nombres de colores son masculinos, mientras que en portugués son
femeninas. ¿Vamos a conocerlos?
Tradução: Você sabe dizer os nomes das cores em Espanhol? Alguns deles
parecem-se muito com os do português, porém há outros muito diferentes. Além
do mais, os nomes das cores no Espanhol são masculinos, enquanto no
português são femininos. Vamos conhecê-los?
EJERCICIO…………………………………………………………………………….
A- ¿Vamos a colorear y aprender matemáticas?
B- Escribe los colores en portugués.
Español Portugués
Morado Roxo
Blanco
Amarillo
Naranja
Rojo:
Azul
Verde
Marrón
Gris
Negro
REFERÊNCIAS
ROMANOS, Henrique Nuevo expansión: volume único / Henrique Romanos,
Jacira Paes de Carvalho. - São Paulo: FTD, 2010.
Disponible en: https://www.infoescola.com/espanhol/numerales-ordinales-y-
cardinales/ acceso en 21 de abril de 2020.
Disponible en: https://www.123rf.com/photo_67662438_stock-vector-exercise-
for-children-with-multiplication-by-six-need-to-paint-image-in-relevant-color-
developing-sk.html acceso en 21 de abril de 2020.
CLASE 9 (LAS HORAS)
Como en otros idiomas, es importantísimo saber preguntar y decir la hora en
español. En esta lección conoceremos las preguntas
más importantes para saber la hora. Aprenderemos
algunas expresiones que se usan a menudo cuando se
da la hora.
Para decir la hora en español en presente, siempre
usaremos los verbos ES y SON. Ejemplo: “Es la una y
veinte (1:20), son las doce en punto (12:00), son las
tres menos veinte o las dos y cuarenta (2:40).
Formas de preguntar la hora en español
Si necesitas preguntar la hora en español, especialmente a un extraño, es mejor
usar una pregunta como:
“Disculpe ¿me puede decir la hora?” o “Disculpe ¿qué hora es?” de modo
que suene cortés.
Disponible en: https://www.spanishlearninglab.com/preguntar-decir-la-hora-en-
espanol/ acceso en 22 de abril de 2020.
Ejercicio: Une con una raya, la opción correcta.
Son
Son
Son
Son
Son
Son
Video de la hora en español https://www.youtube.com/watch?v=AXjBNHBHL9I
REFERÊNCIAS
Disponible en: https://www.rae.es/ , (real Academia Española (RAE)), acceso en
25 de abril de 2020.
Disponible en: https://www.superprof.es/blog/libros-de-ele/ , acceso en 25 de
abril de 2020.
«Lema «hora» en el DPD». Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia
Española. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2012. Consultado el
26 de abril de 2020.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AXjBNHBHL9I , acceso en 25
de abril de 2020.
CLASE 10 (EL VESTUARIO)
Quienes hablan español tienen un amplio vocabulario para poder
comunicarse. Aprender los nombres de las distintas prendas de vestir, tanto de
hombre como de mujer en este idioma, puede sernos útil para nuestro día a día,
para nuestros viajes y en la comunicación con personas hispanohablantes.
Ejemplos de prendas de vestir:
ESPAÑOL PORTUGUÉS
PANTALÓN CALÇA
FALDA SAIA
CAMISA/BLUSA BLUSA
CHAQUETA JAQUETA
ZAPATOS SAPATOS
CHANCLAS/CHANCLETAS SANDÁLIA
CALCETIN MEIA
BUFANDA CACHICOL
GUANTES LUVAS
Disponible en: https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-de-vestir acceso en 22 de abril de
2020.
VOCABULARIO
Ejercicio interactivo………………………………………………………
Accesa el sitio: https://aprenderespanol.org/ejercicios/vocabulario/ropa-multiple
(La ropa – vocabulario): elige la palabra correcta.
REFERÊNCIAS
Disponible en: https://www.rae.es/ (real Academia Española (RAE)), acceso en
25 de abril de 2020.
Disponible en: https://aprenderespanol.org/ejercicios/vocabulario/ropa-multiple ,
acceso 25 de abril 2020
Disponible en: https://www.superprof.es/blog/libros-de-ele/ , acceso en 25 de abril
de 2020.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AXjBNHBHL9I , acceso en 25
de abril de 2020.
Higueras García, M. (2009). “Aprender y enseñar léxico”. marcoELE 9.
CLASE 11 (LAS COMIDAS)
Cada país tiene sus costumbres, sabores y olores. Su gastronomía es rica
e interesante por la gran diversidad que hay. Vamos a descubrir cuáles son
los platos típicos de algunos países de habla hispana. ¡Espero que los
puedas saborear!
Platos típicos de algunos países o regiones
IMÁGEN NOMBRE DEL PLATO REGIÓN y PAÍS
Pabellón y arepas Venezuela
Papas arrugadas Canarias - España
con mojo
Paella Valencia - España
Bife de chorizo Argentina
Enchiladas México
Bandeja paisa Colombia
Salteñas Bolivia
bolivianas
Encebollado Ecuador
Sancocho de
gallina Panamá
La Ropa vieja Cuba
acompañada con
tostones
La bandera República
Dominicana
Sancocho Puerto Rico
puertoriqueño
¡Ahora te toca a ti!, nombra un plato típico de tu región o país:
_______________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Para la práctica de la comprensión auditiva, aquí te dejo este video:
https://www.youtube.com/watch?v=fQ7cWJApFHc (Diferencias del español. Comida. #smart)
REFERÊNCIAS
Disponible en: https://www.rae.es/ (real Academia Española (RAE)), acceso en
25 de abril de 2020.
Fetzer, Erika (2004). Sabores del Perú: La Cocina Peruana desde los Incas hasta
nuestros días. Barcelona: Viena. ISBN 84-8330-249-7.
