0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Material Escrito - Disposiciones Corporales

El documento describe cuatro disposiciones corporales o energías: apertura, estabilidad, determinación y flexibilidad. Cada energía puede manifestarse en equilibrio, exceso o déficit y afecta las emociones y comportamientos. El equilibrio entre las cuatro energías lleva al centramiento, estado de presencia plena en el momento presente. El documento proporciona ejemplos de cómo cada energía puede manifestarse y ejercicios asociados.

Cargado por

Viviana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

Material Escrito - Disposiciones Corporales

El documento describe cuatro disposiciones corporales o energías: apertura, estabilidad, determinación y flexibilidad. Cada energía puede manifestarse en equilibrio, exceso o déficit y afecta las emociones y comportamientos. El equilibrio entre las cuatro energías lleva al centramiento, estado de presencia plena en el momento presente. El documento proporciona ejemplos de cómo cada energía puede manifestarse y ejercicios asociados.

Cargado por

Viviana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DISPOSICIONES CORPORALES

ENERGÍAS

La energía se mueve en olas. Las olas se mueven en patrones y ondas de forma. Los patrones y
ondas de forma se mueven en Ritmos. Un ser humano es simplemente esto: energía, olas, patrones,
ondas de forma, ritmos. Una danza.
Las disposiciones corporales son patrones de movimiento, actitudes, energías y disposiciones para
la acción. En la acción las personas realizamos movimientos corporales. Y esos movimientos van
revelando el ser que somos: “DIME COMO TE MUEVES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES”.
Desde el cuerpo, podemos cambiar la disposición para la acción y el poder que obtenemos al
sacarlo de nuestra transparencia. Cuando hablamos de “disposiciones corporales” partimos de la
interpretación que: todos los seres humanos vivimos en una cierta disposición corporal. Así como
siempre estamos en un estado de ánimo, también lo estamos es una disposición o energía corporal.
Esto significa que dado quienes estamos siendo, actuamos dentro de un rango de posibilidades
específico.
Distinguimos cuatro áreas de Corporalidad:
• APERTURA (Atrás) Elemento asociado: Agua
• ESTABILIDAD (Abajo) Elemento asociado: Tierra
• DETERMINACIÓN (Adelante) Elemento asociado: Fuego
• FLEXIBILIDAD (Arriba) Elemento asociado: Aire

Todos tenemos una combinación gradual de estas cuatro Energías, siempre existiendo un cierto
énfasis en alguna.
Cada una de estas energías las podemos tener a disposición nuestra en exceso o en déficit de
acuerdo a cómo las hemos aprendido en nuestra vida.
Por ejemplo una persona tímida puede tener déficit de Determinación y exceso de Flexibilidad,
para lo cual, si quiere salir de la timidez, podría practicar ejercicios de determinación para adquirir
fortaleza, coraje, valentía, etc.
Otro ejemplo podría ser de una persona que le cuestan los cambios y que se siente cómoda en
demasía en un lugar (matrimonio, trabajo, etc.). Esa persona podría tener exceso de estabilidad y
poca apertura a lo nuevo. Sabiendo y distinguiendo este modelo, esa persona para cambiar de
trabajo o mejorar la rutina de su matrimonio, podría incorporar otras energías corporales y
emocionales que no le resultan familiares en este momento.
Veremos cómo se manifiesta cada energía, estando en Equilibrio, en Exceso o en Déficit. Así
podremos reconocerlas en nosotros y realizar los ejercicios necesarios para Centrarlas.
APERTURA
EN EQUILIBRIO: Sirve para escuchar, comprender el mundo del otro, explorar, preguntarse y
reflexionar, para soñar. Imaginar nuevos proyectos, innovar.
EMOCIONES: Ternura, aceptación, empatía, paz, conformidad, dependencia, erotismo, liviandad,
inseguridad, irascibilidad, influenciable.
EN EXCESO: Estoy siempre listo y disponible para los demás, excesiva dependencia de juicios
ajenos, deseo de reconocimiento. Podemos estar bloqueados para recibir afecto y ayuda, porque
sólo me abro para dar.
EN DÉFICIT: Me cuesta trabajar en equipo, sostener relaciones de confianza, apatía, desinterés.
ALGUNOS EJERCICIOS: Saludar a las personas por un día con una mirada de contacto, un
apretón de manos sostenido, un abrazo.
Respirar por la boca, aflojar el torso y el cuello, rotar la cadera suavemente en redondo.
Desperezarse. Posición de pies, piernas separadas un poco más que el ancho de las caderas, rodillas
flexionadas. Peso del cuerpo en los talones, brazos separados al lado del cuerpo con las palmas de
las manos hacia arriba, la cabeza inclinada hacia un lado y una leve sonrisa en la cara.
Durante un minuto mover la cadera amplia y lentamente adelante y atrás. El próximo minuto, sin
mover las caderas y manteniendo la posición repetir la frase: “Quiero aprender” en un tono suave
y con lapsus de silencio.

