0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Examen Ciencia y Arte

El documento resume brevemente el Renacimiento, Barroco y otros movimientos artísticos. El Renacimiento se desarrolló en los siglos XV-XVI y se caracterizó por el humanismo, la libertad de pensamiento y el celebración de la naturaleza. El Barroco surgió en el siglo XVI en Italia como respuesta a la Contrarreforma y se caracterizó por el uso de la luz, movimiento en esculturas y arquitectura detallada. Filipppo Brunelleschi descubrió la perspectiva lineal al construir la c

Cargado por

Jose Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas2 páginas

Examen Ciencia y Arte

El documento resume brevemente el Renacimiento, Barroco y otros movimientos artísticos. El Renacimiento se desarrolló en los siglos XV-XVI y se caracterizó por el humanismo, la libertad de pensamiento y el celebración de la naturaleza. El Barroco surgió en el siglo XVI en Italia como respuesta a la Contrarreforma y se caracterizó por el uso de la luz, movimiento en esculturas y arquitectura detallada. Filipppo Brunelleschi descubrió la perspectiva lineal al construir la c

Cargado por

Jose Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.¿ EN QUÉ SIGLOS SE DESARROLLÓ EL RENACIMIENTO?

Y MENCIONAR TRES
CARACTERÍSTICAS DE ESTA CORRIENTE ARTÍSTICA.
XV-XVI
Corriente ideológica: Humanismo
Libertad de pensamiento y avances en el conocimiento
Arte: Se celebraba la naturaleza y la vida
Artista: Da Vinci

2..¿POR QUÉ SURGE EL ARTE BARROCO ITALIANO? MENCIONA TRES


CARACTERÍSTICAS DE ESTA CORRIENTE. SIGLO

Surge con la contrarreforma, después de que Martín Lutero saca la reforma para separarse
de la religión católica Siglo XVI
● Tiene mucha importancia la luz y forma en las pinturas.
● En las esculturas dan la sensación de movimientos.
● En la arquitectura es elegante y detallada.

3. ¿QUIÉN CONSTRUYÓ LA CÚPULA DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE LA FLOR


EN FLORENCIA? QUÉ DESCUBRIÓ.
Filipppo Brunelleschi, descubrió la perspectiva científica lineal, esta nos ayuda a proyectar
un cuerpo tridimensional en un plano 2D

4. LUIS XIV, ¿QUÉ APORTÓ PARA LAS ARTES Y LAS CIENCIAS?


Para las artes y las ciencias impuso el ballet, el teatro, la moda y las academias.

5. ¿QUIÉN PINTÓ EL ALTAR DE LA CAPILLA SIXTINA? A QUÉ CORRIENTE


PERTENECE.
Miguel Ángel Manierismo

6. ¿QUÉ DESARROLLOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS INFLUYEN EN LOS


IMPRESIONISTAS? MENCIONA TRES.
1. Avances sociales:Revolución Industrial, la Revolución Francesa, las Reformas
burguesas y el Imperio de Napoleón. Surgen nuevas formas de ver la sociedad, de
comercio y de entender
2. Uso de luz, protagonismo del color
3. No definir formas exactas, partes segmentadas dan un todo unitario

VoF
EL ARTE GÓTICO ES URBANO. V
LA GRAN JATTE TIENE LA TÉCNICA DEL PUNTILLISMO. V
EXPRESIONISMO PRESENTA DOLOR, FRUSTRACIÓN, MIEDOS V
ALBERTO DURERO ES MANIERISTA F
PINCELADA YUXTAPUESTA ES LA USADA POR CLAUDE MONET V
EL JURAMENTO DE LOS HORACIOS ES OBRA DE GIORGONE. F

Ordenar

1. RAFAEL SANZIO (3) 2. ENCICLOPEDISMO (7)


3. SATURNINO HERRÁN (10) 8. REMBRANDT (5)
4. LORENZO GHIBERTI (2)
5. BRONZINO (4) 9. CHEVREUL (8)
6. GHIOTTO DE VANDOME (1) 10.GOYA (6)
7. JEAN FRANCOIS MILLET (9)
Orden:
Giotto de Vandome, Lorenzo Ghiberti, Rafael Sanzio, Bronzino, Rembrandt, Goya,
Encliclopedismo, Chevreul, Jean Francois Millet, Saturnino Herrán.

Columnas

1.POSTIMPRESIONISTA
2 IMPRESIONISMO CIENTÍFICO O (7)LEONARDO DA VINCI
NEOIMPRESIONISMO (6 )ENCICLOPEDISMO
3.GIAN LORENZO BERNINI (10 )COMPROBÓ MATEMÁTICAMENTE
4 DOMÉNICO THEOTOPEOKOLUS "EL EL NÚMERO 1,618
GRECO" (11)MANEJOS ESPLÉNDIDOS DE LOS
5.LORENZA GHIBERTI CLAROS OSCUROS
6. SIGLO XVIll (8)FILIPPO BRUNELLESCHI
7_ SFUMATO Y PINTURA DE (2 )GEORGE SEURAT (PUNTILLISMO)
ATMÓSFERA (9)DE LOS TRES TIEMPOS
8. PERSPECTIVA CIENTÍFICA LINEAL (12)LEY DE LOS CONTRASTES
9.CAPILLA SIXTINA SIMULTÁNEOS
10. EUCLIDES (4)MANIERISTA
11.-CARAVAGGIO (5 ) PUERTAS DEL BAPTISTERIO DE
12.-CHEVREUL FLORENCIA. LAS PUERTAS DEL
PARAÍSO
(3 )EXTASIS DE SANTA TERESA
(1)PAUL GAUGUIN

Obras
1.- La Orana María
PostImpresionismo, mezclan colores primarios, iluminación en las pinturas
2.- La batalla de san romano
Renacimiento, detalles en la textura y aplicación de la perspectiva
3.- Muerte de Sardanápalo
Romanticismo rechaza las reglas del neoclasicismo

También podría gustarte