Disponible en: https://www.superprof.es/blog/libros-de-ele/ , acceso en 25 de abril
de 2020.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=AXjBNHBHL9I , acceso en 25
de abril de 2020.
Higueras García, M. (2009). “Aprender y enseñar léxico”. marcoELE 9.
CLASE 12 (INFORMACIÓN CULTURAL)
Llegamos al final de nuestro Curso Básico, “Español Sin Fronteras”, hemos
tenido momentos muy divertidos, gracias por todo, que la curiosidad sea tu arma
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
De cada país hispanohablante vamos a conocer grandes nombres de la música,
danza, cine, poesía, cultura y etcétera.
Ahora vamos a conocer las culturas que envuelven a cada país hispanohablante,
¿comenzamos?
Mariana "Lali" Espósito (Buenos Aires, 10 de octubre de 1991) es una actriz y
cantante argentina. Comenzó a actuar de niña en diversas producciones de Cris
Morena, como Rincón de luz, Floricienta y Chiquititas sin fin. Se hizo conocida
por interpretar el personaje de Marianella Rinaldi en Casi ángeles y como
miembro de la banda pop derivada de la serie, Teen Angels.
Desde 2013 desarrolla una carrera como cantante solista, en paralelo a su
trabajo actoral.
ILUSTRACIÓN 1 BANDERA
AREGNTINA
Mi Última Canción (part. Reik) Esta es mi última canción
Lali Ya me cansé de enamorarte
Tantas palabras te juré y tú no
escuchaste
Yo nunca quise encontrarte, sabes Esta es mi última canción
que no te busqué Por qué aprendí de mis errores
Pero con solo mirarte, fácil de mí Ya me cansé de las espinas sin las
me olvidé flores
Yo no quería enamorarme, pero un Aunque me grite el corazón
amor me inventé Voy a escuchar a la razón
Tan fácil fue ilusionarme y tan difícil
perder Antes de olvidarte te diré
Nadie te amará como te amé
Esta es mi última canción Y antes de marcharme juraré
Ya me cansé de enamorarte Que aunque me grite el corazón
Tantas palabras te juré y tú no Voy a escuchar a la razón
escuchaste Esta es mi última canción (uoh-oh,
Esta es mi última canción uoh-oh)
Por qué aprendí de mis errores Esta es mi última canción (uoh-oh,
Ya me cansé de las espinas sin las uoh-oh)
flores
Aunque me grite el corazón Esta es mi última canción (uoh-oh,
Voy a escuchar a la razón uoh-oh)
Uoh-oh (oh, yeah)
Antes de olvidarte te diré Aunque me grite el corazón
Nadie te amará como te amé Esta es mi última canción
Y antes de marcharme juraré
Que aunque me grite el corazón Antes de olvidarte te diré
Voy a escuchar a la razón Nadie te amará como te amé
Esta es mi última canción (uoh-oh, Y antes de marcharme juraré
uoh-oh) Que aunque me grite el corazón
Esta es mi última canción (uoh-oh, (woah-oh, oh)
uoh-oh) Voy a escuchar a la razón
Esta es mi última canción (uoh-oh,
No queda tiempo para pedirme uoh-oh)
perdón Esta es mi última canción (uoh-oh,
Guárdate el llanto, guárdate la uoh-oh)
explicación
Sé que al final yo me volveré a Esta es mi última canción
enamorar
Y escribiré otra canción que nunca
vas a escuchar
Élite (estilizado como ÉLITƎ) es una serie española de
televisión estrenada en Netflix el 5 de octubre de 2018,
en 190 países del mundo.1 La serie es producida por
ILUSTRACIÓN 2 BANDERA ESPAÑA
Zeta Ficción TV para Netflix, y creada por Carlos
Montero (Física o química, Al salir de clase) y Darío Madrona (Los protegidos).2
Actualmente, la serie Élite ha emitido 3 temporadas (2018, 2019, 2020) de 8
capítulos cada una, con una duración de aproximadamente 45 minutos por
episodio.345 La serie Élite narra la vida de un grupo de estudiantes de un
exclusivo colegio privado ("Las Encinas") al que llegan tres nuevos alumnos
becados de clase obrera, y donde las diferencias entre ricos y humildes dan lugar
a un asesinato. La segunda temporada trata sobre la desaparición de un alumno
del colegio, y la tercera temporada se centra en un nuevo asesinato entre los
estudiantes. En las tres temporadas de la serie, la historia se narra mediante
saltos temporales provocados por flashbacks y flasforwards, en donde se mezcla
la investigación policial y los hechos ocurridos.
MALAMENTE - Trilha Sonora ELITE mal
ROSALÍA (Cantante Española) Malamente
Aunque no esté bonita
Ese cristalito roto
La noche, ¡Undivé!
Yo sentí cómo crujía
Vi' a salir pa' la calle
Antes de caerse al suelo
En la manita los aros brillando
Ya sabía que se rompía (¡uh!)
En mi piel los corales
Está parpadeando
Me proteja y me salve
La luz del descansillo
Me ilumine y me guarde
Una voz en la escalera
Y por delante
Alguien cruzando el pasillo
No vi' a perder ni un minuto en
volver a pensarte
(Mmm)
Malamente (eso es) (así sí)
(Mmm)
Malamente (tra, tra)
Malamente (eso es) (así sí)
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
Malamente (tra, tra)
mal (mira)
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
Malamente (toma que toma)
mal (mira)
('amonó)
Malamente (toma que toma)
Malamente (eso es) (¡'illo!)
('amono)
Malamente
Malamente (eso es) (¡'illo!)
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
Malamente
mal
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
Malamente (¡uh!)
mal (¡'illo!)
Malamente
Se ha puesto la noche rara (Toma que toma)
Han salío' luna y estrellas Malamente (¡'illo!)