Elemento Asociado: AGUA


Flexibilidad, adaptación, sensibilidad, fluidez, reserva, intimidad, compasión, necesidad de
vincularse emocionalmente y servicio.
Es el elemento del entendimiento; es decir, del escuchar, de ser receptivo, de la empatía.
Es el elemento que cede, que se adapta, retrocede, acepta
ESTABILIDAD
EN EQUILIBRIO: Sirve para sostener lazos duraderos con la gente, ideas, proyectos, estar
enraizados, tener un piso seguro, construir. Para pedir aumento de sueldo, poner límites, preservar
e implantar un proyecto.
EMOCIONES: Serenidad, resignación, permanencia, paciencia, pesimismo, perseverancia,
disciplina, rigidez, calma, estabilidad, cautela, tristeza, arrogancia.
EN EXCESO: Tenemos demasiado apego por las cosas materiales, construimos límites y paredes
que nos protegen, nos apegamos a las cosas, no soltamos
EN DÉFICIT: Nos sentimos inseguros, nos cuesta sostener desafíos diarios y cotidianos. Tenemos
poca resistencia física y emocional, pretendemos cosas fáciles y menos demandantes.
ALGUNOS EJERCICIOS: Movernos lentamente como si los pies pesaran mucho.
Trabajar descalzos. Posición de pie, piernas separadas al ancho de las caderas, peso del cuerpo
repartido en toda la planta del pie, vista al frente tranquila, contraer levemente abdominales y
glúteos.
Levantar los brazos por el frente del cuerpo lentamente e inspirando, retener dos segundos, bajar
los brazos con las palmas hacia abajo, botando el aire. Repetir durante dos minutos.
Luego mantener los brazos al frente y repetir por un minuto más, “las reglas están claras”, en un
tono bajo.

Elemento Asociado: TIERRA


Firmeza, estabilidad, tenacidad y energía acumulada, búsqueda de lo concreto, practicidad,
paciencia, autodisciplina, cautela, seguridad en los procedimientos y convencionalismo
Es el elemento de la fuerza, de la resistencia a los cambios, inflexible, este elemento permite echar
raíces. Desde este elemento obtenemos la voluntad de mantenernos en relaciones, ideas, proyectos
y fijar límites.
DETERMINACIÓN (O RESOLUCIÓN)
EN EQUILIBRIO: Nos ayuda a sostener el deseo y la voluntad, para tener una relación activa con
otros, para enfocarse en objetivos propios, para poner límites, decir que no, realizar sueños, ir hacia
delante. Para liderar, sentir entusiasmo. Para cerrar una venta, liderar equipos, sacar adelante un
proyecto.
EMOCIONES: Asertividad, enojo, rabia, pasión, resentimiento, voluntad, ansiedad, estrés,
ambición, seducción, envidia, decisión, competitividad, convicción.
EN EXCESO: Queremos controlar, manipular, influencias, tener poder, pelear. Nos enojamos por
demás.
EN DÉFICIT: Vemos obstáculos en todas partes, no logramos nuestras metas, sentimos cansancio,
poca energía, melancolía.
ALGUNOS EJERCICIOS: Caminar apoyando fuerte los talones. Respirar corto por la nariz.
Inhalar y exhalar corto. Hacer movimientos de karate, o como si fuéramos una flecha.
Posición de pie, piernas separadas, rodillas flexionadas, peso del cuerpo en la parte delantera del
pie, cuerpo en tensión, mandíbula apretada, manos empuñadas con fuerza, respiración nasal.
Durante un minuto pegar un golpe al frente sin extender el codo, acompañándolo con un grito seco,
como de karate. Durante un minuto sin parar agregar la frase, “¡aquí mando yo!”.

