CERTIFICACIÓN DE PRUEBA DE POZO DE
PUESTA A TIERRA
CLIENTE : BASTIS S.R.L.
DE : AVR INGENIEROS SRL
Ing. Rafael Vilca H.
FECHA : 21 de octubre del 2019
1.- MEDICIÓN DE POZOS A TIERRA.
Observaciones: Tenemos los valores aceptables.
RESISTENCIA _
N° PAT DESCRIPCION VALOR FINAL
(Ω)
PAT - 01 Puesta a tierra Ascensor 1 1.42
PAT - 02 Puesta a tierra Ascensor 2 3.64
PAT - 03 Puesta a tierra Ascensor 3 4.68
PAT - 04 Puesta a tierra Escalera mecanica 1 2.47
PAT - 05 Puesta a tierra Escalera mecanica 2 3.03
PAT - 06 Puesta a tierra Escalera mecanica 3 2.01
PAT - 07 Malla a tierra de Comunicación 1.62
PAT - 08 Malla a tierra de Baja Tension 1.033
PAT - 09 Puesta a tierra de neutro de Transformador 3.69
PAT - 10 Puesta a tierra de neutro de Transformador 2.81
PAT - 11 Puesta a tierra de neutro de Transformador 3.5
PAT - 12 Puesta a tierra de neutro de Transformador de cine 6.15
PAT - 13 Puesta a tierra malla media tension 0.213
PAT - 14 Puesta a tierra Neutro grupo Electrogeno 7.62
PAT - 15 Puesta a tierra Ascensor de Carga 6.70
Urbanización La Colina K-8, Jacobo D. Hunter - Arequipa
Teléfono: 054-441161 054-972972716 email:
[email protected]Equipo : Megabras EM 4055 N° Serie 14E3105
Método : Método de la Caída de tensión con sondas de tensión y de corriente.
2.- NORMATIVIDAD:
2.1.- CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO 2011
Sección 36:
Métodos de puesta a tierra para instalaciones de suministro eléctrico y comunicaciones
(036.b.) El sistema de Pozos a Tierra con un solo electrodo deberá, tener una resistencia a
tierra que no exceda 25Ω (ohmios). Si la resistencia con un solo electrodo excede
25Ω(ohmios), deberá utilizarse 2 electrodos conectados en paralelo.
2.2.- CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD UTILIZACIÓN
Sección 060-712 Resistencia de Electrodos
El valor de la resistencia de la puesta a tierra debe ser tal que, cualquier masa no pueda dar
lugar a tensiones de contacto superiores a las permitidas y no debe ser mayor a 25 Ω.
Cuando un electrodo simple, consistente en una varilla, tubería o placa, tenga una
resistencia a tierra mayor de 25 Ω, es necesario instalar un electrodo adicional a una
distancia de por lo menos 2 m,o a una distancia equivalente a la longitud del electrodo; o se
debe emplear cualquier otro método alternativo
Además, se cumple con las siguientes normas:
NTP 370.055 – AÑO 1999 “Seguridad Eléctrica en Sistemas de Puesta a tierra”.
NTP 370.053 – AÑO 1999 “Seguridad Eléctrica en materiales para Sistemas de
Puesta a tierra”.
Urbanización La Colina K-8, Jacobo D. Hunter - Arequipa
Teléfono: 054-441161 054-972972716 email:
[email protected]3.- CONCLUSIONES:
- La puesta a tierra cumple con lo recomendado por el Código Nacional de
Electricidad y las recomendaciones de los fabricantes de equipos.
4.- OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES:
- Se recomienda medir su resistencia de puesta a tierra por lo menos una vez al año.
- Agregar un compuesto Thor-Gel por lo menos una vez al año a los pozos.
Sin otro particular, es todo cuanto informo a Ud. para sus conocimientos y fines.
Atentamente,
AV R In ge n ie ro s S.R .L
……..……………………………………..
Ing. Rafael Antonio Vilca Huarancca
Supervisor de Proyectos
CIP 62254
Urbanización La Colina K-8, Jacobo D. Hunter - Arequipa
Teléfono: 054-441161 054-972972716 email:
[email protected] Urbanización La Colina K-8, Jacobo D. Hunter - Arequipa
Teléfono: 054-441161 054-972972716 email:
[email protected] Urbanización La Colina K-8, Jacobo D. Hunter - Arequipa
Teléfono: 054-441161 054-972972716 email:
[email protected] Urbanización La Colina K-8, Jacobo D. Hunter - Arequipa
Teléfono: 054-441161 054-972972716 email:
[email protected]