CANCER RENAL
Gral: TUMOR urológico frec, media de presentación 64a, aunque últimamente es 54a. pac
jóvenes <46a puede indicar un trastorno hereditario:derivar p ev cáncer hereditario. 90%de los
tumores renales son canceres de cel renales y el 80% tymor de cel claras. Menos frec papilar,
cromófobo, oncocitoma, tumores de tubos colectores. Varios tipos hereditarios de cáncer
renal tmb existen siendo enfermedades de von hippellindau la mas común.
Fac riesgo no hay uno especifico, obesidad habito de fumar, q mas se a asociado. Sobrevida se
ha incrementado en el tiempo. P la enf localizada y p enf avanzada. FAC PRONOSTICO
SOBREVIDA 5A: estadio tumoral, grado, extensión local del tumor, presencia de ganglios
regionales metastasticos, enf metastasica en la presentación.
Presentación clínica: en forma típica: masa sospecha q compromete el riñon q ha asido
encontrada en forma incidental x eco o tc. Muy pocos presentan la triada típica de sint:
hematuria, tumor palpable y dolor. Menos frec la presentación metastacia: dolor oseo,
adenopatías y sint pulmonares compromiso pulm o metástasis mediastinales. Otra
presentación incluye fiebre, perdida de peso, anemia, varicocele. Esta bueno mandar como
rutina pedir una eco renal al año.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: lab: hemograma, coagulación, función renal, función hepática,
calcio, orina. _tc de abd y pelvis sin y con contraste e imágenes de torax son los estudios
esenciales. RMN si se sospecha compromiso de vena cava inf, o en l ugar de tc p detectar
masas renales y estadificacion cuando el mat de contraste no puede administrase x alergia o
insu renal. Una masa central renal puede sugerir la presencia de carcinoma urotelial, x lo cual
debe considerarse citología urinaria, ureteroscopia y biopsia. No pedir centellograma oseo, nos
dice q lugar a nivle oseo capta esas lesiones. Las mtts son sintomáticas pedir si dolor oseo o fal
elevada. Si hay sx y síntomas de mtastasis cerebrales debe realizarce tc o rm de cerebro. TNM
TUMOR COMPROMISO GANGLIONAR Y METASTASIS. BIOPSIA SI O NO: la biopsia cn aguja no
es necesaria antes de la cirugía. La biopsia con aguja puede ser indicada en lesiones peq p
establecer el dx de cáncer de riñon y guiar estrategias de vigilancia activa, criocirugía, y
radiofrecuencia.
ESTADIFICACION:
TTO: 1_de la enf localizada. 2 de la enf avanzada.
ENF LOCALIZADA: NEFRECTOMIA RADICAL: incluye la resección perifascial del riñon, grasa
perirrenal. Ganglios regionales y glandula adrenal ipsilateral. Es el tto preferido si el tumor
invade la vena cava. Teecnica abierta, laparoscopia o robotica. Cirugía laparoscópica y abierta
son equivalentes las tasas de sobrevida libre de enf. No debe indicarse cuando la nefrectomía
parcial puede realizarse. NEFREC PARCIAL: indiaciones incluyen cáncer riñon solitario, cáncer
riñon con riñon contralat no funcionante, y cáncer renal bilateral. Tmb pac cn trastornos
hereditarios. Resultados oncologicos comparables a la nefrectomía radical. Vs nefrectomía
radical: lograr preservar la función renal, <la mortalidad y <la frec de eventos <3, esta siendo
indicada en pac cn tumores T1a y T1b y riñon contralat normal, con resultados equivalentes a
la nefrectomía radical. LINFADENECTOMIA: resección de ganglios linfáticos solo si hay
compromiso ipsilateral. La linfadenectomia no ha mostrado beneficios terapéuticos.
ADRENALECTOMIA: la resección de la glandula adrenal ipsilateral debe ser realizada cuando un
gran tumor compromete el polo superior del riñon o una apriencia anormla de la glandula en
la tc. No debe ser indicada si las imágenes son normales o si el tumor no es de riesgo basado
en su localización y tmñ.
SEGUIMIENTO DPS TTO LOCALIZADA: lugo cirugía 20-30% de los pac cn tumores localizados
presentan recaida. La metástasis pulm es el sitio mas común de recurrencia a distancia 50-
60% . el tiempo medio a la recaida de cirugía es de 1-2a, siendo la mayor parte de las recaidas
dentro de los tres años. Se usa tomografías pet(glucosa) cada 3meses en el primer año. Si la
imagen pospoeratoria es negativa, las imágenes abdominales mas alla de 12meses: en
nefrectomía radical deben ser realizada a discreción del med, en nefrectomía parcial en forma
anual x 3años.
ENF AVANZADA ESTADIO IV los pac cn enf en estadio iv tmb pueden beneficiarse cn la cirugía,
x ej ganglios sospechosos en tc pueden ser hiperplasicos y no metastasicos, la presencia de
adenopatías regionales minimas no excluye la cirugía. Un peq subgrupo de pac cn cáncer de
riñon potencialmente resecable y una metástasis solitaria es candidato a nefrectomía y
metastasectomia. Pulmón cerebro hueso lo q mas metastasica a hueso.
Cirugía+tto de metástasis: candidatos tumor riñon solitario cn metástasis única, o q desarrollan
una recurrencia solitaria dps de un prolongado intervalo libre de enf. _los sitios de metástasis
tratables son pulmón hueso y cerebro. PRONOSTICO: el tumor de riñon estadio 4 es precario,
independientemente del tipo histológico. Casi todos incurables. La estrategia de instaurar tto
sistémico depnde la estratificación de riesgo, tto previo y comorbilidades. Seleccionados
cuidadosamente se benefician de la metastasectomia y mas con intervalo prolongado libre de
enf.
RECOMENDACIONES GRAL: hemograma completo, lab función hepática, lab función tiroidea, y
paneles metabólicos. Previo a cada tto y c 6-12semanas y ht 6meses posteriores al tto en todos
los pac q reciben inhibidores de punto de control inmune. La actch y el cortisol tmb deben ser
revisados en pac cn fatiga y sint insepecficos asi como testosterona en hombres. La frec d elas
pruebas d eseg deben ajustarse a la rta individual y a los eas q se producen. Los
corticosteroides pueden revertir casi todas las toxicidades asociadas cn estos agentes, pero
deben reservarse p lo grado 3, o de grado 2 prolongado, relacionados cn el sist inmune.