Elemento Asociado: FUEGO


Vitalidad, pasión, energía, entusiasmo, fuerza, franqueza, radiación, brusquedad, voluntad,
iniciativa e impaciencia.
Es el elemento que reacciona rápidamente, con entusiasmo, el que está siempre viendo
posibilidades, es impetuoso, invade espacios, tiene presencia fuerte.
El fuego avanza y seduce a otros a avanzar con él.
FLEXIBILIDAD
EN EQUILIBRIO: Es el motor de cambio, ayuda a dejar ir lo que nos apega, abandonar creencias
y explicaciones que bloquean, permite equivocarnos y aprender. Permite declarar reconocimiento
y facilitar el proceso de cambio.
EMOCIONES: Creatividad, optimismo, ensoñación, liviandad, trivialidad, disfrute, placer,
ternura, gratitud, culpa, cuidado, empatía, vergüenza.
EN EXCESO: Nos rendimos fácilmente, abandonamos, queremos cosas nuevas todo el tiempo sin
profundizar en ellas, desarrollamos habilidad para saltar constantemente de un lugar a otro, no
tomamos nada en serio.
EN DÉFICIT: cuesta aprender y cambiar, sentimos pesadez, rigidez ante las cosas nuevas, nos
volvemos excesivamente racionalistas.
ALGUNOS EJERCICIOS: Hacer las cosas por un día de manera completamente diferente.
Escribir con la mano contraria, tomar otro camino para ir al mercado, comer algo que nunca
probaste.
Caminar como si no hubiera gravedad. Apoyar los pies de diferentes maneras, caminar en distintas
velocidades. Todo el cuerpo siempre en movimiento, suelto, relajado, subir y bajar los brazos como
alas de pájaro, el cuerpo acompaña ese movimiento, buscando el desequilibrio, ojos y boca bien
abiertos, agregar hasta casi marearse.
Acompañar con cantos en tonos muy altos, agregar frase: “AHORA A JUGAAAAAARRRRR”.

Elemento Asociado: AIRE


Libertad, ideas, liviandad, cambio, centro en su mente, análisis, desapego, perspectiva,
verborragia, curiosidad, conceptualización y necesidad de socializar.
Es el elemento de la fluidez, del desapego, de la liviandad, cambia de dirección en cualquier
momento. Nos permite cambiar de opinión. Es posible el sueño y el soñar. No tiene límites claros
de acción y pensamiento.
EQUILIBRIO – CENTRO
EL CENTRAMIENTO se expresa cuando las otras 4 energías están en equilibrio.
Es cuando estoy completamente presente. Es el estado que alcanzo cuando hago algo y sólo existe
eso.
Estamos anclados alertas, disponibles, sólo en el aquí y ahora. Equilibrio.
EMOCIONES: Nos sentimos completos. El cuerpo está en la tensión precisa para el momento que
se está viviendo, la emoción es justamente la adecuada y el lenguaje brota con palabras sabias que
salen desde la emoción, no desde el razonamiento.
ALGUNOS EJERCICIOS: ¿Qué sensaciones tengo? ¿Qué partes de mi cuerpo están apoyadas?
Registrar nuestro cuerpo, sentirnos. Es el principal elemento para conectarnos con el momento
presente.
Acostado de espalda, piernas estiradas, punta de los dedos gordos de los pies en un suave contacto,
palmas de las manos hacia arriba. Concentrarse en la respiración. Sacar todo el aire y comenzar
una secuencia de siete respiraciones completas.
Respiración completa: inspirar en siete tiempos, contener tres tiempos, soltar el aire en siete
tiempos. Para finalizar, estirar toda la musculatura del cuerpo durante un minuto.

También podría gustarte