Me lo dijo esa gitana (¿qué?) Malamente (tra, tra)
Mejor no salir a verla (no) Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
Sueño que estoy andando mal ('amonó)
Por un puente que lacera (mira, Malamente
mira, mira, mira) (Toma que toma) ('amonó)
Cuanto más quiero cruzarlo (¡va!) Malamente (eso es)
Más se mueve y tambalea ¡'Illo!
Malamente
(Mmm) Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
Malamente (eso es) (así sí) mal
Malamente (tra, tra) Malamente
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
mal (mira)
Malamente (toma que toma)
('amonó)
Malamente (eso es) (¡'illo!)
Malamente
Mal, mu' mal, mu' mal, mu' mal, mu'
ILUSTRACIÓN 3 BANDERA BOLIVIA
En Bolivia existen 36 diferentes Las tradiciones de los pueblos
naciones o pueblos indígenas anteriores a la colonia se mezclaron
originarios y campesinos, con las de los españoles en tiempos
reconocidos por la Constitución de la colonia, lográndose el
Política del Estado. La vestimenta, mestizaje de la vestimenta y
costumbres, tradiciones, ritos, tradiciones, que aún son
bailes, ritmos, etc. varía de acuerdo conservadas por la población y
a la zona geográfica del país. En revividas en las festividades
cada región existen culturas vivas de folklóricas del país, entre las que
diversos pueblos o naciones. destacan: El Carnaval de Oruro,
De las 36 lenguas reconocidas en la Entrada del Gran Poder en la
Bolivia, español, quechua, aymara ciudad de La Paz, la Entrada de la
y guaraní son las más habladas. Virgen de Urkupiña de la ciudad de
Ocho de ellas, araona, mosetén, Cochabamba, la festividad de Los
movima, sirionó, yaminahua, yuqui, Chutillos en Potosí.
tapiete y machineri están en riesgo
de extinción.
Existe una gran riqueza en
tradiciones, vestimentas, bailes y
costumbres, mismos que han sido
conservados desde la colonia hasta
nuestros días.
La Paz
Shakira Isabel Mebarak Ripoll Puro, puro chantaje
(Barranquilla, 2 de Vas libre como el aire
No soy de ti ni de nadie
febrero de 1977), conocida
artísticamente como Shakira, es
Como tú me tientas, cuando tú te
una cantautora, productora
mueves
discográfica, bailarina, empresari Esos movimientos sexys, siempre
a, embajadora de buena voluntad me entretienen
de UNICEF y filántropa colombia Sabe' manipularme bien con tus
caderas
na
No sé porque me tienes en lista de
espera
Chantaje (Shakira Feat. Maluma)
Te dicen por ahí que voy haciendo y
Cuando estás bien te alejas de mí deshaciendo
Te sientes sola y siempre estoy ahí Que salgo cada noche, que te tengo
Es una guerra de toma y dame ahí sufriendo
Pues dame de eso que tiene' ahí Que en esta relación, soy yo la que
manda
Oye baby, no sea' mala No pares bola' a toda esa mala
No me deje' con las ganas propaganda
Se escucha en la calle
Que ya no me quieres Pa, pa' que te digo na', te comen el
Ven y dímelo en la cara... ! oído
No vaya' a enderezar lo que nació
Pregúntale a quien tú quieras torcido
Vida, te juro que eso no es así
Yo nunca tuve una mala intención Y como un loco sigo tras de ti
Yo nunca quise burlarme de ti Muriendo por ti
Conmigo ves, nunca se sabe Dime que hay pa' mi bebe
Un día digo que no, y otro que sí
Qué!
Yo soy masoquista
Con mi cuerpo un egoísta
Tú eres puro, puro chantaje
Puro, puro chantaje
Siempre es a tu manera
Yo te quiero aunque no quiera ILUSTRACIÓN 4 BANDERA COLOMBIA
Tú eres puro, puro chantaje
ILUSTRACIÓN 5 BANDERA ACUADOR
Ecuador es un país que se extiende Ingredientes
por el ecuador en la costa oeste de 1 cuy
Sudamérica. Sus diversos paisajes 2 libras de papa cocinada
abarcan la selva del Amazonas, las 1 cucharada de manteca de
chancho
zonas altas andinas y las islas
4 dientes de ajo machacados
Galápagos de abundante fauna. En 2 ramas de cebolla blanca
las laderas de los Andes, a una picada
1 cebolla colorada picada
elevación de 2,850 m, Quito, su
1 cucharada de culantro
capital, es famosa por su centro
Sal, comino y pimienta al gusto
colonial español que se ha
Achiote
conservado intacto por mucho
Hojas de lechuga
tiempo, con palacios decorados del Salsa de maní (opcional)
siglo XVI y XVII y sitios religiosos, Preparación
como la ornamentada Iglesia de la
Preparación del cuy
Compañía de Jesús.
1. Un día antes de la preparación,
La Gastronomía Ecuatoriana deja aliñado el cuy
(previamente pelado y sacado
todas las vísceras) con el ajo,
La gastronomía del Ecuador es una el comino y la sal.
variada forma de preparar comidas y 2. Después de dejarlo reposar un
día, báñalo en achiote junto
bebidas hechas en dicho país, que
con la cebolla blanca.
se ve enriquecida por las 3. Ásalo al carbón de la siguiente
aportaciones de las diversas manera: con un palo o algo
similar, atraviesa el cuerpo del
regiones que componen el mismo. cuy desde la cabeza hasta las
patas, y luego hazlo girar
mientras se asa. De esta forma
trataremos de cocinarlo tanto
por dentro como por fuera.
4. De vez en cuando, síguele
untando achiote.
Finalmente, sirve el cuy sobre una
hoja de lechuga junto a las papas
cocinadas, y si gustas, baña las papas
con salsa de maní.
La Guinea Española fue el pequeño territorio
africano (islas Annobón y Fernando Poo)
que España obtuvo de Portugal a cambio de
diversos territorios americanos mediante
ILUSTRACIÓN 6 BANDERA GUINÉ
ECUATORIAL
el Tratado de San Ildefonso (1777) y el Tratado de
El Pardo en 1778. La colonización efectiva de la
zona continental solo comenzó a fines del siglo XIX. Al país le fue concedida la
independencia el 12 de octubre de 1968.
Por el Tratado de El Pardo, en 1778 Portugal cede Guinea Ecuatorial a España.
En la segunda mitad del siglo XIX comenzará su colonización efectiva, hasta que
en 1968 Guinea Ecuatorial logra su independencia. Tras la independencia, con
la dictadura de Francisco Macías, el español fue perseguido, aunque se mantuvo
su uso para dictar leyes y en las relaciones internacionales, además el español
era la única lengua escrita, pues las nativas (el bubi, el ndowé, el bisió y el
bujeba) son de tradición oral. En la actualidad el español está reconocido por su
Constitución. Guinea Ecuatorial es uno de los países más pequeños de África,
pero también uno de los más ricos gracias a los yacimientos de petróleo y gas
encontrados allí.
El país conserva su propia diversidad de lenguas, pero el español es la lengua
nacional de carácter oficial y comunicación interétnica
Independencia de Guinea Ecuatorial
ILUSTRACIÓN 7BANDERA NICARAGUA
Nicaragua es un país de América Central ubicado entre el océano Pacífico y el
mar Caribe, conocido por su espectacular territorio con lagos, volcanes y playas.
El extenso lago Managua y el icónico estratovolcán Momotombo se ubican al
norte de la capital, Managua. Al sur está Granada, que se destaca por su
arquitectura colonial española y un archipiélago de islotes navegables con
abundantes especies de aves tropicales.
Béisbol
El béisbol es el deporte más popular en Nicaragua y su equipo nacional goza de
una tradición fuerte en el ámbito del béisbol aficionado mundial con varios
subcampeonatos conquistados.
El béisbol nicaragüense cuenta con jugadores que han logrado ser parte de
las Ligas Mayores pero el más notable es Dennis Martínez, el primer jugador del
béisbol de Nicaragua en las Grandes Ligas. Él se convirtió en el primer lanzador
latino que lanzó un juego perfecto, el décimo tercero en la historia de las Ligas
Mayores, contra el equipo Los Ángeles Dodgers el 27 de julio de 1991.
Nicaragua gana oro en Campeonato Panamericano de Beisbol Sub 14
ILUSTRACIÓN 8 BANDERA DE
PARAGURAY
Paraguay es un país sin litoral que se encuentra entre Argentina, Brasil y Bolivia,
con grandes extensiones de pantanos, bosques subtropicales y chaco,
extensiones de naturaleza que abarcan sabanas y matorrales. La capital,
Asunción, en las orillas del río Paraguay, alberga el gran Palacio de Gobierno y
el Museo del Barro, que exhibe cerámicas precolombinas y encajes ñandutí,
estos últimos disponibles en muchas tiendas.
Es probable que desde comienzos y hasta mediados de este siglo la
recuperación del progreso productivo haya promovido el incremento de aquellas
artesanías vinculadas a fines utilitarios. Especialmente la cerámica y los tejidos,
de uso personal y doméstico, debieron haber recibido un nuevo impulso no sólo
en cantidad sino también en variedad (nuevos motivos y nuevas técnicas, por
ejemplo, crochet) a partir del desarrollo de las necesidades dentro de patrones
aún tradicionales de consumo.
Artesanías
Puerto Rico es una isla del Caribe y un territorio no incorporado de Estados
Unidos con un paisaje de montañas, cascadas y el bosque tropical El Yunque.
En San Juan, la capital y ciudad más grande, el área de Isla Verde es famosa
por su franja de hoteles, bares en la playa y casinos. El barrio de Viejo San Juan
tiene edificios coloridos de estilo colonial español y las enormes fortalezas de El
Morro y La Fortaleza, ambas construidas hace siglos.
Enrique Martín Morales (San Juan, 24 de diciembre de 1971), conocido
popularmente como Ricky Martin, es un cantante, actor y escritor puertorriqueño
nacionalizado español. Inició su carrera musical a mediados de la década de
1980, como vocalista de un grupo juvenil llamado Menudo.
A partir de 1991 se estableció como solista. Ha lanzado nueve álbumes de
estudio, tres recopilaciones y más de cincuenta sencillos en español e inglés. Ha
vendido alrededor de 60 millones de álbumes como solista hasta 2020. Su álbum
más vendido es el que lanzó en 1999, titulado «Ricky Martin».
ILUSTRACIÓN 9BANDERA PUERTO RICO
Maria Así es María
Ricky Martin Tan caliente y fría
Que si te la bebes
De seguro te va a matar
Un, dos, tres
Un pasito pa'delante María Un, dos, tres
Un, dos, tres Un pasito pa'delante María
Un pasito pa' atras Un, dos, tres
Un pasito pa' atras
Ella es una mujer especial Aunque me muera ahora, María
Como caída de otro planeta María, a mí qué más me da
Ella es, un laberinto carnal
Que te atrapa y no te enteras Un pasito pa'delante
Un pasito pa' atras
Así es María Un pasito pa'delante
Blanca como el día Un pasito pa' atras
Pero es veneno Un pasito pa'delante
Si te quieres enamorar Un pasito pa' atras
Así es María Un pasito pa'delante
Tan caliente y fría Un pasito pa' atrás
Que si te la bebes
De seguro te va a matar
Un, dos, tres
Un pasito pa'delante María
Un, dos, tres
Un pasito pa' atras
Aunque me muera ahora, María
María, Te tengo que besar
Ella es como un pecado mortal
Que te condena poco a poco
Ella es un espejismo sexual
Que te vuelve loco loco
Así es María
Blanca como el día
Pero es veneno
Si te quieres enamorar
ILUSTRACIÓN 10 BANDERA EL SALVADOR
El Salvador es una pequeña nación de América Central. Es conocida por sus
playas en el océano Pacífico, los sitios de surf y el paisaje montañoso. Su Ruta
de las Flores es un camino serpenteante que pasa por plantaciones de café,
bosques tropicales con cascadas y ciudades como Juayúa, con sus festivales
gastronómicos cada fin de semana, junto con Ataco, donde hay alegres murales.
La capital, San Salvador, con volcanes como un espectacular telón de fondo,
tiene varios museos y el Teatro Nacional.
Es uno de los espacios escénicos más importantes del país, construido con estilo
del «Renacimiento» ostenta una fachada de 42 metros de frente por 97 de altura
y su construcción se efectuó por el sistema de cemento armado Hennebique.
Como institución patrimonial cultural, atiende y promueve las artes de compañías
escénicas del Ministerio de Cultura, así como de grupos independientes,
nacionales e internacionales, brindando la mejor calidad de servicio a los
usuarios y al público en general.
Imágenes disponibles en: http://www.cultura.gob.sv/teatro-nacional-de-san-salvador/ acceso en 22 de abril
de 2020.
Venezuela es un país de la costa norte de América del
Sur, con diversas atracciones naturales. A lo largo de
su costa en el Caribe, hay islas turísticas tropicales,
entre ellas la Isla de Margarita y el archipiélago Los
ILUSTRACIÓN 11 BANDERA VENEZUELA
Roques. Al noroeste está la cordillera de los Andes y
la ciudad colonial de Mérida, una base para visitar el Parque Nacional de la Sierra
Nevada. Caracas, la capital, se encuentra en el norte.
Doña Bárbara, conocida también como la "Devoradora de
Hombres", la "Dañera" y la "Cacica del Arauca", es el
personaje principal de la novela homónima de 1929 creada
por el escritor y expresidente venezolano Rómulo
Gallegos, ha sido representada en varias ocasiones en
el cine y la televisión internacional, siendo las
interpretaciones más recordadas, aquellas que
interpretaran María Félix en la película de 1943, y Edith
González en la telenovela de 2008.
Edith González protagonizó la novela "Doña
Barbara" junto al actor peruano Christian
Meier. (Foto: Difusión)
Chile es un país largo y angosto que se extiende por el borde occidental de
Sudamérica, con más de 6,000 km de costa en el océano Pacífico. Santiago, su
capital, se ubica en un valle rodeado de los Andes y la cordillera de la Costa. En
la Plaza de Armas de la ciudad, bordeada de palmeras, se encuentra la catedral
neoclásica y el Museo de Historia Nacional. El enorme Parque Metropolitano
cuenta con piscinas, un jardín botánico y un zoológico.
El Jardín Botánico Nacional, se encuentra entre el sector El Salto y el Estero
Marga, punto límite entre Quilpí© y Viña del Mar, creado en 1951, lugar de
encuentro con la naturaleza que ha llevado con el tiempo a la conservación de
especies y vegetales de los biotopos actuales en Chile, siendo un lugar para la
formación de cultura ambiental, enfocado a todos aquellos que se sientes partí-
cipes de este espacio.
ILUSTRACIÓN 12 BANDERA CHILE
México es un país entre los Estados Unidos y América Central, conocido por las
playas en el Pacífico y el golfo de México, y su diverso paisaje de montañas,
desiertos y selvas. Las ruinas antiguas, como Teotihuacán y la ciudad maya de
Chichén Itzá, se distribuyen por el país, al igual que las ciudades de la época
colonial española. En la capital Ciudad de México, las elegantes tiendas, los
famosos museos y los restaurantes gourmet son parte de la vida moderna.
México también es conocido a través de las exitosas telenovelas que pasan
alrededor del mundo, las que tuve más suceso fueron:
ILUSTRACIÓN 13 BANDERA MEXICO
Una escuela privada elitista, donde
la mayoría de los estudiantes son de Quiero tenerte
Te dedico esta canción
la alta sociedad, asegura un exitoso
futuro para los jóvenes becados de Todo comenzó con un vaso
bajos recursos. Sin embargo, luchar Un trago caro y escaso
Que me subió la desolación
con las barreras sociales será la
clave para su éxito. Rebelde es Oyendo al grupo del bar
Tocar mi favorita
una telenovela mexicana producida
Se me subió la desesperación
por Televisa y transmitida desde el 4
de octubre de 2004 hasta el 2 de Oyendo una canción para ti, para mí
Y que nos llegue al pensamiento
junio de 2006. La telenovela es una Para vivir y expresar todo lo que yo
adaptación de la telenovela original siento
Quiero tenerte
argentina, Rebelde Way, creada Te dedico esta canción
por Cris Morena.
Perdiendo el tiempo
Pensando en ti
Te la exitosa telenovela se formo la
Yo sé que nunca vas a regresar a
banda de mayor éxito mundial RBD. mí
Una Canción
RBD Una canción para ti, para mí
Y que nos llegue al pensamiento
Para vivir y expresar todo lo que yo
Hay unas que llegan al alma siento
Que te hacen mover las palmas Quiero tenerte
Otras que llegan al corazón Te dedico esta canción
Te dedico esta canción
Hay unas que se necesitan
Otras que nunca se olvidan
Que te hacen despertar pasión
Oyendo una canción para ti, para mí
Y que nos llegue al pensamiento
Para vivir y expresar todo lo que yo
siento
ILUSTRACIÓN 14BANDERA CUBA
Cuba es un país insular bajo un régimen comunista. Tiene playas de arena
blanca como el azúcar y lo cubren campos de tabaco, que tienen un papel
fundamental en la producción de los legendarios cigarros puros del país. La
capital, La Habana, está rodeada de casas de colores pastel, con autos de la
década de 1950 y arquitectura colonial española en el centro, que data del siglo
XVI, La Habana Vieja. En los clubes de danza, se escucha salsa y se realizan
espectáculos en el famoso cabaré Tropicana.
Cuba es cultura, naturaleza, historia, magia y tradiciones. La mayor de Las
Antillas es el resultado de la mezcla de múltiples culturas, fusiones de razas y
costumbres que dieron lugar a uno de los destinos caribeños más únicos y
fascinantes.
Primera parada del road trip cubano
definitivo: La Habana Vieja© Photo by
Spencer Everett on Unsplas
Fotos paisaje Google.com
Uruguay es un país de Sudamérica conocido por su interior verde y costa
bordeada de playas. La capital, Montevideo, se ubica en torno a la plaza
Independencia, donde alguna vez hubo una ciudadela española. Esta lleva a la
Ciudad Vieja, con edificios art deco, casas coloniales y el Mercado del Puerto
con muchos restaurantes de carnes. La Rambla es un paseo costero con puestos
de pescados, muelles y parques.
Uruguay junto con Brasil, Argentina y Paraguay es
un estado parte y fundador del Mercosur, Chile como
primer miembro asociado; y Bolivia, Colombia,
Ecuador y Perú, como Estados asociados
recientemente El Mercosur comenzó a funcionar con
ILUSTRACIÓN 15BANDERA PARAGUAY su propia personalidad jurídica el 15 de diciembre de
1994, fecha de entrada en vigencia del Protocolo de
Ouro Preto, siendo Uruguay parte del grupo inicial de países que conformaban
este bloque.
El Mercosur posee facultades legislativas, a través del dictado de Decisiones,
Resoluciones y Directivas que son de aplicación obligatoria para los estados
miembros (artículos 9, 15 y 20 del Protocolo de Ouro Preto).
Plaza Independencia, Montevideo
ILUSTRACIÓN 16BANDERA COSTA RICA
Costa Rica es un país de América Central con una geografía accidentada, que
incluye bosques tropicales y costas en el Caribe y el Pacífico. Aunque su capital,
San José, es hogar de instituciones culturales, como el Museo del Oro
Precolombino, Costa Rica es conocida por sus playas, sus volcanes y su
biodiversidad. Aproximadamente un cuarto de su área corresponde a selvas
protegidas, repletas de fauna, como el mono araña y los quetzales.
La música folclórica de Costa Rica es producto de la interacción de varios grupos
culturales, desde la música indígena y las tradiciones europeas, hasta los ritmos
afroantillanos. Sus ritmos musicales se combinan con otras expresiones
culturales, como la danza, las bombas y retahílas, la vestimenta tradicional y los
instrumentos musicales.
Imagen disponible en: google.com
ILUSTRACIÓN 17BANDERA DE GUATEMALA
Guatemala, un país de América Central al sur de México, tiene volcanes,
bosques tropicales y antiguos sitios mayas. La capital, Ciudad de Guatemala,
cuenta con el imponente Palacio Nacional de la Cultura y el Museo Nacional de
Arqueología y Etnología. Antigua Guatemala, al oeste de la capital, contiene
edificios coloniales españoles preservados. El lago de Atitlán, formado en un
enorme cráter volcánico, está rodeado de campos de café y aldeas.
El café (coffea) es uno de los principales productos de la economía
guatemalteca desde la década de 1850. Guatemala fue durante el siglo XX y la
primera década del siglo XXI, el país centroamericano con la mayor producción
de café y es el décimo productor de café a nivel mundial (hacia 2014).
En América Latina, Guatemala tiene una fuerte competencia
con Colombia y Brasil por el primer lugar. Los principales productos del sector
cafetalero son café verde, café tostado y bebidas de café, representando 4%
del PIB guatemalteco (2014). En el 2013 el grano totalizó 714 millones
de dólares estadounidenses con 522 mil en ventas al exterior.
Guatemala es miembro de la Organización Internacional del Café como país
exportador.
Imágenes Disponibles en: http://aroundantigua.com/todo/coffee-tour-in-antigua-guatemala/ acceso en 22
de abril de 2020.
República Dominicana es un país del Caribe que comparte
la isla La Española con Haití al oeste. Es conocida por sus
playas, centros turísticos y áreas de golf. Su terreno incluye
bosques tropicales, sabana y tierras altas, incluida Pico
Duarte, la montaña más alta del Caribe. La capital Santo
Domingo tiene elementos de estilo español, como la
ILUSTRACIÓN 18BANDERA REPUBLICA
Catedral Primada de América de estilo gótico, que tiene 5
DOMINICANA
siglos de antigüedad, en su distrito Zona Colonial.
La catedral de Santo Domingo es la
más antigua de América, construida
por mandato del papa Julio II en
1504. Sede de la Arquidiócesis de
Santo Domingo, su construcción
comenzó en 1512, bajo el gobierno
pastoral del primer obispo de Santo
Domingo, fray García Padilla, que
nunca llegó a la isla; sobre la base
de planos del arquitecto Alonso de
Rodríguez.
Parados los trabajos, continuaron con un nuevo diseño por Luis de Moya y Rodrigo de
Liendo en el 1522 con intervención del obispo Alessandro Geraldini.
El arquitecto Alonso González, inspirándose en la Catedral de Sevilla, concluyó
parcialmente la iglesia en el 1540.
Sucesivamente Alonso de Fuenmayor, impulsó los trabajos y el 31 de agosto del año
1541 fue consagrada.
La arquitectura del edificio de la catedral de Santo Domingo se caracteriza por
estilo gótico con bóvedas nervadas, sólidas paredes y tres puertas, dos de ellas góticas
en contraste con la tercera y principal de estilo gótico plateresco.
ILUSTRACIÓN 19BANDERA PANAMÁ
Panamá es un país ubicado en el istmo que une América Central y América del
Sur. El Canal de Panamá, un famoso hito de la ingeniería humana, atraviesa su
centro y une los océanos Atlántico y Pacífico para crear una ruta marítima
esencial. En la capital, la ciudad de Panamá, los clubes, casinos y rascacielos
modernos contrastan con los edificios coloniales del Casco Viejo y la selva del
Parque Natural Metropolitano
Aunque el país es mayoritariamente monolingüe en idioma español, que es la
lengua nacional y oficial del país, se hablan numerosas lenguas indígenas.
Además del español, se reconocen como idiomas oficiales indígenas al ngäbe,
buglé, kuna, emberá, wounaan, naso tjerdi y bri bri. Los inmigrantes, además del
idioma español, hablan sus propios idiomas. El árabe es hablado por las colonias
sirias y libanesas en la provincia de Colón. El inglés es la lengua extranjera de
mayor uso y demanda, y es hablada por afroantillanos de la costa atlántica del
país y en Ciudad de Panamá. También son importantes las colonias chinas,
italianas, griegas, alemanas, suizas y francesas.
.
Perú es un país de Sudamérica que abarca una sección del bosque del
Amazonas y Machu Picchu, una antigua ciudad inca en las alturas de los Andes.
La región en torno a Machu Picchu, incluido el Valle Sagrado, el Camino del Inca
y la ciudad colonial de Cuzco, es rica en sitios arqueológicos. En la costa árida
del Pacífico de Perú se encuentra Lima, la capital, con un centro colonial
preservado e importantes colecciones de arte precolombino.
LEJOS DE LA TIERRA
(Samantha Berger) ILUSTRACIÓN 20 BANDERA PERÚ
Súbitamente descubro en tu cuerpo mis líneas,
como el reflejo silencioso de una imagen delirante
como el susurro suplicante de palabras sofocadas
súbitamente
te propongo absoluta,
y redundando,
rindo culto a los murmullos de una estrella sumergida
Mujer terrestre
Mujer museo
Mujer delirio
Mujer estruendo
Desde estos nardos desvalidos te propongo imperturbable
tan levemente develada
que te respiro cuando surges,
tan levemente resurgiendo
que te respiro cuando emerges
cuando te sueñas
imperfecta y sugerida
Disonante nínfula de acero.
ILUSTRACIÓN 21BANDERA HONDURAS
Honduras es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y
en el océano Pacífico al sur. En el bosque tropical cerca de Guatemala, el antiguo
sitio ceremonial maya de Copán tiene jeroglíficos tallados en piedra y estelas,
altos monumentos de piedra. En el mar Caribe, se encuentran las Islas de la
Bahía, un destino para el buceo que forma parte de la Barrera de Coral
Mesoamericana.
La gastronomía hondureña es muy variada, ya que contiene elementos
indígenas precolombinos, españoles, criollos y, en alguna medida, africanos,
como es típico en toda la costa atlántica centroamericana
Pollo con cerveza salva vida
Falsos Cognados em Español Asignatura: Disciplina / Matéria
Alza: Aumento
Asistir: Frequentar
Para aquellos que no conocen el Aula: Sala de aula
término ¡falso cognados! (falsos Amador: Amante, que ama
amigos), son palabras que, en Apellido: Sobrenome
diferentes idiomas español y
portugués, se escriben de una B
manera parecida, pero tienen
Basura: Lixo
significados completamente
Balcón Varanda / Sacada
diferentes.
Beca: Bolsa de estudos
Vamos conocer 50 falsos cognados Berro: Agrião
en español. Billón: Trilhão
Billetera:Carteira
A Borracha: Bêbada
Borrar: Apagar
Abonar: Pagar
Botiquin: Maleta de primeiros-
Aceite: Azeite, óleo
socorros
Aceitar: Passar óleo
Brinco: Pulo
Acordarse: Lembrar-se
Brincar: Pular
Acreditar: Creditar valor, dinheiro
Bolso: Bolsa
Aderezo: Tempero
Agasajar: Tratar com atenção /
C
Agradar
Alejar: Afastar Cacho: Pedaço
Alejado: Afastado / Distante Cachorro: Filhote de qualquer
Aniversario: Aniversário de um mamífero
acontecimento ou da morte de Cadera: Quadris
alguém Caída: Queda
Almohada: Travesseiro Calar: Cortar
Apellido: Sobrenome Camelo: Engano
Chulo: Legal, bonito Contestador: Secretária Eletrônica
Cinta: Fita Conozco: Conheço
Ciruela: Ameixa
Cola: Fila (de pessoas) ou rabo (de D
animal)
Colar: Coar Débil: Fraco
Concertar: Combinar Desabrochar: Desabotoar
Comisario: Delegado Desperto: Esperto
Conozco: Conheço Despido: Demissão
Copa: Taça Dirección: Endereço
Corvo: Curvo Diseño: Projeto
Crianza: Criação
Cubierto: Talher E
Cueca: Dança chilena
Embarazada: Grávida
Cuello: Pescoço
Embrollo: Confusão
Cajón: Gaveta
En cuanto: Assim que
Calzada: Rua / Via / Caminho/
Enojar: Aborrecer
Estrada
Escritorio: Escrivaninha
Cana: Cabelo branco
Exquisito: Requintado
Cancelar: Pagar
Experto: Perito
Caprichoso: Teimoso
Extrañar: Sentir saudades /
Carné: Carteira (documento)
Estranhar
Carpeta: Pasta (papéis)
Cartón: Papelão
Celoso: Ciumento
F
Cena: Janta / Jantar Cena Faro: Farol
Cigarro: Charuto Fecha: Data
Cometa: Pipa (papagaio) Flaco: Magro
Competência: Competição Frente: Testa
Concierto: Show / Concerto Finca: Sítio
Contestar: Responder Funda: Fronha
G N
Gajo: Gomo Novela: Romance
Garrafa: Jarro
Guitarra: Violão O
Goma: Borracha
Gracioso: Engraçado Oficina: Escritório
Grasa: Gordura Olla: Panela
Oso: Urso
I
P
Inversión: Investimento
Padre: Pai
J Paladar: Céu da boca
Palco: Camarote
Jamón: Presunto Pasta: Massa
Jubilado: Aposentado Pastel: Bolo
Jugo: Suco Papa: Batata
Jugar: Brincar Pegamento: Cola
Juguete: Brinquedo Pago: Pagamento
Pegar: Colar
L Pelado: Careca
Pelo: Cabelo
Largo: Comprido Pesado: Pessoa chata
Latir: Bater do coração Pipa: Cachimbo
Lentilla: Lente de Contato Película: Filme
Platillo: Pires
M Polvo: Pó
Prender: Acender
Maceta: Vaso de flores
Presunto: Suposto
Madre: Mãe
Pronto: Logo
Mostrador: Balcão
Propina: Gorjeta
T
Pulpo: Polvo
Taller: Oficina
Q Tapa: Tampa de panela
Tapas: Aperitivos, petiscos
Quitar: Tirar Tarjeta: Cartão
Talón: Calcanhar
R Tasa: Taxa
Taza: Xícara
Rico: Encantador, Gostoso
Término: Termo (palavra)
Raro: Esquisito
Tirar: Atirar
Rato: Momento
Todavía: Ainda
Ratón: Rato
Topo: Toupeira
Reparar: Consertar
Tonto: Bobo
Rojo: Vermelho
Trozo: Pedaço
Rubio: Loiro
S V
Vacío: Vago
Salsa: Molho
Vago: Vadio
Saco: Paletó
Vaso: Copo
Salada: Salgada
Vello: Pêlo
Separarse: Desquitar
Vereda: Calçada
Sino: Se não
Sitio: Local, lugar
Solo: Só, Sozinho
Z
Sótano: Porão Zueco: Tamanco
Sobrenombre: Apelido Zurdo: Canhoto
Suceso: Acontecimento, fato
“La Presunta Abuelita”
Por Guillermos Alvez de Oliveyra
y María Eulalia Alzueta de Bartaburu
Había una vez una niña que fue a pasear al bosque. De repente se acordó de
que no le había comprado ningún regalo a su abuelita.
Pasó por un parque y arrancó unos lindos pimpollos rojos. Cuando llegó al
bosque vio una carpa entre los árboles y alrededor unos cachorros de león
comiendo carne.
El corazón le empezó a latir muy fuerte.
En cuanto pasó, los leones se pararon y empezaron a caminar atrás de ella.
Buscó algún sitio para refugiarse y no lo encontró. Eso le pareció espantoso.
A lo lejos vio un bulto que se movía y pensó que había alguien que la podría
ayudar. Cuando se acercó vio un oso de espalda. Se quedó en silencio un rato
hasta que el oso desapareció y luego, como la noche llegaba, se decidió a
prender fuego para cocinar un pastel de berro que sacó del bolso. Empezó a
preparar el estofado y lavó también unas ciruelas.
De repente apareció un hombre pelado con el saco lleno de polvo que
le dijo si podía compartir la cena con él. La niña, aunque muy
asustada, le preguntó su apellido. Él le respondió que su apellido era
Gutiérrez, pero que era más conocido por el sobrenombre Pepe.
El señor le dijo que la salsa del estofado estaba exquisita, aunque un
poco salada. El hombre le dio un vaso de vino y cuando ella se
enderezó se sintió un poco mareada.
El señor Gutiérrez, al verla borracha, se ofreció a llevarla hasta la casa de su
abuela. Ella se peinó su largo pelo y, agarrados del brazo, se fueron rumbo a la
casita del bosque.
Mientras caminaban vieron unas huellas que parecían de zorro que iban en
dirección al sótano de la casa. El olor de una rica salsa llegaba hasta la puerta.
Al entrar tuvieron una mala impresión: la abuelita, de espalda, estaba borrando
algo en una hoja, sentada frente al escritorio. Con espanto vieron que bajo su
saco asomaba una cola peluda. El hombre agarró una escoba y le pegó a la
presunta abuela partiéndole una muela. La niña, al verse engañada por el lobo,
quiso desquitarse aplicándole distintos golpes.
Entre tanto, la abuela que estaba amordazada, empezó a golpear la tapa del
sótano para que la sacaran de allí. Al descubrir de dónde venían los golpes,
consiguieron unas tenazas para poder abrir el cerrojo que estaba todo
herrumbrado. Cuando la abuela salió, con la ropa toda sucia de polvo, llamaron
a los guardas del bosque para contar todo lo que había sucedido.
¿Vamos Practicar?............................................................................................
Escribe los falsos cognados que el texto presenta.
Respuesta:______________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
REFERÊNCIAS
Disponible en: http://dumarti.com/habla/la-presunta-abuelita-falsos-cognatos/
acceso en 22 de abril de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina/ acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1a acceso en 22 de abril
de 2020.
Disponible en: https://pt.wikipedia.org/wiki/Bol%C3%ADvia acceso en 22 de abril
de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Ecuador acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Guinea_Ecuatorial acceso en 22 de
abril de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicaragua acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Paraguay acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Puerto_Rico acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://pt.wikipedia.org/wiki/El_Salvador acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://pt.wikipedia.org/wiki/Venezuela acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Chile acceso en 22 de abril de 2020.
Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico acceso en 22 de abril
de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cuba acceso en 22 de abril de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Uruguay acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Costa_Rica acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Guatemala acceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Dominicana
acceso en 22 de abril de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1 acceso en 22 de
abril de 2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAacceso en 22 de abril de
2020.
Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Honduras acceso en 22 de abril de
2020